30 de Mayo DÍA INTERNACIONAL DE LA PAPA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recuperando lo Perdido
Advertisements

El Popol Vuh Por Yolanda Vazquez.
Las Lecciones de la Cizaña
Desde tiempos inmemorables el hombre procuro acortar las distancias Los puentes fueron sin duda uno de los instrumentos mas utiles para eso.
La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos. Dios creó al hombre a su imagen y semejanza.
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
"La felicidad es el resultado de las circunstancias, pero el gozo que da Dios perdura a pesar de ellas." Autor Anónimo.
Desde tiempo inmemorial, el hombre intentó acortar distancias…
GEDEÓN: UN LLAMADO, UNA MISIÓN
Las siguientes fotos fueron tomadas en el mismo lugar, pero en diferentes estaciones.
EL SANTÍSIMO SACRAMENTO PROTEGE A SANTA CLARA DE ASÍS EL SANTÍSIMO SACRAMENTO PROTEGE A SANTA CLARA DE ASÍS Del libro: Jesucristo en la Eucaristía.
¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
DOMINGO 16 AÑO c A Pidamos que “Venga el Reino” prometido en las parábolas, escuchando el Padrenuestro, de Romani Monjas de Sant Benet de Montserrat.
LAS SIGUIENTES FOTOS FUERON TOMADAS DEL MISMO LUGAR, PERO EN DIFERENTES ESTACIONES.
mi Creo que en tu resurrección alcanza sentido mi vivir, mi caminar y mi morir.
TRES O MAS CONVICCIONES!
Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
Parábola del Sembrador.
Evangelio según San Mateo
La Iglesia en el Mundo Lunes martes miércoles Jueves viernes
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 12
DIOS VIENE A RECOGER EL FRUTO
Cuarto Mandamiento Querer a nuestros papás y hermanos
LOS INCAS.
”Guárdense de toda codicia”
Lic Segundo Agustin Vergara Cobián Especialista en Información Agraria
Había un precioso jardín que, nada más verlo, hacía soñar. Estaba allí, junto a la casa del señor. Había un precioso jardín que, nada más verlo, hacía.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°1 “La Leyenda”
Tres Mensajes de Miqueas
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS Este proyecto trato de hacer una composta en la cual teníamos que cultivar algún a verdura que pudiera estar lista dentro de.
Trigo y Cizaña.
Y comieron todos hasta saciarse
“Id a decir a los discípulos: Ha resucitado de entre los muertos… ( Mt 28,7 )
1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Por medio de él,
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de cuatro conejos, decidió viajar en un crucero.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
Cultivo Frida Plata.
"Echa simiente, duerme, y la semilla va creciendo sin que él sepa cómo" En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino.
DOMINGO 16º del AÑO Ciclo A
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
CUENTOS INFANTILES EL ZORRO Y EL QUIRQUINCHO.
Susana Siguelboim Jerusalem – Israel 17/11/2006 Susana Siguelboim Jerusalem – Israel 17/11/2006 Había un hombre que tenía cuatro hijos. Él buscaba que.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
LAS CUATRO ESTACIONES LAS CUATRO ESTACIONES LAS FOTOS SIGUIENTES
El Poder de las Decisiones
LAS SIGUIENTES FOTOS FUERON TOMADAS DEL MISMO LUGAR, PERO EN DIFERENTES ESTACIONES. Visita:
Publiquemos sus obras con júbilo
SENDAS ÉL HARÁ Nº 52 LA DIFERENCIA ENTRE EL TRIGO Y LAS MALAS HIERBAS.
1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Por medio de él,
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Creo que en tu resurrección alcanza sentido mi vivir, mi caminar y mi morir. Credo para la Pascua.
Visite: LOS TRES PLÁTANOS Visite:
SENDAS ÉL HARÁ Nº 50 LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS.
LAS CUATRO ESTACIONES LAS CUATRO ESTACIONES LAS FOTOS SIGUIENTES
LOS INCAS.
Evangelio según San Mateo
Transiciones manuales, a ritmo lento, para que EL EVANGELIO PENETRE EN LA VIDA. Monjas de Sant Benet de Montserrat La melodía de un Adagio de Albinoni.
Ciclo B 2 agosto Domingo Tiempo Ordinario Música instrumental sefardita.
La ley de la cosecha Así que no debemos cansarnos de hacer bien;
Capitalismo y política alimentaria
EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Religión y mitos incas Leo chacana díaz.
Las fotos siguientes Pertenecen al mismo lugar, pero fueron tomadas en estaciones diferentes. LAS CUATRO ESTACIONES.
Jeremías 42:5 Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéremos conforme a todo aquello para lo cual Jehová tu Dios.
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16 AÑO c A Regina.
El relato de la Creación
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
Pueblos originarios de América
Transcripción de la presentación:

30 de Mayo DÍA INTERNACIONAL DE LA PAPA HISTORIA DE LA PAPA Cuenta una vieja leyenda andina que los hombres cultivadores de la quinua dominaron durante muchos años a los pueblos de las tierras altas y, a fin de dejarlos morir lentamente, les fueron disminuyendo la ración de alimentos para ellos y sus hijos. Ya al borde de la muerte los pobres clamaron al cielo y Dios les entregó unas semillas carnosas y redondeadas, las cuales, después se sembradas, se convirtieron en hermosas matas que tiñeron de morado las gélidas punas con sus flores. Los dominadores no se opusieron al cultivo, con la mañosa esperanza de cosecharlo todo para ellos, llegada la oportunidad.

En efecto, cuando las plantas se amarillearon y los frutos parecieron, maduros, los opresores segaron los campos y se llevaron todo lo que juzgaron era una óptima cosecha. Desconsolados y moribundos de hambre, los vencidos pidieron otra vez clemencia al cielo y una vez les dijo desde las alturas: Remuevan la tierra y saquen los frutos, que allí los he escondido para burlar a los hombres malos y enaltecer a los buenos". Y a así fue, debajo del suelo estaban las hermosas papas, que fueron recogidas y guardadas en estricto secreto. Cada mañana, los hombres de las punas añadieron a su dieta empobrecida una porción de papas y pronto se restablecieron, cobraron fuerzas y atacaron a los invasores que, viéndose vencidos, huyeron para no regresar jamás a perturbar la paz de las montañas.

La papa es una planta alimenticia que procede de las culturas Pre – Incas e Incas. En el territorio peruano se encuentra la mayor cantidad de especies de papa conocidas en el mundo. Actualmente en el Perú, es el principal cultivo del país en superficie sembrada y representa el 25% del PBI agropecuario. Es la base de la alimentación de la zona andina y es producido por 600 mil pequeñas unidades agrarias. La papa es un cultivo competitivo del trigo y arroz en la dieta alimentaria. es un producto que contiene en 100 gramos; 78 gr. de humedad; 18,5 gr. de almidón y es rico en Potasio (560mg) y vitamina C (20 mg).

Quien nada tiene que mostrar excepto sus ilustres ancestros es como una patata; lo único perteneciéndole se halla bajo tierra. (Anónimo) UNIDOS TODO LO PODEMOS SEAMOS PARTE DEL CAMBIO Escríbenos a: defensanacional@vivienda.gob.pe