UNIDAD II CREACION Y EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dreamweaver Primeros Pasos.
Advertisements

Tema 6. Edición de video y audio
INSERTAR TÍTULO -Una vez seleccionado el vídeo, en el apartado de Editar Vídeo de la columna de la izquierda, seleccionamos Crear títulos o crédito. -A.
EDICIÓN DE IMÁGENES Para editar la imagen he utilizado la página web de picnik Pinchamos en comienza ahora y seleccionamos la foto que vamos a editar.
Curso: Windows Movie Maker Jueves 7:30PM y 9:00PM Instructor. Gaby Munoz Correo Electrónico:
Funcion y aplicación Movie Maker.
¿Quieres hacer una película?
Movie Maker: Viene instalado con las netbooks. Sirve para la edición doméstica de videos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas.
Introducción a Windows Movie Maker
Heidy Marcela Gómez Martínez VIII Lenguas Extranjeras Universidad Surcolombiana Neiva 2010.
Windows Movie Maker.
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Editor de Audio Video Integrado
Edición de video en Movie Maker
Proceso de reordenador o modificar segmentos de un video para formar otro video. La edición de video por computadora es llamada edición de video no lineal,
Introducción a Windows Movie Maker
Sebastián Sampedro muñoz Roberto yarce rincón
Sistema operativo windows XP.
Tema 6:Edición de vídeo y audio
Movie Maker. Objetivos Al finalizar este taller la audiencia: Conocerá la plataforma de edición de vídeo. Demostrará el manejo de las destrezas básicas.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre 2013.
Cómo hacer una página web Basado en la presentación de Ana Isabel Álvarez.
Escuela: Colegio de Bachilleres plantel 14 Nombre del alumno: Chícharo flores José yabir Zamora Arcos Rubén Nombre de la Profesora: Andrea Baltazar Juárez.
Objetivo Conocer y manejar la aplicación de Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo.
TEMA 6; EDICIÓN DE VIDEO Y AUDIO Julián Santonja Alabau Pablo Alcocer Soucase.
W INDOWS M OVIE M AKER Junio de ¿Q UÉ ES W INDOWS M OVIE M AKER ? Windows Movie Maker es el programa de edición de vídeo que Windows incorpora.
Windows Movie Maker.
Abrir Windows Movie Maker ("Inicio/Programas/Utilidades/Windows Movie Maker.
El programa Movie Maker es una aplicación que está integrada en la instalación de windows xp Pulsar sobre el botón “Tareas”, esto mostrará el menú de.
Edición de videos con Windows Live Movie Maker Rosa Quiroz Arrieta Líder Multiplicador y Comunicadora Rural CorPBA.
Buscamos el programa WebCam Companion en nuestra computadora Lo ponemos en marcha con un doble clic. Veremos una imagen de presentación y luego las opciones:
 Es un programa que permite visualizar, Organizar y editar fotografías digitales.  Localizar, organizar todos los archivos gráficos almacenados en el.
Sandra jareño Gálvez Jessica Valcárcel Ruiz Helena Fernández Gimeno
¿COMO CREAR UN VIDEO? “MOVIE MAKER” MAIRA ALEJANDRA ORTIZ LOSADA. 2013
MICROSOFT OFFICE Power Point.
Windows Movie Maker Windows Movie Maker puede utilizarse para capturar audio y vídeo en el equipo desde una cámara de vídeo, una cámara Web u otro origen.
Mtro. Rodolfo García Ochoa Coordinación de Educación a Distancia.
Tutorial de Movie Maker o ¿Cómo hacer un video y no morir en el intento ? COMO HACER.
Taller de informática Plan de clases n° 2 Alumnos: Libardí, Noelia Lizardo, Sebastián Porcel, Carolina Tosolini, Franco Segundo año de profesorado de inglés.
MOVIE MAKER.
Sofía León Primero de bachillerato ‘’A’’
Daniel Álvarez Carramiñana.  La edición de video i audio es el proceso por el que se modifican los videos originales con el fin de mejorar su apariencia.
PARCIAL 2.
Presentado por : Camila Berrio Lorena Velez 9 e
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
TUTORIAL WINDOWS MOVIE MAKER. UNA VEZ QUE ABRIMOS EL PROGRAMA NOS APARECERA LA SIGUIENTE PANTALLA.
Tutorial de Movie Maker ¿Cómo hacer un video y no morir en
Alex Clemente & Kevin Victoria. Edición de vídeo y audio Es el proceso por el que se modifican los vídeos originales con el fin de mejorar su apariencia.
Clase 7 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Sitio Web: construcción en In Design.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
Integrantes: Angela Albornoz Ángela Chávez Rosa Coliman Ana Vásquez
SOFTWARE DE APLICACIÓN  Prezzi  Cmaptools  Audacity  Movie Maker.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
Windows Movie Maker Editor de Audio Video Integrado.
Microsoft Movie Maker es una aplicación que se proporciona con el sistema operativo Windows XP Home Edition o Windows XP ProfessionalMicrosoft Movie Maker.
LILIANA CASERES PINILLA YERALDIN OSPINA GUTIERREZ GRADO 9 C AÑO 2014.
PRESENTACION CON POWER POINT
TUTORIAL Windows Movie Maker. Inicio de Windows Movie Maker  Para iniciar haga click en menú INICIO, haga click en PROGRAMAS y luego en Windows Movie.
VIDEOPAD La edición de vídeo es un proceso en el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, efectos digitales o cualquier otro material.
WINDOWS MOVIE MAKER Editor de video. Por: Norayma Celpa Bibliotecaria Auxiliar II Mirza Febres Bibliotecaria Auxiliar II Colaboradores: Waleska Rivera.
Inserción de Videos en PowerPoint
 SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador nuevo o su dispositivo.
Sistema Operativo S.O..
S KY D RIVE. ¿Q UÉ ES ? SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador.
Microsoft Movie Maker.
TÍPICO Windows Movie Maker compila el video final en formato.wmv. Nos ofrece diversas velocidades de bits para codificarlo, y así estimar cuando.
Área Académica: Informática Tema: Creación y edición de video Profesor: Lic. en Comp. Marco Antonio Zamora Lucio Periodo: enero-junio de 2015.
Tutorial de MOVIE MAKER 5° B LEP Francisca Moreno del Rincón María Fernanda Rivera Vega 5° B LEP Francisca Moreno del Rincón María Fernanda Rivera Vega.
PRESENTADORES GRAFICOS KATHERINE VANESA ZAPETA SANDOVAL 4TO BACHILLERATO B 02/04/2013.
¿Qué es VideoSpin? VideoSpin es una herramienta totalmente novedosa que permite crear tus propias películas en sólo unos minutos a partir de tus propios.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD II CREACION Y EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO “Conociendo el entorno de Windows Movie Maker” L.S.C. Sujey Anahí Díaz Herrera Autora

Introducción Windows Movie Maker (WMM) es una herramienta de edición de vídeo que se incluye en los sistemas operativos Windows. Sus principales características son su extremada sencillez y su facilidad de uso, que nos permitirán manipular vídeo e imágenes sin necesidad de ser expertos en la edición de vídeo digital. Por este motivo, su uso no requiere de una gran infraestructura tecnológica y, por tanto, es altamente recomendable para iniciarse en la edición de vídeo. Por ende, comenzaremos a conocer y manipular algunas herramientas de este programa, comenzando por conocer a través de esta presentación, su entorno de trabajo, en donde se describirán todos sus elementos y la función que tiene cada uno.

1. ¿Qué es Windows Movie Maker? Es el programa de edición de vídeo que Windows incorpora en su sistema operativo. La principal ventaja que nos ofrece este programa es su sencillez, tanto de manejo como de concepto, por lo que constituye una buena opción para empezar a familiarizarse con el proceso de montaje de vídeo. Además, permite trabajar con múltiples formatos de vídeo, lo que en algunos casos puede suponer un importante ahorro de memoria RAM y de espacio en el disco duro.

2. Instalación del programa en windows Windows Movie Maker se incluye en el sistema operativo Windows en versiones XP y superiores. Sin embargo, también puedes descargarlo desde el sitio web oficial: http://www.microsoft.com/spain/windowsxp/using/moviemaker/default.mspx O bien, desde otros link de forma gratuita como: http://windows-movie-maker.softonic.com/ http://gratis.portalprogramas.com/Windows-Movie-Maker.html http://windows-movie-maker.malavida.com/

3. El entorno de Windows Movie Maker 1. Barra de Menús 2. Barra de Herramientas 3. Panel de tareas 4. Panel de Colecciones 5. Ventana de previsualización 6. Línea del tiempo

3.1 Barra de Menús y Barra de Herramientas Como en cualquier programa, las barras de menús y de herramientas proporcionan información e instrumentos para realizar las distintas tareas de Movie Maker. 3.2 Panel de tareas/colecciones Movie Maker incorpora dos paneles para navegar a través del programa. El panel de tareas nos muestra los distintos pasos a seguir para realizar una película. Está ordenado en tres apartados cronológicos: capturar vídeo, editar película y finalizar película.

El panel de colecciones es el espacio donde se almacenan todos los elementos (imágenes, vídeos, músicas, etc.) que vamos a usar para crear la película. Si clicamos el botón “Colecciones” en la barra de tareas superior, este panel de tareas se convierte en un navegador para el panel de colecciones, de forma que ambos paneles trabajan juntos.

3.3 Línea del tiempo Es el lugar en el que se trabaja con los elementos (vídeo, fotografías, música, etc.) para construir el vídeo final. Movie Maker nos permite ver el vídeo en el que trabajamos de dos formas distintas: 1) Guión gráfico: es la forma más sencilla de ver la construcción de nuestro trabajo.

2) Escala de tiempo: en esta modalidad, podemos ver los vídeos o fotos que vayamos introduciendo en la línea de tiempo, su audio correspondiente, la música, los efectos, títulos y transiciones que le pongamos. Es la manera más completa de visualizar la edición. Podemos cambiar de una forma a otra mediante el botón que está en la parte superior de ambas.

3.4 Ventana de Previsualización En esta ventana podemos ver los clips de vídeo, tanto los que tengamos en nuestras “Colecciones” como los que ya están editados en la escala de tiempo. Además de los controles de vídeo, dispone de dos botones. El primero divide el video por el punto en que se encuentra. El segundo, captura una imagen fija (fotografía) del fotograma en que se encuentra el clip.

4. Empezando a trabajar con Windows Movie Maker Movie Maker nos permite trabajar con distintos elementos multimedia para elaborar nuestro proyecto: vídeos, imágenes estáticas, audio y música. Podemos combinar estos elementos a nuestra voluntad para realizar el proyecto que queramos. Llamamos proyecto al trabajo que vamos realizando en Windows Movie Maker.       Conviene guardar el proyecto antes de empezar y seguir guardando de vez en cuando a medida que vamos trabajando, para evitar sorpresas desagradables. Es muy importante tener en cuenta que al crear un nuevo proyecto de edición hay que guardarlo en la misma carpeta donde estén todos los clips de vídeo capturados que utilizaremos para la edición.

4.1 Importar Archivos La manera de introducir elementos multimedia en nuestro proyecto es la importación de archivos que ya tenemos en nuestro ordenador. Podemos importar archivos mediante los botones que se encuentran en la franja izquierda del programa, o mediante la opción “Importar en colecciones”.

4.1 Importar Archivos Esta tabla nos enseña qué tipo de archivos podemos importar desde Movie Maker:

Conclusión Windows Movie Maker es un programa muy sencillo que se utiliza para capturar audio y vídeo en el equipo, desde una cámara de vídeo, una cámara Web u otro origen. También puede importar audio, vídeo o imágenes fijas existentes para utilizarlos en las películas que cree. De igual forma, puede incluir títulos, transiciones de vídeo o efectos y guardar la película final en un CD grabable (CD-R) o regrabable (CD-RW). Por último, también puede compartir la película con otras personas enviándola como archivo adjunto en un mensaje de correo electrónico o enviándola al Web.

Bibliografía WEBGRAFIA Begueria Muñoz, Arantzazu. Manual Básico de Windows Movie Maker. Mosaic. España. 2009. Pp. 2- 7. Allueva Pinilla, Ana Isabel y Alejandre Marco, José Luis. Cómo elaborar películas con Windows Movie Maker. Departamento de Matemática Aplicada. Universidad de Zaragoza. España. 2008. Pp. 5-10.   Microsoft Movie Maker: Creación de películas domésticas con vídeos o fotografías digitales. Consultado en Julio 10, 2010 en http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=226&mode=thread&order=0&thold=0&POSTNUKESID=b0edce27f7f60e0bbbe4eb56e6402cf7 WEBGRAFIA