De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller regional e-waste 27 de setiembre de Leila Devia.
Advertisements

AVANCES Y RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA ETS EN EL MINISTERIO DE SALUD
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Taller Regional Dirigido a Promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
Secretaría de la Convención de Basilea Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente ___________________________________ Taller Regional Dirigido.
Taller Regional dirigido a promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
Taller Regional Dirigido a Promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
Taller Regional Dirigido a Promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002 OBJECTIVO: identificar los temas prioritários para planificar las acciones en el ámbito de.
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
Segunda Reunión de Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Personas Buenos Aires, Argentina, de marzo, 2009 Segunda Reunión de Autoridades.
PNUMA - BLOQUE DE QUIMICOS
Presentación Objetivos de la Política
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
INICIATIVA REGIONAL CA DESTRUCCIÓN SAO Y COP
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
P royecto SAICM QSP: “Campaña Regional para la Minimización de las Fuentes Domésticas de Mercurio con Intervenciones en la Comunidad para la Protección.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Los actores para la implementación del Convenio
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
CENTRO COORDINADOR PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE CONVENIO DE BASILEA ESTUDIO DE CASO CONVENIO DE ESTOCOLMO Plaguicidas Obsoletos Sao Paulo Diciembre.
Convenio de Basilea sobre el control de movimiento transfronterizo de desechos peligrosos y su disposición Leila Devia Taller Regional para la Prevención.
Presidencia de la Nación Argentina
El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
VISIÓN. Somos un movimiento referente y autónomo de mujeres viviendo y conviviendo con HIV/AIDS, con origen e identidad Latinoamericana.
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Plataforma RELAC SUR/IDRC
TUNING – AMÉRICA LATINA
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado Residuos electrónicos:
16 de setiembre de Buenos Aires- Leila Devia
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
RED DE ESCUELAS DE SALUD PÚBLICA / ESCUELA DE GOBIERNO DE LA UNIÓN DE NACIONES SUDAMERICANAS RESP / REGS UNASUR LOGROS Y RETOS LIMA, 29 DE MARZO DE 2012.
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
Nombre: Stefanie Vera Torres
Informe sobre la Resolución AG/RES (XXXVIII- O/08) "Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños,
Proyecto Hemisférico GESTION Y CERTIFICACIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y CLAVES EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN.
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
Promoting Energy Efficiency in Haiti Port-au-Prince, Haïti 17 – 20 juin, 2014.
Sistema Continuo de Reportes de
TRANSPARENCIA y SEGURIDAD JURÍDICA PARA LA LEGITIMIDAD DEL JUZGADOR. Informe de avances sobre Capacitación Especializada y Diálogo Jurisprudencial. III.
INFORME DE AVANCES REDPA, GTS Y STA CAS Secretaría Técnica Administrativa CAS/REDPA Agosto, 2014.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
Transcripción de la presentación:

de Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

ESTABLECIMIENTO DEL CENTRO * Acuerdo complementario Convenio Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)-20 de Mayo 2002 * Acuerdo Marco entre la Secretaría del Convenio de Basilea sobre el control de los Movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación- 8 de Julio de 2005

Primera Conferencia de las Partes de la Convención de Basilea Decisión 1/13: determinación sobre necesidades específicas de las diferentes regiones y subregiones para la capacitación y la transferencia de tecnología. Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes. resolución II/19: realización de estudios de factibilidad para el establecimiento de los centros en las diferentes regiones. Tercera reunión de la Conferencia de las Partes. decisión III/19: establecimiento de un Centro Coordinador en Uruguay y tres centros Regional en Argentina para la región de América del Sur, en El Salvador para América Central y México y en Trinidad Tobago para el Caribe.

c) Gobierno Argentino : a través del INTI financia personal, oficina y laboratorios; y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable contribuye financieramente a la realización de actividades, proyectos y programas relacionados con la agenda prioritaria nacional y regional en los siguientes temas : residuos de mercurio, electrónicos, neumáticos usados.

Servicio de información y difusión a) RECOPILAR Y SISTEMATIZAR LA INFORMACION SOBRE DESECHOS PELIGROSOS: legal, tecnológica, científica, estadísticas sobre generación y movimientos transfronterizo, directorios de especialistas e instituciones vinculadas. b) MANTENER UN SISTEMA DE INFORMACION Y DIFUSION: para un funcionamiento eficaz del sistema es indispensable la creación de una red de información y comunicación, capaz de vincular a los centros regionales, el centro coordinador y autoridades competentes nacionales entre sí, con posibilidad de incluir a los demás actores del ámbito científico o de la sociedad cuando sea pertinente. Deberán incorporarse el sistema de información de la Secretaría del Convenio de Basilea y la información relativa a la temática disponible en la región, y asimismo deberán aprovecharse los sistemas de comunicación existentes en la región

CENTRO Regional (funciones) Vincular a los países de la subregión a través de la Autoridad Competente y/o el Punto Focal de los mismos y con el Centro Coordinador. Organizar actividades subregionales de capacitación en materias jurídicas, aduaneras y de policía, entre otras, pertinentes para el adecuado análisis de las propuestas y episodios de movimientos transfronterizos de desechos peligrosos, así como para la prevención, control y represión del tráfico ilícito. Establecer y operar un mecanismo de recolección trasmisión de información al Centro Coordinador tanto en lo relativo a las propuestas y a la ocurrencia de movimientos transfronterizos, como a la prevención y control de los episodios de tráfico ilícito. Coordinar y puesta en práctica de los programas específicos de la subregión tales como capacitación en el manejo ambientalmente adecuado de los desechos peligrosos.

CENTRO REGIONAL

ACTIVIDADES realizadas en el marco de las funciones de los Centros Regionales SEMINARIOS - Segundo Seminario sobre Gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. -Plataforma Regional sobre Residuos Electrónicos de PC, en Latinoamérica y el Caribe. -Congreso RELECA 07 sobre residuos eléctricos y electrónicos. -Residuos eléctricos y electrónicos, RELECA 24 y 25 de Abril de Taller Regional para países de América Latina y el Caribe sobre Guías BAT/BEP en el marco de la Convención de Estocolmo”, "14 al 16 de marzo de 2005". -“Taller Regional Sudamericano sobre la destrucción ambientalmente racional de COP y la descontaminación de residuos que contienen COP en el marco de los Convenio de Basilea y Estocolmo”,"7 y el 10 de Diciembre de 2004, San Pablo Brasil“ -Taller Regional para Fomentar la Sensibilización sobre la Contaminación causada por el Mercurio”, "Buenos Aires entre el 13 y el 16 de Septiembre de 2004"

“Taller Regional Dirigido a Promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos y su Eliminación”, "Realizado en Buenos Aires, 22 al 25 de Junio de 2004“ “Taller Regional sobre la Prevención y Monitoreo del Tráfico Ilícito de Desechos Peligrosos y otros Desechos” Marzo º Jornada sobre PCBs en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Marco Regulatorio de PCBs Presentación del Centro Regional del Convenio de Basilea, Neuquén Universidad del Comahue. Taller Consulta sobre Plan Estratégico y Arreglos Institucionales- Centro Subregional Argentino realizado en Buenos Aires el 25 y 26 de Octubre de 2002.

Proyectos: -Manual de tráfico ilícito de residuos peligroso Inventario de e-waste para América del Sur -Mejores prácticas para el manejo de PCBs Cursos on –line sobre manejo de residuoselectrónicos 2009 ….

Para mayor información dirigirse a Tel: – Leila Devia