El helenismo Características principales ¿Qué es el helenismo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura y filosofía griega
Advertisements

TEMA 12 (ÉTICA 2) EL QUEHACER ÉTICO..
Empirismo e Ilustración: La Ilustración
FILOSOFÍA GRIEGA.
El helenismo. Ortega y Gasset. Promociones taurinas
VI SEMESTRE DE PSICOLOGIA PBRO. RAÚL JORDÁN BALANTA
Pensamiento social romano
FILOSOFIA Y CULTURA EN EL MUNDO HELENISTICO-ROMANO
EL IDEAL ESTOICO.
Rocío Castilla Velasco 1º B
EUDEMONISMO DE ARISTÓTELES Y MORAL ESTOICA
La ética en helenismo. Escuelas postaristotélicas
Teoría del conocimiento
“Todos los seres humanos quieren llegar a viejos, pero todos se quejan de haber llegado”–(Cicerón) ESTOICOS.
Ester Cáceres Romero nº1 4ºC E.S.O Colegio Calasancio
PLATÓN( 428-c. 347 a.C.), Filósofo griego, marco la historia de la filosofía occidental. Originalmente llamado Aristocles, ‘el de anchas espaldas’. Fue.
Grecia Cultura Helénica
Filosofía Helenística. Filosofía Helenística El Helenismo Surgió a finales del siglo IV a.C. hasta el 400 d.C. Grandes cambios políticos, conquista.
COSMOPOLITISMO FILOSOFÍA HELENÍSTICA - FILOSOFÍA HELENÍSTICA Desde la muerte de Alejandro Magno (323) hasta que los romanos c onvirtieron Macedonia.
UNIDAD 4 EL PENSAMIENTO EN EL PERÍODO HELENÍSTICO.
DESARROLLO Y GRANDES TEMAS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
Raíces históricas de la Psicología Social
HEDONISMO.
LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
Humanismo y Renacimiento
TIPOS DE ÉTICAS.
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
Clase 4: Legado Cultural Clásico
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
Legado cultural griego EL Helenismo
EL ESCEPTICISMO.
Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en.
TUTOR (A): AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON
PLATÓN.
El Estoicismo  El estoicismo es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión.
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
Nuevo Testamento Clase #2 Los Gentiles Grecia y Roma
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Etica - Moral BIEN MAL Moral Etica Humanos
Primera escuela filósofica cristiana
338 a.C – 30 a.C. Helenismo. Corrientes filosóficas: Surgen de la desaparición de la polis como organización social. Epicúreos Estoicos Corrientes enfrentadas.
Felicidad y política ¿Tienen algo que ver?.
Desde Aristóteles a la escolástica: ¿Qué ha pasado
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
Helenismo 338 a.C – 30 a.C..
ESCUELAS POSTERIORES.
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
Magazine Filosofia (Youtube)
EPICUREISMO Integrantes: Andrea Virginia Toala Quinto
Integrantes: Arianna Feijóo Melannie Vélez
FOLOSOFÍA GRIEGA: Epicúreos y Estoicos
EPICURO.
HEDONISMO.
LA FELICIDAD.
HELENISMO.
ESTOICISMO.
El problema de ser y de la realidad
Resumen desde el origen de la Filosofía hasta la Edad Media
Teorías éticas.
Época arcaica. Siglos VIII-V a.C. Desde los primeros Juegos Olímpicos hasta hasta el comienzo de las Guerras Médicas S e van definiendo los rasgos de la.
Tema 3: Filosofía y religión San Agustín y Santo Tomás.
ANA LIBIA HERNNADEZ POZO Y LÓPEZ. ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
CONTRERAS ICHAVAUTIS, WENDY PEÑA ESPÍRITU, EMANUEL TERREL JUAN DE DIOS, JOEL FILOSOFÍA HELENÍSTICA.
¿Escepticismo?.
Realizado por: Alejandra Rojas
EPICURO.
HELENISMO.
FILOSOFÍA JUDAICOALEJANDRINA
LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
Mito LogosMileto: Tales Sócrates Sofistas Platón: -La obra de Gorgias -Idea de bien -Academia Aristóteles: -La Ética a Nicómaco -Liceo Siglo V a.C Siglo.
Transcripción de la presentación:

Desde Aristóteles a la escolástica:La filosofía en el helenismo: en busca de la felicidad perdida

El helenismo Características principales ¿Qué es el helenismo? Expansión de la cultura griega Escuelas filosóficas: epicúreos, estoicos, escépticos, Academia, Liceo, etc. Felicidad como tema Gran desarrollo de las ciencias naturales ¿Qué es el helenismo? Época histórica y cultural (siglos IV-I a.C.) Expansión de la cultura griega por todo el Mediterráneo (conquistas de A. Magno)

Una filosofía práctica Filosofía para orientar la acción Búsqueda de formas de vida concretas Felicidad como aspiración y problema Distintas posturas y opiniones

Los epicúreos Epicuro es el fundador. Escuela “el Jardín” Liberarnos de temores: a los dioses, a la muerte, a no alcanzar el bien y placer y a que los males y el dolor no terminen Felicidad como mayor cantidad de placer Moderación con la razón para alcanzar ataraxia (tranquilidad)

Los estoicos Escuela fundada por Pirrón El ser humano es una parte del Universo El universo tiene un orden racional Debemos usar la razón y no rebelarnos contra el destino Otros estoicos: Séneca, Epicteto, Marco Aurelio

Los escépticos Escuela fundada por Pirrón No hay posibilidad de conocimiento verdadero No hay nada, en sí mismo, bueno o malo. Debemos abstenernos de juzgar