Introducción a la Programación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laboratorio Lenguaje de Programación ING2101
Advertisements

Introducción a C#.
DATSI, FI, UPM José M. Peña Programación en C DATSI, FI, UPM José M. Peña Programación en C.
Framework de.Net Infraestructura sobre la que se reúne todo un conjunto de lenguajes y servicios que simplifican el desarrollo de aplicaciones Entorno.
ING SEC 3 - UCSC Agosto 2009 Laboratorio Lenguaje de Programación ING – Universidad Católica SSMA Concepción Semestre II Tema:
Desarrollo de aplicaciones para Windows con VB.NET 2005
Fundamentos de la Programación Estructurada
Programación Visual de Sistemas
Programación I Teoría I
Programación Orientada a Objetos
Módulo 1: Primeros Pasos
1.2 Sintaxis del lenguaje Java.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Plataforma Microsoft.NET
Algoritmo y Estructura de Datos I
Interacción Persona Ordenador
Conceptos Básicos de Java
Material Elaborado por: Lic. Saily González. CONTENIDO 2.1- Estructura de una Aplicación JAVA 2.2- Elementos básicos de la Programación JAVA Comentarios.
La estructura básica de los programas en java, algo a tener en cuenta y que debemos recordar siempre es el archivo debe llevar el nombre de la clase con.
Tema 7: Polimorfismo Antonio J. Sierra. Índice Introducción. Sobrecarga de métodos. Objetos como parámetros. Paso de argumentos. Devolución de objetos.
TALLER DE PROGRAMACIÓN III
POO Java Módulo 3 Elementos de programas Identificadores
UNIVERSIDAD DE MANAGUA I CUATRIMESTRE INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
Lenguaje C.
LENGUAJE “C” Programación.
UNIDAD 2 CLASES Y OBJETOS. CLASE Elementos cabecera y cuerpo de la clase. Cabecera: aporta información fundamental sobre la clase en sí y constituye de.
El lenguaje de programación Java
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Tema 2: Los tipos de datos
Introducción a la Programación. Lenguaje de Máquina.
Java. Java nació el año 1991, por un par de ingenieros de la Sun Microsystems.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Sintaxis de C# (Declaraciones y Tipos)
ASP.NET es una nueva y potente tecnología para escribir páginas web dinámica. Es una importante evolución respecto a las antiguas páginas ASP de Microsoft.
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
Tipo de Datos Básicos.
© AutoresV1.1 Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Datos en lenguaje C.
Administración de Proyectos de desarrollo de Software Ciclo de vida de un proyecto Enfoque moderno Temas Componentes Directivas Declaraciones globales.
Introducción a la plataforma Microsoft.NET. Descripción ¿Qué es la plataforma Microsoft.NET? ¿Qué es el.NET Framework? ¿Cuáles son los componentes del.NET.
Leonard Camacho. DCom  Tecnología propietaria de Microsoft.  Extiende el modelo COM de Microsoft.  La “D” es debido al uso de su versión DCE/RCP, conocida.
INTEGRANTES LINA JIMÉNEZ LOZANO ROSA ELENA REINA CARLOS VILLADIEGO MARIANO SEPULVEDA.
Elementos básicos del lenguaje
Unidad II Introducción a la programación en C++
APLICACIÓN EN VISUAL BASIC
Programación orientada a objetos. El método main es el comportamiento por el cual comienzan todos los programas en Java, de la misma forma en la que C,
Elementos básicos del lenguaje
Ivette C. Martínez - Héctor Palacios Java – Modulo 1 Introducción y Fundamentos del lenguaje de programación Java.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Clase I Curso Microsoft .NET I.S.F.T. N° 182.
CARACTERÍSTICAS Es un lenguaje de programación estructurado de propósito general. Está estrechamente asociado al sistema operativo UNIX, ya que el propio.
 Un lenguaje se puede definir como un conjunto de palabras y formas de expresión por medio de las cuales se comunican y relacionan miembros de una comunidad.
6. Clases y Métodos..  6.1 Structs  6.2 Funciones  6.3 Namespaces  6.4 Clases.
Fundamentos de Programación
Ing. Esp. Ricardo Cujar.  Lenguaje de programación orientado a objetos.  Desarrollado por Sun MicroSystems.  Independiente del Sistema Operativo gracias.
Lenguaje de programación c
Prof. Víctor Aquino Urrutia
CONSTANTES DENTRO DE UN CÁLCULO O EN LOS PASOS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA, EXISTIRÁN VALORES QUE NUNCA VAN A CAMBIAR Y SE LOS CONOCE COMO CONSTANTES.
Elementos básicos.  Fuertemente tipeado.  Sintaxis similar a C/C++.  Sin punteros: garbage collection.  Portable.  Integra librerías para objetos.
 Palabra inglesa que define un conjunto de conceptos, prácticas y criterios.  En el desarrollo de Sw es una estructura conceptual y tecnológica que proporciona.
Introducción al Lenguaje C y al Visual C++. Lenguaje C El lenguaje C se conoce como un lenguaje compilado. Es un lenguaje estructurado, ya que permite.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN VARIABLES, CONSTANTES Y TIPOS DE DATOS EN C.
LICETH CAJAS 3RO ASI 26/10/2010. Es un lenguaje de programación diseñado para crear una amplia gama de aplicaciones que se ejecutan en.NET Framework,
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Programación Computadoras V Conceptos Generales Profesor: Elian Rojas Berrocal.
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Presentado Por: Vargas Mejia Victor Ernesto Figueroa Piscoya Eder Nicanor Nunton Sandoval Cesar Silva Rengifo Raul Vargas Mejia Victor / Figueroa Piscoya.
Los principales inventores de este languaje son Anders Hejlsberg, Scott Wiltamuth, and Peter Golde. Creado, Utilizado e implementado por Microsoft desde.
Introducción a la plataforma Microsoft .NET
Fundamentos básicos del lenguaje C#. Parte 1 Introducción a C#
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Programación 7. Introducción al lenguaje de programación C#

Contenidos 7.1 Introducción. 7.2 Mi primer Programa. 7.3 Microsoft .NET Framework. 7.4 Aspectos Léxicos. 7.5 Declaración. 7.6 Tipos de Datos.

7.1 Introducción.

Introducción al lenguaje C# Lenguaje de programación moderno, “orientado a objetos” diseñado por Anders Hejlsberg para Microsoft y la plataforma .NET. En diciembre del 2001 se especifica el lenguaje en la ECMA. En noviembre de 2005 aparece la versión 2.0. En noviembre de 2007 aparece la versión 3.0. El objetivo era combinar la potencia de C++ con la sencillez de lenguajes como visual basic.

Ventajas frente a C++ Recolección de basura automática. Eliminación del uso de punteros. No hay que preocuparse de archivos .h, y con ello la declaración de métodos y clases. Es más limpio, no existen funciones ni variables globales, todo pertenece a una clase.

Mitos y Realidades ¿Es propiedad de Microsoft? No, Microsoft sólo lo creó. Hoy en día C# y el Framework .NET son parte del estándar de ECMA y de ISO. ¿Es sólo para entornos Windows? No. Es cierto que con Visual Studio se pueden crear aplicaciones sólo para Windows, pero existen otras IDEs, como Mono para Linux.

Microsoft XNA Game Studio Express

Visual 3D .NET

Motores de Videojuegos El incremento de programadores en el lenguaje C# ha hecho que la mayoría de los motores de videojuegos desarrolle un wrapper para poder programar un videojuego en C#.

7.2 Mi primer programa.

Hola Mundo en Consola

Hola Mundo en Consola

Main Un programa tiene un conjunto de clases, pero sólo puede tener una clase que contenga al método Main. Main es la entrada al programa; es decir, el primer código que se ejecuta

Hola Mundo en Windows Form

Hola Mundo en Windows Form

Hola Mundo en Windows Form

7.3 Microsoft .NET Framework.

Microsoft .NET Framework El Framework de .Net es una infraestructura sobre la que se reúne todo un conjunto de lenguajes y servicios que simplifican enormemente el desarrollo de aplicaciones. Mediante esta herramienta se ofrece un entorno de ejecución altamente distribuido, que permite crear aplicaciones robustas y escalables. Los principales componentes de este entorno son: Lenguajes de compilación. Biblioteca de clases de .Net CLR (Common Language Runtime)

Microsoft .NET Framework

Common Language Runtime (CLR) Es el entorno de ejecución en el que se cargan las aplicaciones desarrolladas en los distintos lenguajes. La herramienta de desarrollo compila el código fuente de cualquiera de los lenguajes soportados por .Net en un mismo código, llamado código intermedio (MSIL, Microsoft Intermediate Lenguaje).

Common Language Runtime (CLR) El código generado en MSIL no es código máquina y por ello no puede ejecutarse directamente. Se necesita otro paso en el que una herramienta denominada compilador JIT (Just-In-Time) genera el código máquina real que se ejecuta en la plataforma que tenga la computadora.

Biblioteca de Clases Cuando se programa una aplicación, como un videojuego por ejemplo, se necesitan realizar acciones como dibujar en pantalla, manipulación de archivos, acceso a datos, manejo del input, conocer el estado del sistema, etc. El Framework organiza toda la funcionalidad del sistema operativo en un espacio de nombres jerárquico de forma que a la hora de programar resulta bastante sencillo encontrar lo que se necesita.

Biblioteca de Clases

Namespace System Espacio de nombres Utilidad de los tipos de datos que contiene System Tipos muy frecuentemente usados, como los los tipos básicos, tablas, excepciones, fechas, números aleatorios, recolector de basura, entrada/salida en consola, etc. System.Collections Colecciones de datos de uso común como pilas, colas, listas, diccionarios, etc. System.Data Manipulación de bases de datos. Forman la denominada arquitectura ADO.NET. System.IO Manipulación de ficheros y otros flujos de datos. System.Net Realización de comunicaciones en red. System.Reflection Acceso a los metadatos que acompañan a los módulos de código. System.Runtime.Remoting Acceso a objetos remotos. System.Security Acceso a la política de seguridad en que se basa el CLR. System.Threading Manipulación de hilos. System.Web.UI.WebControls Creación de interfaces de usuario basadas en ventanas para aplicaciones Web. System.Windows.Forms Creación de interfaces de usuario basadas en ventanas para aplicaciones estándar. System.XML Acceso a datos en formato XML.

7.4 Aspectos Léxicos.

Identificadores Son los nombres con los que se identifica cada uno de los componentes de un programa: Clases Instancias Namespaces Métodos Variables y constantes Estructuras

Identificadores: Reglas Cada identificador puede contener: Letras, menos la ñ ni letras acentuadas. Dígito numéricos. Guión bajo. Si se quiere usar una palabra clave como identificador se debe anteponer @. C# es case sensible.

Identificadores: Ejemplos Jugador miBala isCollision animacion_caminar enemigo1 enemigo2 enemigo3 arrays_enemigos vidas puntaje

Palabras Reservadas get partial set value where yield abstract event  Palabras clave contextuales Palabras Reservadas abstract event new struct as explicit null switch base extern object this bool false operator throw break finally out true byte fixed override try case float params typeof catch for private uint char foreach protected ulong checked goto public unchecked class if readonly unsafe const implicit ref ushort continue in return using decimal int sbyte virtual default interface sealed volatile delegate internal short void do is sizeof whi le double lock stackalloc   else long static enum namespace string get partial set value where yield

Comentarios Sirve para entender de mejor manera el código. Sirve para quienes posteriormente leerán el código. Sirve para que el programador entienda de inmediatamente códigos que ha realizado con antigüedad. Hace más limpia la programación.

Comentarios Los comentarios son ignorados por el compilador. Tipos de comentarios: De línea: //Este es un comentario de una linea De varias líneas: /* Este es un comentario de mas de una linea */

7.5 Declaración.

Declaración de una clase y sus elementos Todos los elementos en cualquier programa en C# pertenecen a una clase. [modificadores] class <className> [: nombreClaseBase] { [cuerpo de la clase] }

Ejemplo Class Jugador { private String nick; private int x, y; public void MostrarDatos() Console.WriteLine(“El jugador {0} está en la posición ({1},{2})” , nombre, x, y); }

7.6 Tipos de Datos.

Tipos de Datos Tipo de Datos Descripcion Ejemplo object Es el tipo base de todos los tipos object obj=null; string Secuencia de caracteres Unicode string st="Sierra"; sbyte entero con signo de 8 bit (1 byte) sbyte val=12; short entero con signo de 16 bit short val=12; int entero con signo de 32 bit int val=12; long entero con signo de 64 bit long val=12; long val2=34L; bool tipo booleano (cierto - falso) bool opc=false; bool opc=true; char tipo caracter, se corresponde con un Unicode char val='h'; byte entero sin signo de 8 bit byte val=12; byte val2=12U; ushort entero sin signo de 16 bit ushort val=12; ushort val2=12U; uint entero sin signo de 32 bit uint val=12; uint val2=12U; ulong entero sin signo de 64 bit ulong val=12; ulongval2=12U; ulong val3=24L ulong val4=34UL float numero en punto flotante con precision simple float val=12.23F float val2=12.23 double numero en punto flatante con precision doble double val=12.23 double val2=12.23D decimal numero decima con 28 digitos significativos decimal val=1.23M

Tipos de Datos

Tipos de datos enteros Son tipos de datos que representan SÓLO valores enteros, que pueden ser negativos o positivos. Se puede comparar con el conjunto N o Z. Tipos de datos: byte, short, int, long. Ejemplos: short vidas; int porcentajeDanio; long puntaje;

Tipos de datos de punto flotante Son tipos de datos que representan SÓLO valores con parte entera y con parte decimal. Se puede comparar con el conjunto R. Tipos de datos: float, double, decimal. Ejemplos: float anguloOrientacion; double velocidad; decimal posicionX;

Tipos de datos lógicos Son tipos de datos que representan SÓLO 2 valores: true o false. Tipo de datos: boolean. Ejemplos: bool continuar; bool muerto; bool pause;

Tipos de datos de carácter Son tipos de datos que representan caracteres. Tipo de datos: char. Ejemplos: char letra; char marca;

Tabla ASCII

Códigos de caracteres especiales Carácter Código de escape Unicode Código de escape especial Comilla simple \u0027 \' Comilla doble \u0022 \″ Carácter nulo \u0000 \0 Alarma \u0007 \a Retroceso \u0008 \b Salto de página \u000C \f Nueva línea \u000A \n Retorno de carro \u000D \r Tabulación horizontal \u0009 \t Tabulación vertical \u000B \v Barra invertida \u005C \\

Preguntas ¿?