Tempestad con silencio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Advertisements

El ciclo de agua.
COMPRENSIÓN DEL MEDIO UNIDAD 8.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
¡Bienvenido! Ana Paula Isasi - Sexto Año B
Ciclo de Agua Nubes Vocabulario del Clima Clima Tormentoso Seguridad
MÚSICA: Somewhere, over the rainbow PELÍCULA: “EL MAGO DE HOZ”
El agua.
FASES DEL CICLO DEL AGUA
Los ojos.
Una vez los colores del mundo comenzaron una riña
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
No me llames extranjero
TIPOS DE NUBES I.E.S Francisco de Goya.
Un Arcoiris muy Especial para ti
SALMO 29. SALMO 29 Este vibrante himno de alabanza celebra la majestad y el poder de Dios, que se manifiestan en el fragor de la tormenta. La “voz.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
María Angélica Ramírez Hurtado
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
LA NOCHE BAÑA CON SUTILES LÁGRIMAS TIEMPO PERDIDO HAI-KÚ.
Hay dos mares en Palestina.
¡¡Es la hora de la vida nueva!!
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
Naturaleza Nature. Cielo Sol Luna Césped Montañas.
FENÓMENOS NATURALES Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento ,nubes, percipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras.
¿Que tiempo hace? What does the weather do? What’s the weather like?
LA ATMÓSFERA TERRESTRE
El tiempo el aguacero el arco iris asoleado(a)
Universidad Tecnológica de Santiago
AYER LLOVIÓ MUY FUERTE EN CAJAMARCA Agua, frío y granizo fueron amos…
LA GOTITA REDONDITA.
El abrazo de dos almas MIRIAM T.
Fenómeno atmosférico Catalina Parra Muñoz.
Nubes y precipitación.
Una vez los colores del mundo comenzaron una riña. Todos decían ser el mejor, el más importante, el más útil o el favorito.
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA Poemas del ascensor.
Al final, resulta que somos nosotros, que es nuestra la hora de estar escenarios. Actores, con todas las tablas chillonas, tragamos la lágrima, nos.
Rimas de Adolfo Becquer
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
Quiero soñarte, primavera, como un canto de jilgueros en el instante más bello y efímero del tiempo.
EN LA CREACION SE NOS ABRE UN CAMINO
Fenómenos Atmosféricos
“EL TIEMPO SE ENFADA” Profra. Blanca Ballesteros.
Copyright © 2006 Sylvette Rivera Esta presentación es solo para su recreación, en mi interés de llevar un mensaje de paz, amor y alegría a través de la.
G.bruno poemario- pictocollages presentación power point.
Ciclo del Agua.
Ciclo del Agua.
¡Qué viento! cómo soplaba y cómo bailaban los árboles de mi jardín… parecían de goma.
El Ciclo del Agua.
El Ciclo del Agua 3º Educación Primaria.
El Ciclo del agua. Imagen:.
EL CICLO DEL AGUA.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
COMPARTIMOS IDEAS ACTIVIDADES DE ACOGIDA EN 5º PRIMER DÍA Nos reunimos los dos cursos (A y B) en el salón de actos del colegio y las tutoras hacemos.
Ciclo del Agua.
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
BUZZTMÓSFERA: CONCURSO DE PREGUNTAS
Clases de textos según su estructura. Clases de textos LA NARRACIÓNLA DESCRIPCIÓNEL DIÁLOGOLA EXPOSICIÓN LA ARGUMENTACIÓN.
HIDROSFERA Ciclo hidrológico. Balance hídrico. Evapotranspiración del agua incorporándola a la atmósfera. 1 Condensación del vapor de agua, que al ascender.
Mc 13, Domingo 1º Adviento - Ciclo B Isaías 64,1.
.TORMENTAS. Las tormentas son borrascas, que son centros de bajas presiones con muy fuertes vientos. Las tormentas son asociadas a grandes nubes con base.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
El relato de la Creación
Por: Stephanie M. Pérez Rodríguez
Vocal a.
Transcripción de la presentación:

Tempestad con silencio por Pablo Neruda

Tempestad con silencio Truena sobre los pinos La nube espesa desgranó sus uvas, Cayó el agua de todo el cielo vago, El viento dispersó su transparencia, Se llenaron los árboles de anillos, De collares, de lágrimas errantes.

Tempestad con silencio Gota a gota La lluvia se reúne Otra vez en la tierra

Tempestad con silencio Un solo trueno vuela Sobre el mar y los pinos, Un movimiento sordo: Un trueno opaco, oscuro, Son los muebles del cielo Que se arrastran

Tempestad con silencio De nube en nube caen Los pianos de la altura, Los armarios azules, Las sillas y las camas cristalinas.

Tempestad con silencio Todo lo arrastra el viento. Canta y cuenta la lluvia.

Las letras de agua caen Rompiendo las vocales Contra los techos. Todo Fue crónica perdida, Sonata dispersada gota a gota El corazón del agua y su escritura. Terminó la tormenta. Pero el silencio es otro.