1 PROGRAMA DE FOMENTO FINANCIERO PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Madrinas PROGRAMA NACIONAL DE APOYO AL EMPRESARIADO JOVEN Jóvenes PYME Ley N° 25.872 Decreto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una alternativa para la
Advertisements

Herramientas de Control de Gestión PYME
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
(*) extraído de Bases, Condiciones y Formularios del sitio PROGRAMA 2008 BASES Y CONDICIONES RESUMEN.
ENTRAMADOS PRODUCTIVOS LOCALES
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
¿Qué es el PACC Emprendedor?
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES Préstamo BID 1884/OC-AR.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
1 Programa de Apoyo a la Actividad Emprendedora Subcomponente 1.3 -PACC-
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES COMPONENTE EMPRENDEDOR 1.3 Préstamo BID 1884/OC-AR.
Activo, Pasivo y Patrimonio
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
DRAWBACK BASE LEGAL: Ley General de Aduanas, aprobado por D. Leg. 809 – D. Leg. 951 (TUO D.S EF) ( ) Arts. 76 al 77. Reglamento de la Ley.
MATERIAL PREPARATORIO MATERIAL PREPARATORIO IV FERIA EMPRESARIAL ESTUDIANTIL CUR – ITEAN JAMUNDÍ 2012 CAMPUS JAMUNDÍ 2012 ®
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
FONDO EMPRENDER SENA.
Pasos uno: Indica con “ X ” la respuesta que mejor aplique en la tabla de la siguiente diapositiva. Link a la Ley para la Competitividad de la Micro,
Problemática financiera de las pymes 1. Escasez de recursos propios menor capacidad de autofinanciación mayor dependencia de financiación.
PROGRAMA DE GARANTIA PARA EMPRENDEDORES Sistema de Crédito para Emprendedores.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Leasing Integrantes : Marcos Cavieres José Silva Diego Miranda
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Conceptos Básicos de Contabilidad
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
FIDEICOMISO FONDER Fondo Integral para el Desarrollo Regional.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Incentivos para los pequeños y medianos negocios
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
Programas del MCPEC PUESTA EN MARCHA IDEAEXPANSIÓNESTABILIDADDECLIVE Programas del MCPEC.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
División de Desarrollo Regional SUBDERE AVANCES y MEDIDAS INCORPORADAS AL PRESUPUESTO 2008.
Consultorías Financieras
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Unidad 08 Clases de empresas.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para Pymes -PACC-
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
La Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario es el área del Ministerio de Industria de la Nación que instrumenta el Programa Nacional de Apoyo al.
SOLO PARA VIVIENDA UNICA FAMILIAR Y DE USO PERMANENTE Uso FAMILIAR Es para que viva el titular y su grupo familiar y no de uso comercial Uso PERMANENTE.
El IDITS es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales, Gobierno de Mendoza, instituciones.
Instrumentos Disponibles Ventanilla permanente Créditos Exporta FONSOFT Ventanilla Permanente Créditos de hasta $ para la promoción de la actividad.
PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA INCORPORACION DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES EN LAS PYMES Y SISTEMAS DE MANUFACTURA AVANZADA.
Lic. Ramiro Martín Barra Gerente Oficina Territorial Ministerio de Industria de la Nación.
El Sistema Nacional de Garantías Recíprocas en Venezuela. Su evolución y desarrollo Presidente Lic. Alfredo Riera
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México se constituye el día 24 de mayo de 2002 con la finalidad de atender las demandas y necesidades.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Lic. Sergio Luis Pérez Cruz
Reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización Nuevo Esquema de Incentivos.
Impulso financiero a la pyme enisa Marta Gutiérrez, responsable de operaciones Soria, 6 de abril de 2016.
FONDO DE GARANTÍAS PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS – PARAGUAY Abril 2012.
Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA DE FOMENTO FINANCIERO PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Madrinas PROGRAMA NACIONAL DE APOYO AL EMPRESARIADO JOVEN Jóvenes PYME Ley N° Decreto Reglamentario 941/09 Disposición 602/10 Disposición 735/10

2 Cómo funciona el programa

3 Objetivos El objetivo principal de MADRINAS es promover la creación, el crecimiento y la sustentabilidad de PYMES conformadas por jóvenes emprendedores (de 18 a 35 años). MADRINAS busca acompañar a los jóvenes emprendedores en las diferentes fases del ciclo de vida de su PYME desde su nacimiento o Kilómetro Cero en adelante.

4 Actividades elegibles Productivas Industriales Tecnológicas y científicas De Investigación De Prestación de Servicios Industriales

5 Rubros elegibles para el financiamiento Bienes de capital Materia prima Mobiliario Capital de trabajo Cualquier otra inversión que sea necesaria e imprescindible para la ejecución del Proyecto

6 Rubros no elegibles para el financiamiento Adquisición de cualquier clase de vehículo, salvo que se trate de bienes de capital Pago de servicios públicos, impuestos, tasas y contribuciones, salvo cuando se encuentren vinculados al proyecto de inversión Cancelación de deudas existentes a la fecha de aprobación del Proyecto Transferencias de activos, adquisición de acciones y/o participaciones en el capital social de sociedades, pago de dividendos Inversiones en bienes de uso que no sean imprescindibles para la ejecución del proyecto Adquisición de inmuebles Pago de cualquier inversión que hubiera sido realizada con fecha anterior a la presentación del Proyecto

7 Esquema de presentación de proyectos Los jóvenes emprendedores se inscriben en el Registro de Potenciales Beneficiarios (RPB) descargando el formulario de y enviándolo a Los Jóvenes Emprendedores completan el formulario F001 y las empresas Madrinas el F003 (Preproyecto). Compromiso de respuesta para la Pre-aprobación: 5 días hábiles Una vez que el Programa ha comunicado la Preaprobación, los jóvenes emprendedores tienen 15 días hábiles para presentar el proyecto definitivo (formularios F002A o F002B) adjuntando toda la documentación correspondiente. Compromiso de respuesta para la evaluación: 10 días hábiles

8 Esquema de ejecución Plazo máximo de ejecución del proyecto: 12 Meses. Aprobado el proyecto definitivo los jóvenes emprendedores tienen 30 días hábiles para comenzar la ejecución. La Empresa Madrina financia total o parcialmente el proyecto. El Estado Nacional le devuelve a la Empresa Madrina el 50% de su inversión en bonos de crédito fiscal siempre que dicho porcentaje no supere el 5% del monto total de los tributos declarados por la Empresa Madrina en el ejercicio inmediato anterior a la presentación del proyecto. Con el otro 50% que el Estado Nacional no devuelve se acuerda entre la Empresa Madrina y los jóvenes emprendedores entre las siguientes opciones: - Cesión a fondo perdido con o sin asistencia técnica - Participación accionaria (hasta el 49% de la PyME de los jóvenes). - Crédito blando

9 Criterios de evaluación de proyectos Creación de valor agregado Generación de puestos de trabajo Impacto en el desarrollo local Creatividad e innovación de los productos y/o servicios ofrecidos Se priorizarán los proyectos nuevos o aquellas PyMES con una antigüedad menor a los 24 meses.

10 Desembolsos Podrán ser realizados en no más de Cuatro Desembolsos durante el plazo de ejecución del Proyecto, de acuerdo a lo establecido en el Contrato de Fomento Financiero (CFF). Cada uno de los desembolsos que efectúe la Empresa Madrina está condicionado al cumplimiento por parte del Joven Emprendedor de las etapas determinadas en el Plan de Inversiones. En caso de no ser así la Empresa Madrina no realizará el desembolso correspondiente.

11 Las empresas madrinas no deben... encontrarse en mora con las obligaciones tributarias y/o de seguridad social registrar solicitudes de concurso preventivo y/o quiebra en los dos años anteriores a la fecha de presentación del Proyecto mantener relaciones de control ascendente o descendente o encontrarse vinculadas con el Joven Emprendedor

12 Las empresas madrinas podrán... …invertir en nuevos emprendimientos para su cadena de valor tanto como para proveedores o clientes de las siguientes formas: total o parcialmente en un proyecto. en más de un proyecto. conjuntamente con otra/s Empresa/s Madrina/s en un mismo o varios proyectos.

13 Programa Madrinas Medios de contacto (011)