ARTICULACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN ARTICULACIONES
Advertisements

SINDESMOLOGÍA GENERAL
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO
DRA. ANA MARÍA COSS DE CHÁVEZ
11. ARTICULACIONES Y PALANCAS Dr. José Roberto Martínez Abarca
Universidad Católica del Norte
ARTROLOGIA.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 1. Anatomía y Técnicas de Imagen. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Sistema esquelético Se compone de huesos y cartílagos. Hueso - Tejido.
UNIDAD 7. Extremidad superior
ARTROLOGIA Es la parte de la Anatomía que se encarga
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
Huesos y Articulaciones
ARTICULACIONES: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS.
ARTICULACIONES INDIX ARAUJO ADRIANA BRID JHONATAN GUARIN
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
Sistema Óseo y Articulaciones.
PLANOS Y EJES DEL MOVIMIENTO HUMANO
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
Articulaciones La unión de los huesos reciben el nombre de articulación. Las articulaciones constituyen las partes móviles del esqueleto. Se presenta el.
MOVIMIENTO Una vez se han estudiado y comprendido las estructuras involucradas en el movimiento (huesos, ligamentos, músculos) y los términos usados para.
MIEMBRO INFERIOR HUESOS Y ARTICULACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-LEON.
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
Sistema Locomotor II parte
Anatomía General Profesora María Jesús Muñoz Yánez Kinesióloga.
Sistema Articular.
Artrología Prof. Sandra Vesga.
Cartilagos y articulaciones
Articulaciones Annel Félix Carolina Hurtado Cecilia Chávez Montoya
SISTEMA ARTICULAR.
ARTROLOGÍA.
TEMA 3. ARTICULACIONES DEL TRONCO, CUELLO Y CABEZA
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO ARTICULACIONES
ARTICULACIONES.
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
Lcda.- Jessica Mendoza Balcázar
DRA. MIRNA GUANIPA DE JIMENEZ
BIOLOGIA DE LAS ARTICULACIONES
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulación Coxofemoral
TEMA 3 ARTROLOGIA. NOCIONES GENERALES. CONCEPTOS GENERALES.
ARTICULACIONES.
Huesos, Articulaciones y Músculos
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS ECATEPEC
ARTICULACIONES FUNCIONAL ESTRUCTURAL
ARTICULACIONES Constituyen los órganos finales del sistema neuromuscular y son movilizados por los músculos. Por sus planos determinan las direcciones.
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
Rodilla.
Biología de las Articulaciones
ARTICULACIONES.
Miembro Superior Sistema óseo
Articulaciones.
Huesos, Articulaciones y Músculos
Cuestionario Qué son las articulaciones?
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Morfologia.
RESPONSABILIDAD youtube. com/watch
BLOQUE 2.2 SISTEMA ARTICULAR
Tipos de movimientos articulares: Angulares: Flexión: Reducir el Angulo de la articulación. Extensión: Aumento del ángulo en la articulación.
DR. EN ED. FCO. JAVIER GARCIA LAVALLEY
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
LAS ARTICULACIONES Las articulaciones son zonas de unión entre los huesos o entre los cartílagos del esqueleto. Cumplen una función muy importante, al.
Artrología Generalidades Tutores Anais Chambe Pedro Lizama.
Conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos. La artrología o sindesmologia estudia la anatomía de las articulaciones.
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Sistema Óseo y Articulaciones.
Transcripción de la presentación:

ARTICULACIONES

ARTICULACIONES Es la conexión existente en el esqueleto entre cualquiera de sus componentes rígidos, sean huesos o cartílagos. Una articulación es la unión entre uno o más huesos o partes rígidas del esqueleto. Las articulaciones muestran una gran variedad de formas y funciones. Son muy variadas en estructura y disposición y están especializadas para distintas funciones.

ARTICULACIONES Algunas articulaciones no tienen movimiento, otras muestran movimiento libre. Clasificación: Se describen 3 clases de articulaciones en función de la forma de unión de los huesos o del material con que están unidas. Articulación fibrosa: Llamada también sinartrosis. Unidas por tejido fibroso La cantidad de movimiento de esta articulación depende de la longitud que unen los huesos.

ARTICULACIONES Ejemplos de articulación fibrosa: a- Suturas: Huesos del cráneo. b- Sindesmosis: Parcialmente móvil ya que además de tejido fibroso participa un ligamento (membrana interósea del antebrazo y pierna). c- Gonfosis: Encaje o sindesmosis dentoalveolar( raíz del diente y apófisis alveolar de la mandíbula).

ARTICULACIONES Articulación Cartilaginosa : Unidas por medio de cartílago hialino o fibrocartílago. Articulación cartilaginosa primaria o sincondrosis: Unidas por cartílago hialino que permite ligeras incurvaciones durante la primera parte de la vida, son temporales y permiten el crecimiento en longitud de los huesos( Articulación primera costilla y esternón)

ARTICULACIONES Articulación cartilaginosa secundaria o sínfisis y también anfiartrosis: Son fuertes y ligeramente móviles unidas por fibrocartílago ( Entre los 2 huesos púbicos; entre cuerpo y manubrio esternal) Los discos intervertebrales fibrocartilaginosos también son ejemplos de ellas y están formados por tejido conectivo.

ARTICULACIONES Articulaciones sinoviales: El termino “sinovia” se limita a designar el liquido existente en ciertas articulaciones, que en consecuencia son llamadas sinoviales. También se conocen como "diartrosis” Es el tipo de articulación mas frecuente, otorga libertad de movimiento entre los huesos que une.

ARTICULACIONES Sus principales características son: *Las superficies articulares de los huesos están recubiertos por cartílago. * Los huesos aparecen unidos por una capsula articular y ligamentos. * La superficie interna se encuentra tapizada por un tejido conjuntivo llamado “Membrana Sinovial”

ARTICULACIONES * La cavidad articular aparece a veces parcial o totalmente subdividida por discos o meniscos fibrosos o fibrocartilaginosos. Están usualmente formadas por ligamentos accesorios que pueden estar separados(extrinsecos)o son refuerzos de una porción de la capsula articular (intrínsecos)

ARTICULACIONES Los 6 grandes tipos de articulaciones sinoviales se clasifican de acuerdo con la forma de la superficies articulares de los huesos o/y el tipo de movimiento que permiten ( en relación a sus ejes horizontal o transverso, longitudinal y anteroposterior)

ARTICULACIONES Ejemplos: 1- Articulaciones planas: Permite movimiento de deslizamiento, tiene limitado su movimiento, son numerosos y casi siempre pequeñas. Las superficies de esta articulación son algo curvas lo que permite deslizarse en cualquier dirección o desplazarse un hueso sobre otro (Articulación acromioclavicular)

ARTICULACIONES 2- Articulación Troclear, Gìnglimo o Bisagra: Son uniaxiales permiten movimiento en un solo plano, alrededor de un eje transversal como el movimiento de flexión y extensión(articulación de codo y articulación interfalangica) 3- Articulación Trocoide o Pivote: Son uniaxiales, pero el eje es vertical y el hueso gira dentro de un conjunto o anillo osteoligamentoso. Una prominencia redondeada de un hueso rota dentro de un manguito o anillo(articulaciòn atlantoaxoidea media,radiocubital proximal)

ARTICULACIONES 4- Articulación en silla de montar o Encaje reciproco: Es biaxial, permiten la abducción y aducción así como la flexión y extensión, movimiento que tiene lugar alrededor de 2 ejes en Angulo recto entre si( articulación carpometarpiana del pulgar)

ARTICULACIONES 5- Articulaciones Condileas: Son biaxiales, permiten la flexión y extensión así como la abducción y aducción. La superficie articular de esta se compone de 2 superficies articulares distintas llamadas cóndilos; el movimiento en un plano sagital es usualmente mayor que en el otro( articulación metacarpofalangica o de los nudillos, articulación de rodilla)

ARTICULACIONES 6- Articulaciones Esferoideas o Enartrosis: Permiten movimientos en múltiples ejes y planos: Flexión y extensión, abducción y aducción, rotación medial y lateral y circunduccion. Aquí una superficie esférica convexa de un hueso, se articula con un segmento hueco del otro, son de alta movilidad(articulacion de hombro, articulación de cadera)

ARTICULACIONES En resumen 3 tipos de movimientos activos se presentan en las articulaciones sinoviales: 1- Los de deslizamiento 2- Los angulares en relación con un eje horizontal( flexión y extensión); o en relación con un eje anteroposterior( abducción y aducción) 3- Los de rotación en relación con eje longitudinal(rotaciòn medial y rotación lateral)

ARTICULACIONES Vascularizaciòn e inervación de las articulaciones

ARTICULACIONES

ARTICULACIONES

ARTICULACIONES

ARTICULACIONES

ARTICULACIONES

ARTICULACIONES