DECRETO 1843 (JULIO 22 DE 1991) POR EL CUAL SE REGLAMENTAN PARCIALMENTE LOS TÍTULOS III, V, VI, VII Y XI DE LA LEY 09 DE 1979, SOBRE USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONAPRED Teoría del Derecho.
Advertisements

TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Comisión Intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
IMPLEMENTANDO LA REFORMA PREVISIONAL REGLAMENTO DE LA COMISION DE USUARIOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Rol Público del Estado OCTUBRE 2008.
Propuesta: reglamento comité territorial de justicia transicional
ASOCIACIONES DE USUARIOS
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
COMITÉS PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS CERTIFICACIONES
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA. OBGETIVOS  Tiene como objetivo realizar la exploración básica para el conocimiento del potencial de recursos.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Secretaría General Ejecutiva 30 de abril de 2014 DISPOSICIONES ESTATUTARIAS SOBRE LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONES DE LOS CONSEJOS ESPECIALES DE LA ANUIES, A.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS “Comprometidos por naturaleza”
INTEGRANTES. FUNCIONES Estudiar los informes de los incidentes y cuasiaccidentes y recomendar medidas preventivas para disminuir el riesgo. Si del análisis.
Decreto Reglamentario 120/11
1 1 Secretaría de la Contraloría General Gobierno del Estado de Sonora. Benjamin Hill Sonora, 30 de marzo de 2005 Reglamento Interior de los Ayuntamientos.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
COMISION INTERSECTORIAL DE POBLACIONES DEL DISTRITO CIPO Que tiene por objeto garantizar la coordinación para la implementación de las políticas poblacionales.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
COPASO Resolución 2013/1986 Art. 63º Dcto. 1295/ 1994
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
FEBRERO DE 2013 Consejos Territoriales de Distritos.
Abril Talleres de Capacitación sobre “Los Consejos Asesores Honorarios Departamentales “ (CAHD)
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL. El Comité Paritario de Salud Ocupacional Constituye un medio importante para promocionar la Salud Ocupacional en.
¿Qué es un Consejo Asesor Empresarial? Presentación de Ricardo Binder Presidente del Directorio Empresas Tecsa S.A. 15 de enero de 2007 Primer Encuentro.
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
EL GOBIERNO ESCOLAR.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
Comisiones del Consejo 29 octubre de 2007 División de Ciencias Básicas CUCEI Universidad de Guadalajara.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Equipo Local de Supervisión.
PRESIDE LOS GRANDES PROYECTOS DEL PAIS Y ES UN ENTE AUTONOMO
LEY ORGANICA DE SALUD #61623 LEY ORGANICA DE SALUD GACETA OFICIAL No del 11/11/1998 La rectoría y planificación Articulo 5. El ministerio de la.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
LA ETNOEDUCACIÓN Y LA CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
Encuentro de Consejos Regionales de Salud Grupo sur Avanzando hacia la implementación del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en Salud Ayacucho,
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
MINISTERIO DEL INTERIOR
CONSEJO MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD 9 de Julio REGLAMENTACIÓN Decretos N°: 241/95, 1248/04 y 1133/08.
ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA NORMATIVA CANARIA (Sólo citar la normativa, no leer ni exigir su conocimiento)
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Gobernación de Santander OFICINA DE SALUD MENTAL
LAS CORTES GENERALES (III): ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
 ¿Qué es servicio social? Realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de las escuelas preparatorias, tendientes a la.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Consejos Departamentales de Patrimonio Cultural. Tiene como objetivos principales la salvaguardia, protección, recuperación, conservación, sostenibilidad.
Aspectos Jurídicos Comités de Manejo. ¿Qué es un Comité de Manejo? Un Comité de Manejo es un órgano de carácter asesor de la Subsecretaría de Pesca y.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
CONSTITUCIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GESTIÓN PÚBLICA Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
CIDELE CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y EXTENSIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS DE LA UNLU Resolución CS 379/14.
El Estado y la Administración
CONSELL DE CULTURA 2016 *Imágenes de José Antonio López Rico y Bernabé Gómez Moreno (IV Certamen de Fotografía Vila de Sant Joan)
- Las urnas estarán abiertas de 10 a 19h - Se votará por sectores en los espacios electorales habilitados en cada centro (los estudiantes de Posgrado.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Transcripción de la presentación:

DECRETO 1843 (JULIO 22 DE 1991) POR EL CUAL SE REGLAMENTAN PARCIALMENTE LOS TÍTULOS III, V, VI, VII Y XI DE LA LEY 09 DE 1979, SOBRE USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS.

DECRETO de Septiembre de 2008 Artículo 8°… CONSEJO SECCIONAL DE PLAGUICIDAS

INTEGRADO POR: 1.Director Territorial de Salud o su delegado, quien preside. 2.Secretario Departamental de Agricultura o su delegado 3.Coordinador de la I.V.C. de F.R.A. de la Dirección Territorial de Salud, quien actúa como secretario. 4.Gerente del I.C.A. o su delegado. 5.Representantes legales de las Autoridades Ambientales competentes o sus delegados, ubicados en la jurisdicción. 6.Repr. de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil – UAEAC. 7.Representante de las Empresas Aplicadoras de plaguicidas. 8.Representante de la Sociedad de Agricultores de Colombia – SAC 9.Representante de la ANDI. 10.Representante de ASINFAR. 11.Repr. Asociación Laboratorios Farmacéuticos de Investigación - AFIDRO. 12.Representante de Universidades o Centro de Investigación. 13.Representante de Federación de Ingenieros Agrónomos de Colombia – FIAC. 14.Representante de la Confederación Colombiana de Consumidores – CCC.

ART. 9 DECRETO 1843/91…DEL CARÁCTER Y REUNIONES: ART. 9 DECRETO 1843/91…DEL CARÁCTER Y REUNIONES: Los C.S.P. Tendrán carácter de Asesoría Técnica permanente para la Dirección Seccional de Salud y el Instituto Colombiano Agropecuario y para las demás entidades gubernamentales de la región. Los C.S.P. se reunirán ordinariamente cada dos (02) meses y extraordinariamente a solicitud de dos (02) de sus miembros como mínimo. Parágrafo 1: El delegado que designe el representante titular mientras tenga tal condición, deberá ser el mismo funcionario o representante que participe en todas las reuniones. Parágrafo 2: El C.T.S. podrá invitar a sus reuniones, cuando así lo estime necesario, a representantes de otras entidades de los sectores público y privado o a sus consultores especiales. Parágrafo 3: Las D.T.S., mediante resolución motivada podrán modificar la composición del C.T.S. a solicitud plenamente justificada del mismo.

Art. 10…. FUNCIONES: 1.Promover y divulgar las disposiciones legales sobre plaguicidas. 2.Estudiar, evaluar y proponer soluciones a los problemas propios de la región ocasionados por el uso de estas sustancias. 3.Promover en los centros de investigaciones y universidades, estudios tendientes a identificar y solucionar los problemas ocasionados por estas sustancias, así como la inclusión de la asignatura sobre toxicología y uso y manejo de plaguicidas en las facultades y centros educativos. 4.Asesorar entidades gubernamentales y privadas sobre uso y manejo seguro de plaguicidas en casos especiales. 5.Elaborar informe semestral de sus actividades al Consejo Nacional. 6.Orientar la organización y fijación de funciones a Consejos Específicos. 7.Promover, apoyar y coordinar la organización y funcionamiento de centros toxicológicos. 8.Fijar y actualizar el monto de las fianzas que deban constituir las empresas aplicadoras de plaguicidas.

?