Imperios de Religión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(SIN IMÁGENES, PARA QUE PESE MENOS EL DOCUMENTO)
Advertisements

La idea de Latinoamérica
Depredación ecológica y destrucción pueblos nativos
Introducción Bayly Cambios a lo largo del Largo siglo XIX.
Renovación cultural y resistencia en Europa
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía
Formación del Estado Nacional
¿EXISTE DIOS ? Marta Martínez Luque 1º B Bachillerato.
El Currículo Escondido y la Nueva Sociología del Conocimiento
¿SON COMPATIBLES CIENCIA Y RELIGION?
La religión en América Latina:
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
GLOBALIZACION Y EDUCACION
Itinerario vocacional de Juan Bautista De La Salle
Globalización: una aproximación desde la sociología
Departamento de Educación Cristiana
PODER Y LEGITIMIDAD.
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
Edad media.
El Dialogo Interreligioso
LOS TEMAS PRINCIPALES Grandes desigualdades internas, con raíces profundas en el pasado colonial. ¿Cuándo y por qué se rezagó América Latina? En tal sentido,
ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD
El ecumenismo La política La Libertad religiosa Los católicos La discriminación El proselitismo Los derechos humanos.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
ESCUELA DOMINICAL. HISTORIA ECLESIÁSTICA II PERIODO MODERNO.
Tipos de conocimiento El sentido común
La Ilustración.
Área : Ciencias Sociales
Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
El ecumenismo La política La Libertad religiosa Los católicos La discriminación El proselitismo Los derechos humanos.
La Reforma. Desde el siglo XI en adelante aparecieron voces dentro de la Iglesia Católica que criticaban su intervención en asuntos terrenales, actividad.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
DEL ESTADO HOMOGÉNEO ΔL ESTADO PLURAL
Tema No. 1 El Estudio de las Relaciones Internacionales.
4.1. INMANUEL KANT Contexto histórico-filosófico
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
Las Religiones en África
EL IMPERIO CAROLINGIO.
Las religiones del mundo
PANORAMA DE LAS RELIGIONES
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Antecedentes externos de la Independencia
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Creencias y pensamientos
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
La diversidad cultural en el mundo
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
¿Por qué fracasan los países?
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
Del estado moderno absoluto a la revolución
HERENCIA ESPIRITUAL JUDEO- CRISTIANA. ORIGENES DE LA CRISTIANDAD EN EL JUDAISMO  Fue Judea, una provincia del imperio, habitada por un pueblo despreciado.
Argumentos a favor de la laicidad
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
II. Entorno político. II. Entorno político Espectro político Gobierno Gobierno no Democrático democrático Reaccionario Autoritario Fascista Conservador.
En un territorio de enorme dimensiones como es Asia fueron muy variados los movimientos anticoloniales que se fueron sucediendo, analizaremos las tipologías.
Historia Repaso.
La Época Contemporánea
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
Tema 2: Ideologías Las ideologías dominantes. Las reivindicaciones.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Idea de progreso e Imperialismo Material de apoyo al estudiante I ° Medio Sylvia Latorre.
Entorno Cultural “La cultura no es constante, sino que evoluciona. El progreso económico y la globalización son dos motores del cambio cultural”
Transcripción de la presentación:

Imperios de Religión

SXIX Reemergencia y expansión de religiones tal como existen en la actualidad Los nuevos y más agresivos Estados (e imperios y nnalismo insurgentes no-Europeos) a menudo promovieron religión como su chapa de identidad aunque hablaban de liberalismo y de ciencia

Religión para contemporáneos Ilustración: imágenes idílicas de mundos sin idolatría Voltaire: China como sdad de reyes filósofos Edward Gibbon: Islam menos proclive a superstición Filósofos: mas anticlericales q irreligiosos Italia ante la RevFr: Viva María Concordato 1801 Napoleón consciente imposible abolir creencias Xna Papa: La tierra secuestrada no podrá volver John Stuart Mill: ambivalencia, como tantos pensadores No a la superstición Uso de religión para estabilidad social Saint-Simon / Mazzini: Imaginan deidad racional abstracta que amaba “progreso” secular Secularismo mas presente entre lideres q entre seguidores Masas permanecen devotas Reformistas India/Jap/China: Insistencia confrontar modernidad con sensibilidades religiosas derivadas de pasado indígena Brahmines: religión como sistema de razón del q deben ser purgadas algunas formas Divinos híbridos Desafío a conservadores: la razón humana debía reemplazar la dependencia abjecta en autoridad textual Replanteamiento acompañado de renovación de organizaciones religiosas

Visión de Historiadores reciente SXX: Siguen visión activistas contemporáneos “secularización de la mente europea” Owen Chadwick Weber: El mundo ha sido demistificado Tendencia a evitar organización iglesia y doctrina Preferencia * movimientos milenarios / desafíos subalternos a las elites 3M: convencidos q modernización lleva a declive religión 1980s: Auge Islam / ortodoxias y evangélicos sorpresa

Auge religión de nvo estilo Conquista nuevas áreas de vida cultural y social Religiones clarifican sus identidades Quejas de secularización -> ½ movilizar autoridades religiosas Cambio: proselitismo a escala global Misioneros: re-ruta a Europa y USA Expansión Islam fuerza Xnos y viceversa Tradiciones religiosas -> acceso a energías espirituales p adherentes Fes regionales buscan separación de las grandes Espiritualidad sin libro

Modos dominio religioso Expansión y racionalización Burocracia Instituciones enseñaza heredadas Comunidades imaginadas religiosas Las mas amplias Enseñanza religiosa más ampliamente institucionalizada (escuelas mezquitas, budista, Hindu, Xnas) Expansionismo hacia abajo-> uniformidad No a los místicos: fuera practicas normales (Fakir) Thai, Burma/ Toku: Nuevos esfuerzos controlar/ dirigir monjes Interrelación mundial SXIX 1) Convencimiento grupo de dogmas 2) Expansión en Eu pietismo protestante Agencia profesionales medios con > status * expansión cdad Mujeres como portadoras ortodoxia Victoria formas ortodoxas cmo resultado agencia gente local Éxito religión: Cuando jefes gobernantes en ascenso sienten ndad de captura “carisma” misional y “convertirlo” en sus propios términos + fácil expansión con ideas previas de divinidad compatibles ¿Cómo fue convertido el Xsmo * africanos o asiáticos?

Formaliza\ autoridad religiosa Objetivo: establecer líneas claras autoridad Demandas existentes legitimidad y sucesión confusas Expulsión parcial religión de ámbito político Asaltos obligan a actuar a líderes religiosos Ndad definirse ct competidores Laicos han de salir en apoyo religión > Conflicto y nvas oportunidades transmitir ideas Islam Suni: emerge como comunidad mas coherente y organizada a nivel mundial Tambien las mas pñas: Shias y Ismailis Se buscan formas diversas reforzar structuras autoritativas Anglicanos: 1783: + independencia del Estado UK Catolizo: Centralizacion enseñanza padres en Roma Curriculum + unificado en universidades religiosas 1870: Doctrina infalibilidad papal Liderazgo islámico: > uniformidad, aq no tanta Budismo-Hinduismo: Patronazgo por laicos educados

Formalización Doctrina y Ritos Autoridades resultantes vistas como guardianes cuerpos de doctrina coherentes Ndad grupos dominantes reestablecer demandas de autoridad China SXVIII: Confucianismo venerado SXIX: Convertido en una doctrina * intelectual Corte Tras crecimiento disidencia interna 1850s: versión conservadora ortodoxia confuciana Pasa de un grupo de preceptos éticos y p ordenar sociedad a ser la esencia religiosa del pueblo chino Hinduismo: 1780: Una familia inmensa de sistemas de creencias, fías, rituales Autoridad localizada en algunas identidades Hindus auto-percibidos como adoradores de una deidad trascendente SXIX: Toma forma + definitva reflejo impacto Xsmo Busqda religión homogénea p tratar esencia nacional o racial Reagrupamiento familias frente a agresores externos Swami Dayananda: Hinduismo como religión verdadera antigua, monoteísta sin sacerdotes Esfuerzo por crear una Iglesia Hindu: ndad un sentimiento accesible y sentimiento valor histórico ante humillación extranjera Hamo: La enseñanza neoesolasticismo preserva uniformidad doctrina 1910s: Un Movimiento teológico modernista q busca interpretacion + amplia religion Formas mas claras de liturgia y doctrina

Expansión religiones “imperiales” Expansión geográfica y penetración + profunda Búsqueda expansión prácticas formales Ataque heterodoxia y minorías Pobres Gobernantes y “gente mediocre” q había dejado práctica Esclavos: crecimiento masivo en afro-Am Actividad misional Islam vencedor. 1800-20: Fulani Jihad “Guerra conversión” -> Estado Nigeria Norte.-> Uno de los pocos centralizado / leyes escritas Xsmo. Af.1ª ½ SXIX-> Molde tradicional->1º conversión jefes: traen misioneros p fortalecer su propio acceso a Dioses Dp1860: Misioneros en masa (100. en 1900) Xsmo como avenida p movilidad social -> Nuevos lideres saltan limites tribales Fracaso en Asia Elites cultas que contraatacan Antigua Percepción negativa q continua: no hay ascenso social Las religiones toman métodos Xsmo y proselitizan Colonialismo ½ plazo: Beneficiado Largo plazo: algunas de las enseñanzas se vuelven contra colonizadores Uso de temas como salvación o salvador, incluso por la Internacional

Peregrinación y globalización Hasta el SXIX, peregrinación costosa y peligro La gente normal puede ir de peregrinación La experiencia ayuda a standarizar y hacer mutuamente compatibles ritos y creencias Islam Ataque wahabbitas: saqueo de la Mecca Tras brutal represión, Otomanos se convierten en garantizadores Hajj Cambios ideológicos que confirman procesos: cada vez + peregrinos Hinduismo Cambian la importancia de los centros Auge Benares, Gaya y Allahabad en India Norte Catolicismo Esfuerzos deliberados promoción centros de devoción popular local Padova: Ya existía desde Edad Media Pío IX: Promueve culto a Maria y promulga doctrina Inmaculada Concepción Lourdes: iniciadamente, un fenómeno popular India: Nuestra Señora Nieves, culto portugués en Velanganni

Imprenta y propagación religiosa Comunidades imaginadas tb en religión Transformaciones Panfletos, periódicos, libros: creciente importancia Auge publicaciones religiosas Uniformidad y difusión desconocidas Corán traducido 1ª vez al Urdu, dp Malayo > grado penetración popular textos religiosos Doctrina Hindu y Budista: consecuencia revolución imprenta Antes: complejo manojo de tradiciones santificadas Imprenta permite q textos sean ordenados en un solo libro

Edificios religiosos Creciente uniformidad Estilos Funciones sociales Occidente no era el único centro de expansión Musulmanes Expansión mezquitas en SXIX Los estilos árabes y otomanos triunfan: uniformizacion Xsmo UK y Al: Retorno consciente al estilo Edad Media Iglesias masivas en las colonias

Religión y la Nación Los objetos religiosos masivos penetran en la vida diaria Muchos nacionalismos influidos por solidaridades religiosas emergentes Iglesia ortodoxa se deshace en iglesias nnales Posibilidad proselitismo lenguas nnales Religión podía tanto fragmentar un empuje por autodeterminacion como unificarlo

Conclusión: Espíritus de la época Pensamiento sles de elites no-occ siempre recargadas con ideas religiosas de justicia divina y buen gobierno Tan importante como auge liberalismo/Nn Experiencia religiosa de mucha gente permanece ambigua Otros cultos se expanden como reacción: ateismo, Bahai, budismo milenarista como desafío al orden milenario

Resumen

Imperios de Religión 2/XI/2007 SXIX Reemergencia y expansión de religiones tal como existen en la actualidad Los nuevos y más agresivos Estados (e imperios y nnalismo insurgentes no-Europeos) a menudo promovieron religión como su chapa de identidad aunque hablaban de liberalismo y de ciencia Ilustración: imágenes idílicas de mundos sin idolatría Voltaire: China como sdad de reyes filósofos Edward Gibbon: Islam menos proclive a superstición Filósofos: mas anticlericales q irreligiosos Italia ante la RevFr: Viva María Concordato 1801 Napoleón consciente imposible abolir creencias Xna Papa: La tierra secuestrada no podrá volver

Auge religión de nvo estilo Conquista nuevas áreas de vida cultural y social Religiones clarifican sus identidades Quejas de secularización -> ½ movilizar autoridades religiosas Cambio: proselitismo a escala global Misioneros: re-ruta a Europa y USA Expansión Islam fuerza Xnos y viceversa Tradiciones religiosas -> acceso a energías espirituales p adherentes Fes regionales buscan separación de las grandes Espiritualidad sin libro Expansión y racionalización Burocracia Instituciones enseñaza heredadas Enseñanza religiosa más ampliamente institucionalizada (escuelas mezquitas, budista, Hindú, Xnas) Expansionismo hacia abajo-> uniformidad No a los místicos: fuera practicas normales (Fakir) Enseñanza religiosa más ampliamente institucionalizada (escuelas mezquitas, budista, Hindu, Xnas)

Formalización Doctrina y Ritos Hamo: La enseñanza neoescolasticismo preserva uniformidad doctrina 1910s: Un Movimiento teológico modernista q busca interpretación + amplia religión Formas mas claras de liturgia y doctrina Autoridades resultantes vistas como guardianes cuerpos de doctrina coherentes Ndad grupos dominantes reestablecer demandas de autoridad China SXVIII: Confucianismo venerado SXIX: Convertido en una doctrina * intelectual Corte Tras crecimiento disidencia interna 1850s: versión conservadora ortodoxia confuciana Pasa de un grupo de preceptos éticos y p ordenar sociedad a ser la esencia religiosa del pueblo chino Hinduismo: 1780: Una familia inmensa de sistemas de creencias, fías, rituales Autoridad localizada en algunas identidades Hindus auto-percibidos como adoradores de una deidad trascendente SXIX: Toma forma + definitva reflejo impacto Xsmo Busqda religión homogénea p tratar esencia nacional o racial Reagrupamiento familias frente a agresores externos Swami Dayananda: Hinduismo como religión verdadera antigua, monoteísta sin sacerdotes Esfuerzo por crear una Iglesia Hindu: ndad un sentimiento accesible y sentimiento valor histórico ante humillación extranjera

Peregrinación y globalización Hasta el SXIX, peregrinación costosa y peligro La gente normal puede ir de peregrinación La experiencia ayuda a standarizar y hacer mutuamente compatibles ritos y creencias Islam Ataque wahabbitas: saqueo de la Mecca Tras brutal represión, Otomanos se convierten en garantizadores Hajj Cambios ideológicos que confirman procesos: cada vez + peregrinos Hinduismo Cambian la importancia de los centros Auge Benares, Gaya y Allahabad en India Norte Catolicismo Esfuerzos deliberados promoción centros de devoción popular local Padova: Ya existía desde Edad Media Pío IX: Promueve culto a Maria y promulga doctrina Inmaculada Concepción Lourdes: iniciadamente, un fenómeno popular India: Nuestra Señora Nieves, culto portugués en Velanganni