HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución de las computadoras
Advertisements

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Historia de la informática
Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
GEIC 1000 Uso de la Computadora y Manejo de la Información Trabajado por: Harry Alices-Villanueva, Ph.D. Editado por: MGRosa, DBA.
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia de las Computadoras
Unidad 1 Fundamentos de Computación
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
Instrucciones: Para cambiar de páginas, pulsa la tecla “Enter” Si deseas volver atrás pulsa la tecla “Backspace”. El Índice contiene hipervínculos que.
Historia de las Computadoras
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Introducción al uso de la Computadora
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
Línea del tiempo de la historia de la computación
HISTORIA Y GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
CONCEPTOS BASICOS DE COMPUTACIÓN
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Practica 8 La evolucion de la computadora
Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras.
Historia dela computación
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
LA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
Generaciones de computadoras
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN INTRODUCCION AL ORDENADOR Celenia Marín Chaverra. Paulina Julio. Grado: 10 Grupo: S4 Institución Educativa Centro Formativo.
Evolución del Computador
Antecedentes de la Informática
COMPUTADOR/ IMPRESORA
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
La generación de las computadoras
Generación y clasificación de las pc
LA GENERACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PCS
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
Generaciones de computadoras
HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo 10 diapositivas, sobre las generaciones de las computadoras.
EL ORIGEN DE LAS COMPUTADORAS
Que es una computadora? Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas.
Administración de Empresas
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
Las generaciones de las computadoras
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
El Origen del Computador
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
Generaciones de computadoras
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Historia y generaciones de los computadores
Quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha.
Generaciones Del Computador
BOTONES DE CONTROL Prof. Mauro Zaravia Ortiz. INSTRUMENTO DE CALCULO CREADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES GRIEGA Y ROMANOS APROX AÑOS A.C. CONSTABA.
GENERACION DE COMPUTADORAS. EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS Desde la invención de esta tecnología quedo marcada la sociedad distinguiendo a una nueva.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

AL PRINCIPIO… SE CONTABA CON LOS DEDOS SE CONTABA CON PIEDRAS, PALITOS 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

PRIMERAS CALCULADORAS MANUALES ÁBACO (500 AC) Primer dispositivo manual que se usaba para contar. Se usa en China desde el siglo trece 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

Ábaco 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

PRIMERAS CALCULADORAS MECÁNICAS Huesos de Napier (Napiers Rods) (1617) La Pascalina (The Pascaline) (1642) Máquina de calcular de Leibnitz (Leibnitz Calculating Machine (1673) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

HUESOS DE NAPIER (1617) Máquina de contar desarrollada por John Napier. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

La Pascalina (1642) Primera máquina mecánica de suma y resta, inventada por Blaise Pascal. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

Ruedas y cilindros de la Pascalina que rotaban para enseñar los resultados 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

MÁQUINA DE CALCULAR DE LEIBNITZ (1673) Desarrollada por Gottfried Wilhelm Von Leibnitz para sumar, restar, multiplicar, dividir y calcular raíces cuadradas. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL El telar de Jacquard (Jacquard´s Weaving Loom) (1801) Máquina Analítica (Analytical Engine) (1833) Ada Byron (Lady Lovelace) Máquina Tabuladora (Hollerith´s Punched-Card Tabulating System (1890) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

EL TELAR DE JACQUARD (1801) Creada por Joseph Marie Jacquard, tejedor fránces. Con un aditamento para la máquina de tejer que era controlado por tarjetas perforadas. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

EL TELAR DE JACQUARD (1801) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

Jacquard card 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

MÁQUINA ANALÍTICA Desarrollada por Charles Babbage en 1833 (El Padre de las Computadoras). Utilizaba tarjetas perforadas para las instrucciones. Podía recibir instrucciones, procesar y guardar información e imprimir los resultados. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

MÁQUINA ANALÍTICA (1833) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

ADA BYRON – LADY LOVELACE Trabajó con Babbage. Escribió un programa de demostración para el uso de la máquina analítica. Considerada la primera programadora. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

HOLLERITH´S PUNCHED-CARD TABULATING SYSTEM Máquina tabuladora Desarrollada por el Dr. Herman Hollerith que trabajó para la oficina del Censo de EU durante el censo de 1880. Utilizaba tarjetas perforadas insertadas en la máquina para que ésta calculara la información recibida. En 1896 fundó la “Tabulating Machine Company” que en 1923 pasó a ser la “International Business Machines Corporation (IBM)” 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

HOLLERITH´S PUNCHED-CARD TABULATING SYSTEM 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

ERA ELECTRÓNICA ABC – Atanosoff and Berry Computer (1939-1942) MARK I (1944) ENIAC (1946) (Electronic Numerical Integrator and Calculator) EDVAC (1947) EDSAC (1949) UNIVAC I (1951) MARK II, MANIAC I Y II (1952) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

ABC – Atanosoff and Berry Computer (1939-1942) Primera computadora electrónica digital. Construída por John Atanasoff y Clifford Berry. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

ABC – Atanosoff and Berry Computer (1939-1942) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

MARK I (1944) Desarrollada por Howard Aiken. Primera computadora electromecánica que utiliza principios magnéticos. Utilizaba ceros y unos (encendido y apagado) para representar números. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

MARK I (1944) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

MARK I 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

ENIAC (1946) Desarrollada por Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr. Primera computadora electrónica digital. Construida en la Universidad de Pennsylvania y financiada con fondos del ejército de EEUU para ser usada en la Segunda Guerra Mundial tabulando nuevas armas. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

ENIAC (1946) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

EDVAC (1947) Desarrollada por Dr. John W. Mauchly, John Presper Eckert, Jr. Y John Von Neumann. Primera computadora en utilizar el concepto de almacenar información, datos e instrucciones usando un código especial llamado notación binaria. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

EDVAC (1947) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

EDSAC (1949) Desarrollada por Maurice Wilkes. Primera computadora capaz de almacenar programas electrónicamente. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

EDSAC (1949) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

UNIVAC I (1951) Desarrollada por Mauchly y Eckert para la Remington-Rand Corporation. Primera computadora comercial utilizada en las oficinas del censo de EEUU. En 1952 se utilizó para predecir la victoria de Dwight D. Eisenhower en las elecciones presidenciales de EEUU. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

UNIVAC I (1951) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

The original IBM Personal Computer (PC) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

GENERACIONES DE LA COMPUTADORA Primera Generación (1951-1958) Segunda Generación (1958-1964) Tercera Generación (1964-1971) Cuarta Generación (1971 al 1988) Quinta Generación (1988 al presente) 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban mucho calor, lentas. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) Usaban transistores para procesar información Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) Se mejoraron los programas de computadoras. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación (COBOL, FORTRAN) comercialmente accesibles. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

Segunda generación… Se usaban en aplicaciones de líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de EEUU desarrolla el primer simulador de vuelo; “Whirlwind I”. Surgen las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los “chips” para almacenar y procesar la información. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

Tercera generación… Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del “Software”. Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

Tercera generación… Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumen menos electricidad y generan menos calor. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

CUARTA GENERACIÓN (1971 1988) Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un “chip”. Cada “chip” puede hacer diferentes tareas. Un chip sencillo contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

CUARTA GENERACIÓN (1971 1988) Se desarrollan las microcomputadoras o sea computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

QUINTA GENERACIÓN (Presente) Inteligencia artificial Robótica Sistemas expertos Redes de comunicaciones 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano utilizados en la solución de problemas a la computadora. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

ROBÓTICA Es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Robot es un sistema de computadora híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

SISTEMAS DE EXPERTOS Es una aplicación de inteligencia artificial que utiliza una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas, tales como: diagnósticos médicos, reparación de equipos, planificación financiera, elección de rutas para vehículos, entre otros. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

REDES DE COMUNICACIONES Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras; todo el “hardware” soporta las interconexiones y todo el “software” administra la transmisión. Ejemplos: LAN “Local Area Network”, MAN “Metropolitan Area Network”, WAN “Wide Area Network”. 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez

Se recomienda que veas las siguientes: PELÍCULAS: Se recomienda que veas las siguientes: Be Centenial Man: Robert Williams Artificial Intelligence: AI I am Legend: Will Smith 4/20/2017 Prof. Ayleen Martínez