Decálogo para escribir microcuentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Advertisements

En una clase que doy a personas adultas, recientemente hice lo imperdonable. ¡Dejé tarea a los alumnos! La tarea de acercarse durante la siguiente semana.
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Cuanto Vales? El Sabio y El Anillo.
Juan 3:16.
Dios Perdona, El Tiempo No.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 79.
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Lo primero que recuerdo es que estaba sentado.
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
Hubo una vez dos mejores amigos
EL PLATON DE MADERA.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
EL ELEFANTE Jorge Bucay Cuento adaptado..
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
Cuando veo lo que no se ve
UN NUDO EN LA SÁBANA En una reunión de padres de familia de cierta escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Hubo una vez dos mejores amigos…
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
¿CÓMO ES EN REALIDAD NUESTRO MUNDO?. ERASE UNA VEZ UN HOMBRE, UN HOMBRE QUE CONTINUAMENTE CAMINABA CABIZBAJO, NUNCA LEVANTABA LA VISTA. PARECÍA ASUSTARLE.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Lenguaje y comunicación
JESUS GUARDO SILENCIO.
“Lo dice una marioneta de trapo” Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no.
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto...
El Paquete de Galletas Hacer click para continuar.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
Cambio de diapositivas automático
La bella durmiente.
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
TRAS EL MURO MELISSA MEJÍA VILLAMIL 9° En un mundo dividido donde todo parecía ser ‘‘feliz’’, un gran encuentro cambiará radicalmente sus vidas,
“Lo dice una marioneta de trapo”
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Lenguaje y comunicación
Hubo una vez dos mejores amigos
“Lo dice una marioneta de trapo”
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
EL CUENCO DE MADERA.
El niño que hablaba con DIOS
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
Comunidad Cristiana Plenitud
Mi cumpleaños.
UN CUENTO DE NAVIDAD.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
LA HISTORIA DE PEPE.
ANTONIO DE TORQUEMADA: Cuento tomado de JARDÍN DE FLORES CURIOSAS.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Dicen que un ebrio en un automóvil se pasó una luz roja. Causó un accidente múltiple de seis autos en la calle 109. Muchos cuerpos tendidos estaban por.
Carta de nuestro amigo Jesús....
 Recuerdo que cuando era pequeña, un día de reyes me regalaron una bicicleta color morada, al principio no me había gustado, no era mi tipo, era algo.
Ayer fue el día mas triste de mi vida:
Hubo una vez dos mejores amigos...
PINCELADAS CON OLOR A VIOLETA
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
 Es una construcción literaria narrativa distinta de la novela o el cuento. la brevedad  Su principal característica es la brevedad de su contenido.
El eclipse.
Transcripción de la presentación:

Decálogo para escribir microcuentos

1. Un microcuento es una historia mínima que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada, y no el resumen de un cuento más largo.

2. Un microcuento no es una anécdota, ni una greguería, ni una ocurrencia. Como todos los relatos, el microcuento tiene planteamiento, nudo y desenlace y su objetivo es contar un cambio, cómo se resuelve el conflicto que se plantea en las primeras líneas.

3. Habitualmente el periodo de tiempo que se cuente será pequeño 3. Habitualmente el periodo de tiempo que se cuente será pequeño. Es decir, no transcurrirá mucho tiempo entre el principio y el final de la historia.

4. Conviene evitar la proliferación de personajes 4. Conviene evitar la proliferación de personajes. Por lo general, para un microcuento tres personajes ya son multitud.

5. El microcuento suele suceder en un solo escenario, dos a lo sumo 5. El microcuento suele suceder en un solo escenario, dos a lo sumo. Son raros los microcuentos con escenarios múltiples.

6. Para evitar alargarnos en la presentación y descripción de espacios y personajes, es aconsejable seleccionar bien los detalles con los que serán descritos. Un detalle bien elegido puede decirlo todo.

7. Un microcuento es, sobre todo, un ejercicio de precisión en el contar y en el uso del lenguaje. Es muy importante seleccionar drásticamente lo que se cuenta (y también lo que no se cuenta), y encontrar las palabras justas que lo cuenten mejor. Por esta razón, en un microcuento el título es esencial: no ha de ser superfluo, es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.

8. Pese a su reducida extensión y a lo mínimo del suceso que narran, los microcuentos suelen tener un significado de orden superior. Es decir cuentan algo muy pequeño, pero que tiene un significado muy grande.

9. Es muy conveniente evitar las descripciones abstractas, las explicaciones, los juicios de valor y nunca hay que tratar de convencer al lector de lo que tiene que sentir. Contar cuentos es pintar con palabras, dibujar las escenas ante los ojos del lector para que este pueda conmoverse (o no) con ellas.

10. Piensa distinto, no te conformes, huye de los tópicos 10. Piensa distinto, no te conformes, huye de los tópicos. Uno no escribe (ni microcuentos ni nada) para contar lo que ya se ha dicho mil veces.

De Augusto Monterroso EL PARAÍSO IMPERFECTO —Es cierto —dijo mecánicamente el hombre, sin quitar la vista de las llamas que ardían en la chimenea aquella noche de invierno—; en el Paraíso hay amigos, música, algunos libros; lo único malo de irse al Cielo es que allí el cielo no se ve.  

De Augusto Monterroso EL ECLIPSE Cuando Fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido acepto que ya nada podría salvarlos. La selva poderosa de Guatemala lo había opresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de Los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora. Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de si mismo. Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intento algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas. Entonces floreció en el una idea que tuvo por digna de su talento y de si cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo mas intimo, valerse de ese conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida. -Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura. Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y espero confiado, no sin cierto desdén. Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.  

FINAL PARA UN CUENTO FANTÁSTICO de I. A. Ireland. --¡Que extraño FINAL PARA UN CUENTO FANTÁSTICO de I.A. Ireland. --¡Que extraño! --dijo la muchacha avanzando cautelosamente--. ¡Qué puerta más pesada! La tocó, al hablar, y se cerró de pronto, con un golpe. --¡Dios mío! --dijo el hombre--. Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los dos! --A los dos no. A uno solo --dijo la muchacha. Pasó a través de la puerta y desapareció.

Concurso Cadena SER El tiro “Esta vez no erraré el tiro” – susurró el gángster en la pantalla del cine. Había ido sola a ver la película. Y bien sabían Dios y la guía telefónica que había buscado acompañante. Pero nadie tenía tiempo para una vieja solterona. En la pantalla, el gángster dobló una esquina, levantó su pistola y disparó. Ella sintió un dolor agudo en el pecho. Cuando las luces se encendieron, el acomodador no pudo despertarla.

Concurso Cadena SER El asiento Por ejemplo, averiguar quién era la mujer que me estaba anudando la corbata, o quienes eran esos niños que correteaban y me llamaban "papá", demasiadas cosas que averiguar. Desde que desperté del coma y la operación de estética mi vida se había convertido en una sinrazón. Cuando dormía veía imágenes del avión en llamas y de los gritos y de los muertos, todos muertos. También recuerdo al hombre nervioso que me dijo al despegar ¿le importaría cambiarme el asiento, tengo vértigo? Sin saberlo me estaba cambiando algo más que su asiento. Y su mujer ¿no lo intuía? ¿Tampoco su amante? Intenté olvidar, solo temía encontrarme algún día con mi verdadera mujer.

VV.AA. LA ÚLTIMA CENA El conde me ha invitado a su castillo. Naturalmente yo llevaré la bebida. (Ángel García Galiano ) CRUCE Cruzaba la calle cuando comprendió que no le importaba llegar al otro lado. (Arturo Pérez Reverte) EL HOMBRE INVISIBLE Aquel hombre era invisible, pero nadie se percató de ello. (Gabriel Jiménez Emán )

Augusto Monterroso EL DINOSAURIO Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.