PRESENTACION DE CIENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lobos.
Advertisements

(Para saber más clic-a en el nombre de cada animal)
LOS ANIMALES MAS RAROS DEL MUNDO
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
La Puna.
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Pez espada.
LAS BALLENAS.
Los LEOPARDOS.
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
Amazonas: El PEREZOSO.
Evolución de los homínidos
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DEL BERRENDO PENINSULAR
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
El Delfín Nombre: Dayana Andrea Fuentes Hidalgo Curso: 6 año
Por Iris Rionda Álvarez.
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
Especies en Peligro de Extinción El Lobo Gris Gray Wolf
RANA SAN ANTON Eric A.J.y Dario.I.S 1ºD. Hyla arborea La rana de San Antonio (Hyla arborea) es una pequeña rana del genero Hyla de unos 4,5 a 5 cm de.
BIODIVERSIDAD EN MI FINCA
phylum reptilia Universidad de San Carlos de Guatemala EFPEM
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE
Animales en peligro de extinción
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
Los animales Por Esmeralda..
Animales tigres león gato perro.
Tortugas marinas y su clasificacion
RAZA OVINA SAINT CROIX.
Metodología Utilizada en el sendero Donato durante treinta minutos Observación y descripción. Iniciamos a las 11:30 a. m. y a las 11:34 Callo la lluvia,
Ballenas.
LA TAIGA.
Reproducción Del León.
Los quetzales de Guatemala
LOS 10 ANIMALES MAS FEOS Y RAROS DEL MUNDO
Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.
Cerdos y producción animal
Organización social y comportamiento de los primates
El oso panda: ¡animal en peligro de extinción
COLORES DEL CABALLO PURASANGRE
El lobo marino.
Yenay Buitrago Gómez – 5º B
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Cocodrilo americano Samuel blaya lozano.
Nombre: Sabrina Alexandra Leiva Cabrera Curso: 5 año basico.
EL HURON Paula Ríos Alfaro.
En ambos sexos, el color del pelaje es marrón claro, con gris rojizo
Smilodon Tigre dientes de sable.
LOS GATOS.
ISABELLA ZAPATA ÁLVAREZ
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Los Búhos Camila Cares Novoa.
“Leopardo de la nieves”
Los Búhos Camila Cares Novoa.
Los Koalas Nombre: Nicole Aedo.
Es el más recio, poderoso y salvaje de todos los bovinos africanos. Tiene la cabeza relativamente pequeña y bien formada; el cuello es un tanto grueso,
1. Sub especies Sub especies 2. Reproducción Reproducción 3. Descripción física Descripción física.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
INTEGRANTE: Elizabeth Castrillón Giraldo
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
Tigres Nombre: Cristóbal lagos Curso: 1ªMA Fecha: 30/11/2015 Asignatura: taller tics.
El cocodrilo del Nilo.
____________ ARDILLAS Por, JOSE LUIS.
LOS ANIMALE Seguro que conoces muchas clases de animales y, a lo mejor, tienes alguna mascota que vive contigo. Los perros, los gatos, los periquitos,
Adaptación Matias he.
Universidad Internacional Del Ecuador Igrem Juan Manuel Faquinzon Solís: Ofimática “1” Nombres: Juan Manuel Faquinzon Solís Materia: Ofimática “1”. : William.
Presenta Maratus volans es una pequeña araña saltadora australiana que puede alcanzar hasta cinco milímetros de longitud. Las hembras y los individuos.
Animales en peligro de extinción
Transcripción de la presentación:

PRESENTACION DE CIENCIAS Sebastián Álvarez grado 9-1 ciencias i.e sor Juana Inés de la cruz 2015

EL MONO CAPUCHINO

Información general Los monos capuchinos gráciles son los miembros del género Cebus deprimates platirrinos de América Central y del Sur. Deben su nombre a los monjes capuchinos, cuya capucha tiene un color similar a los pelos que rodean la cara de estos monos. Los capuchinos son pequeños, típicamente de unos 45 cm de largo, con una cola prensil que enrollan alrededor de las ramas para ayudarse en el movimiento alrededor de los árboles. Se cree que el mono capuchino es el más inteligente de los monos del Nuevo Mundo, le gusta explorar y cuando es observado en cautiverio, a menudo reduce a piezas las cosas que halla. En general el mono joven es más claro que el adulto, su cola es de la misma longitud que el cuerpo. Normalmente vive en manada, por eso cuando se liberan capuchinos cautivos se hace siempre en grupo.

Habitad l Mono capuchino se encuentra en la parte norte de la Argentina, también están repartidos por América del Norte y América del Sur. Son capaces de vivir en variedad de hábitats diferentes, algunos de ellos viven muy alto en los árboles, y otros se encuentran en una zona inferior. Viven en las selvas tropicales, así como en algunas zonas secas.

alimentación El mono capuchino es básicamente omnívoro, su principal alimento se compone de frutas e insectos. Se ha reportado que alrededor del 20 % de los alimentos consumidos son de origen animal, 65 % son frutos y un 15 % partes vegetativas.

Reproducción El Mono capuchino usa un sistema de apareamiento polígamo, lo que significa que un macho puede aparearse con múltiples hembras. Aunque el macho alfa no monopoliza la reproducción totalmente, hay estudios que muestran como el macho domínate engendra la mayoría de crías del grupo. Algunas veces la hembra puede copular con varios machos, sin embargo, el macho dominante tiende a copular más comúnmente cuando la hembra esta en el pico de fertilidad.

Comportamiento El mono capuchino es a veces considerado perezoso, ya que toma siestas durante el día. El socializa en grupos pequeños y son muy prominentes a la vocalización. Son agresivos cuando se trata de su territorio y lo marcan fuertemente con su orina para mantener a otros fuera.

Morfología los monos capuchinos son reconocidos por la coloración típica de su cabeza, un sombrero de pelo negro o marrón oscuro con patillas oscuras. A ambos lados de la capa oscura en la cabeza hay copetes de pelo oscuro encima de las orejas. Los hombros son más pálidos que la espalda, con una coloración que va del amarillo al rojo-marrón, más oscuro en medio de la espalda. Sus piernas, las manos, y la cola son más oscuras que el resto de su pelaje. La cara puede ser de color marrón a rosado (Groves 2001). Hay variación significativa en el color de la cara aún entre miembros del mismo grupo, pero los machos adultos tienden a ser de colores más oscuros que las hembras (Emmons & Freer 1997)

TAXONOMIA Suborden: Haplorrhini Infraorden: Simiiformes Familia: Cebidae Subfamilia: Cebinae Género: Cebus Especie: C. apella Subespecie: C. a. apella, C. a. fatuellus, C. a. macrocephalus, C. a. margaritae,C. a. peruanus, C. a. tocantinus

Gestación Al parecer se reproduce estacionalmente en Centroamérica, concentrándose los nacimientos en la época seca, de diciembre a abril. El apareamiento se da luego de persecuciones mutuas entre el macho y al hembra, además de la emisión de gran cantidad de chillidos. La copula toma alrededor de 2 minutos, la gestación dura entre 5 y 6 meses. Normalmente solo es una cría, pero puede haber gemelos ocasionalmente.