FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Banco de Valores fue creado en el año 1978 por su accionista principal el Mercado de Valores de Buenos Aires, acompañado por la Cámara de Agentes y.
Advertisements

Securitización o Titulización Lic. Gabriel de la Fuente
XII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LA MICRO Y PYME EVOLUCION Y PERSPECTIVA DE ESQUEMAS DE GARANTIA ESQUEMAS DE GARANTIA MIXTOS EN.
Superintendencia de Valores y Seguros
TITULARIZACION DE ACTIVOS
La perspectiva de la Banca de Inversión
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Desafíos y expectativas para los fideicomisos financieros. Seminario Infobae Noviembre 2006.
FIDEICOMISO CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y ESTRUCTURACIÓN
Instituciones Financieras
Aspectos financieros de la internacionalización
EL FIDEICOMISO EN SU VISIÓN FINANCIERA
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras
Inscripta en el Registro de Fiduciarios Financieros de la Comisión Nacional de Valores, bajo el Nro.46 Avda. Corrientes 222 – Piso 9 – C1043AAP – C.A.B.A.
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO
FONDO COMUN DE INVERSION
Securitización o Titulización
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FIDEICOMISO FINANCIERO
Septiembre 2008 Expositor: Dr. Lisandro Catalán Seminario Fideicomisos Inmobiliarios Fideicomisos para Infraestructura.
Compañía Inversora Bursátil Sociedad de Bolsa S.A. Abril 2007 Enrique Algorta Subgerente de Mercado de Capitales.
Herramientas de financiamiento bursátil. Por qué pensar en la Bolsa?
FIDUCIANTE FIDUCIARIO BENEFICIARIO FIDEICOMISARIO COMITE TECNICO ó ADMINISTRATIVO BENEFICIO CONDICIÓN O PLAZO BIENES.
Mercado de Fideicomisos Financieros y Obligaciones negociables Enero – Agosto 2014.
TALLER SOBRE FIDEICOMISO CONCEPTOS Y REGULACIÓN LEGAL
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Mauricio Larrea Arregui Agosto 2006 La Titularización Hipotecaria en Ecuador.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Reflexiones sobre el futuro del sistema financiero en Argentina Ricardo N. Bebczuk UNLP y Secretaría de Finanzas.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
ASPECTOS RELEVANTES CFN
Fideicomiso financiero
Innovación Fiduciaria y Procesos de Titularización en América Latina Foro Internacional Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
. ..
FIDEICOMISOS Perspectiva desde la Regulación Dr. Héctor Helman
GARANTIZAR Y EL MERCADO DE CAPITALES. Garantizar es la primera sociedad de garantías constituida en el país. Garantizar es la primera sociedad de garantías.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. EL FIDEICOMISO 1.1 DEFINICION: es el negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada “fiduciante” transfiere.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Proyección de crecimiento de los Fondos de pensiones.
DESARROLLO DE LA SECURITIZACION EN EL MERCADO DE CAPITALES DE CHILE: FACTORES DE EXITO Y DESAFIOS FUTUROS Carlos Pavez, Superintendencia de Valores y Seguros.
1 Políticas de diversificación de los fondos de pensión en Costa Rica: necesidad de desarrollo de los mercados locales de valores. Javier Cascante E. Superintendente.
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
Diciembre 2007 TITULARIZACIÓN HIPOTECARIA EN ECUADOR.
1. Aspectos macroeconómicos
AFP Integra Seminario Internacional “Inversión de los Fondos de Pensiones” “Retos y Desafíos para el Lanzamiento de los Multifondos en el Perú” FIAP Noviembre.
1 EL SALVADOR Agosto INDICE I.LIMITES DE INVERSION 3 II.NORMAS DE VALORACION 11 III.NORMAS DE CUSTODIA 14 IV.NORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES “HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS EN LA ARGENTINA” Abril 2007.
“Camino crítico de una conversión exitosa a IFRS” Desafíos y Oportunidades 21 de agosto de 2008 Andrea N. Rey.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
EL BALANCE GENERAL.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Aspectos Legales y Prácticos de su utilización
Page 1 CORPORATE FINANCE FIDEICOMISOS FINANCIEROS Evolución y actualidad Fernando Garabato Noviembre de 2013.
REPÚBLICA ARGENTINA. CANTIDAD DE CONTRATOS INFORMADOS. PERÍODO CANTIDAD DE CONTRATOS INFORMADOS. PERÍODO FIDEICOMISOS CONSTITUIDOS.
    Usos de los instrumentos del mercado de capitales desde la perspectiva empresaria y del inversor Lic. Augusto C. Magliano 16 de Septiembre.
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO COTIZACIÓN DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES RÉGIMEN PYMES Bolsa de Comercio de Córdoba
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES “PRENSA ECONOMICA” Buenos Aires, Mayo 2008.
¿Cómo diversificar el portafolio? La Nueva perspectiva de la Superintendencia San José, Álvaro Ramos Chaves Superintendente de Pensiones.
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
INFORME DE RESULTADOS 2015 AGENDA Palabras de bienvenida Presentación BHD Fondos Historia Calificación de riesgo Propósito Resultados 2015 Nuevos productos.
Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) “Nuestra Experiencia” Marcelo Iadarola 31 de agosto de 2010.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
Bahía Blanca, 21 de abril de 2017
Transcripción de la presentación:

FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES

AGENDA Razones del éxito de los Fideicomisos Financieros Rol y valoración del fiduciario Contingencia y riesgos para la actividad fiduciaria Banco de Valores como fiduciario Perspectivas y desafíos Estadísticas que reflejan su importancia en el mercado de capitales

AGENDA Razones del éxito de los Fideicomisos Financieros Razones del éxito de los Fideicomisos Financieros Rol y valoración del fiduciario Contingencia y riesgos para la actividad fiduciaria Banco de Valores como fiduciario Perspectivas y desafíos Estadísticas que reflejan su importancia en el mercado de capitales

RAZONES DEL ÉXITO DE LOS FIDEICOMISOS FINANCIEROS  Estructura jurídica sólida  Atomización del riesgo  Menores requisitos de información en los organismos de contralor  Exclusión de responsabilidad del fiduciante  Beneficios impositivos para fideicomisos financieros con oferta pública  Flexibilidad en la determinación de términos y condiciones de los títulos

AGENDA Razones del éxito de los Fideicomisos Financieros Rol y valoración del fiduciario Contingencia y riesgos para la actividad fiduciaria Banco de Valores como fiduciario Perspectivas y desafíos Estadísticas que reflejan su importancia en el mercado de capitales Estadísticas que reflejan su importancia en el mercado de capitales

ESTADISTICAS QUE REFLEJAN SU COMPETENCIA EN EL MERCADO DE CAPITALES

Volumen de emisión primaria sostenida Aproximadamente U$S 8.000MM promedio últimos 4 años Volumen de emisión primaria sostenida Aproximadamente U$S 8.000MM promedio últimos 4 años Promedio U$S 8.000

FIDEICOMISOS FINANCIEROS Instrumento elegido en el sector privado FIDEICOMISOS FINANCIEROS Instrumento elegido en el sector privado Periodo Valores expresados en millones de dólares Acciones 4,8% CPD 4,3% ON 35,8% FF 55,1%

FIDEICOMISOS FINANCIEROS Composición de las emisiones de FF por tipo 50,2% Créditos personales y de consumo 11,5% Tarjetas de crédito 21,1% Infraestructura

FIDEICOMISOS FINANCIEROS Composición de las emisiones por tipo de moneda Composición de las emisiones por plazo Para el acumulado (*), la participación de los FF emitidos en pesos en el total fue del 84%, con un pico del 98,7% para el acumulado enero-octubre Los FF en dólares sólo fueron de empresas PyME. Las participación más elevada de las emisiones de FF de largo plazo fue del 57% en 2010 (por los FF de infraestructura). De lo emitido entre enero y octubre de 2013, el 38% fue a corto plazo, el 26% a mediano plazo y el 36% a largo plazo, aunque de esto último, casi el total corresponde al FF Procrear 1. Si no se lo considera, lo emitido a largo plazo representó el 1,2%.

AGENDA Razones del éxito de los Fideicomisos Financieros Rol y valoración del fiduciario Rol y valoración del fiduciario Contingencia y riesgos para la actividad fiduciaria Banco de Valores como fiduciario Perspectivas y desafíos Estadísticas que reflejan su importancia en el mercado de capitales

ROL Y VALORACION DEL FIDUCIARIO  Es la figura central del fideicomiso  Adquiere la propiedad fiduciaria  Gobierna el patrimonio fideicomitido  Mantiene separado los bienes fideicomitidos de los propios  Actúa en beneficio de los tenedores de los títulos

 Solicita y mantiene la oferta pública  Es el organizador y experto (RG 622 CNV)  Elabora planes de contingencia  Deben ser entidades financieras y/o personas jurídicas autorizadas por la CNV  Exigencia patrimonial minima de $6 millones y $9 millones ROL Y VALORACION DEL FIDUCIARIO

AGENDA Razones del éxito de los Fideicomisos Financieros Rol y valoración del fiduciario Contingencia y riesgos para la actividad fiduciaria Contingencia y riesgos para la actividad fiduciaria Banco de Valores como fiduciario Perspectivas y desafíos Estadísticas que reflejan su importancia en el mercado de capitales

Riesgos Legales Riesgos Legales  Responsabilidad en la delegación de tareas CONTINGENCIAS Y RIESGOS EN LA ACTIVIDAD FIDUCIARIA  Riesgo de administración y cobro  Concurso preventivo Riesgos Impositivos Riesgos Impositivos  Misiones reclamos sellos  Anticipo de impuestos

AGENDA Razones del éxito de los Fideicomisos Financieros Rol y valoración del fiduciario Contingencia y riesgos para la actividad fiduciaria Banco de Valores como fiduciario Banco de Valores como fiduciario Perspectivas y desafíos Estadísticas que reflejan su importancia en el mercado de capitales

BANCO DE VALORES EN EL MERCADO DE CAPITALES  Somos el único banco en Argentina que tiene como objetivo principal el desarrollo del mercado de capitales como fuente de financiamiento.  Somos el mayor emisor de fideicomisos financieros desde la sanción de la ley con 855 con un total de $ millones al 30/10/2013.  Obtuvimos la más alta calificación como fiduciario (Moodys).  Constituimos el primer fideicomiso financiero luego de la crisis del 2001, denominado Secupyme I.  Realizamos en el año 2005 la primera securitización de tarjetas de crédito abierta en el país. Aspectos Comerciales

 Estructuramos fideicomisos de flujo futuro de facturación de energía llamado MBT colaborando con el sector público para aportar soluciones a la crisis energética.  Lanzamos el primer fideicomiso que securitizó regalías petroleras con gran éxito en el mercado internacional de la provincia de Chubut.  Somos el principal emisor de fideicomisos de créditos de consumo que han sido uno de los principales motorizadores del crecimiento de la economía argentina en los últimos 10 años.  Ostentamos un market share del 52% del mercado de emisiones de fideicomisos financieros, lo que nos permite ser el mayor fiduciario financiero del país.  Emitimos y colocamos mas de 100 productos de mercado de capitales anualmente por un total de $9.000millones.  Somos el principal depositario de fondos comunes de inversión en Argentina con un share del 25% y un total de $ millones bajo custodia.

BANCO DE VALORES EN LA ACTIVIDAD FIDUCIARIA  de documentos securitizados bajo estrictas normas de seguridad custodiados.  $ millones de activos fideicomitidos bajo administración.  144 fideicomisos financieros vigentes en oferta pública.  215 estados contables anuales.  430 libros de comercio rubricados. Aspectos Operativos  312 títulos fiduciarios vigentes.

AGENDA Razones del éxito de los Fideicomisos Financieros Rol y valoración del fiduciario Contingencia y riesgos para la actividad fiduciaria Banco de Valores como fiduciario Perspectivas y desafíos Perspectivas y desafíos Estadísticas que reflejan su importancia en el mercado de capitales

DESAFIOS  Consolidación de un mercado federal de capitales unificado.  Adecuación normativa que acelere el proceso de aprobación de oferta pública.  Diversificación de activos a securitizar (hipotecas, flujos futuros, etc.).  Ampliación del horizonte de inversión en un adecuado ambiente de certidumbre.  Profundización del proceso de desintermediación a través del mercado de capitales.

MUCHAS GRACIAS Sarmiento 310 (1041) www.bancodevalores.com