1 Domingo XXVI Tiempo Ordinario. Santa Teresa del Niño Jesús, virgen. Números 11, 25-29 Ojalá todo el pueblo de Dios fuera profeta Salmo Responsorial:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Dios llena las manos enlazadas
26 domingo –B-.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
Domingo XXVI T.O. (B) La persona que os de un vaso de agua
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
¿Nueva Evangelización?
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
5 de Octubre Día del Camino
VEN Y SÍGUEME….
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
21 SEPTIEMBRE 2014 XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
El Privilegio de los Pequeñitos
El Privilegio de los Pequeñitos
26 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina Escuchando “Conviertete, Jerusalem” de Narcís Casanoves, sintámonos Iglesia.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Evidencia que exige un Veredicto
Preparando luteranos para el discipulado
11 - La Alegría de la Obediencia en Cristo
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
LA VERDADERA RIQUEZA Octubre 11 Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
Domingo 26º del tiempo ordinario
Evangelio según San Marcos
SENDAS ÉL HARÁ Nº 97 EL REY SIRVIENTE JESÚS MIRÓ A SUS DOCE AMIGOS MÁS CERCANOS. ESTOS ERAN LOS HOMBRES QUE CONTINUARÍAN SU TRABAJO UNA VEZ QUE EL REGRESARA.
El amor está dentro de ti.
Oimos o no oimos la voz de Dios
Escuchando “Conviértete, Jerusalén” de Narciso Casanoves sintámonos Iglesia Ciclo B 26 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo 26 del Tiempo Ordinario Domingo 26 del Tiempo Ordinario Ciclo B 1 de Octubre de de Octubre de 2006.
Vivo Esta.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
14º Domingo del Tiempo Ordinario 14º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
¡Que nada te aparte de la voluntad de Dios!
Sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
DOMINGO XXVI ciclo B 06 El canto gregoriano de “Tu es Petrus” evoca la PIEDRA sobre la que Jesús edifica la Iglesia Benedictinas de Montserrat.
Más importante que considerarse cristiano
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario 26 Domingo Tiempo Ordinario.
EL ESCÁNDALO Comentario Evangelio Mc 9, º Domingo Tiempo Ordinario 30 de septiembre de 2012.
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
27 de septiembre 2015 XXVI Domingo ordinario. Primera lectura: Num 11, En aquellos días, el Señor descendió de la nube y habló con Moisés. Tomó.
Deja de luchar, descubre lo esencial Génesis 32:22-32.
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
26 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Conviertete, Jerusalén” de Narcís Casanoves, sintámonos Iglesia, “santa y pecadora”
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre 2012 Domingo 26 Tiempo Ordinario.
Lectura del santo evangelio según san Marcos (9, ) Vigésimo Sexto Domingo del Tiempo Ordinario.
ALGUNAS RECOMENDACIONES FUERTES Marcos 9,
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Señor Jesús, enséñame a ser desprendido. San Marcos 9, , Domingo 27 de Septiembre de 2015 ¡Muchas pistas para llegar al cielo En aquel tiempo,
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que se entrega en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Un pps de Regina Goberna en 26 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Conviertete, Jerusalén” de Narcís Casanoves, sintámonos.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
EXPOSICIÓN. Dejando huellas Un hombre que acababa de encontrarse con Jesús Resucitado, iba a toda prisa por el camino de la vida, mirando por todas.
Coment. Evangelio Domingo XXVI T.O Ciclo B. 27 Setiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: M. para orar. P. 19 Montaje: Eloísa DJ Avance.
Despertar religioso en la familia Archidiócesis de Sevilla Párroco D. José Mª Goyarrola Queralt Parroquia de Sta. Eufemia y S. Sebastián (Tomares)
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

1 Domingo XXVI Tiempo Ordinario. Santa Teresa del Niño Jesús, virgen. Números 11, Ojalá todo el pueblo de Dios fuera profeta Salmo Responsorial: 18 Los mandamientos del Señor alegran el corazón Santiago 5, 1-6 Sus riquezas se han corrompido" Marcos 9, El que no está contra nosotros está a nuestro favor “Dijo Juan a Jesús: Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre, y como no es de los nuestros, se lo prohibimos. Jesús le respondió: No se lo prohíban, porque ninguno que haga milagros en mi nombre puede hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros está a favor nuestro. Y todo el que les dé un vaso de agua porque anuncian al Mesías, les aseguro que no se quedará sin recompensa. Al que sea ocasión de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgaran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran al mar. Y si tu mano es ocasión de pecado para ti, córtatela: más te vale entrar manco en la vida que ir con las dos manos al lugar de castigo, al fuego que no se apaga. Y si tu pie es ocasión de pecado, para ti, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida que con los dos pies ser arrojado al lugar de castigo. Y si tu ojo es ocasión de pecado par ti, sácatelo: pues más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios que ser arrojado con los dos ojos al lugar de castigo, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga”

No escandalizar Hay personas que escandalizan a los más pequeños. Humildes. No podemos ser tropiezos para que otros caigan. No se acepta que escandalicen no solamente a los más pequeños, sino a los que empiezan a conocer a Dios. Recordemos que ese vaso con agua dado a uno de los más pequeños será recompensado, como también castigado quien escandalice a uno de los más pequeños. Que nadie sea trampa para nadie. Más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y se lanzare al mar. Emmanuel Milingo, el arzobispo católico africano y que contrajo matrimonio en la Iglesia de la Unificación Sun Myung Moon en 2001, pero que más tarde se arrepintió, ha vuelto a escandalizar al Vaticano. En la imagen el arzobispo sonriendo durante una misa en el santuario de Casamari el 21 de noviembre de 2002.

Cuenta un sacerdote Cuenta un sacerdote que fue a estudiar a Roma a Roma por primera vez. Fui a la Plaza de San Pedro, al Vaticano, con un grupo de compañeros sacerdotes. Me tocó estar al lado de un señor napolitano y, al poco rato, comenzamos a platicar. Sin yo preguntarle nada, él me dijo que era muy católico y que creía mucho en Dios. Yo lo felicité y, después de algunos comentarios por el estilo, me atreví a hacerle una pregunta: – “Oiga, amigo. le dije, ¿usted va a misa todos los domingos? Y el buen napolitano, entre extrañado y sobresaltado, me respondió. Padre, yo soy católico, pero no fanático. Me quedé de piedra. Un escándalo mayor El que viene de dentro de nosotros mismos. «Si tu mano te hace caer córtatela: más te vale entrar manco en la vida que ir con las dos manos al infierno» Es algo muy nuestro: la mano que actúa, el pie que dirige, el ojo que ve y desea.

No podemos ser un círculo cerrado A veces nos parecemos a Juan y al resto de discípulos, nos ponemos celosos de quienes sin pertenecer a la institución hacen obras mejores que las nuestras. “Nadie que obre un milagro en mi nombre puede después hablar mal de mí” El que no está contra nosotros está con nosotros Ser o no ser de los nuestros. Estar o no estar en el proceso. Ser o no ser del camino Lo mejor será como cooperar más y mejor con aquél o aquélla que tan bien están luchando por construir aquí el Reino. Se cuenta que un hombre recién convertido iba un día caminando a toda prisa, mirando por todas partes, como buscando algo con ansiedad. Se acercó a un anciano que estaba sentado al borde del camino y le preguntó: Por favor, señor, ¿ha visto pasar por aquí a algún cristiano? El anciano, encogiéndose de hombros, le contestó: Depende del tipo de cristiano que ande buscando”. Perdone, dijo contrariado el joven, pero soy nuevo en esto y no conozco los tipos de cristianos que hay. Sólo conozco a Jesús”. Y el anciano añadió: Pues sí amigo; hay de muchos tipos y para todos los gustos. Hay cristianos por tradición, cristianos por cumplimiento y cristianos por costumbre; cristianos por superstición, por obligación, por conveniencia; y también hay cristianos auténticos. ¡Los auténticos! ¡Esos son los que yo busco! ¡Los de verdad! exclamó el hombre emocionado. ¡Vaya! dijo el anciano con voz grave. Esos son los más difíciles de ver. Hace ya mucho tiempo que pasó uno de esos por aquí, y precisamente me preguntó lo mismo que usted. ¿Cómo podré reconocerle? Y el anciano contestó tranquilamente: No se preocupe amigo. No tendrá dificultad en reconocerle. Un cristiano de verdad no pasa desapercibid.

Autenticidad Pues hay muchos escándalos de antitestimonios. Hay muchos comportamientos que se pelean con la moral y las buenas costumbres. Mucho conformismo, mediocridad Mucha fantasía cristiana. Folclor, apariencia y nada más. En cada hombre y en cada mujer Dios ha sembrado las semillas del bien; cómo y cuándo esas semillas comienzan a germinar y dar frutos, eso es decisión de cada uno. Dios no necesita defensores, pues al hacerlo minimizamos a Dios Si logramos tomar conciencia de que Dios es más grande que un grupo o una institución y que en ningún momento nuestra vocación es la de defender unos supuestos derechos de Dios, sino simplemente servir, ponernos en función de construir el Reino Muchos dicen creer pero viven muy distanciados de la verdadera religión. Muchos se hacen llamar católicos. Pero: van a misa muy de vez en cuando, no frecuentan los sacramentos y dicen que sólo oran y van a la iglesia “cuando les nace”. ¿Qué tipo de católicos tenemos en nuestra Iglesia?

Maestro, vimos a uno expulsando demonios en tu nombre, y se lo prohibimos, porque no es de nuestro grupo. Posición fundamentalista, exclusivista y fanática. No se lo prohíban! Porque uno que hace un milagro usando mi nombre no puede a continuación hablar mal de mí. Quien no está contra nosotros, está a favor nuestro. Jesús anda con la verdad: no acapara, sino delega. Reconozcamos nuestros errores: cruzadas, conquista, colonización y de la “santa” inquisición, justificadas ideológicamente con la religión. Juan Pablo II pidió perdón por todos esos pecados de la Iglesia.

¿Y nosotros hoy? Más que fe puras creencias. Sacerdotes alejados del sentir y ser de las comunidades. Una ausencia de compromiso cristiano. Haciendo o participando por apariencia y no por convicción. Hay que dejar el miedo Formar grupos de encuentro, pero dejar a los demás que se encuentre con nosotros. Para aprender a las personas que son diferentes a nosotros. O a personas que son diferentes a nosotros. San Agustín, “La verdad no es ni tuya, ni mía, para que pueda ser tuya y mía” Nadie es dueño de la verdad. Los grupos que se creen los mejores, son los primeros en desaparecer. Padre Marcelo Rivas Sánchez