El pretérito Lección 1.2. Actividades  Barbara McClintock: Contestaciones a las preguntas de 1-8.  ¿Cuáles verbos están en pretérito en la lectura?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pretérito.
Advertisements

1 El Pretérito 2 Fui a la tienda. Compré una camisa. La pagué al contado. El Pretérito: is a past tense (-ed) talks about what happened is a completed.
El Pretérito: Como expresar el pasado
Verbos Irregulares en el Pretérito
El imperfecto –Hablar Yo hablaba Tú hablabas Usted/El/Ella hablaba Nosotros hablábamos Ustedes hablaban Ellos hablaban Comer Yo comía Tú comías Ustede/El/Ella.
El pretérito mirar vender vivir buscar llegar empezar averiguar caerse yo miré vendí viví busqué llegué empecé averigüé me caí tú miraste vendiste viviste.
Verbos Irregulares en el Pretérito
El pretérito Verbos Irregulares
PRETERITe BOWL 2011!. Conjugate! 1.Marcar (Ud.) 2.Tener (ellos) 3.Jugar (yo) 4.Hablar (nosotros) 1.Marcó 2.Tuvieron 3.Jugué 4.Hablamos 2.
Verbos Rápidos en el pretérito. QUERER-NOSOTROS QUISIMOS.
Pretérito/Imperfecto Span 205 (Adaptado por Nuria Jiménez)
El pretérito Verbos irregulares.
Verbos Irregulares en el Pretérito
1.me levantaba 2.nadaba 3.tomaban 4.veía 5.ibas 6.hacíamos 7.erais / había 8.queríamos / íbamos 9.escribíamos.
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
Los 15 irregulares en pretérito
El Pretérito The past tense. is a past tense (-ed) talks about what happened is a completed action I went to the store. I bought a shirt. I paid in cash.
El pretérito (repaso).
Verbos regulares e irregulares
El pretérito Verbos irregulares 30 de agosto 31 de agosto 4 de septiembre.
Verbos Irregulares en el Pretérito
El pretérito. tomar ellos tomaron tener yo tuve.
El Imperfecto del subjuntivo
El pretérito.
De: Lucia, Roberto y Spenny
Verbos regulares e irregulares
El pretérito El pretérito es para describir cosas que pasaron en el pasado y que son completamente terminadas.
PRETÉRITO INDEFINIDO -AR Trabaj-É Trabaj-ASTE Trabaj-Ó Trabaj-AMOS
El pretérito.
Imperfect and preterite
El Pretérito Regular El Preterito Irregular Preterite regular o irregular Traduce
El pretérito (un repaso)
El Pretérito.  En español se usa el pretérito para expresar una acción completa, terminada en el pasado.
El Pretérito Irregular
Hay dos maneras de hablar en el pasado.
Andrew Word Spanish V. Usos del Pretérito  Una acción singular en el pasado que ha pasado en un momento particular  El inicio o el fin de una acción.
¿Cómo se conjugan? tener: estar: andar: poder: poner: saber: venir: querer: decir: traer: producir: tuv- estuv- anduv- pud- pus- sup- vin- quis- *dij-
The Preterite By: Anna Faltermeier. Uses of the Preterite Tell about the beginning or the end of a past action Express an action that is viewed as completed.
Verbos regulares e irregulares
Repaso de las formas regulares -ar
El imperfecto Lección 1.3.
EL PRETÉRITO. The preterit tense expresses an action, an event, or a state of mind that occurred and was completed at a specific time in the past.
Usos del Pretérito One time action in the past Interrupting an action already going on.
Lecci ó n 1.4 El pret é rito vs El imperfecto. Calentamiento Escuchemos la vida de una persona famosa. Completen las preguntas de la P.28, ejercicio 1-26.
¡Hay muchos! El pretérito: Los irregulares.  1) Simple or isolated actions and actions that were repeated a specific number of times.  EJEMPLOS: Compré.
El Pretérito de los verbos
El Pasado Pretérito Verbos Regulares Base de Verbo + Yo Tú Ud. El Ella Nosotros Uds. Ellos ARER / IR -é-é -aste -ó-ó -ó-ó -ó-ó -amos -aron -í-í -iste.
Conjugate the Preterit. Tú vivir Viviste Ellos leer Leyeron.
Haz lo: Contesta las siguientes preguntas en una oración completa. ¡OJO! Acuérdate de los verbos que cambian de deletrea. Mira los apuntes de ayer como.
El Pretérito de los verbos 1 I went to the store. I bought a shirt. I paid in cash. 2 El Pretérito: is a past tense (“-ed”) talks about what happened.
Irregular Preterite. Ir, ser, ver, dar Fui, fuiste, fue, fuimos, fueron (ir and ser) Ver- vi, viste, vio, vimos, vieron Dar- di, diste, dio, dimos, dieron.
El pretérito The past tense in Spanish.
S. I. Curtis. -ar-er-ir -é-í -aste-iste -ó-ió -amos-imos -asteis-isteis -aron-ieron.
Verbos Irregulares en el Pretérito None of these verbs have accents in the Preterite!!!
¡EL PRETÉRITO! ¿Qué recuerdan?.
Creado Por: Víctor Ramos Ricky Contreras Luis Chavarín Stephanie Losoya.
Pretérito Conjugaciones Usos. Los regulares  -ar  -é  -aste  -ó  -amos  -asteis  -aron  -er/-ir  -í  -iste  -ió  -imos  -isteis  -ieron.
 yo hablé nosotros hablamos  tú hablaste vosotros hablasteis  él/ella/Ud. habló ellos/ellas/Uds. hablaron.
E l pretérito indefinido 2 A2.2 UD 6 Docente: Armando Aguilar de León.
EL PRETÉRITO IRREGULAR VERBS
Verbos Irregulares en el Pretérito None of these verbs have accents in the Preterite!!!
Los verbos en el pasado. Tener -e -iste -o -imos -ieron Yo tuve un sueño Yo tuve Tú tuviste Él/Ella/Ud. Tuvo Nosotros tuvimos Ellos / Ustedes tuvieron.
Primero, vamos a repasar las formas de los dos … el pretérito AR éamos asteasteis óaron ER, IR í imos isteisteis ióieron.
El Pretérito Español 4. ¿Qué recuerdan? Anoche, yo miré la televisión por 3 horas. Tú saliste con tus amigos el viernes pasado. Ella estudió mucho para.
Los verbos -AR hablabas hablaba Hablábamos hablabais hablaban.
Tarea diaria P.1 Usa los verbos irregulares en el presente para completar las siguientes oraciones. 1.Bill y Diana ___ (querer) ir al cine. 2.Sam ___ (jugar)
E L PRETÉRITO. El pretérito es otro tiempo verbal que se usa al hablar del pasado. Ejemplo: Ayer vinieron todos a visitarnos.
Unidad 3.2 Repaso. Regular Preterit Verbs -éamos -aste-asteis -ó-aron Hablar -ar hablé hablaste habló hablamos hablasteis hablaron yo tú él, ella,
Español 3h.  Anoche, yo miré la televisión por 3 horas.  Tú saliste con tus amigos el viernes pasado.  Ella estudió mucho para el examen.  Nosotros.
Refers to: COMPLETED ACTIONS El carro paró a la esquina.
Transcripción de la presentación:

El pretérito Lección 1.2

Actividades  Barbara McClintock: Contestaciones a las preguntas de 1-8.  ¿Cuáles verbos están en pretérito en la lectura?  ¿Cuándo se usa el pretérito?

Usos del pret é rito  Narra el comienzo o final de un evento. –Entró a Internet a las 6:00 y salió inmediatamente.  Eventos que ocurrieron en un instante o tiempo muy limitado (aunque se exprese o no). –El novelista tomó una aspirina (a las ocho de la noche).  Series o secuencias de eventos (para avanzar el argumento) –Carlos encendió la bombilla, entró en el garaje y encendió su auto.  Eventos o acciones completas. –Anoche leí como se inventó la penicilina  Cambios abruptos; físicos, mentales, emocionales. –El científico se asustó cuando vio las posibilidades del proyecto.

Formas del pret é rito Verbos regulares  Hablar  Habl é  Hablaste  Habl ó  Hablamos  hablaron  Comer / abrir  Com í / abr í  Comiste / abriste  Comi ó / abri ó  Comimos / abrimos  Comieron / abrieron o En parejas, hagan Ejercicio 1-9, P18.

Formas del pret é rito Verbos irregulares  Dar  Di, diste, dio, dimos, dieron  Ser / Ir  Fui, fuiste, fue, fuimos, fueron  Estar / tener / andar  Estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvieron  Poder  Pude, pudiste, pudo, pudimos, pudieron  Poner  Puse, pusiste, puso, pusimos, pusieron  Saber  Supe, supiste, supo, supimos, supieron Hagan el ejercicio 1-14, P22.

Formas del pretérito Verbos “Stem-change”  Otros verbos: S ó lo cambian en la conjugaci ó n de la primera persona en singular (yo). – Buscar : bus qu é – Llegar: lle gu é – Almorzar: almor c é * O en la tercera persona singular Creer : cre y ó Leer: le yó  Los verbos que regularmente cambian son los verbos – ir.  El cambio sucede en la tercera persona, singular o plural ( é l/ella; ellos/ellas)  Pedir: ella p i di ó –Divertir, mentir, preferir, re í rse, repetir seguir, sentir, servir  Dormir: ellos d u rmieron –morir

Tarea - Escoge tres (3) verbos “stem-changing” de la P.23 y escribe una oración diferente con cada verbo. Trata de usar las palabras de vocabulario.  Lean “The imperfect”, P , especialmente los usos del imperfecto.  Haz el ejercicio 1-21, P.27.