MENSAJERAS Y MENSAJEROS PUENTES ENTRE LA PARROQUIA Y CADA FAMILIA www.diocesisdeciudadguayana.org.ve.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
Advertisements

3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Bienvenidos a la Liturgia del Domingo
BEBAMOS DEL AGUA QUE NOS DA JESÚS
Ambientación: Un cirio encendido, símbolo de la presencia de Jesús entre nosotros. A cada participante se le entrega una vela y un pedazo de papel en.
ORACIÓN INICIAL EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN. EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MÍ, PORQUE ME HA UNGIDO PARA ANUNCIAR A.
CÁNTiCO DE ISAiAS (Is 12,1-6). CÁNTiCO DE ISAiAS (Is 12,1-6)
“Pueblo de Dios en Misión”
Lucas, 3, °Domingo de Adviento C ¿Qué tenemos que hacer?
Juan 1, Este es, EL cordero de Dios II Domingo T.O. Ciclo “A”
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
Mi perfume Señor Clic para pasar.
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
HOY ES EL DÍA Enero 27 Lucas 1,1-4; CEBIPAL .
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
Evangelio según San Juan
Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias,
Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una.
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” Regina.
se engalana el día de su boda.
Segundo domingo de Adviento –B-
IV domingo de Adviento –C- Visita de María a Isabel. Lucas 1, de diciembre de 2006 El encuentro entre dos mujeres sencillas, representantes del.
Tercer domingo de Adviento –B-
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
Evangelio según San Juan
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
DE DONDE PROBIENE LA FE TEXTO BASE: ROM
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
SOY YO, NO TEMAIS Lucas 24, VEN ESPÍRITU SANTO… Ven Espíritu Santo, Siembra en mi corazón la alegría del encuentro con Cristo resucitado. Abre mi.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Domingo 2A TO)
VIGILIA DE PASCUA.
mi roca y salvación. (BIS) Tú me guías por sendas de justicia,
Evangelio según San Juan
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL; TODOS MUY CONTENTOS VENIMOS A TU ALTAR. QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL, LA MISA ES UNA FIESTA, VENID.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Marcos
Segundo domingo de Adviento –B-
SUS OVEJAS. Juan 10,
Es tiempo de caminar.
Evangelio según San Marcos
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina Automático.
El rostro de Cristo lo encontramos en los evangelios y en sus imágenes sugeridas por ellos.
PRESENTANDO EL EVANGELIO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, actúa en el.
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Si estás cansado de tanta maldad, En este mundo tu vives sin paz
Los Primeros Pasos en la Fe
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
EL MENSAJERO.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
Intimidad con Dios Salvo para ser Santo
Despertar religioso en la familia Archidiócesis de Sevilla Párroco D. José Mª Goyarrola Queralt Parroquia de Sta. Eufemia y S. Sebastián (Tomares)
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
«El Tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios se ha llegado, arrepiéntanse y crean en el Evangelio» (8Mc 1, 15)
Transcripción de la presentación:

MENSAJERAS Y MENSAJEROS PUENTES ENTRE LA PARROQUIA Y CADA FAMILIA

OÍ LA VOZ DEL SEÑOR QUE DECÍA: Como en la Biblia, también en el PDR/E, el mensajero es una figura clave, es escogida por Dios para que le prepare el camino …Y RESPONDÍ AQUÍ ME TIENES, MÁNDAME A MI ISAÍAS 6, 8

DIOS LLAMA A QUIEN QUIERE.. NO TE RESISTAS EL PROFETA AMÓS EXPLICA: YAVÉ ME SACÓ DE DETRÁS DE LAS OVEJAS Y ME DIJO: VE Y HABLA DE PARTE MIA A MI PUEBLO (Amós 7,14). SI DIOS TE LLAMA, NO PUEDES EXCUSARTE POR SER POBRE O NO TENER TÍTULOS

El Mensajero es el enviado a :  Proclamar la buena noticia …AQUÍ ME TIENES, MÁNDAME A MI… ISAÍAS 6, 8  Anunciar la Paz y la Salvación

EL MENSAJERO ES ENVIADO A ANUNCIAR LA BUENA NUEVA A LOS POBRES (Isaías 61, 1) Dichosos los pies de los que anuncian la paz... que traen la felicidad... que anuncian tu salvación (Isaías 52,7)

 Leeré la Carta antes de llevarla a las familias  Escucharé lo que Dios me dice a mi en la Carta  Platicaré con él de lo que me dice  Le daré gracias  Le pediré ayuda  Llegaré con simpatía a cada casa a hacer la entrega de la carta  Estaré dispuesto a escuchar

1. Visitar las diez casas que te han encomendado, una vez al mes convocando al pueblo para una acción significativa 2. Al entregar la Carta destaca el “Mensaje” que contiene en la primera página con tus propias palabras 3. Escuchar, recoger testimonios de los hogares y los transmite al Coordinador. Eres el rostro visible de la Parroquia

 Es breve: Nunca cansa, deja entusiasmo  Es central: del Evangelio. “Dios es nuestro Padre, y nosotros somos una familia”  Debe ser vivido por ti. Cuida tu presencia en las familias que visitas, porque todo en ti es un mensaje, las palabras, acciones, comportamientos, preocúpate por sus enfermos, ESCUCHA atento, acepta aunque sea un vaso de agua

1. ANTES DE LLEVAR EL MENSAJE TRATARÉ DE CONOCERLO BIEN 2. LLEVARÉ LA BUENA NOTICIA CON ALEGRÍA, CON UNA SONRISA 3. LA ENTREGARÉ PERSONALMENTE CON UN BREVE COMENTARIO 4. SERÉ COMPRENSIVO CON QUIENES ME RECHACEN 5. INSISTIRÉ CON PRUDENCIA EN NUEVAS VISITAS

6. SI NO PUEDO HACER LAS VISITAS, PEDIRÉ A OTRA PERSONA QUE ME SUSTITUYA 7. ANOTARÉ COMENTARIOS Y TESTIMONIOS. LOS ENTREGARÉ AL E.C.S 8. DARÉ VALOR A MI MISIÓN MEDITANDO LA PALABRA DE DIOS, EL ELIGE SUS MENSAJEROS 9. OFRECERÉ MI CANSANCIO UNIÉNDOLO AL DE CRISTO, MISIONERO DEL PADRE 10. COMPARTIRÉ MIS EXPERIENCIAS CON LOS OTROS MENSAJEROS PARA EVANGELIZAR EN COMUNIDAD

EL MENSAJERO NO CONFÍA EN SU CAPACIDAD SINO EN EL PODER DE LA PALABRA: EL MENSAJERO NO CONFÍA EN SU CAPACIDAD SINO EN EL PODER DE LA PALABRA: DEL CORAZÓN DE QUIEN CREE EN MI BROTARÁN RIOS DE AGUA VIVA (Jn. 7,37) CUENTA CON EL PODER DEL ESPÍRITU (Joel, 3,1) CUENTA CON EL PODER DEL ESPÍRITU (Joel, 3,1)

SE ALIMENTA DE LA PALABRA, ANTES DE HABLAR A LA GENTE (Ezequiel 3,1) SE ALIMENTA DE LA PALABRA, ANTES DE HABLAR A LA GENTE (Ezequiel 3,1) LA TRANSPARENTA EN SU VIDA. ES COMO EL CENTINELA (EZ.3, 17)