LOS HETEROSEMÁNTICOS Boletín Santillana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Advertisements

CAPÍTULO 10 Actividades. Capítulo 10. Actividades PRESENCIALES Gran Grupo 1.Reparto y posterior puesta en común en gran grupo de una guía de registro.
en frases posición media
Introducción: 5/6 de septiembre
Cognados / Cognados falsos
Coordinador: Guillermo A. Cabrera Moya
Concepto y clasificación de los actos de habla
Divergencias Léxicas:
HETEROSEMÁNTICOS HETEROGENÉRICOS HETEROTÓNICOS
San Ignacio de Loyola Resumen.
Día tres (sin seniors).
CÓMO HACER UN AFICHE.
LAS PALABRAS PEQUEÑAS POR SEÑORA LORENA. No hay controles: ¿Qué significa…?  Tener + que + inifinitivo  To have to do something  Ir + a + infinitivo.
LENGUA Y CULTURA BRASILEÑA Profesora Márcia de Mello Saravia Graduada en Letras Portugués/Español por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo-Brasil.
COMPETENCIAS BÁSICAS DEL DOCENTE BILINGÜE 1.EXCELENTE MANEJO DEL INGLÉS 2.EXCELENTE MANEJO DE SU ASIGNATURA 3.PROFUNDO CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN.
ANALOGÍAS Y MODELOS En las explicaciones tenemos que tener en cuenta el modelo mental que se genera el alumno porque puede distar de la idea que queremos.
Las Palmas De Gran Canaria
Consejos Nivel bajo. ¡No te preocupes!
¿Qué palabra NO es un color? A. Granate B. Cremoso C. Plateado C. Plateado D. Morado.
HETERO= DIFERENTE, DISTINTO
Spanish at ¡Vamos! 10 Week Course Level
LA RE-NARRACIÓN.
Preguntar y escuchar efectivamente
Curso: 3° año Prof.: Adriana Ricci.  Descubrir a partir del vídeo información sobre datos personales.  Demostrar que las semejanzas entre las lenguas.
Aurea dicta Aurea dicta. Somos Aniria, Laura, Yasmina, Eduardo y Sergio (alumnos de 4º ESO de Cultura Clásica) y queremos daros a conocer tres frases.
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1 º A 6 º 28-1 DE FEBRERO. TAREAS DE 1 º MAESTRA: PATRICIA ROJAS LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Resolver de la guía 198 y 199.
Prof. Rosario Mamani Flores.
HETEROSEMÁNTICOS “Falsos amigos”.
TAREAS ESPAÑOL 10 al 14 noviembre 2014.
Español IIH el 12 de diciembre-- Objetivos Repasamos el capitulo 2A.
TAREAS ESPAÑOL Del de Diciembre 2014.
LA Importancia de la amistad
¿Qué palabra NO es un color? A. Granate B. Cremoso C. Plateado C. Plateado D. Morado.
El signo lingüístico..
Manejos de conectores Clase 2 K. Pizarro.
Boletín Santillana HAY X TIENE. Boletín Santillana C O N T E X T U A L I Z A C I Ó N.
- Comprender La leyenda “La Pincoya”
NIVEL SEMÁNTICO.
“DENOTACION Y CONNOTACION”.
Son préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro idioma
Adverbios terminados en -mente
SALONINTERACTIVO PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS SISTEMAS INTELIGENTES GB.
La Pronunciación Un breve repaso.
Usando subjuntivo y vocabulario del primer paso. Espanol IV.
+ Apuntes 3.6 : Los acentos escritos en tu, tú, el y él PG234.
Tareas de Español de Septiembre del 2015
ANIMEMOS A LEER. Ejercicios creativos.
Calentito  El de julio ¿Cuál es la fecha de San Valentín?
Las buenas y malas de los amigos
En la sala de clase David Malatesta las instrucciones del profesor.
 ¿Qué son tres expresiones de la lista que tú no sabías, pero que son importantes?
Actividades N° 1 Busque en la RAE el significado de lenguaje
ESPAÑOL de marzo. LA CAMPANA HOY ES JUEVES EL 26 DE MARZO DE 2015 Contesta las preguntas con el lugar lógico.  1. ¿Dónde hay mucho agua?  2.
28/8/2012. ¿Playa o Montaña? Escribe tres pautas en favor de y tres en contra de cada destinación.
Service First Bienvenido a La CLAVE para Satisfacer Clientes
Srta. Forgue El 28 de octubre de  Escoger una palabra de Lección 2: La tecnología (págs ) y dibujarla en la pizarra.
Español 3 11 de diciembre de La Campana: Hoy es viernes el 11 de diciembre de 2015 Adivina las palabras: 1. el cuerpo 2. la energía 3. el tiempo.
Cómo hacer una buena presentación Belén Lorenzo Ibáñez 4 ºC 2/12/2014.
Valoro muchísimo tu amistad. Los amigos, a veces, no necesitan palabras... Sólo con mirarse se dicen mil cosas y comparten una manera especial de ver la.
Oraciones Para la Clase. Bien Mal Así Oraciones Para la Clase.
LOS HETEROSEMÁNTICOS. Son palabras iguales o parecidas en la grafía, en relación a la lengua portuguesa, pero tienen significado distinto. SON PALABRAS.
Boletín Santillana Español
MASA AT Ó MICA ABSOLUTA Es la masa real de un á tomo aislado MASA MOLECULAR ABSOLUTA Es la masa real de una molécula aislada.
EXPRESIÓN GRÁFICA - 2 Una imagen 3D vale aún más que cien mil palabras…
PRESENTE DE INDICATIVO
PERÍFRASIS VERBALES IR + A + INFINITIVO
Tareas de Español preescolar
RESULTADOS DE CUESTIONARIO Autogestión del aprendizaje Ana Marcela Gomez Flores 2LN.
PRESENTE DE INDICATIVO
PRESENTE DE INDICATIVO
Transcripción de la presentación:

LOS HETEROSEMÁNTICOS Boletín Santillana Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva. Esperamos que te sea muy útil.

Boletín Santillana A L U I T X Z E A T C N I O O N C

Eu tenho uma borracha. Daniela está borracha. Boletín Santillana Portugués Daniela está borracha. Español Explícales que “borracha” del portugués se dice “goma” en español y que “borracha” del español se dice “bêbada” en portugués. A las palabras que en 2 idiomas tienen una equivalencia o semejanza de forma o pronunciación pero una diferencia en significado, se les dice “heterosemánticos” o “falsos amigos”.

O vaso está florido. Quiero un vaso de agua. Boletín Santillana Portugués Quiero un vaso de agua. Español Explícales que “vaso” del portugués se dice “florero” en español y que “vaso” del español se dice “copo” en portugués.

Boletín Santillana N Ó I C A C I L P X E

En español hay palabras que no tienen el mismo significado que en Boletín Santillana Los heterosemánticos (los falsos amigos) En español hay palabras que no tienen el mismo significado que en portugués, a pesar de que presentan semejanza o equivalencia escrita o de pronunciación.

Ejemplos de heterosemánticos Boletín Santillana Ejemplos de heterosemánticos ESPAÑOL PORTUGUÉS ASIGNATURA DISCIPLINA ESCOLAR ASSINATURA FIRMA BERRO AGRIÃO GRITO BRINCAR SALTAR JUGAR CANA CABELO BRANCO CAÑA COLA RABO PEGAMENTO ESCOBA VASSOURA ESCOVA CEPILLO GRASA GORDURA GRAÇA GRACIA NÓ NUDO NU DESNUDO PASTEL BOLO EMPANADA

Ejemplos de heterosemánticos Boletín Santillana Ejemplos de heterosemánticos ESPAÑOL PORTUGUÉS POLVO PÓ PULPO RATO MOMENTO RATÓN ROJO VERMELHO ROXO MORADO RUBIO LOIRO RUIVO PELIRROJO SALADA SALGADA ENSALADA SITIO LUGAR SÍTIO FINCA TAPA APERITIVO BOFETADA ZURDO CANHOTO SURDO SORDO TALLER OFICINA TALHER CUBIERTO

Boletín Santillana N Ó I C I T E P M O C

Boletín Santillana 2 grupos; Cada grupo: elige 10 heterosemánticos, inventa frases con ellos para que el otro grupo dibuje en la pizarra lo que significa en español. Propón a los alumnos una competición. Habrá dos grupos. Cada grupo elegirá 10 heterosemánticos, creará frases y el otro grupo dibujará en la pizarra lo que significa la palabra en español. Gana el grupo que acierte más heterosemánticos. Ej.: A mí me gusta comer pastel. Dibujo: bolo (portugués) Una variación es que un grupo dibuje el heterosemántico para que el otro grupo diga la palabra correspondiente o cree una frase empleándolo.

Boletín Santillana ¡Gracias!