ÓPTICA ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA LUZ SUS CARACTERISTICAS Y SUS MANIFESTACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

-Propagación de la Luz -Óptica
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
ÓPTICA DE LA VISIÓN y otras aplicaciones ópticas
EL OJO HUMANO El ojo es un órgano que detecta la luz siendo la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz.
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Cuando un rayo de luz que se propaga a través de un medio homogéneo encuentra en su camino una superficie bien pulida, se refleja en ella siguiendo una.
OPTICA.
La luz como fuente de energía
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Ciencias Naturales 2º ES0
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
ESPEJOS PLANOS Son de superficie pulida y plana. Estos espejos forman un reflejo idéntico al objeto que está frente a ellos. La imagen es virtual, derecha.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
I.E.E Física Grado 11º Docente: Robinson Arley Usma Blandon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
R E F L X I Ó N.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
Refracción.
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Desde que se formó, la Tierra ha estado bañada por la luz del Sol Toda la vida responde a esta luz de una forma u otra…
Construcción de imágenes en espejos y lentes
CINDY NONSOQUE KAREN LOPEZ NATHALIA CUBIDES 11-02
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Espejos cóncavos y convexos
Juan Camilo Espinosa Parrado.
Luz e iluminación © U V M.
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
La luz.
Acosta San Martín Efraín Meneses Galavíz Adán Acoltzi Nava Aurelia.
Ondas electromagnéticas planas
La Luz Naturaleza de la luz.
ESPEJOS,LENTES,OJO HUMANO Y RAYOS NOTABLES
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
1º Medio Ondas: Luz.
2 Algunas propiedades de la luz 2.2. La luz se propaga en línea recta
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
Espejos y Lentes PSU.
ÓPTICA.
Óptica II Parte..
TEMA 7: LA LUZ.
REFRACCIÓN DE LA LUZ LENTES
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Óptica geométrica de los cuerpos
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
Escuela de Tecnología Médica
La luz como fuente de energía
CRISTINA LAVINIA NEAGOE VICENT SÁNCHEZ PRATS PAULA GORRIS MARTÍNEZ
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda
LA OPTICA LA OPTICA.
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
UNIDAD N°2: LA LUZ TEMA DE LA CLASE: LENTES OBJETIVOS DE LA CLASE:
Optica geométrica.
La Luz: Una Onda electromagnética
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
UNIDAD 4: LAS ONDAS:LUZ Y SONIDO.
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
Transcripción de la presentación:

ÓPTICA ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA LUZ SUS CARACTERISTICAS Y SUS MANIFESTACIONES

ES ENERGIA RADIANTE CON NATURALEZA DUAL ¿QUÉ ES LA LUZ? ES ENERGIA RADIANTE CON NATURALEZA DUAL ONDULATORIA SE PUEDE DESCRIBIR MEDIANTE ONDAS CORPUSCULAR=CUÁNTICA ENERGÍA CUÁNTIZADA O PAQUETE DE ENERGÍA

NATURALEZA ONDULATORIA LAS ONDAS SON PERTURBACIONES CAPAZ DE PROPAGARSE EN EL ESPACIO, LA LUZ SON ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS SE PROPAGA COMO ONDA TRANSVERSAL CON DOS PERTURBACIONES, UNA ELECTRICA Y UNA MAGNETICA, PERPENDICULARES ENTRE SI

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO ENGLOBA A TODOS LOS TIPOS DE RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA COMPUESTO POR TODOS LOS POSIBLES NIVELES DE ENERGIA DE LUZ

LA LUZ SE PUEDE DESCOMPONER MEDIANTE UN PRISMA EL ESPECTRO VISIBLE LA LUZ SE PUEDE DESCOMPONER MEDIANTE UN PRISMA ¿COMO EL OJO DETECTA LOS COLORES?

EL OJO HUMANO EN LA VISIÓN CUANDO EL ESTÍMULO VISUAL LLEGA A LA RETINA ACTUÁN DOS TIPOS DE FOTORRECEPTORES LOS CONOS Y LOS BASTONES

CONOS Y BASTONES CONOS BASTONES APROXIMADAMENTE SON 6 MILLONES Y SON LOS ENCARGADOS DE DETECTAR COLORES EL 64% SON SENSIBLES AL ROJO EL 32% SENSIBLE AL VERDE Y AMARILLO MIENTRAS QUE EL 4% DETECTA EL AZUL Y VIOLETA BASTONES APROXIMADAMENTE SON 120 MILLONES Y SON LOS QUE DISTINGUEN FORMAS MOVIMIENTOS E INTENSIDAD DE LUZ EN LA OSCURIDAD

ESTO PERMITE CUESTIONARNOS SOBRE VARIAS OBSERVACIONES ¿Por qué EL SEMAFORO TIENE ESOS COLORES? ¿POR QUÉ LAS IMPRESORAS TRAEN ESOS COLORES? ¿POR QUÉ EL CIELO LO VEMOS AZUL? ¿POR QUÉ LA NIEVE ES BLANCA Y EL HIELO TRASLÚCIDO? ¿Por qué el atardecer es rojo? ¿Por qué las nubes son blancas? ¿CÓMO LOS COLORES INFLUYEN EN NUESTRO ESTADO DE ANIMO? ¿Por qué LAS PUBLICIDADES SON CORTAS?

LA LUZ Y LOS OBJETOS SOMBRA PENUMBRA LA LUZ SE PROYECTA EN LINEA RECTA, LA LINEA RECTA QUE REPRESENTA LA DIRECCIÓN Y SENTIDO DE PROPAGACIÓN SE DENOMINA RAYO DE LUZ SOMBRA SE PRODUCE POR INTERPOSICIÓN DE UN OBJETO AL RAYO DE LUZ DE UNA FUENTE PUNTUAL PENUMBRA SE PRODUCE POR INTERPOSICIÓN DE UN OBJETO AL RAYO DE LUZ PERO LA FUENTE EXTENSA SE ENCUENTRA MÁS DISTANTE

LA INTERACCIÓN ENTRE LA LUZ Y LOS CUERPOS REFLEXIÓN se representa por medio de dos rayos: el que llega a una superficie, rayo incidente, y el que sale "rebotado" después de reflejarse, rayo reflejado. REFRACCIÓN es el cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro en el que se propagan con distinta velocidad.

LEYES QUE RIGEN CADA INTERACCIÓN - El rayo incidente, el reflejado y la normal están en un mismo plano perpendicular a la superficie. - El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Ejemplo: espejos - El rayo refractado, el incidente y la normal se encuentran en un mismo plano. - El rayo refractado se acerca o aleja de la normal cuando pasa de un medio en el que se propaga a mayor velocidad a otro en el que se propaga a menor velocidad y viceversa Índice de refracción sen i / sen r Ejemplo: lentes

LA INTERACCIÓN ENTRE LA LUZ Y LOS CUERPOS REFLEXIÓN REFRACCIÓN

LA INTERACCIÓN ENTRE LA LUZ Y LOS CUERPOS DIFRACCIÓN es la capacidad de las ondas para cambiar la dirección alrededor de obstáculos en su trayectoria, esto se debe a la propiedad que tienen las ondas, cuando un frente de onda es interceptado por una barrera en la que hay un orificio de dimensiones semejantes a la longitud de onda. POLARIZACIÓN es la propiedad por la cual uno o más de los múltiples planos en que vibran las ondas de luz se filtra impidiendo su paso. Esto produce efectos como eliminación de brillos.

LA INTERACCIÓN ENTRE LA LUZ Y LOS CUERPOS ESPEJOS Imágenes en un espejo plano Al trazar los rayos, según las leyes de la reflexión, se forma una imagen virtual "detrás del espejo". Imágenes en espejos curvos Los espejos curvos pueden ser cóncavos (superficie curva con la parte central más hundida) o convexos (superficie curva con la parte central saliente). LENTES Lentes convergentes: Son más gruesas por el centro que por los extremos. Los rayos refractados por ellas convergen en un punto llamado foco. Lentes divergentes: Son más gruesas por los extremos que por el centro. Los rayos refractados no convergen en un punto, sino que se separan. plano cóncavo convexo

Construcción de imagen ESPEJO CONVEXO En este caso la imagen es virtual, derecha y reducida En este caso la imagen es real , derecha o invertida y del mismo tamaño o reducida ESPEJO CÓNCAVO

LENTES Las lentes convergentes se utilizan en muchos instrumentos ópticos y también para la corrección de la hipermetropía. Las personas hipermétropes no ven bien de cerca y tienen que alejarse los objetos.

lentes Las lentes divergentes sirven para corregir la miopía que consistente en un alargamiento anteroposterior que hace que las imágenes se formen con nitidez antes de alcanzar la retina. Los miopes no ven bien de lejos y tienden a acercarse demasiado a los objetos.

COMO AFECTA A UN CONDUCTOR Nos centraremos en los cambios que el alcohol provoca a nivel ocular y como esto afecta a la conducción de vehículos. La mayoría de los accidentes se deben a dos causas perfectamente evitables:  - Por un defecto de refracción, como puede ser la miopía, cuya solución es fácil: visitar al óptico-optometrista para realizar revisiones visuales periódicamente. - Por la ingesta de bebidas alcohólicas, que se soluciona no bebiendo ni una gota, lógicamente. EN AMBOS CASOS SE VEN AFECTADAS LAS CAPACIDADES VISUALES

Cuales son las capacidades visuales AGUDEZA VISUAL: VISIÓN BINOCULAR: CAMPO VISUAL: SENSIBILIDAD: LA PERCEPCIÓN Y LA ATENCIÓN: VISIÓN DEL COLOR:

CAMBIEN EL PERFIL DEL FACE NO SEAN CHUSMAS NO DEJEN DE ASOMBRARSE SEAN ORIGINALES FESTEJEN FELICES VACACIONES NO BEBAN DEMASIADO