El adviento El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador. Su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Adviento?.
Advertisements

ADVIENTO.
La corona de Adviento La Corona es un círculo de follaje verde, que no tiene principio ni fin, lo que hace recordar la eternidad de Dios y nos hace pensar.
ADVIENTO DE TODAS LAS ESPERANZAS
El TIEMPO DE ADVIENTO son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. Adviento es tiempo de espera y de preparación .
¿QUE ES EL ADVIENTO? La palabra "Adviento" viene del latín Adventus y significa "advenimiento", es decir, "llegada" y es una etapa de 4 semanas en la que.
El Año Litúrgico Hecho por.
¿Qué es Adviento? 2010 Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor.
LOS ORÍGENES DEL ADVIENTO
REFLEXIONANDO SOBRE EL ADVIENTO
ADVIENTO: SIGNIFICADO Y CONTENIDOS.
Domingo primero de Ciclo A 28 - Noviembre
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
EL ADVIENTO. María Álvarez Méndez..

Te deseo Feliz tiempo de cuaresma
Domingo primero, ciclo B
LOS SÍMBOLOS DEL ADVIENTO
COMIENZO DEl AÑO LITÚRGICO. Está centrado en dos grandes fiestas:
Un tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador.
¿Coincide tu hora con la hora de Dios?
El TIEMPO DE ADVIENTO son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
Proyecto de Religión Educación Primaria. San Pablo explica así el plan de Dios: «Dios nos ha elegido (...) antes de crear el mundo, para que fuésemos.
son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
CORONA DE ADVIENTO.
ADVIENTO María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través.
ADVIENTO, LA ESPERA DEL SEÑOR
Adviento es… tiempo de espera y de preparación
La Iglesia, para comenzar el año litúrgico, celebra la llegada de Cristo con los hombres con una gran fiesta a la cual llamamos Navidad. La palabra Adviento,
El TIEMPO DE ADVIENTO son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
ADVIENTO.
Corona de Adviento La CORONA de ADVIENTO.
Un tiempo de reflexión y de perdón.
PREGON DE ADVIENTO Música:derosyrichardclaydeman;presentación:josearin.
El adviento.
TIEMPOS LITURGICOS.
El adviento:.
EL ADVIENTO. DEFINICION ADVIENTO El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento.
CORONA DE ADVIENTO.
ADVIENTO.
TEMA: ADVIENTO Alumnas: Amanda Milagros Reyes Sanchez
Adviento.
LEVÁNTATE el Señor viene ya. 1. Nos traerá su resplandor,
1.- Adviento es una palabra de etimología latina, que significa “venida”.
(TRES MENSAJES NAVIDEÑOS) Visite:
ORIGEN DE LAS POSADAS NAVIDEÑAS
La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea
EL ADVIENTO Adviento El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador.
Fiestas para estar con la familia.
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico
Adviento Domingo 1 de Diciembre 2013 Cuatro semanas antes
Adviento El Profeta Isaías dijo: “Pues el Señor mismo les dará una señal: ¡Miren!; la virgen está encinta y dará a luz un hijo, a quien le pondrá el nombre.
Adviento.
FECHA: MAYO 6 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
TIEMPO DE ADVIENTO El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
Primer Domingo de Adviento Significado de la Primera Vela
Ciclo de Navidad.
Adviento.
A d v i e n t o CLICK alospiesdelavirgendelrosario.com.
Adviento El Profeta Isaías dijo: “Pues el Señor mismo les dará una señal: ¡Miren!; la virgen está encinta y dará a luz un hijo, a quien le pondrá el nombre.
Adviento.
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos.
FECHA: Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: La Litúrgia de la Iglesia. OBJETIVO: Conocer la liturgia de la Iglesia, observando y analizando cada uno de los.
CUARESMA CUARESMA 2014 Te deseo Feliz tiempo de cuaresma.
Adviento.
Adviento, significa venida o llegada
primer periodo del año litúrgico cristiano
Transcripción de la presentación:

El adviento El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador. Su duración es de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos más próximos a la festividad de Navidad. Es un tiempo de reflexión, de perdón.

Tiempo de adviento El adviento es el comienzo del Año Litúrgico y empieza el domingo siguiente de la fiesta de Cristo Rey, próximo al 2 de diciembre. Color: En este tiempo se utiliza el color morado. Sentido: El sentido del adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor. Duración: 4 semanas. Partes: Se puede hablar de dos partes del adviento: Del primer domingo al día 16 de diciembre, con marcado carácter escatológico, mirando a la venida del Señor al final de los tiempos; Del 17 de diciembre al 24 de diciembre es la llamada "Semana de Nochebuena", y se orienta a preparar más explícitamente la venida de Jesucristo, la Navidad. Personajes: Las lecturas bíblicas de este tiempo de Adviento están tomadas sobre todo del profeta Isaías (primera lectura), también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo Testamento que señalan la llegada del Mesías. Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret son los modelos de creyentes que la Iglesia ofrece a los fieles para preparar la venida del Señor Jesús.

Origen La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del dios sol, para que regresara con su luz y calor durante el invierno. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe católica. La corona está formada por una gran variedad de símbolos: La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también del amor de los creyentes a Dios y al prójimo que nunca debe terminar. Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida, ejes fundamentales de la fe cristiana. Las cuatro velas: Pretenden hacer reflexionar sobre la oscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Según la fe cristiana, después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas de la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que se encienden, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo al mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia. Las manzanas rojas que adornan la corona representan los frutos del jardín del Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo, pero recibieron también la promesa del Salvador. El listón rojo: representa el amor a Dios.

A LA LUZ DE LA NAVIDAD La preparación de la Navidad mediante el Adviento no se hace de la misma forma que la Cuaresma. No hay una devoción particular, sino más bien una invitación a estar atento, vigilante, despierto a través de los cuatro domingos que preceden a la Navidad. Es el tiempo de tomar conciencia del tiempo que viene. El último domingo antes de Navidad es un recuerdo de los sucesos que anunciaron la venida de Jesús. Los otros tres se consagran a una apertura acerca del futuro del mundo. El símbolo principal del Adviento es la luz, algo comprensible en esta época del año. La luz no solamente ahuyenta la oscuridad sino que es también la representación de la esperanza y de la lucha contra el mal. Es el período del año en que hay menos luz en el hemisferio en el que se desarrolló el Cristianismo en los 15 primeros siglos. La lluvia, el frío, el viento y las noches más largas crean un ambiente general que repercute en la vida y en el pensamiento. Un rayo de luz en estos días crea optimismo.En contraposición, se toma conciencia del peso de los problemas que hay en el mundo. Por eso la Iglesia y la liturgia nos llaman a la esperanza: la vuelta de Cristo. Hay una palabra mágica que puede reemplazar a la luz del sol, es la Navidad. La TV, la radio, los escaparates y la publicidad se ponen al unísono para esta fiesta, aunque no expresen su sentido verdadero: la venida de Jesús en Belén. Navidad celebra al mismo tiempo el cumplimiento de las antiguas profecías de la historia de Israel respecto a la venida del Mesías, así como el anuncio de se segundo venida. De esta forma la Navidad es la overtura de la historia. Los fieles renuevan su deseo ardiente de la segunda venida del Salvador.