TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
El ciclo de vida de un proyecto
Herramientas de Control de Gestión PYME
PLAN FINANCIERO.
son el fundamento de la planificación y
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
Herramientas financieras para emprendedores
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Estados financieros básicos
Reestructuración de Capital
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Las finanzas y su relación con la Contaduría
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
1.3 La función financiera.
Contabilidad FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Gerencia y Productividad
Figura 1.2 El presupuesto en el tiempo.
Análisis Financiero.
Diferencias entre administración y gestión
PLANECIÓN FINANCIERA.
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
Administración Financiera
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
FINANZAS EMPRESARIALES.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
ADMINISTRACIÓN 1 1.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Técnicas de Gestión Joint Venture
GESTION FINANCIERA. 5/8/2015INGENIERO ALFREDO SANABRIA OSPINO 2 OBJETIVO BASICO FINANCIERO ¿ QUE PIENSA EL MAESTRO? EL OBJETIVO BASICO FINANCIERO ES LA.
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
EL BALANCE GENERAL.
Funciones y Organigrama
Bueno, ¿Y qué es eso de Finanzas empresariales? Las finanzas empresariales son una función que se encarga de la dirección y orientación en relación a.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
El estado de flujos de efectivo
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Analisis de Actividad.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Presupuesto de Costo de Ventas y El Estado de Resultados
GESTION DEL DISPONIBLE
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Conceptos Centrales para la Toma de Decisiones MAXIMO APROVECHAMIENTO
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas
PLANTEAMIENTO.
Todos los pagos relacionados con la operación Contabilidad
NOMBRE: Gerardo Christian Mendoza Becerril.
PLAN FINACIERO.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
Fundamentos de Administración Financiera
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
Unidad I. Identificación de los conceptos de costo y gasto.
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
PROCESO ADMINISTRATIVO
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS VENTAS Y MERCADOTECNIA RECURSOS HUMANOS FINANZAS Actividades orientadas a transformar materias primas, adquirir, distribuir y almacenar productos Su fin es generar empleos y proporcionar el dinero suficiente para que cada área logre los objetivos. Su objetivo es posibilitar la venta o comercialización de los productos y servicios Selección y contratación, capacitación, desarrollo y conservación del personal

Decisiones de financiamiento Tesorería Decisiones de financiamiento Contabilidad, Impuestos, Presupuestos, gastos. Áreas Contraloría Decisiones Financieras ALTA DIRECCIÓN PROPÓSITOS DE LA EMPRESA BASADAS EN LA INFORMACIÓN Apoyan el rumbo que han definido los dueños. Se presentan a nivel estratégico Ganar dinero, y continuar ganando el mayor tiempo posible Considera datos sobre: Ventas, Clientes, Productos, Proveedores y Mercancías inversión financiamiento

Decisiones Financieras El incremento en la posición del dinero reduce el riesgo Convertir bienes en efectivo reduce la rentabilidad ES FUNDAMENTAL CONSIDERAR QUE EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA SE PROPORCIONARÁN DATOS PARA FIJAR ESTRATEGIAS DE ACCIÓN.

Porque a través del área se lleva a cabo control de contabilidad, impuestos, costos. Así mismo de acuerdo a la problemática que presenta Mac´Ma, el área de Tesorería desarrollará flujos de dinero obteniendo préstamos, aportación de socios, etc. Es responsable de la planificación, ejecución e información financieras. Determinar políticas de estrategia y operación del sistema financiero de la empresa análisis de resultados operacionales y de gestión de la empresa. Generar indicadores que evalúen al desarrollo de la empresa dirigir las decisiones financieras de la empresa, que aseguren el mejor rendimiento de los recursos de la empresa. Existe la probabilidad de que un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización. Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones, las funciones mas básicas que desarrolla la Administración Financiera son: La Inversión, El Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización. Mientras que la re expresión de estados financieros es la actualización de la información que está contenida en los estados financieros que se ve afectada en su valor por la inflación, por lo cual muestra información errónea que se tiene que actualizar, con el fin de conocer el valor real de estos conceptos. Depende del sacrificio que los empleados tengan que pagar, ya que la mayoría antepone sus interés de solo ganar y continuar ganándolo el mayor tiempo posible, corriendo riesgos que terminarán pagando sus empleados.