Adrián Guijarro. Alejandro Sánchez. Ana Oberlander. Ángela Márquez. 2º ESO B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

POESIA.
Repaso de los elementos literarios
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
FACTORES QUE DIFICULTAN EL ACTO DE ESCRIBIR
“Soneto CLXVI” “Soneto Z”
SAN VALENTÍN 14 de Febrero
OTOÑO 11A Esparce octubre, al blando movimiento
La poesía Cómo abordarla…...
Consejos De Un Viejo Enamorado ....
POR LA SENDA DEL SILENCIO.
CATALINA LA GALLINA TENÍA UN DESEO.
El Arte de Amar.
AMÓN Gómez de la Serna ( ), madrileño universal, adelantado en España del surrealismo y las vanguardias, pasará a la historia, más allá de su.
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
Elementos del Genero lirico
Proyecto Garcilaso y Góngora
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B.
Verso a verso Contenidos Literatura 1. El verso y la prosa
Consejos De Un Viejo Enamorado... Consejos De Un Viejo Enamorado...
ANALOGÍAS Y MODELOS En las explicaciones tenemos que tener en cuenta el modelo mental que se genera el alumno porque puede distar de la idea que queremos.
Esencialmente hermosa Ser amada es ser esencialmente hermosa. Es que el lunar en el hombro sea visto por él como una piedrecilla de ónix engarzada en.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
HAZ CLIC PARA AVANZAR ♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes El Amor visto a través de los ojos de los niños. visto a través de los ojos de.
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
EL GENERO LIRICO PROFUNDIZACION.
el postmodernismo y el vanguardismo
English Spanish 2 2 Flashcards
Félix Lope de Vega : Ficha literaria de un soneto famoso
Tipos de poemas Soneto, Oda y Acrósticos
EL EFECTO DE LA LUZ: ¿Cómo percibimos los colores?
El mundo sería mucho mejor si los imitáramos. Después de perder a sus padres, este orangután de tres años de edad, estaba tan.
Soneto a Cristo Crucificado
El Amor Verdadero. Un amor verdadero es cuando tardas un minuto en conocer a la persona una semana en enamorarte de ella pero una eternidad para olvidarla.
Física Cuántica.
Desencadenadores Lab II.
EL VALOR DE LA AUTOESTIMA
Vida: Antonio era un poeta español, miembro de la Generación del 98 Nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla pero en 1883 se traslado a Madrid. En 1889.
Poesía eres Tú.
El Soneto. El soneto Introducido primero en Italia y más tarde en España en el siglo XVI Introducido primero en Italia y más tarde en España en el siglo.
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA Poemas del ascensor.
2 Algunas propiedades de la luz 2.2. La luz se propaga en línea recta
PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE (poema 20)
Métrica castellana 1 ESO.
LA LUZ.
Presentaciones Rosy Fue breve aquella noche. Fue breve, pero bella.
Sor Juana Inés de la Cruz
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
COMPARACIÓN, PERSONIFICACIÓN, METÁFORA, HIPÉRBOLE
Frases celebres y poesías
Conecta los auriculares o sube el volumen de tus parlantes para escuchar la música. Y deja que este mensaje avance sólo...
ESCRIBO, ESCRIBO Y ESCRIBO JULIO CESAR MUÑOZ BEDOYA.
___ _ Consejos De Un Viejo Enamorado... Consejos De Un Viejo Enamorado...
EL PATITO FEO.
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Ramón Gómez de la Serna. Sandra Arroyo Lorente..
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Soneto XXIII Garcilaso de la Vega.
Hombres necios que acusáis
Decir mujer Decir mujer es colmar de un dulce gusto la boca ver salir de dura roca transparente el manantial Decir mujer es llenar de optimismo la razón,
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
Había una vez una princesa muy bonita
Esto no funciona Varios textos.
Érase una vez, un pequeño reino muy lejos de aquí, rodeado de bosques y montañas. En un gran castillo Encima ce una colina vivían la reina y su hija Blancanieves.
Las verdades elementales caben en el ala de un colibrí.
Transcripción de la presentación:

Adrián Guijarro. Alejandro Sánchez. Ana Oberlander. Ángela Márquez. 2º ESO B

Este poema trata sobre liberación de la amada. Se puede observar que aparecen varias metáforas, lo cual hace que el lector no sepa el verdadero sentido del poema hasta llegar a “artificial princesa, amada eléctrica” que además expresa un idea hacia el futuro. Relaciona cada avance de la electricidad con otros términos sobre la princesa. Por ejemplo: ” castillo de cristal” lo relaciona con la bombilla y “apretar un botón” con el interruptor. Es decir una princesa que se encuentra encarcelada dentro de la bombilla de la que desea salir y su amado la intenta salvar pero por el día los rayos del sol son los guardianes para que no pueda salir y durante la noche las estrellas son espías. Al final el amado la podrá salvar con tan solo apretar el interruptor. Pedro Salinas.

Este poema expresa la habilidad para componer un soneto y los consejos que hay que tener en cuenta para poder realizarlo con éxito. Un soneto presenta la estructura de dos cuartetos y dos tercetos y con rima consonante y sigue el siguiente esquema: ABBA- ABBA-CDC-DCD Lope de Vega.

Agudeza, imagen en prosa que presenta una visión personal, sorprendente y a veces humorística, de algún aspecto de la realidad, y que fue lanzada y así denominada por este escritor. “De la nieve caída en los lagos nacen los cisnes.” Ramón Gómez de la Serna

Es un cuento breve, en el cual se pueden encontrar varias personificaciones, por ejemplo : “El mono a todos vendaba los ojos” Trata de unos animales que están jugando a la gallinita ciega y uno de ellos es un topo y se burlan de el porque no puede ver, “tienen los ojos cubiertos de una piel” Moraleja: Nadie dice lo que es aunque para los demás sea evidente. Tomás de Iriarte

Es un poema breve que expresa un pensamiento satírico, es decir, que se burla de alguien de una forma ingeniosa. En especial, en este poema, se refleja el acto de burla hacia la persona, besándole el pecho en vez de la boca. Baltasar del Alcázar

- Libro Rosa de los Vientos Google Imágenes