Jesùs llama a sus primeros discìpulos Juan 1, Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo en el mismo lugar con dos de sus discípulos. Mientras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

Espiritualidad del catequista
La Ruta del Seguimiento
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25 Noviembre 9.
DAR MUCHO… DANDO POCO… Noviembre 8 Marcos 12,38-44.
DE DOS EN DOS JULIO 12 - MARCOS 6,7-13.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
El domingo de la luz ¿CONOCES ALGUNA PERSONA CIEGA?
LECTIO DIVINA.
Tiempo ordinario del ciclo B
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
...CONOCEN SU VOZ Lectio divina Domingo IV Pascua Ciclo A. 11 Mayo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
AGUINALDO SALESIANO 2011 JNM. LIMA PERU.
II Tiempo Ordinario –B- 18 Enero 2009
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 26 Lucas 16,19-31.
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
Hola amiguitos: empezamos un nuevo año litúrgico y cambiamos estilo
MI HIJO AMADO Febrero 17 Mateo 17,1-9.
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
La centralidad de la Palabra de Dios
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS Enero 15 Jn 1,35-42.
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Lectio Divina para Niños
2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
SUS OVEJAS. Abril 29 Juan 10,
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
CUARESMA 3. CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25.
VEN ESPÍRITU SANTO E ILUMINA MI CORAZÓN Y MI MENTE PARA QUE PUEDA ACOGER Y COMPRENDER EL MENSAJE QUE LA PALABRA DE DIOS DE ESTE SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA,
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
Katiuska Cáceres Pavez
SENDAS ÉL HARÁ Nº 97 EL REY SIRVIENTE JESÚS MIRÓ A SUS DOCE AMIGOS MÁS CERCANOS. ESTOS ERAN LOS HOMBRES QUE CONTINUARÍAN SU TRABAJO UNA VEZ QUE EL REGRESARA.
Evangelio : San Lucas 10,
SOY YO, NO TEMAIS Lucas 24, VEN ESPÍRITU SANTO… Ven Espíritu Santo, Siembra en mi corazón la alegría del encuentro con Cristo resucitado. Abre mi.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
II DOMINGO DE CUARESMA SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17.
Jesús- El Que Cree En Ti.
SUS OVEJAS. Juan 10,
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
LECTIO DIVINA.
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios
UN MENSAJE PARA TI. Jesús dirigió unas palabras muy bellas a sus discípulos. Tú eres uno de ellos. Por eso vas a leerlas para ti. Mayo 9 Juan 14,23-29.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
II Domingo Tiempo Ordinario
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
ALGUNAS RECOMENDACIONES FUERTES Marcos 9,
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
Evangelio según San Juan
LA LECTIO DIVINA.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Febrero 17 Mateo 17,1-9. Prepárate con un momento de silencio para captar profundamente el texto del día de hoy. Ahora pide la presencia del Espíritu.
Música Mateo 18,15-20 Domingo XXIII Tiempo Ordinario “A” 4 Setiembre 2011.
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
Transcripción de la presentación:

Jesùs llama a sus primeros discìpulos Juan 1, 35-39 Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo en el mismo lugar con dos de sus discípulos. Mientras Jesús pasaba se fijó en él y dijo: “ Ese es Cordero de Dios” . Los dos discípulos le oyeron decir esto y siguieron a Jesús. Jesús, se volvió y al ver que lo seguían, les preguntó : ¿ Qué buscan ?; Le contestaron: Rabbí ( que significa Maestro) , ¿Dónde te quedas ?, Jesús les dijo: “ Vengan y lo verán. Fueron, vieron donde vivía y se quedaron con él aquel día. Eran como las cuatro de la tarde.

Líneas Pastorales de la Iglesia de Santiago Misión Continental

Las Líneas Pastorales 2009-2012 Responden a la invitación de nuestros Obispos de América Latina y el Caribe, de renovar la vida de la Iglesia a través de la Gran Misión.

Estamos todos invitados discípulos y misioneros a ser discípulos y misioneros de Jesucristo

¿Qué buscan? ¿Dónde vives?

Vengan y vean

Vieron y se quedaron con él .

Aparecida nos propone que traslademos a nuestros tiempos la lectura de Juan 1.35,43, Trabajo pastoral de este tiempo nos invita a ser discípulos y misioneros

Que nos piden la Iglesia en este nuevo tiempo Difundir la Biblia Promover la lectura anticipada del los textos de la misa dominical Continuar difundiendo el método Lectio Divina Poner a disposición de las comunidades y grupos , textos de Lectio Divina que permitan asimilar y acrecentar su uso.

Metodo Lectio Divina ORAMOS LA PALABRA DE DIOS Invoca al Espíritu Santo Él inspiró el texto bíblico que estás leyendo. Ahora Él inspirará en tu corazón lo que El Señor quiere decirte. PASO 1 LEEMOS EL TEXTO: ¿Qué dice el texto bíblico? -Lee en voz alta la Palabra que hoy te regala el Señor. - Trata de comprender lo que el texto dice. - Ubícate en el tiempo, el lugar y los personajes que aparecen. - Repásalo una o dos veces con la mirada, hazlo lentamente, deja que las palabras hagan eco en tu corazón. - Marca con un signo de interrogación (¿?) lo que no entiendes. - Quédate con aquella frase o palabra que te llama la atención, la que más te resuena en el corazón. Subráyala o escríbela. PASO 2 MEDITAMOS EL TEXTO ¿ Que me dice a mí hoy el texto bíblico? La Palabra de Dios es viva y eficaz, es actual, ha hablado a todos los hombres a través de la historia de la humanidad, hoy quiere hablarte a ti, en forma personal. El Señor conoce tu corazón, sabe lo que en este momento estás viviendo, sabe de tus penas, dolores, fracasos, miedos, frustraciones, logros y alegrías. Es ahí donde el quiere llegar con su Palabra para dolerse contigo, sostenerte y consolarte, también para alegrarse contigo y animarte a compartir tu alegría con tus hermanos. Quédate con la palabra o frase que más te ha tocado el corazón, márcala con un signo de exclamación (¡!) o escríbela, Ella te ayudará a descubrir lo que el Espíritu Santo quiere comunicarte hoy para llenarte de la vida de Cristo. PASO 3 ORAMOS LA PALABRA ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Has escuchado la Palabra del Señor, ahora deja hablar a tu corazón. Marca con un asterisco (*) la palabra o frase que te invita a la oración. Puedes hacer una oración de alabanza, de gratitud, de entrega, de petición, de arrepentimiento, etc. Te servirá escribir tu oración en un cuaderno personal. PASO 4 CONTEMPLAMOS LA PALABRA: ¿ Que invitación te hace El Señor en orden a la conversión y a la acción? La Biblia es la Palabra de Dios entregada a los hombres para su salvación, por eso siempre nos llama a la conversión. Gusta la Palabra de Dios internamente en tu corazón, saboreando las gracias que el Señor te ha dado a través de este diálogo con Él. Deja que la luz, Cristo en su Palabra, ílumine tu vida echando fuera toda oscuridad. Quédate con la palabra o frase que te invita a levantarte para seguir a Cristo y hacerte su discípulo.