Gestión de Contenido Electrónico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN
Advertisements

integridad referencial
CRISTINA TIGLLA NOVENO F
Guillermo A. Díaz Sanhueza
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCESS
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Combinación de correspondencia
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
ROMERO G ARCIA FANY KARINA Y BARRIOS CRUZ REBECCA SARAHI GRUPO:303 EQUIPO:5.
 LOPEZ MENDOZA CORINA AMALINALLI  GRUPO 304.  Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada BB.DD.) es un conjunto de datos pertenecientes.
MACROS Para automatizar tareas repetitivas, puede grabar rápidamente una macro (macro: acción o conjunto de acciones utilizados para automatizar tareas).
Diseño de una base de datos Zavaleta Nolasco Karina
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
BASES DE DATOS Con Access.
“Diseño de base de Datos Alquicira Jiménez Carolina 303
Colegio de Bachilleres Xochimilco Tepepan Plantel No. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda Gabriela Pichardo Grupo: 308 Equipo: 22 1Stone Chávez Mayra Fernanda.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Integrantes: Karen Elizabeth González Monroy Elizabeth De Jesús Vergara Grupo:308.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIHUAHUA COMPUTACION Ciclo: segundo cuatrimestre Lic. Roberto Servando Roque Corona.
Fundamentos de bases de datos:
Ing. Elkin José Carrillo Arias
BASE DE DATOS.
EMPRESA DISTRIBUIDORA DE CERVEZA
NOMBRES:OLIVARES ALFARO JOSE L. BONETTI ARON GRUPO:308.
Base de Datos Tricia Salazar Valverde.
GUTIÉRREZ GRANADOS HÉCTOR DANIEL
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
BASES DE DATOS Saúl morales Rodríguez Miguel cinto al monte.
Access.
BASE DE DATOS: es una recopilación de información relativa a un tema o propósito particular, por ejemplo: seguimiento de cultivos, cria-invernada, tambo,
Bases de Datos.
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 3.  Profa. Gabriela Pichardo Lazardo EQUIPO 25  Emmanuel.
¿Qué es una base de datos?
INTERFAS DE ACCES DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS NOMBRE: OLIVARES MORALES ROGELIO DANIEL BAUTISTA CRUZ GRUPO: 307 EQUIPO: 05.
Microsoft power point Giancarlo ciani.
C OLEGIO DE B ACHILLERES N O.13 X OCHIMILCO, T EPEPAN C ARRASCO G ARCÍA L ORENA T ORRES H EREDIA C ARLA P ALMIRA G RUPO : 308 M ATUTINO E QUIPO : 12.
EQUIPO:#3 GRUPO:304 NOMBRES: Lizbeth Nava Barón y Erick Ali Mejía.
MARTÍNEZ VALLEJO ISAMAR SCANDA MONTOYA MENDOZA DIANA RUBI GRUPO: 304.
Microsoft Access Microsoft Access, es la base de datos relacional más popular, además forma parte de la aplicación de Microsoft Office. Permite crear.
¿Qué es una Base de datos?
SISTEMA DE BASE DE DATOS
Diseño de una base de datos y elementos básicos Integrantes: López Ponce de León José Efrén Velazquez Martínez Brenda Equipo:10Grupo:307.
Instructor: Christian Montoya
gestor de bases de datos relacionales (SGBD).
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
SHUTTENBORG ACCESS CONOCE LOS PROGRAMAS. Cortés Gamboa Lizzeth
Bases de Datos Unidad 1.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN NOMBRE DEL PROFESORA: Gabriela Pichardo NOMBRE DEL ALUMNO: García monroy jazmín GRADO: 3er Semestre.
MiCrOsOfT AcCeSs PrAcTiCa #2 NaDiA pArEdEs. ¿qUe Es AcCeSs? es un programa del sist. Operativo Creado y modificado para uso personal componente de la.
DesarrollaDO POR Guillermo Verdugo BastiAS
BASE DE DATOS EDY GOMEZ C. Lic. En Informatica y Medios Audiovisuales
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.

MS ACCESS 2007 CONSULTAS.
INTEGRANTE: FLORES GODOY JUAN E. Grupo:308. Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como productos o proveedores. Al usar una tabla.
Partes de la ventana Access
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
Sistemas de Información I
Integrantes: Palacios Altamirano Claudia Castillo Ruiz David Grupo: 307 INTERFAS DE ACCES DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS.
Introducción Base de datos Ing. Linda K. Masias M. Base de datos (MySQL)
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN INTEGRANTES: Montoya Mendoza Diana Rubí Martínez Vallejo Isamar Scanda PROFA: Gabriela Pichardo Lozada.
¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde.
QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Es un Conjunto de Información, que está clasificada de distintas maneras; pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo,
 Las consultas son objetos de base de datos.  Permiten recuperar datos de una tabla.  modifica y almacena los resultado.  Filas resultantes son un.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA INFORMÁTICA II Base de datos (DB) y conceptos básicos LIC. ALEJANDRA PARRA GARCIA.
BASE DE DATOS MULTIVERSIDAD UNIDAD CULIACÁN MAESTRA PAULINA RUÍZ.
Transcripción de la presentación:

Gestión de Contenido Electrónico Ing. Alfredo Monroy MICROSOFT ACCESS 2010

Tipos de BD Entre los diferentes tipos de base de datos, podemos encontrar los siguientes: MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar para grandes volúmenes de datos. PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre. Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada. Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que access desarrollada por Microsoft. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de informaciones.

Tipos de Campos Cada Sistema de Base de Datos posee tipos de campos que pueden ser similares o diferentes. Entre los más comunes podemos nombrar: Numérico: entre los diferentes tipos de campos numéricos podemos encontrar enteros “sin decimales” y reales “decimales”. Booleanos: poseen dos estados: Verdadero “Si” y Falso “No”. Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados. Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra. Alfanuméricos: contienen cifras y letras. Presentan una longitud limitada (255 caracteres). Autoincrementables: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta: Servir de identificador ya que resultan exclusivos de un registro.

Modelo entidad-relación Los diagramas o modelos entidad-relación (denominado por su siglas, ERD “Diagram Entity relationship”) son una herramienta para el modelado de datos de un sistema de información. Estos modelos expresan entidades relevantes para un sistema de información, sus inter-relaciones y propiedades.

Estructura de una Base de Datos Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente. Cada base de datos contiene una o más tablas, que cumplen la función de contener los campos. En el siguiente ejemplo mostramos una tabla “comentarios” que contiene 4 campos. Los datos quedarían organizados como mostramos en siguiente ejemplo:

Orden de la BD Por consiguiente una base de datos posee el siguiente orden jerárquico: Tablas Registros Campos Datos Lenguaje SQL El lenguaje SQL es el más universal en los sistemas de base de datos. Este lenguaje nos permite realizar consultas a nuestras bases de datos para mostrar, insertar, actualizar y borrar datos.

Datos generales sobre Access Las bases de datos creadas con formato de Access 2007 tienen la extensión de nombre de archivo .accdb y las bases de datos creadas con formatos de versiones anteriores de Access tienen la extensión de nombre de archivo .mdb. Access 2007 se puede utilizar para crear archivos con formatos de versiones anteriores (por ejemplo, Access 2000 y Access 2002-2003). Con Access, puede: Agregar más datos a una base de datos, por ejemplo, un elemento nuevo en un inventario. Modificar datos existentes en la base de datos, por ejemplo, cambiar la ubicación de un elemento. Eliminar información, por ejemplo, si se ha vendido o retirado un artículo. Organizar y ver los datos de distintas formas. Compartir los datos con otros usuarios mediante informes, mensajes de correo electrónico, una intranet o Internet.

Partes de una BD en Access Los componentes de una base de datos de Access típica son: Tablas Formularios Informes Consultas Macros Módulos

Access: Tablas Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Como consecuencia, normalmente es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de una base de datos. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y hacerlo en una base de datos es la forma de organizarse los datos. Para lograr la máxima flexibilidad para una base de datos, la información tiene que estar organizada en tablas, para que no haya redundancias. Por ejemplo, si se almacena información sobre empleados, cada empleado se insertará una sola vez en una tabla que se configurará para contener únicamente datos de los empleados. Los datos sobre productos se almacenarán en su propia tabla, y los datos sobre sucursales también tendrán su tabla aparte. Este proceso se conoce como normalización. Cada fila de una tabla se denomina registro. En los registros es donde se almacena cada información individual. Cada registro consta de campos (al menos uno).

Access: Formularios Los formularios se conocen a veces como "pantallas de entrada de datos. Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos. Se puede crear una base de datos sin usar formularios, editando los datos de las hojas de las tablas. No obstante, casi todos los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y editar datos en las tablas. Los formularios proporcionan un formato fácil de utilizar para trabajar con los datos. Además, se les puede agregar elementos funcionales, como botones de comando. Los formularios también permiten controlar la manera en que otros usuarios interactúan con los datos de la base de datos.

Access: Informes Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Normalmente, un informe responde a una pregunta específica, como "¿Cuánto dinero se ha facturado por cliente este año?" o "¿En qué ciudades están nuestros clientes?" Cada informe se puede diseñar para presentar la información de la mejor manera posible. Un informe se puede ejecutar en cualquier momento y siempre reflejará los datos actualizados de la base de datos. Los informes suelen tener un formato que permita imprimirlos, pero también se pueden consultar en la pantalla, exportar a otro programa o enviar por correo electrónico.

Access: Consultas Las consultas son las que verdaderamente hacen el trabajo en una base de datos. Pueden realizar numerosas funciones diferentes. Su función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que desea ver suelen estar distribuidos por varias tablas y, gracias a las consultas, puede verlos en una sola hoja de datos. Además, puesto que normalmente no desea ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos hasta obtener solo los registros que desee. Las consultas a menudo sirven de origen de registros para formularios e informes. Algunas consultas son "actualizables", lo que significa que es posible editar los datos de las tablas base mediante la hoja de datos de la consulta. Si trabaja con una consulta actualizable, recuerde que los cambios se producen también en las tablas, no solo en la hoja de datos de la consulta.

Access: Macros Módulos Las macros en Access se pueden considerar como un lenguaje de programación simplificado, que se puede utilizar para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Las macros contienen acciones que realizan tareas, como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de datos. Casi todas las operaciones de bases de datos que normalmente se realizan manualmente se pueden automatizar mediante macros, ahorrando así mucho tiempo. Módulos Los módulos, como las macros, son objetos que sirven para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Mientras que las macros en Access se crean seleccionando acciones de una lista, los módulos se escriben en el lenguaje de programación de Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan conjuntamente como una unidad.

T A L L E R De los tipos de Base de Datos que se menciono haga un cuadro sinóptico y ponga sus características. Busque y ponga ejemplos de los tipos de datos que se utilizan en un BD ¿Qué es un Diagrama Entidad Relación? Realice un organizador o mapa conceptual e indique las caracteristicas de Microsoft Access. Diga que es la Normalización. Mencione cuales son las partes importantes de una BD y expliquelo mediante un ejemplo. Suba al ATRIUM este taller