Prehistoria: Evolución Física o Biológica. La Prehistoria y las Primeras Culturas La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “hemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Geológica en Venezuela Mauricio Diez #12 II B
Advertisements

HISTORIA DE LA VIDA Y DE LA TIERRA
ORIGEN DEL HOMBRE Y EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
LA HISTORIA DE LA TIERRA II
UNIDAD 3. TEMA 3.2 ERAS GEOLÓGICAS
Procesos y transformaciones ©Enid Miranda, Ph. D
Eras Geológicas.
EL ORIGEN DEL SER HUMANO
Eras Geológicas.
Mesozoico.
Eras geológicas Se sabe que el sistema solar apareció
PRE O PROTO HISTORIA COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Marta Gutiérrez del Campo
Prehistoria y primeras culturas José Carlos Martínez Gávez IES Carmen Laffón Pulsa una tecla para pasar a la siguiente diapositiva.
Origen de la especie humana
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Extinciones masivas prehistóricas
TEMA 3. ¿QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS?.
HOMINIZACIÓN Evolución hacia el humano
Extinciones y Radiación Adaptativa
LOS ORIGENES DEL SER HUMANO
Prehistoria y primeras culturas. La Prehistoria y las Primeras Culturas La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “hemos compartimentado”
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Evolución de los homínidos
Los simios modernos o póngidos y los humanos muestran un gran número de similitudes, pero también cruciales diferencias. A medida que retrocedemos en el.
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
ERAS GEOLÓGICAS.
ERAS GEOLOGICAS.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
Miércoles 30 de Septiembre
APARICIÓN DEL HOMBRE.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Hazlo Ahora.
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
FORMACIÓN DE LOS ESTROMATOLITOS (-3400 a m. a
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
Complejidad de los fósiles según el Tiempo Geológico
La historia de la tierra se ha dividido en eras, las cuales pueden subdividirse en periodos y estos a su vez en épocas caracterizado cada uno de ellos.
El camino de la evolución. Trilobites. ( Paleozoico m.a.)
Era CENOZOICA 65ma- ÉPOCA ACTUAL (era de animales nuevos)
Un breve recorrido por la evolución humana. Clasificación de la especie humana como organismo animal Los seres vivos se clasifican jerárquicamente dentro.
Eras geológicas.
E RAS G EOLÓGICAS Profesora Lucía Muñoz. 1. E RA A RCAICA O P RECÁMBRICA Abarca desde el origen de la Tierra hasta unos 542 millones de años atrás.
Origen y evolución humana SEMINARIO DE ETOLOGÍA Carlos Gil Burmann.
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
ESTUDIO Y RECONOCIMIENTO DE FÓSILES
Profesor Daniel Castillo R.-
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Era Primaria, vida antigua.
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Carlos Gamarra Marcos 1ª Bach
Creación de la tierra Hace millones de años, una supernova (estrella con gran energía) explotó generando una nebulosa (materia cósmica luminosa)
Tema 4. Nacimiento del ser humano
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
primer homínido.  Comenzó alrededor de cinco millones de años atrás: aparece el primer homínido.  Se puso termino alrededor del año 3200 a.C. :  Primer.
HOMINIZACIÓN Ampliación de Biología y Geología Tema 6 - Evolución.
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
Profesor : William Villafane Historia 1° secundaria.
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
Prehistoria y primeras culturas
Prehistoria y primeras culturas
Transcripción de la presentación:

Prehistoria: Evolución Física o Biológica

La Prehistoria y las Primeras Culturas La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “hemos compartimentado” en grandes apartados para que nos sea más fácil de entender y manejar Dividimos el tema El origen del hombre Las Primeras culturas Larguísimo proceso que lleva desde la aparición de los primeros homínidos al hombre actual Etapas de tránsito entre la Prehistoria y la Historia La Prehistoria Grandes etapas culturales que van hasta la aparición de los primeros documentos escritos

ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA QUE APARECEN CENOZOICA 0,01 CUATERNARIO HOLOCEN0 2 PLEISTOCENO Homo Habilis, erectus, sapiens 7 TERCIARIO PLIOCENO Australopitecus 26 MIOCENO, Proconsul Pliopitecus 38 OLIGOCENO Elefantes y Rinocerontes primitivos 54 EOCENO Cocodrilos, Tortugas 65 PALEOCENO Mamíferos, Monos, Gibones MESOZOICA 136 CRETACICO Peces, Reptiles, Dinosaurios 195 JURASICO Flores, Aves, Dinosaurios, Coníferas 225 TRIASICO Dinosaurios, Moscas, Termitas PALEOZOICA 280 PERMICO Anfibios, Helechos, Ammonites 345 CARBONIFERO Plantas, Insectos 395 DEVONICO Braquiópodos, Escualos 440 SILURICO Corales 500 ORDOVICICO Graptolites, Crinoideos 570 CAMBRICO Trilobites, Esponjas ARQUEOZOICA 800 PRECAMBRICO Algas

1º El origen del hombre Todo lo que aquí estudies está sujeto a cambio permanente. Nos basamos en tan pocos restos...

El proceso de Hominización Son una serie de transformaciones biológicas que van a provocar la aparición del hombre. Podemos divididirlas en dos grupos: Transformaciones físicasTransformaciones sociales  Transformaciones en el cráneo  Cambios en la dentición  Bipedestación  Aparición del lenguaje  Aprendizaje en la fabricación de objetos  Cambios en la dieta  Proceso de socialización Que interactúan Dando lugar a especies diferentes

Las transformaciones Físicas. El cráneo Aumento del volumen cerebral. Progresivo aumento de la capacidad craneana que pasa desde los 500 centímetros cúbicos del Australopithecus a los a que tenemos los Sapiens Sapiens.

Desaparición de la cresta sagital.

Desaparición de los arcos superciliares.

Progresiva recesión de la cara (achatamiento)

Las transformaciones Físicas II. La dentición Se pasa de 36 piezas dentales a 32, que son las que tenemos actualmente. El paladar va adquiriendo una forma parabólica, frente a la forma rectangular de los antropoides. Los caninos van reduciendo su tamaño, acercándose al de los otros dientes. 1. Cráneo de gorila, 2 de Australopithecus Afarensis, 3 de Hombre actual

Las transformaciones Físicas III. El bipedismo Cambios en la Columna Vertebral.

Transformaciones en la rodilla y en el pie La de un chimpancé La de un humano La de un Australopithecus

Las transformaciones Sociales I. La aparición del lenguaje. Faringe

También hubo una “especialización” de Algunas partes del cerebro en zonas que se relacionaron Directamente con la función del habla Área de Wernicke Área de Broca

Las transformaciones Sociales II. La Fabricación de instrumentos La posición de bipedestación permitió liberar la mano que sufrió transformaciones La más importante de ella, aunque no la única fue el desplazamiento del dedo pulgar Ello unido a los cambios en el cerebro hicieron que se comenzasen a trabajar herramientas que se fueron perfeccionando cada vez más...