Pronombres de objeto directo y Objeto Indirecto. Usamos los pronombres para evitar la repetición. Observa la siguiente conversación: -¿Compraste un regalo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué regalo le das a…..? ¿Qué regalo les das a…..? Le doy…… Les doy……
Advertisements

Conecta cuatro Repaso de español 2.
¿Cuál es la función del pronombre?
Complementos Directos Complementos Indirectos
LOS REGALOS unos juguetes un juego de mesa unos aretes y un collar
Los pronombres y los mandatos
Los pronombres del nombre
Direct and Indirect Object Pronouns Combined
Objetos directos e indirectos
El complemento directo, e El complemento indirecto
Los pronombres del nombre
Los Pronombres del Objeto Directo
Los Pronombres del Objeto Indirecto
Los Objetos Directos.
Pronombres de Objeto y con mándatos
Rebecca Lewis, 2005-present
Los Complementos Indirectos -a quien/para quien el verbo es hecho ( to whom, for whom the verb is done) ME – me NOS – us TE – you (tú) OS – you (vosotros)
COMPLEMENTOS u OBJETOS (directo e indirecto)
Los Pronombres del Objeto Directo e Indirecto
Los complementos indirectos
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
EL HOMBRE Y SU SIMPLICIDAD
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
A veces me pongo a pensar . . .
Tema 12 De cine, en español.
Pronombres Los pronombres complementos, Los pronombres reflexivos y los pronombres tónicos.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Los pronombres indirectos
A veces me pongo a pensar . . .
Apuntes el 31 de enero Los pronombres.
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
PRONOMBRES: 1) Objeto Directo 2) Objeto Indirecto 3) Doble Objeto
Los pronombres en español
El objeto indirecto Pronombres de objeto indirecto.
El uso de los Pronombres de objeto directo y indirecto
complemento (objeto) directo (POD)
Referencia de pronombres de objeto directo (POD) y
Pronombres de Objeto Directo
Repaso del objeto Directo y el objeto Indirecto
Los complementos directos  Un complemento directo recibe la acción del verbo de la frase.  Contesta la pregunta, “¿Qué” o “¿Quién?  Pongo un disco.
Indirect Object Pronouns Los Objetos directos e Indirectos Yo compré esta falda para ella. Yo di los zapatos a él. ¿Cuál es?: el sujeto el verbo el objeto.
A veces me pongo a pensar . . .
MANDATOS INDIRECTOS Un padre, amo de casa, en una sesión de terapia con su sicóloga, se desahoga diciéndole lo que necesita que hagan los miembros de.
 Use these 5 verbs to write 5 different questions of an invitation:  Preferir  Querer  Poder  Tener ganas de  Te gustaría.
Los Complementos Directos - lo que recibe la accion del verbo what is being verbed - ME – me NOS – us - TE – you (tú) OS – you (vosotros) - LO – him, it,
Pronombres de objeto directo e indirecto
Los Complementos Indirectos -a quien/para quien el verbo es hecho ( to whom, for whom the verb is done) ME – me NOS – us TE – you (tú) OS – you (vosotros)
El objeto directo. ¿Escribes mensajes electrónicos todos los días? -- Sí, _____ escribo diariamente. ¿Ves la televisión con frecuencia? --No, no ______.
A veces me pongo a pensar . . .
Pronombres de objetos.
Pronombres objetivales
Objetos Directos ¿Qué es lo que no puedes ver? ¡Me!
Puntos gramaticales Pronombres de complemento directo e indirectos.
PRONOMBRES: PRACTICA. LA TAREA Vamos a repasar al fin de clase -
PRONOMBRES DEL OBJETO DIRECTO (P.O.D.) DIRECT OBJECT PRONOUN.
1 Español 4 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Los pronombres de objeto
Los pronombres indirectos y directos
Joe Beck. Mayormente, qué y cuál corresponden con what y which. ¿Qué libro lees ahora? (usad qué cuando lo que sigue es un sustantivo) ¿Qué te gusta hacer?
El gerundio ¿Cómo se forma? ¿Cómo se usa?.
Escribe el significado en inglés de las siguientes palabras
Pronombres de objeto indirecto Maricamen le da el libro a Miguel Yo te digo la verdad a ti. Teresa y Ana nos sirven un café a nosotros. Uds. me hacen unas.
E L PRESENTE PROGRESIVO. U SO DEL PRESENTE PROGRESIVO Uso el presente progresivo cuando quieres describir una acción que está ocurriendo en el momento.
Los Pronombres del Objecto Directo y Indirecto. Determine the Direct Object: Mi mamá prepara el café cada mañana. el café.
Pronombres de Objeto 2H, 3H y AP Sr. Vazquez. Qué es un objeto? ¿ ¿ ¿ ¿Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma.
¿Quién te va a dar la llave? (el recepcionista) El recepcionista me la va a dar. ¿Quién les estaba comprando a ustedes el helado? (Ella) Ella nos lo estaba.
OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
El uso de los complementos directos e indirectos.
Mi amiga no hizo la tarea de matemáticas.
Transcripción de la presentación:

Pronombres de objeto directo y Objeto Indirecto

Usamos los pronombres para evitar la repetición. Observa la siguiente conversación: -¿Compraste un regalo para nosotros? - Sí, compré un regalo para nosotros. Una respuesta alternativa es: - Sí, nos lo compré. Objeto indirecto Objeto directo

Objeto Directo Recibe la acción del verbo → ¿Qué? Pronombres: me te lo, la nos los, las Veo a mí en el espejo → me veo. Veo a tí el martes → te veo. Veo a mi amiga → la veo Veo a nosotros → nos veo Veo a los actores → los veo

El Objeto Indirecto → ¿Para quién? ¿A quién? Pronombres: Me Te Le Nos Les Compro un libro para mí → me compro un libro Compro un libro para tí.Te compro un libro Compro un libro para mi hermana.Le compro un libro Compro un libro para nosotrosNos compro un libro Compro un libro para ustedesLes compro un libro

Podemos combinar ambos objetos. Cuando usamos dos pronombres, el objeto indirecto aparece primero. Edito una película para tí → Te la edito. No es posible tener dos pronombres que empiezan con “l”. Cuando esto ocurre, el pronombre de objeto indirecto cambia a “se”: Compro un DVD para mi esposo → Le lo compro. Se lo compro.

Reglas adicionales: 1) Los pronombres se pueden hacer parte de un verbo en infinitivo: Quiero ver la película → Quiero verla. / la quiero ver. 2) Los pronombres siempre son parte del verbo en mandatos positivos, pero no en mandatos negativos: Ponte el vestido negro → Póntelo No te lo pongas. 3) Los pronombres se pueden hacer parte de un gerundio (-ando/ -iendo): Estoy leyendo el guión → estoy leyéndolo / Lo estoy leyendo

A veces, el objeto directo puede ser una idea abstracta: ¿El director dice que la actriz es demasiado gorda? - Sí, lo dice. Lo pensé mucho y prefiero que no vayas conmigo. ¿Crees que la película sea un éxito? - No, no lo creo.

Observa las siguientes ideas y decide si la palabra subrayada es un objeto directo o indirecto. Después substituye con el pronombre necesario. Visito a la actriz principal en su camerino. La visito en su camerino. El director anuncia el estreno de la película El director lo anuncia La estrella está dando una entrevista para los periodistas La estrella les está dando una entrevista a los periodistas La estrella está dándoles una… El crítico escribió una reseña de la película sobre nosotros. El crítico la escribió (sobre nosotros) Yo pienso que la película fue horrible. Yo lo digo.

El fin