A experimentar….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERMOQUÍMICA.
Advertisements

Semana 11 Licda. Lilian Guzmán Melgar
TERMODINAMICA.
Equilibrio Químico.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
Termodinámica química
TERMOQUÍMICA Unidad 1.
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
Aplicación del concepto de ENERGIA LIBRE SISTEMA MULTICOMPONENTE
Equilibrio Químico.
UNIDAD II LEYES DE LA TERMODINÁMICA
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA
TERMODINAMICA.
Unidad Termoquímica.
CLASE 22 TERMODINÁMICA II.
Relación entre Calor y Trabajo
Fernando Granell Sánchez
Química 2º bachillerato
Concepto de Masa Atómica y MOL
PRACTICA #3: Entalpía de Combustión
TERMOQUÍMICA.
TERMODINÁMICAQUÍMICA
Termodinámica.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
TERMODINÁMICA.
Termoquímica Capítulo 6
TERMOQUÍMICA.
Termoquímica.
= U + p·V = + = + = Concepto de entalpía
ENTALPIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
Química (1S, Grado Biología) UAM 5. Equilibrio químico
TERMOQUÍMICA.
TERMOQUÍMICA TERMODINÁMICA QUÍMICA estudia las relaciones existentes entre la energía y los cambios químicos. TERMOQUÍMICA es la parte que estudia específicamente.
MATERIA Y ENERGIA Prof. Valeria del Castillo.
Elaborado por: Angellyn Cárdenas Equilibrio Químico.
Equilibrio Químico.
aA + bB cC + dD TERMOQUÍMICA DE = cEC+dED-aEA-bEB DH = cHC+dHD-aHA-bHB
Energía libre de Gibbs, entropía y equilibrio
Equilibrio de moléculas (H2 + I2  2 HI)
Bio-energética Los microorganimos requieren ENERGIA para realizar su actividades bioquímicas, desplazarse, síntesis de compuestos, multiplicarse.
CRITERIOS DE ESPONTANEIDAD
1ra Ley de la Termodinámica y entalpía
¿Qué ocurre si?. ¿Qué ocurre si? ¿Por qué los procesos ocurren en un sentido y no en el contrario?
H2 + I HI
Velocidad de reacción y equilibrio químico
Intercambios de energía en las reacciones químicas Energética y cinética química: Intercambios de energía en las reacciones químicas.
EQUILIBRIO QUÍMICO Química General II
Termoquímica QUIMICA GENERAL
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
Equilibrio químico.
Efecto de la temperatura
Tema: Equilibrio Químico
Termodinámica de la reacción química
TEMA 2: ENTROPÍA Y ENERGÍA LIBRE DE GIBBS
Energía libre de Gibbs (I)
Termoquímica.
QUIMICA APLICADA Termodinámica.
CALORIMETRIA q = I  t H conocido C = kT H U
VELOCIDAD DE REACCION Y EQUILIBRIO QUIMICO
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.19 Cálculos estequiométricos.
Espontaneidad de las reacciones Energética y cinética química: Espontaneidad de las reacciones.
Entropía y desorden. Segundo principio de la termodinámica.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
Lic.Andrea Saralegui1 Termodinámica II 2do principio y espontaneidad.
Lic. Amalia Vilca Pérez. La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al estudiar el intercambio.
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
1TERMOQUÍMICA Unidad 1. 2 Contenidos (1) 1.-Sistemas, estados y funciones de estado. 2.-Primer principio de la Termodinámica. 3.-Energía interna y entalpía.
Procesos de Combustión
A experimentar….
Transcripción de la presentación:

A experimentar…

Ahora a responder • ¿Cuál es el sistema de estudio? • ¿La reacción es espontánea o no? • ¿Clasificarías la reacción como endotérmica o exotérmica?

Δ reacción H° = ? Δ reacción S°= ?

¿Qué variables termodinámicas describe a la reacción química anterior?

¿Cómo podemos combinar estas dos propiedades, de manera tal que se obtenga una única función, cuyo valor determine si una reacción es o no espontánea?

Energía de Gibbs El científico “ subestimado” "La originalidad, el poder y la belleza del trabajo de Gibbs en el ámbito de la termodinámica no han sido superados."

VARIACION ENERGIA DE GIBBS ΔG representa la fracción del cambio de energía total que está disponible para desarrollar trabajo útil. ΔG = ΔH − TΔS

Si el ΔG de una reacción es -210 kJ, es posible obtener 210 kJ de trabajo útil a partir de la reacción. Si ΔG es +210 kJ, habrá que suministrar, al menos, esa misma cantidad de energía en forma de trabajo, para que la reacción tenga lugar.

ENERGIA DE GIBBS Función de estado Propiedad extensiva

A analizar…

• La energía libre de los productos es menor que la de los reactantes. • Al ser Gproductos menor que Greactivos, ΔG menor que cero (de valor negativo). • El proceso es espontáneo en el sentido directo. La energía libre de los productos es mayor que la de los reactantes. Al ser Gproductos mayor que Greactivos, ΔG mayor que cero (de valor positivo). El proceso no es espontáneo en sentido directo.

Relación entre G, H y S y predicción de la espontaneidad de un proceso ΔG = ΔH − TΔS ΔG < 0 proceso espontáneo. ΔG > 0 proceso no espontáneo. ΔG = 0 estado de equilibrio La variación de la energía libre se expresa en joule (J) o en kilojoule (kJ).

EJEMPLO: Δ reacción H° = ? Δ reacción S°= ? Δ reacción G°= ?

Datos H° ( kJ/mol) S° (J/K mol) C2H4O2 -486,2 35,6 NaHCO3 -947,7 102,1 NaC2H3O2 -305,8 245.6 H2O -285,5 69,9 CO2 -393,5 293,6

Ejercicios Calcular Δ G° que acompaña a la reacción de formación de dióxido de carbono CO2 a 25 °C C (s) + O2 (g) ----------------- CO2(g)

Determinar si la siguiente reacción es espontanea a 800 K y 1200 K. NH4Cl(s) -------------- NH3(g) + HCl (g)

ENERGIA DE GIBBS ESTANDAR (G° )DE FORMACION. G0 =  npGf0(productos)–  nrGf0(reactivos)

La energía libre en condiciones estándar ( ΔG° ) corresponde a valores medidos en condiciones establecidas, tales como: • Sólidos y líquidos, puros. • Gases, a 1 atmosfera (atm) de presión. • Disolución, en concentración 1M ( 1 mol/L ) • Elementos, de valor cero por definición ( Δ f G° =  0 ) • Temperatura de 25 °C

Ejercicios A partir de los datos ,calcule el cambio de energía de gibbs estándar de la siguiente reacción a 298 K: P4 (g) + 6 Cl2 (g) -------------- 4 PCl3 (g) ¿Cuál es el Δ G° de la reacción inversa?

Calcular el Δ G° para la combustión del propano.