Complemento predicativo Presiona F5 y pulsa la barra espaciadora para que la presentación vaya avanzando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO UNIDAD 10.
Advertisements

Descripción de procesos mediante diapositivas
FUNCIONES SINTÁCTICAS (Ii)
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
Prudenci Vidal 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN que modifica a un V predicativo y a otro elemento de la O (S o CD)
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
sujeto, predicado y complementos de la oación
ATRIBUTO ATRIBUTO.
El predicado nominal. El predicado verbal
EL COMPLEMENTO DIRECTO
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
El sujeto y las oraciones impersonales.
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
Estructura de la oración simple
Ruth Romero Estrada Curso
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
La subordinación sustantiva.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
La oración y sus constituyentes
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Tipos de sintagmas Nominal Verbal.
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
Reconocimiento del complemento de régimen
Pasos para analizar una oración simple
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
SINTAGMA SINTAGMA.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
Oraciones compuestas subordinadas
Análisis Sintáctico Alumno: Davis Céspedes Poma
La oración simple. Funciones de sus elementos
Pág. 92 y ss, 110 y ss. Atributo, Comlemento Directo y Complemento Indirecto Desdoblito te ayudará Es más fácil de lo que parece.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN que modifica a un V predicativo y a otro elemento de la.
ORACIONES COPULATIVAS
El sujeto LA ORACIÓN (I). Una oración puede estar constituida por un sintagma nominal en función de sujeto y un sintagma verbal en función de predicado.
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Pautas para analizar una oración.
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
El sintagma adjetival (concepto)
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
Reconocimiento del complemento directo Presiona F5 y pulsa la barra espaciadora para que la presentación vaya avanzando.
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Diferenciamos los sintagmas
Complemento directo CD Complementa el significado del verbo mediante una palabra o conjunto de palabras que se refieren a personas, objetos o hechos que.
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
El complemento predicativo
El complemento predicativo
Transcripción de la presentación:

Complemento predicativo Presiona F5 y pulsa la barra espaciadora para que la presentación vaya avanzando.

Complemento predicativo. Los predicados verbales presentan a veces un complemento con el mismo significado y forma que el atributo en los predicados nominales. Se trata de un sintagma adjetivo que establece concordancia con el sujeto o con el complemento directo. Aparece, pues, sólo en oraciones predicativas, no en las copulativas (Ten en cuenta que se llama complemento predicativo) –El juez dictó tranquilo la sentencia. –Su hija nació débil tras el parto

Presta atención para no confundir complemento predicativo y atributo. Este se puede sustituir por lo; aquel no. María se ha vuelto presumida. *María se lo ha vuelto. María se ha vuelto así. María se ha vuelto eso. El Compl. Predicativo no se puede sustituir por lo … … sino por un adverbio o un demostrativo.