San Francisco Javier.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOTOGRAFÍA : DE AUTORES VARIOS
Advertisements

SAN BARTOLOMÉ, APÓSTOL 24 de agosto
María es madre de Dios y Madre nuestra
Fuego he venido a traer a la tierra Mira lo que hizo mi Jesús
LA SANTA MISA.
MISIONERO DE LOS SAGRADOS
Grupo : Todos nº: 7 con Jesús.
Fátima y su mensaje.
LA MUJER DEL POZO.
Escenas de la vida del PAPA FRANCISCO.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
San Francisco Javier Día 3 de Diciembre.
1. Ignacio y yo ____ cansados porque no _____ (*dormir/o-ue) bien.
San Francisco Javier.
Jesús camina con nosotros…
Oración Alma de Cristo de San Ignacio de Loyola
Octubre Mes de las Misiones
San Ignacio de Loyola Fiesta: 31 de julio.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
2014 Mensaje del Santo Padre Francisco. Hoy, aún hay mucha gente que no conoce a Jesucristo. misión ad gentes Por eso sigue siendo una gran urgencia la.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Marzo 9 RESUCITAR A LOS AMIGOS.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
PABLO de la CRUZ … conoce … contempla … admira.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Comentarios o consultas: ÚLTIMOS AÑOS Y PARTIDA DE LUISA Y VICENTE.
EL PADRE DAMIÁN MISIONERO DE LOS SAGRADOS CORAZONES.
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
Madre teresa de Calcuta
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
El P. Joaquim Rosselló i Ferrà El P. Joaquim Rosselló i Ferrà( ) Fundador de los Misioneros de los Sagrados Corazones Fundador de los Misioneros.
HEMOS VISTO SU ESTRELLA
San Isidro Labrador.
San Francisco Javier Fiesta: 03 de diciembre.
Beata Teresa de Calcuta
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
VEN ESPÍRITU SANTO E ILUMINA MI CORAZÓN Y MI MENTE PARA QUE PUEDA ACOGER Y COMPRENDER EL MENSAJE QUE LA PALABRA DE DIOS DE ESTE SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA,
Érase una vez un hombre a quien Dios concedió un don muy especial...
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
Nació y murió en Siracusa, ciudad de Italia, y gracias a sus múltiples virtudes entre las que se destaca la sencillez, la humildad y la honradez, el Papa.
“Haced esto en memoria mía”
SENDAS ÉL HARÁ Nº 61 COMIDA PARA LOS HAMBRIENTOS.
SAN FRANCISCO JAVIER SAN FRANCISCO JAVIER.
C.e.i.p. San José de Calasanz Jaén Curso
Siguiendo las Huellas del Padre Pío PEREGRINACIÓN A SAN GIOVANNI ROTONDO, PIETRELCINA DE NOVIEMBRE DEL 2011 La Guardia de Honor del Corazón de Jesús.
SAN FRANCISCO JAVIER Sacerdote misionero Jesuita en el lejano Oriente
Los colores MCC Los amigos “De colores", CRISTO CUENTA CONTIGO.
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
SER MISIONERO HOY… UNA AVENTURA CON JESÚS MISIONEROS OBLATOS DE GUATEMALA Observando la imagen de Jesús crucificado, experimentó una sensación profunda.
Un día el P. Damián metió el pie en una vasija que tenía agua supremamente caliente, y él no sintió nada. Entonces se dio cuenta de que estaba leproso.
JORNADA DE EVANGELIZACIÓN Zaragoza, 29 de marzo. P. Santiago el Mayor Horario: 19:30 Eucaristía, Exposición del Santísimo y oración de envío 20:15 Oración.
En el amor seremos juzgados
ESTE NIÑO, ES PABLO DANEI. NACE EN OVADA, ITALIA EL 3 DE ENERO EN 1694.
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
En el amor seremos juzgados DOCTOR DE LA IGLESIA En dónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido;
PALABRAS DE UN PEREGRINO PARA EL CAMINO. JERONIMO GRACIAN.
Qué dolor el que se siente, cuando alguien que uno ama, Ya no está porque ha dormido en el Señor.
TODOCOMENZÓ…TODOCOMENZÓ… TODO COMENZÓ… Granada 5 de agosto de 1847.
FRANCISCO XAVIER FRANCISCO XAVIER Apóstol de la India y del Japón Patrón de los misioneros.
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
El cristianismo se expandió del norte al sur.
SAN IGNACIO DE LOYOLA.
Su vida Nace en el Castillo de Rocaseca, cerca de Nápoles, Italia, en Los monjes le enseñaron a meditar en silencio. Supera a todos sus compañeros.
JUANITO BOSCO, BOSCO, MI AMIGO. En un pueblo de Italia vivía Juanito Bosco con su familia en una Granja.
Pase de diapositivas manual San Franc is co Ja vier Pase de diapositivas manual.
San Antonio María Claret “Un místico en la acción”
Transcripción de la presentación:

San Francisco Javier

7-4-1506 Nace en el Castillo de Javier (Navarra, España). 24-6-1537 Ordenado sacerdote en Venecia. 1540 Destinado a las Indias. 7-4-1541 El mismo día de su 35 cumpleaños sale de Lisboa. 6-5-1542 Llega a Goa. Desde allí, durante unos 7 años evangeliza buena parte del sur de la India, Ceilán, Malaca, etc. 15-8-1549 Llega a Kagoshima, Japón. 1551 Regresa a la India y hace nuevos proyectos. 3-12-1552 Muerte en la isla de Sanchón, frente a las costas de China. 12-3-1622 Es canonizado junto a San Ignacio, Santa Teresa, San Isidro Labrador y San Felipe Neri por el Papa Gregorio XV. 1904 San Pío X le nombra Patrono de las Misiones.

Después de ocho años, a punto ya de terminar sus estudios, conoció al que desde entonces sería su mejor amigo, Iñigo de Loyola. Con paciencia, habilidad y muchos ejemplos personales, Iñigo fue mostrando a Francisco lo banal de los bienes materiales, repitiendo una frase del evangelio que terminó por convencerle de lo absurdo de su posición: "¿De qué te sirve ganar todo el mundo, todos los honores y riquezas si luego pierdes tu alma?"

Algún tiempo después, Javier expresaría muy gráficamente las nuevas prioridades de su vida: "¡Qué descanso vivir muriendo cada día, por ir contra nuestro propio querer, buscando no los propios intereses sino los de Jesucristo!"

La vocación misionera de Francisco le llevó primero a Italia y Portugal, para luego embarcar con rumbo a las Indias Orientales en calidad de nuncio del Papa. En La India predica tres años y tres meses, atendiendo una leprosería.

También solía dormir en los hospitales para estar cerca de los enfermos y le gustaba dar catequesis a los niños. Muy lejos ya de sus ambiciones materiales, solía exclamar: "Basta Señor: si me mandas tantos consuelos me vas a hacer morir de amor".

Realizó trece viajes de evangelización por La India, donde obtuvo entre las clases populares un éxito abrumador. Dormía en sus pobres chozas, compartía su arroz y sólo bebía agua. Viajó a Malaca durante seis meses y en varias islas de Las Molucas se detuvo durante un año y medio.

Emprendió su último viaje con rumbo a China, país cerrado a los extranjeros pero en el que Javier depositaba grandes esperanzas. Fue abandonado y enfermó en la isla de Sancian, donde soportó estoicamente los sufrimientos de su enfermedad entre oraciones a Jesús y María.

Murió allí mismo el 3 de diciembre de 1552 Murió allí mismo el 3 de diciembre de 1552. A su entierro asistieron únicamente un catequista que lo acompañaba, un portugués y dos negros.

Ese mismo día, el Cristo de nogal del siglo XIV, que aún se conserva, sudó sangre en la capilla del castillo de Javier.