Desarrollo Psicomotor en el niño Área motriz gruesa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIDITO “CRISTO REY”.
Advertisements

El desarrollo según Gesell.
Los tres Ositos.
INDICADORES DE RIESGO MOTOR
TEORIA DEL DESARROLLO DE ARNOLD GESELL
El camuflaje de los animales
Desarrollo cognitivo -motor y la danza grafica
Como usar tu portabebé ?. Como usar tu portabebé ?
DESARROLLO DEL BEBÉ DE 0 A 1 AÑO
SEMIOLOGIA PEDIATRICA DEL APARATO OSTEOMUSCULAR
Guía para el desarrollo de las habilidades relacionadas con la ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD (Educación Infantil: Atención Temprana y 2º Ciclo de EI) Fuente:
Crecimiento y desarrollo: los primeros 4 años…..
Desarrollo Psicomotor en el niño Área personal-social
Dr. Antonio Eduardo Arias
Dr. Antonio Eduardo Arias
Dr. Antonio Eduardo Arias WEB MÉDICA ARGENTINA
DESARROLLO PSICOMOTOR
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Moverse es esencial para vivir.
De 0 a 36 meses.  EL DESARROLLO DE UN BEBÉ ES UNA ESPECIE DE ROMPECABEZAS EN PLENO ARMADO. LAS PIEZAS SON INFINITAS. CADA SONRISA MATERNA, CADA JUEGO,
¿Qué es Desarrollo Motor?
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA MOTRICIDAD FINA
El _______ perdido ¿¿ ??. ___ La ______ una mesa verde.
DESARROLLO GUIA DE EVALUACIÓN.
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Desarrollo psicomotor del niño
“Higiene y Seguridad” Trabajos Administrativos
Dr. Antonio Eduardo Arias WEB MÉDICA ARGENTINA
INSTITUTO LOCZY (BUDAPEST)
El Desarrollo Psicomotor de los Niños
DESARROLLO Y CRECIMIENTO EN PEDIATRÍA
ATENCION INTEGRAL A LA NIÑEZ Se debe tomar desde una perspectiva que persiga la reducción, neutralización o eliminación de los factores (presentes o potenciales)
Desarrollo motor 4-6 años
Desarrollo psicomotor.
Beneficios de la motricidad infantil(0a3 años)
Desarrollo Psicomotor en el niño Área del Lenguaje
Llegan dos mujeres al cielo y una le pregunta a la otra:
cycle PLANEACIÓN NIVEL CASA NIDO CAMINADORES Semana 39
Desarrollo y estimulación de niños de 12 a 18 meses. ¡En marcha!
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
DESAROLLO MOTOR Pediatría
Línea del tiempo. Desarrollo motriz del niño de 0 a 6 años
Cortometraje EL EMPLEO
DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN
El desarrollo psicomotor de los niños
EL CUERPO HUMANO Viviana Restrepo Agudelo formación Complementaria 12-2.
Crecimiento y Desarrollo
Un Noche de los Muertos Por: Juan Jennings. Un día muy ruido y oscuro, dos amigos, Paco y Ronaldo iban a la muchas casas. Estaba la noche de Halloween.
Desarrollo físico de los niños y las niñas preescolares
Tienes alumnos de bajo rendimiento escolar!? Las malas posturas
DESARROLLO MOTOR NORMAL Y PATOLÓGICO
Normas para el uso del laboratorio de Computación
Escala de evaluación de la psicomotricidad en preescolar
Psicomotricidad . Integrantes: Angélica Rodríguez Antunez
SISTEMA MUSCULAR Y EJERCICIO
CELEP.   Reflejos incondicionados que garantizan su supervivencia, pero …   No aseguran la aparición de formas humanas de conducta. ¿Qué posee el.
MsC. Josefa Rojas Estévez ISP. Enrique José Varona
El desarrollo físico en el niño de edad preescolar
1 x = 9 12 x = x = x = x = x = x =
CONCEPTOS EL CRECIMIENTO ha sido definido como el proceso de incremento de la masa de un ser vivo. Que se produce por el aumento del número de células.
los momentos pedagógicos
PUERICULTURA DEL PREESCOLAR. PUERICULTURA DEL PREESCOLAR INTEGRANTES: Gloria Amparo Hernández Liney Vega Hoyos Lucila Galeano Vianny Karime Orejuela.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS DE 13 A 24 MESES Objetivos de trabajo
Servicio Medico.
DESARROLLO PSICOMOTOR DE 0-2 AÑOS. 1º al 3º mes  Puede elevar la cabeza de vez en cuando, muy pocas veces, pero no sobrepasa los 45º.  El tronco es.
SEMINARIO CRECIMIENTO Y DESARROLLO: PRIMERA INFANCIA
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
LA ESCALERA DEL EXITO.
Segunda Línea.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Psicomotor en el niño Área motriz gruesa Conceptos en 5 Desarrollo Psicomotor en el niño Área motriz gruesa Dr. Antonio Eduardo Arias

Sostén cefálico (2 meses) Posición en la línea media (3 meses) Moro completo simétrico (3 meses) Balconeo (4 meses) Trípode (5 meses) Pasa posición dorsal a lateral (6 m)

Sentado sin sostén (7 meses)

Gateo (8 meses) Parado con ayuda (10 meses) Camina con ayuda (11 meses) Camina solo (12 meses) Sube escaleras reptando (15 meses)

Se agacha y levanta sin sostén (16m) Sube a sillas sin ayuda (16 meses) Sube escaleras de la mano (18m) Abre puertas o cajones (18 meses) Corre con rigidez (18 meses) Patea pelota (24 meses)

Sube escaleras alternando pies (2 años y medio) Corre bien (3 años) Monta triciclo (3 años) Trepa (4 años) Evade/esquiva (5 años)

Web Médica Argentina www.webmedicaargentina.com.ar