Examen Físico del niño y Adolescente Enf. Esp. Marianella Delgado del Carpio Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio EXAMEN FISICO El Examen Físico nos permite valorar las características anatomofisiológicas del niño y detectar precozmente cualquier anomalía en los diferentes organos y sistemas. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio CONSIDERACIONES: Antes de iniciar el examen físico se deben tomar los signos vitales. Respetar la individualidad del niño- adolescente y de la madre. Explicarle a la madre el procedimiento que se va realizar. Actúe de manera suave con paciencia y firmeza. Marnanella Delgado del Carpio
Consideraciones según la edad del niño y/o niña: Recién nacido y Lactante menor de 6 meses: Examinar sobre la mesa de examen El Examen es Céfalo Caudal Examine sobre el regazo del padre si no coopera. Use terapia de juego Distraerlos con historias-cuentos Dejar a niño jugar con el equipo/BP. Llamarlo por si nombre. Alabarlo con frecuencia. Hacer rápidamente el examen Marnanella Delgado del Carpio
Lactante mayor de 6 meses hasta dos años: Iniciar el examen en el regazo de la madre y continuar la evaluación en la mesa de examen. Jugar con el niño y obtener su colaboración. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio TECNICAS DE EXAMEN Inspección Palpación Auscultación Percusión Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio INSPECCION Es el examen que se realiza mediante la observación, que nos permite detectar las características anatomofisiológicas normales como el tamaño, forma, color, simetría y las anomalías Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio PALPACIÓN Es valorar el cuerpo del niño mediante el tacto, donde las manos pueden tocar la piel sintiendo la temperatura, textura, humedad y palpando ligeramente ó profundamente. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio PERCUSION Es la busqueda de sonoridad de ciertos órganos y cavidades y al mismo tiempo permite hacer las delimitaciones del sonido obtenido que puede ser mate, submate, sonoro ó timpánico. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio AUSCULTACION Consiste en escuchar ruidos normales ó anormales que producen determinados órganos como el corazón, pulmones, etc, utilizandose para ello el estetoscopio Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio ANTECEDENTES Historia obstétrica de la madre Eventos del nacimiento Eventos perinatales Alergias. Enfermedades Infantiles Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio ANTECEDENTES Datos Bio Demográfico Salud General de la madre Nombre, edad, Nombre de Padres y edad/edad de hermanos Etnia / prácticas culturales. Religion / prácticas religiosas Ocupación de los Padres Estado nutricional de la madre Hábitos de fumar y consumo de drogas Pobreza: extrema y pobre Estado civil Raza Genéticas: alguien en la familia. Marnanella Delgado del Carpio
CONTROL DE SIGNOS VITALES TEMPERATURA PULSO RESPIRACION PRESION ARTERIAL El pulso Apical para infantes y niños menores 2 años Contar en todo 1 minuto Se incrementa cuando: llanto, ansiedad, fiebre, y dolor. Neonato: 70 – 190 1-año: 80 – 160 2-años: 80-130 Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Pulso Apical En un niño menor de 7 años. Marnanella Delgado del Carpio
VALORES NORMALES DE LAS FUNCIONES VITALES EDAD PULSO FREC. CARDIACA FREC. RESPIRA. PRESION ARTERIAL TEMP. °C 1 a 11 meses 120 – 160 70 – 120 40 1 a 3m: 86/52 3 a 11 m: 90/54 37.5 De 1 año 120 – 130 34 90/56 37.7 De 2 años 100 – 120 60 – 90 32 91/56 37.2 De 3 años 90 – 100 30 92/55 De 4 a 5 años 90 278 93/54 37 Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Respiratorio Cuente en un minuto completo. Puede hacer esto antes de que despierte al infante o se levante. La Frecuencia se elevara con el llanto/fiebre. Pre-término: 40 - 60. Recién nacido: 30 - 40. Niño: 25. Escolar: 20. Adolescente: 16 Niveles de cuidado: < 10 o > 60. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio IMPRESIÓN GENERAL Estado físico Estado nutricional Estado emocional Relación con la madre o cuidadora colaboración del niño Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Examen Físico Aspecto general y comportamiento Expresión facial Postura/movimiento Higiene Comportamiento Desarrollo: groseramente es adecuado para su edad Comenzar con los sonidos del corazón y del pulmón. Al último examine el oído y la garganta Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Medida de la altura Medir al niño mientras esta Parado con los talones pegados a la parte posterior con los Hombros tocando la pared. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Peso Note la cercanía de las manos de la enfermera por seguridad Marnanella Delgado del Carpio
Circunferencia cefálica La Circunferencia cefálica es medido colocando la cinta Métrico sobre las cejas y alrededor de la prominencia occipital. circunferencia cefálica para <2 años Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio PIEL Presencia de hipo o hiperpigmentación Erupciones: color, tipo, lesiones Textura: seca, aceitosa, húmeda Turgencia, temperatura. Observar presencia de Mancha Mongólica, Hemangioma plano o cavernoso. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Cabeza Palpar las suturas y fontanelas, si las fontanelas están prematuramente cerradas podemos descartar: microcefalia, craneosinostosis, hipertiroidismo derivar al especialista. SUTURAS Deben estar afrontadas, puede existir cierto grado de cabalgamiento. Debe probarse su movilidad para descartar craneosinostosis. Ocasionalmente la sutura longitudinal puede tener algunos mm de separación. La sutura escamosa nunca debe presentar separación. Si la hay, debe descartarse hidrocefalia congénita Marnanella Delgado del Carpio Normas de Crecimiento y Desarrollo
Marnanella Delgado del Carpio Si la fontanela tiene mas diámetro de lo normal puede deberse: hidrocefalia, hipotiroidismo, prematuridad,malnutrición. Cabello: Verificar implantación, distribución, textura, quebradizo, presencia de pediculosis. FONTANELAS La fontanela anterior tamaño entre 1 y 4 cm. de diámetro mayor; es blanda, pulsátil y levemente depresible La posterior es pequeña de forma triangular, menos de 1 cm. Un tamaño mayor puede asociarse a un retraso en la osificación, hipotiroidismo o hipertensión intracraneana. FONTANELA PTERIA O ANTERO LATERAL (3 MESES) Y LA ASTERICA O POSTERO LATERAL (EN EL 2DO AÑO) Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Facies: Observar la forma, simetría de movimientos Edema o aumento de las glándulas parótidas Orejas: Observar anomalías externas en el pabellón auricular o ausencia de las mismas. Implantación baja de las orejas, secreciones Higiene Ver la forma e implantación del pabellón auricular. Sus alteraciones se han asociado a malformaciones especialmente del tracto urinario. Tamaño , posición Los tímpanos son difíciles de visualizar y tienen apariencia opaca. Explorar audición, ante un sonido el niño/a deja de llorar o reacciona con llanto Marnanella Delgado del Carpio Normas de Crecimiento y Desarrollo
Marnanella Delgado del Carpio Examen de Oidos El pabellón de la oreja se tira hacia abajo para enderezar el canal de oído en niños menores de 3 años. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Evaluación de la audición de 0 a 2 años Se basa en el comportamiento del niño con relación al sonido. De 0 a 4 meses el reflejo cócleo palpebral se manifiesta con un parpadeo como respuesta al sonido. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Factores de Riesgo Auditivo: Historia familiar de sordera Infección Intrauterina: Rubéola, Citomegalovirus. Hiperbilirrubinemia grave Meningitis Hipoxia Neonatal Fármacos que tienen efectos en la audición. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Signos indirectos para evaluación de disminución de la agudeza auditiva: No reacciona ante los sonidos inesperados. No gira la cabeza en relación al sonido de la voz. Pobre desarrollo del lenguaje. No comprende las indicaciones. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Ojos: Párpados: Edema, cambios de color Conjuntivas: Color, pálidez, secreción Esclerótica: Ictericia, Púpilas: Acomodación y tamaño Movimientos Oculares: Completos y Simétricos Globos Oculares: Protrusión Estrabismo: Debe hacerse el diagnóstico a los 6 meses de edad. Puede el infante ver: por reporte de los padres Estrabismo: La alineación del ojo es importante debido a la correlación con el desarrollo del cerebro. Puede necesitar corrección quirúrgica. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Nariz: Observar fosas nasales, permeabilidad, anomalías Desviación del tabique nasal Observar dificultad en la respiración, secreción serosanguinolenta. Deformación nasal: di→slocación del cartílago Debe confirmarse su permeabilidad pasando una sonda nasogástrica Es frecuente observa pequeños puntos amarillos en el dorso de la nariz: milium sebáceo MILILIM SEBACEO Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Boca: Observar simetría, mucosas, encías, frenillo sublingual, piezas dentales. Malformaciones como fisura palatina anterior y posterior, derivar al especialista. Mala Oclusión Caries Dental Inspeccionar labios, encías, lengua, amígdalas, faringe, estado de higiene Dentición: Erupción y caída( Primera dentición) Paladar Condición de los dientes Número de dientes Si no erupciona los dientes a los 12 meses piense en un problema endrocrino Aplicaciones tópicas de fluor Cepilleo / visite al dentista Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio BOCA Observar con el llanto y en reposo Observar Maxilar Inferior Angulo de apertura y simetría Candidiasis, dientes, frenillo Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Cuello: Explorar, simetría, flexibilidad, presencia de dolor, tumoraciones, adenopatías. Evaluar glándula tiroidea para identificar bocio congénito, tumoraciones, nódulos. Descartar Tortícolis Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Torax: Observar asimetrías, movimientos respiratorios, Tiraje Incremento de tamaño de la glándula mamaria, Presencia de secreción láctea ( sólo en RN ) Auscultar para detectar ruidos anormales de tipo cardíaco y/o respiratorios. En caso de cardiopatía se puede presentar, cianosis, taquicardia, diaforesis. Un gran porcentaje de admisiones al hospital son respiratorios: croup, bronquitis, neumonía, y asma. En el infante es difícil de diferenciar los ruidos de las vías aéreas superiores de los ruidos de vías aéreas bajas. ¿Cómo luce el niño? El color, esfuerzo que realiza para la respiración Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Sonidos cardíacos See table 6-5, Bowden & Greenberg text Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio TÓRAX Tamaño y simetría Circunferencia torácica es 1 a 2 cmts menor que la craneana, el tórax es simétrico. Examinar glándulas mamarias en Rnt 0,5 cm Pezones supernumerarios Fracturas de claviculas 2 a 3 % Control de frecuencia respiratoria: 40 – 60 por minuto Auscultación cardiaca: FC 120 x minuto promedio. Ritmo, presencia o ausencia de soplos Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Tórax del niño Los sibilantes ocurren cuando el aire pasan a través de los bronquios que estan contraídos a punto casi de cerrarse. Asma = sibilantes espiratorios. Un Sibilante que es predominante inspiratorio se llama estridor. Por Inflamación de la vía aérea superior o tráquea. Ball and Bindler Marnanella Delgado del Carpio
Posibles lugares de retracciones Observe mientras el infant o niño esta quieto. Retracciones Subcostal Intercostal Sub-esternal Supra-clavicular Señal de peligro: gruñido / aleteo nasal Bowden & Greenberg Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Abdomen Distensión abdominal, circulación venosa colateral, ombligo. Palpar determinando si hay hepatomegalia, esplecnomegalia, tumoraciones. Presencia de hernia umbilical y/o inguinal. La presencia de hernia umbilical sólo se observará hasta los 3 años y luego se derivará al especialista. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Palpación La inspección y la auscultación son realizados antes de la palpación y la percusión porque al tocar el abdomen puede cambiar las características de los sonidos intestinales Inspeccionar la piel, identificando color, hidratación, pigmentación, lesiones, cicatrices y turgor de la piel. Examinar el ombligo, constatando olor. Si corresponde, describir signos de inflamación. Examinar la zona para descartar hernias. Identificar los diferentes órganos mediante la palpación. Examinar zona inguinal para descartar hernias. Palpar recorrido del colon, identificado movilización de gases. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Abdomen Cada 10 a 30 seg. Sonid Normalmente ocurre cada 10 a 30 segundos. Escuche en cada cuadrante bastante tiempo para oír por lo menos un sonido del intestino. Ausencia de sonidos intestinales puede indicar peritonitis o un Ileo paralítico. Sonidos intestinales hiperactivos puede indicar gastroenteritis o una obstrucción intestinal. os intestinales Ball & Bindler Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Columna Vertebral: Observar asimetrías, rigidez, postura. Identificar: Lordosis, Escoliosis, Xifosis En el RN evaluar la presencia de espina bífida, derivar a Neurocirugía. Fovea pilodinal: Es la presencia de una depresión o fosa en la región sacra. 43 fovea pilodianal Es una pequeña cavidad o seno en el área sacra justo en el pliegue entre los glúteos. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Cifosis Lordosis Escoliosis Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Genitourinario: En las niñas observar labios mayores, menores, clítoris, himen. Detectar sinequia de labios. Pene elongacion 2,5 cm Observar el meato urinario Testiculos en bolsas Hiperpegmentacion Flujo fisiologico Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Genitales Valorar, en ambos sexos, estado de higiene de los genitales. Palpar la cadena ganglionar inguinal, valorando tamaño, sensibilidad y movilidad de los ganglios, además de la presencia de nódulos y su sensibilidad. En la Niña: Inspeccionar labios mayores y menores, clítoris, meato urinario, valorando morfología, color, exudados, olor, edema, ulceraciones, nódulos, masas, sensibilidad y dolor. En el Niño: Inspeccionar el pene y el prepucio. Visualizar meato urinario y glande, valorando color, morfología, olor, exudado, lesiones y dolor. Palpar la bolsa escrotal y testículos, valorando presencia, tamaño y forma testicular. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Recto - En la misma posición en la que examinó genitales o en posición de Sims, inspección del recto, observando indemnidad de esfínter anal y valorando, tamaño, color, olor, presencia de fisuras, cicatrices, lesiones, erupciones, masa, dolor. Valorar patrón de eliminación intestinal: cantidad, frecuencia, dolor, consistencia, olor y constituyentes de la deposiciones (sangre, moco, pus, cuerpos extraños). Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Criptorquidia: Los Testículos están ausentes o no han descendido, esperar hasta el año de edad, derivar al especialista. Hidrocele: Aumento del volumen de la zona escrotal de consistencia quística, derivar antes del año Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Función Renal En el examen de la función renal, se pone énfasis en el patrón de eliminación urinaria y en las condiciones de hidratación. Antes de realizar el examen de caderas, asegúrate que se le ha descartado, a través de radiografía o ecografía, una displasia de caderas. Si es así, "no debes" insistir en hacerlo. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Eval. Renal y caderas Renal: Indagar el patrón de eliminación urinaria. Observar en lo posible, los pañales usados. Observar condiciones de hidratación, realizando signo del pliegue. Caderas:Observar al niño de frente y de espalda, de pie, con los pies juntos, caminando y encorvándose para coger objeto del suelo. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Examen Neurológico: En la evaluación neurológica debemos tener presente los antecedentes Prenatales y Postnatales, antecedentes de riesgo. Preguntar por la calidad de sueño, presencia de llanto, irritabilidad continua y persistente. Observar tono, postura, motricidad, reflejos osteotendinoos, reflejos arcaicos Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Observar al niño al empezar el examen físico, como se relaciona con el medio ambiente, postura. Es importante evaluar al niño en un ambiente adecuado, con el mínimo de estímulos posibles. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Los indicadores del desarrollo neuromotor son: Evaluación de los Pares Craneales. Los Reflejos primarios en el Recién Nacido. Tono Muscular Postura Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio EVALUACION DE PARES CRANEANOS Par Craneano Procedimiento para la valoración Olfatorio ( I ) En el RN se explora poco por lo difícil de la respuesta. Optico ( II ) La Visión se valora con las respuestas de parpadeo a la luz intensa Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Par Craneano Procedimiento para la valoración Oculomotores ( III, IV , VI ) Valorar pupilas y observar presencia de anisocoria, miosis o midriasis. La mirada lateral esta presente desde el nacimiento. Trigénimo ( V ) Se valora buscando la succión, se estimula la sensibilidad de la cara con un estímulo táctil. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Par Craneano Procedimiento para la valoración Facial ( VII ) Observar simetría de la cara durante movimientos espontáneos y provocados Auditivo (VIII) Explore haciendo un ruido que lleve a obtener una respuesta de parpadeo o reflejo de moro Glosofaríngeo y Neumogástrico (IX – X ) Se valora junto con otros pares, movimientos de succión, deglución, reflejo nauseoso. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Par Craneano Procedimiento para la valoración Espinal ( XI ) Se valora observando los movimientos de la cabeza, principalmente los movimientos laterales, con visualización y palpación del esternocleidomastoideo. Hipogloso (XII) Observe los movimientos de la lengua y simetría. Marnanella Delgado del Carpio
Reflejos arcaicos y reacciones de maduración Reflejo arcaico Edad aparición Edad desaparición Moro RN 4 a 6 meses Marcha automática 2 a 3 meses Prensión palmar 3 meses Prensión plantar 9 a 10 meses Tónico-nucal Búsqueda la aparición de las reacciones de defensa (paracaídas) constituye un signo positivo de maduración del SNC. El reflejo de Landau, que aparece cerca de los 3 meses, es también un signo de madurez neurológica. Reflejo de Landau: Con el bebé suspendido en posición dorsal, el tronco se endereza, la cabeza se eleva, y pies y brazos se extienden. Aparece sobre el cuarto mes y desaparece sobre el décimo. Su ausencia puede indicar problemas de parálisis cerebral. Reacciones de maduración Edad aparición Edad desaparición Paracaídas lateral 4 - 6 meses persiste Paracaídas horizontal 9 a 10 meses Landau 3 a 4 meses 12 a 24 meses
CRONOLOGÍA DE LOS REFLEJOS ARCAICOS EN EL LACTANTE MESES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 MORO BABKIN GALANT ROOTING O BUSQUEDA SUCCION MARCHA AUTOMÁTICA TÓNICO-CERVICAL SUPRAPÚBICO EXTENSOR CRUZADO PRENSIÓN PALMAR PRENSIÓN PLANTAR R. ACUSTICO FACIAL 10 R. OFTICO FACIIAL PARACAIDAS ORIZONTAL Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Reflejos del Neonato En el Recién nacido es importante evaluar los reflejos primitivos primarios: Succión: desaparece a 10 a 12 meses Prehensión Palmar: desaparece de 3 a 4 meses Prehensión Plantar: desaparece de 8 a 10 meses Tono cervical: desaparece de 4 a 6 meses Moro (susto): desaparece a los 4 a 6 meses Babinski: desaparece a los 2 años Reflejo de la marcha: desaparece a los 2 meses Marnanella Delgado del Carpio
Reflejo de búsqueda y succión Marnanella Delgado del Carpio
Reflejo tónico-cervical-asimétrico Marnanella Delgado del Carpio
Reflejo de prehensión palmar Marnanella Delgado del Carpio
Reflejo de prehensión plantar Marnanella Delgado del Carpio
Reflejo de marcha automática Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Reflejo de moro Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Reflejo de Galant Teniendo al bebé tumbado boca abajo, si le pasas el dedo sobre los riñones, en paralelo a la columna vertebral, el cuerpo de este se arquea ligeramente. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio REFLEJO DE MORO El Reflejo de Moro permite el desarrollo de la libertad de la totalidad del cuerpo en flexión (hacia dentro) o extensión (hacia afuera). Cuando el Reflejo de Moro NO está totalmente integrado, el paciente puede mostrar sensibilidad al ruido, tacto, movimiento y puede ser que se sobresalte en seguida o mostrar miedo fácilmente. Esta hipersensibilidad puede manifestarse como distracción, ansiedad, baja adaptabilidad y / o impulsividad. Pueden también ocurrir que tengan: equilibrio pobre, problemas en el enfoque, coordinación visual y oculomotricidad pobres. La integración del reflejo Moro permite la libertad de movimientos entre las diferentes partes del cuerpo. Este reflejo se debería de integrar antes de los 4 meses de edad. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio babinski Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio El Tono muscular: Es la capacidad de tensión que tienen los músculos al realizar un movimiento. Se evalúa realizando una extensión y flexión, tanto del miembro superior como inferior, se realiza con mucha suavidad, de tal forma que podamos evaluar la capacidad de resistencia. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Tono muscular Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Examen Sensorial: Es importante evaluar la visión para detectar en forma oportuna el déficit visual y derivar al especialista. La agudeza visual consiste en la determinación de la capacidad del usuario para una correcta visión. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Evaluación de la Visión en niños de 0 a 5 años: Reflejo Corneal COVER – UNCOVER Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Prueba de Detección Aplicación de la Prueba Alteraciones Edad de Control Reflejo Corneal Se realiza mediante una fuente de luz situada a 30 cmts del puente nasal, observando si el reflejo luminoso es simétrico en ambos ojos. Desalineamientos 7 días a 5 años Reacciona a la luz, visión 20/150 foco a 19 a 20 cmts, la respuesta óptima al estímulo visual es un estado de alerta inicial, una atención creciente, seguida por una pérdida gradual de interés y por ultimo el alejamiento de la mirada Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Prueba de Detección Aplicación de la Prueba Alteraciones Edad para Control COVER UNCOVER Se procederá a cubrir uno de los ojos, al retirar si se observa un movimiento de fijación hay estrabismo. Estrabismo 6 meses a 5 años Marnanella Delgado del Carpio
EVALUACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL MEDICION DE LA AGUDEZA VISUAL 3 A 4 AÑOS CARTA DE SNELLEN ESTIMACIÓN DE LA VISIÓN < 18 MESES MEDIANTE LA PRUEBA DE OCLUSIÓN COMPROBACION DEL ALINEAMIENTO DE LOS OJOS (ESTRABISMO) PRUEBA DE LA LINTERNA Y LA REACCIÓN PUPILAR. NUMERO DE COLORES Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio AGUDEZA VISUAL NACIMIENTO: 5/200, (TEST-TAMBOR OPTOCINÉTICO) Año: 20/200, (TEST-TAMBOR OPTOCINÉTICO) 2 años: 20/40 Pre-escolar: Tres años 20/30, cuatro años 20/25, 5 años 20/20. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Adolescencia Temprana (11-13 años): Rápido crecimiento somático, con la aparición de los caracteres sexuales secundarios. Se pierda la imagen corporal previa, creando una gran preocupación y curiosidad por los cambios físicos. El grupo de amigos, normalmente del mismo sexo, sirve para contrarrestar la inestabilidad Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Adolescencia Media (14-17 años): El crecimiento y la maduración sexual prácticamente han finalizado adquiriendo alrededor del 95% de la talla adulta. Cambios mucho más lentos, lo que permite restablecer la imagen corporal. Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio Adolescencia Tardía (17-21 años): El crecimiento ha terminado y ya son físicamente maduros. El pensamiento abstracto está plenamente establecido Marnanella Delgado del Carpio
¿Qué novedades nos trae el Estándar de Crecimiento Infantil de la OMS? Marnanella Delgado del Carpio 88
Marnanella Delgado del Carpio Ingresa a : http://www.who.int/childgrowth/en/ Marnanella Delgado del Carpio
Marnanella Delgado del Carpio GRACIAS Marnanella Delgado del Carpio