SER Y ESTAR Por: Gloria Wood Linguistica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ser y Estar.
Advertisements

Sra Bronstein Español I
PERSONA Verbo SER ESTAR YO Soy Estoy Tú Eres Estás Él/ella/Ud. Es Está
Ser Origen –Yo soy de Texas. Hora –Son las cinco. Fecha –Es el dos de noviembre. Profesión –Ella es policía.
LOS VERBOS SER Y ESTAR Sra Greig Spanish 7 th grade.
Lección Preliminar Ser versus Estar.
LOS VERBOS SER Y ESTAR Profita Turner Español III.
Hagan Ahora Tabla del presente Frases de la hoja.
Ser vs. estar. ¿Cuándo se usa "ser" y cuando "estar"?
características y condiciones
Ser contra estar.
¡SER Y ESTAR! Complete cada frase con la forma correcta de “ser” o “estar”. Después, indica el uso del verbo. ¡BUENA SUERTE!
LOS VERBOS SER Y ESTAR.
LOS VERBOS SER Y ESTAR St. Pius School Seventh and Eighth Grade Spanish.
LOS VERBOS SER Y ESTAR.
Ser y Estar Srta. Lara.
Adaptado de Ser y Estar Adaptado de
CAPÍTULO 1 Lección 3.
¿Cómo eres? - ¿Cómo estás?
Ser y Estar.
Español 3060 SER y ESTAR © 2005 Thomas J. Mathews.
Participio y gerundio Regla 1- Los participios de los verbos regulares
Etapa Preliminar.
Español 4: Grammatica 3.1 ¿Ser o Estar? Contrasting location and origin Expressing Characteristics and Conditions Special Uses of Ser and Estar.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations.
LOS USOS DE SER Y ESTAR (when to use ser in sentences and when to use estar)
Describe a una persona…
1 Ser y Estar en español…  Los dos quieren decir “to be” en inglés.  Tienen usos muy diferentes.
1 SER Y ESTAR “to be” or not “to be”…? SER Y ESTAR EN ESPAÑOL… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations 2.
SER ESTAR HAY TENER. Es un hombre muy guapo... ¿Está casado? Qué alto está tu hijo! Todavía me acuerdo de cuando era chiquitito... ¿Perdone, hay un banco.
USOS DE: SER Y ESTAR Verbos “to be” en español 1.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? Objetivo:  Aprender los verbos “ser” y “estar.” Hoy es martes 13 de noviembre del 2012.
Colección 2: Lazos de amistad
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations 2.
LOS VERBOS SER Y ESTAR Español II repaso. Las formas del verbo SER (to be)
Ser y Estar 1 Ser y Estar en español…  Both verbs mean “to be”  Used in very different cases  Irregular conjugations 2.
Verbo ser estar.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations.
LOS VERBOS SER Y ESTAR I. Las formas del verbo SER (to be)
ORACIONES COPULATIVAS
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations.
LOS VERBOS SER Y ESTAR Sra Bronstein* Español I *Edits by Sra. delaMorena.
¿SER o ESTAR?.
Ser y Estar Être ou ne pas être…?.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 ¿Cuáles son las formas? Soy Eres Es Somos Sois Son Estoy Estás Está Estamos Estáis Están SerEstar.
P  Los verbos ser y estar por lo general se traducen al inglés por to be. Sin embargo, tienen usos muy diferentes. Nunca pueden intercambiarse.
Español Uno. (when to use ser in sentences and when to use estar)
BELLWORK: COPY THE FOLLOWING SENTENCES AND WRITE THE CORRECT FORM OF THE VERB ESTAR. 1. JORGE Y YO _______________ CANSADOS. 2. YO ________________________.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations.
1.1 Los verbos ser y estar Recuerda
SER VS ESTAR Los verbos “to be”. Estar Usamos estar para describir condiciones o estados El perro está enfermo. Mañana se sentirá mejor.
Partes del discurso.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations.
Apuntes para martes el 14 de septiembre.  Los verbos ser y estar significan “to be” en inglés pero se usan los dos en situaciones diferentes.
LOS VERBOS SER Y ESTAR Español 2. Las formas del verbo SER (to be)
Ser y Estar.
Quizzo Español 4 Capítulo 1.1. Vocabulario Necesita una__________con el número de teléfono y correo electrónico de su jefe previo (previous)
¿ser o estar? ¿ser o estar?. Usos de ser Usos de ser.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations.
Ser or Estar. SER (to be) Acronym from Spanish 1 nDnD nOnO nCnC nTnT nOnO nRnR n Description n Origin n Characteristics n Time n Origin n Relationships.
Ser y Estar. Usos de “ser” Nacionalidad o lugar de origen Ejemplo: Mis padres son de Perú, pero yo soy estadounidense. Profesiones u ocupaciones Ejemplo:
Ser y Estar 1 “to be” or not “to be”…? Ser y Estar en español… Los dos significan“to be” Se usan en situaciones diferentes Las formas son irregulares.
Ser y Estar Presentation about the verbs “Ser” and “Estar” By: Vina Ruiz Spanish.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Los dos verbos significan “to be” Se usa en casos muy diferentes. Tienen conjugaciones.
LOS VERBOS SER Y ESTAR. Las formas del verbo SER (to be)
Las formas del verbo SER (to be) Yo soy Nosotros somos Tú eresVosotros sois ÉlEllos Ella esEllas son UstedUstedes Yo soy Nosotros somos Tú eresVosotros.
1 SER y ESTAR “to be” or not “to be”…? 2 SER y ESTAR en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Los dos significan“to be” Se usan en situaciones diferentes Conjugaciones irregulares.
Estar – To be Estoy Estás Está Estamos Estáis Están 1.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations.
Transcripción de la presentación:

SER Y ESTAR Por: Gloria Wood Linguistica

Dos de los verbos más problemáticos en el idioma español son Ser y Estar. Ser y Estar son dos verbos que equivalen al verbo “to be “ en el idioma inglés. Los dos verbos son irregulares y son del tiempo presente. Muchas personas que hablan inglés tienen dificultad al usar estos verbos. Cuándo y cómo se deben de usar depende del contexto de la oración. Los que hablan inglés quieren usar lo mismo Ser or Estar para traducir “to be”, y no se dan cuenta de que cada verbo se usa de una manera tan diferente en el idioma español.

El señor Trueba es alto y es guapo. La mesa es café y es muy grande Usamos el verbo ser cuando queremos describir cualidades innatas o permanentes del sujeto. Usamos ser para enunciar características y para describir al sujeto: El señor Trueba es alto y es guapo. La mesa es café y es muy grande

(Casi siempre se usa el verbo ser en las frases que empiezan con “de”) También usamos ser para describir el origen y la nacionalidad de la persona o cosa. (Casi siempre se usa el verbo ser en las frases que empiezan con “de”) Pedro es de México El pasaporte es de una persona americana.

También se usa para describir propiedad o posesión La camisa blanca es de Carlos Los pantalones azules son de Pepe

Las paredes de mi escuela son de barro Podemos también usar ser para denotar el material del que está hecha una cosa El Tótem es de piedra Las paredes de mi escuela son de barro

El señor Ruiz es policía Los señores son dueños de la tienda “Iris” Otra de las características de este verbo es la profesión. Casi siempre se usa ser para unir dos sustantivos o pronombres o un sustantivo y un pronombre: El señor Ruiz es policía Los señores son dueños de la tienda “Iris” Ser también denota religión o partido político Es una señora muy católica Mi padre es del partido político “PRI”

También podemos denotar el destino a dónde va la persona o la cosa El paquete es para mi mamá La carta es para Miguel Personalidad: Es una persona muy simpática También se usa para describir la hora y la fecha: Son las cinco menos veinte

Es natural que se defienda como una fiera Es difícil la situación Debemos de usar el verbos ser también en expresiones impersonales, cuando no hay un sujeto específico: Es natural que se defienda como una fiera Es difícil la situación

También se usa el verbo ser con adjetivos como pobre, rico, joven, viejo, feliz, infeliz, rencoroso, audaz, etc.

El elevador está lleno (porque hay mucha gente dentro) Por otra parte tenemos el verbo “estar” que se usa para expresar lugar o posición permanente o temporal; cuando la cualidad o el estado es el resultado de un cambio o de una acción anterior La escuela está cerrada en el verano (porque la administración la cerró) El elevador está lleno (porque hay mucha gente dentro) La ropa está sucia (porque alguien la ensució)

La ropa está en la lavadora de ropa También estar significa el lugar donde está situado algo o alguien, significa la ubicación del sujeto La ropa está en la lavadora de ropa El duende está en los libros de fantasía Mi madre está en México de vacaciones

Ella está cansada y aburrida María está triste y acongojada El verbo estar se usa antes de los adjetivos para indicar que la condición que se expresó por el adjetivo, fue resultado de un cambio. Expresa situación temporal o emoción: Ella está cansada y aburrida María está triste y acongojada por la huída de su perro Fabián

También se usa estar en algunos modismos como Estar de moda, estar de acuerdo, estar enojado, estar en las nubes, estar de luto, estar de fiesta, estar de buen humor, estar a dieta, etc.

Algunos adjetivos cambian su significado según el uso de ser o estar Ser malo (característica) estar malo (condición temporal) Ser borracho (característica) estar borracho (condición temporal) Ser loco (característica) estar loco (temporalmente)

La ventana fue cerrada por Pedro Estar también depende de la impresión que tenga del adjetivo el que habla. Estar por lo tanto, es más común con adjetivos que describen estados mentales o físicos. También estar se usa con el gerundio en el tiempo progresivo con la equivalencia al inglés de “ing”. Estoy comiendo ahora Ser y estar también se usan con el pasado participio del verbo: Ser+pasado participio como pasivo: La ventana fue cerrada por Pedro Estar+pasado participio expresa el resultado de una acción: La ventana está cerrada.

María es buena, la torta es buena Ella es aburrida, ella está aburrida Dependiendo de cómo usamos los verbos ser y estar en una oración, puede cambiar completamente su significado: María es buena, la torta es buena Ella es aburrida, ella está aburrida Los adjetivos que se usan con ser y con estar deben de concordar con el sujeto en número y en género.

Una de las formas de presentar las diferencias entre estos dos verbos, es usando siglas que los estudiantes puedan recordar y relacionar en su vida diaria. Ser=COPPT Characteristics: Ellos son morenos Origen: Ellos son americanos Personality or profession: Ellos son profesionistas Possession: Ellos son mis amigos de trabajo Time Son las nueve de la mañana

Estar= FL Feelings/Condition: El está contento/ el coche está descompuesto Location: El está en el circo

Otra de las formas de enseñanza es proporcionar al estudiante con esta lista de características de los verbos. Usos del verbo ser: Opiniones generales (objetivas) Para pedir o dar la hora (¿Qué hora es? Son las tres) posesión (es mi cuarto) numerales (son 5+5) ordinales (es el primero en la clase) partitivos (es la mitad de la clase) expresiones impersonales (es obvio que quieres dinero) descripción de cosas: origen, tamaño, material, forma, color. descripción física (ella es bonita) descripción psicológica (ella es buena persona) en eventos sociales la ubicación se expresa con el verbo ser (la fiesta es en la calle Matista) grupos sociales: nacionalidad (es mexicano) origen (es de México) religión (es católico) profesión (es abogado) estado civil (soltero, casado, divorciado, etc) afiliación política (es priísta) afiliación a un club social (es de las Rotarias) fecha (es el 15 de enero) las estaciones del año, los meses y los días de la semana (es verano) identificación de personas y de cosas (¿quién es? ¿qué es?)

La lista de ejemplos de estos dos verbos nos hace pensar que es casi imposible para los estudiantes de español el comprender cuándo usar el verbo que denota estados permanentes y cuándo usar el verbo que denota estados temporales. Como por ejemplo, la riqueza, la pobreza, la edad, ¿son estas condiciones o cualidades permanentes o temporales? Se dice “ese hombre es rico” o “ese hombre está rico”. ¿Qué es lo que determina la condición o la esencia de las cosas? Una de las muchas teorías al respecto es la de Bull (1965:295), la cual nos explica que la ciencia moderna no puede determinar rotundamente lo que es una característica inata y tampoco puede determinar la diferencia de cuando una cualidad o una condición se transforma, de una manera o de otra, en un debate psicológico. Cuando decimos él es católico, la religión no es inata del ser humano o permanente.

Otro ejemplo sería cuando decimos: el coche es blanco, la blancura del carro no es inerente al carro, puesto que este mismo puede pintarse de azul o de cualquier otro color. Es mexicana, aunque el ser mexicana no sea una “cualidad”. “ Está muerto, siendo que la muerte es permanente (y también un estado natural). También Bull nos dice que no hay muchos estados más temporales que el estar joven y ninguno más permanente que el estar viejo, pero sin embargo la expresión en español se usa con ser y con estar. Los atributos que consideramos normales en una entidad, se expresan con el verbo ser y las desviaciones o los cambios de la norma se consideran parte de estar. El estar muerto representa un cambio del estado original que nosotros recordamos; pero qué hacemos acerca de la permanencia de la muerte, la inercia, el semblante del ser inerte, esos son problemas que la gramática no resuelve y que los estudiantes no pueden agregar a sus estudios. Cuando una persona pierde peso generalmente decimos: como está flaco y después de un tiempo, cuando ya adelgazó todo lo que tenía que adelgazar, decimos es flaco.

estado de ánimo (ella está triste hoy) Usos del verbo estar: estado de ánimo (ella está triste hoy) ubicación o lugar- temporal y permanente (estoy en la clase) para expresar opiniones personales (estoy consternado con su respuesta) estado o condición temporal (está aburrido) posición (estar acostado, sentado, parado) saludo (¿cómo estás?) ubicación de personas o cosas y lugares en el espacio (está en la quinta galaxia) se usa con preposiciones (esa canción está de más en el album) alteración de carácter o característica de una persona, animal o cosa (está emocionado por el premio de ayer) características temporales (ella está gorda porque está embarazada) impedimentos y defectos físicos (está sordo, ciego, mudo, etc) estado de una persona o cosa (está muerto, está lleno)

Las normas pueden modificarse y ajustarse según la aseveración que se esté haciendo. También habrá casos en que el cambio es tan constante, que la norma se perderá entre su propio contraste, como por ejemplo está azul (el cielo), está cerrada (la ventana). Llegamos a concluir que la verdadera esencia de los verbos ser y estar no está en los verbos, sino en la persona que los usa cuando habla, dependiendo de lo que la persona quiera decir al usarlos, dependiendo de sus propias percepciones, razonamientos y hasta generalizaciones de sus propias experiencias en la vida.

Una Vez Más. Longman Publishing Group, Segunda Edición, 1993. Referencias Bull, William. Spanish for Teachers: Applied Linguistics. New York, Ronald Press,1965. Couch James H, McCann Rebecca D, Rodríguez-Walter C armel, Rubio-Maroto Angel. Una Vez Más. Longman Publishing Group, Segunda Edición, 1993. Glencoe/McGraw-Hill. Bienvenidos. ScottForesman, 1997. Levy, Stephen. Nassi, Robert. Spanish Three Years. AMSCO School Publications, 1988. Scott, Foresman. Voces y Vistas. ScottForesman,Harper Collins Publishers. 1992. Whitley, Stanley M. Spanish/English Contrasts. Georgetown University Press, Washington, D.C. 1986

¡Adiós!