Lic. Carmen Varese Vicepresidente Consumidores Argentinos Coordinadora del Área del Educación Reunión Plataforma Regional de Educación para el Consumo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de Avance Belo Horizonte, 18 de Setiembre 2007.
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
RESUMEN DE LA ENCUESTA REGIONAL SOBRE LA INICIATIVA REGIONAL ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD FORO DE PROMOCION DE LA SALUD EN LAS AMERICAS: EMPODERANDO.
RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Portal Educativo de las Américas
REPÚBLICA DE COSTA RICA
1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
Hacia una estrategia de comunicación del MMI-CLAC Abril 2012.
RED LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (REDNNyAs) RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002 OBJECTIVO: identificar los temas prioritários para planificar las acciones en el ámbito de.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
CORRELACION DE ELEMENTOS Alertas tempranas para prevenir posibles minicrisis. Establecer comites de manejo de crisis. Analizar el entorno para identifcar.
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
PLAN DE TRABAJO UNIDAD TEMÁTICA EDUCACIÓN.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Red de Empresas contra el Trabajo Infantil.
CONGRESO PINCCC 3ª FASE DEL CVCCC LIC. IVAN MOSCOSO RODRÍGUEZ SECRETARIO GENERAL RED DE AUTORIDADES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CIUDADES DE AMÉRICA LATINA.
Una década gestionando el conocimiento y la información en las Escuelas de Negocios de CLADEA Del octubre 2013, Río de Janeiro, Brasil ◦ X Reunión.
Reunión Plataforma Regional de Educación para el Consumo Sustentable
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
TALLER NACIONAL “ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC) EN INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS FOCALIZADA A LOS CONSUMIDORES” Bogotá, 24.
P royecto SAICM QSP: “Campaña Regional para la Minimización de las Fuentes Domésticas de Mercurio con Intervenciones en la Comunidad para la Protección.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
NUESTRA MIRADA Pensamos que es profundamente necesario: Construir una red que permita consolidar nuestra disciplina en el campo profesional.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Dirección General de Cultura y Educación
La Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe de la UNESCO y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay tienen el agrado de invitarle.
¿Qué es un portal?. Plataforma de software para construir aplicaciones y sitios web. Se usa para desarrollar un amplio abanico de aplicaciones Se constituyen.
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Proyecto Regional TCP/RLA/3107 Desarrollo de Bases de Datos y Tablas de Composición de Alimentos de Argentina, Chile y Paraguay para fortalecer el comercio.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLAN ESTRATEGICO REDMUJER Redmujer profesionales, agrupación de mujeres profesionales (ONG en trámite), inicia su formación en el año 2007 con un.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJ E, ¿QUÉ ES?. CENTRO DE MEJORAMIENTO DOCENTE. JUNIO
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Consumersinternational.org V FORO IBEROAMERICANO DE AGENCIAS GUBERNAMENTALES DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. “Grupo de Trabajo Participación Ciudadana” Coordinado.
Consumersinternational.org CONSUMERS INTERNATIONAL Oficina Regional para América Latina y el Caribe Ciudadanía, tecnologías colaborativas y regulación.
Secretaria de Asuntos Jurídicos Departamento de Programas Jurídicos Especiales Protección al Consumidor Secretaria de Asuntos Jurídicos Febrero,2010.
Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Presentado por: Fernando Guzman Castillo. COLOMBIA APRENDE RELPE MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación” V Reunión de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) Noviembre 2010 Guayaquil, Ecuador.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
RED DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS MUNICIPALES Pautas para su construcción y mantenimiento Barquisimeto, 20 de junio de 2014 Pautas para su construcción.
USAID/AMUPREV-ICMA.
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Curso Formación Facilitadores/as – tutores en Trabajo decente al cubo (CSA- OIT/ACTRAV) Del 25 de junio al 6 de julio, 2012 Buenos Aires, Argentina.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Una Propuesta para la Inclusión TALLER.
Reunión Plataforma Regional de Educaci ó n para el Consumo Sustentable 30 Junio y 1 Julio de 2010 Buenos Aires, Argentina
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Capacitación para LADA – L Ideas y propuestas República Argentina Mendoza, Enero 2009 Maria Laura Corso.
Transcripción de la presentación:

Lic. Carmen Varese Vicepresidente Consumidores Argentinos Coordinadora del Área del Educación Reunión Plataforma Regional de Educación para el Consumo Sustentable Buenos Aires 30 de junio y 1 de julio de 2010 Consumo y Educación, la experiencia de la Red de Educación - REDEC

En el año 1995 nace la RED REGIONAL DE EDUCACIÓN AL CONSUMIDOR para América Latina y Caribe. Al cumplir 10 años Juan Trimboli la definía :“Coordinada desde la Oficina Regional de Consumers International ha ido generando en sus integrantes un sentido de pertenencia que le confiere un potencial estratégico indudable. La Red nace y se sustenta en la existencia de las organizaciones de consumidores y al mismo tiempo se ha ido consolidando como un pilar para su desarrollo, el cual involucra la voluntad de construir vínculos entre personas, instituciones y redes sociales afines”.( Boletín Nº 2 de )

SU ROL, primera etapa La Red ha jugado un rol principal en el significativo incremento que han tenido las actividades educativas en consumo, tanto en el ámbito formal como comunitario, ha permitido reunir a miembros de organizaciones y de agencias gubernamentales de protección del consumidor/a, docentes, educadores populares y especialistas en educación.

SEGUNDA ETAPA Hacia fines del 2006, en el marco del nuevo proceso de planificación estratégica realizado por Consumers International-Santiago se propone la descentralización de la Red Regional de Educación. Se constituye un “Comité de Iniciativas”compuesto por Consumidores Argentinos, IDEAS /Uruguay) ODECU (Chile) y CDC (El Salvador)de modo de dar continuidad y fortalecer el trabajo de la Red Regional de Educación.

OBJETIVOS SEGUNDA ETAPA  Animar la comunicación entre los integrantes de la Red;  Coordinar la publicación de boletines: identificar experiencias, proponer y contactar articulistas, editar los contenidos para cada numero;  Impulsar nuevos proyectos de educación a desarrollar por la Red y las instituciones.

TERCERA ETAPA 2010 en adelante Propuestas Aprovechar el capital social que esta vinculado a la REDEC : mas de 40 miembros : profesionales de la educación y organizaciones Sitio WEB disponible, para ampliar y completar con contenidos, interacciones …. Dos Escuelas en Consumo: Perú y República Dominicana, para incentivar alianzas Unir las redes: ver de que manera la REDEC, como eje estratégico, pasa a ser la RED en ECS