“Conviértanse, porque está cerca el Reino de los cielos”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Bautismo del Señor.
Advertisements

El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
Y ellos, dejándolo todo, lo siguieron. Domingo 5C TO.
Domingo de Ramos.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Los envió de dos en dos..
Conviértanse Domingo 3C Cuaresma 1 abendua (ziklo B) (1)
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Yo soy el Pan de Vida eterna
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
DOMINGO CiclO A Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús Regina.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
UNA GRAN LUZ Lectio divina domingo III tiempo Ord. Ciclo A Sociedad Bíblica. España. 26 Enero 2014 Música: Pescador de hombres.
Domingo tercero del tiempo ordinario
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
Ustedes son la luz del mundo
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Solemnidad del Corpus Christi.
Jesús se extraña de la falta de FE de los de su pueblo Nazaret
El Rey inicia Su servicio
«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
La ascensión del Señor Domingo 7ª Pascua.
Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
3º domingo del tiempo ordinario
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús 3 del año c A Regina.
Y comieron todos hasta saciarse
25 de enero de 2015 Domingo 3º tiempo Ordinario B Música: Salmo hebreo.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Arrendará la viña a otros contratados. (Domingo 27A)
III Domingo Ordinario. Primera lectura Jon 3,
Domingo Liturgia de la Palabra.
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Te compadeces, Señor, de todos, porque amas a todos.
ENERO 25 Marcos 1, Espíritu, Fuego de amor: Ven y enciende nuestros corazones en tu luz para que podamos descubrir el mensaje que nos trae el evangelio.
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
25 DE ENERO III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
3er domingo del tiempo ordinario Ciclo A Ciclo A.
“Vengan conmigo y les haré
Te invitamos a que vayas pasando en forma personal las diapositivas.
3º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Vigilias de oración en el Año de la Fe
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
POWER POINT REALIZADO POR JOSE Mª SANCHEZ SANCHEZ
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de la Pasión según Marcos de Bach, miremos las imágenes junto a Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat 3 AÑO c.
Confiando en el Padre como Él confió
Domingo 7ª Pascua ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Ciclo A Tercer domingo Tiempo Ordinario Tercer domingo Tiempo Ordinario 21 de julio de 2015 Música: sinagoga hebrea.
Los envió de dos en dos (Domingo 15B TO). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
Domingo 5. de cuaresma: el que esté sin pecado que tire la primera piedra.
LA TEMPESTAD (Domingo 12B) (Mc. 4, 35-40). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
11 TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Regina ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
C R E D O A P Ó S T L I A Ñ O D E L F É
Evangelio según San Marcos
Nacimiento de Juan Bautista (24 junio) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Vigilias de oración en el Año de la Fe
Símbolo de los Apóstoles
EL CREDO © Silvia Gracia Martínez.
Multiplicación de cinco panes
Evangelio según San Mateo
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús
Transcripción de la presentación:

“Conviértanse, porque está cerca el Reino de los cielos” (Domingo 3A)

¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.

Gloria a Dios en el cielo, Y en la tierra paz a los hombres, que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo.

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Liturgia de la Palabra

Procesión de la Biblia Tu Palabra me da vida, Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna, En ella esperaré.

Dichoso el que con Vida intachable camina en la ley del Señor. Dichoso el que guardando sus preceptos lo busca de todo corazón

Tu Palabra me da vida. Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna. En ella esperaré.

Jesús dejó su Madre para ir cerca de Juan, para que lo bautizara Jesús dejó su Madre para ir cerca de Juan, para que lo bautizara. Después, abandonando el Jordán, empieza en Cafarnaún la predicación del Reino. Hoy Jesús empieza a predicar el Reino : Da su LUZ al pueblo que estaba en tinieblas

Después del bautismo, Jesús ya no vuelve a Nazaret Desde Cafarnaún, recorre toda Galilea

Mt 4,12-23 Al enterarse Jesús que habían arrestado a Juan, se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago,

El evangelio empieza en casa Juan predicaba en el desierto, Jesús cerca de la gente El evangelio empieza en casa En tiempo de Jesús, el valle de Arbel era el camino para ir a Cafarnaún, a orillas del lago

en el territorio de Zabulón y Neftalí.

Twelve Tribes of Israel Antiguamente Zabulón y Neftalí, fueron tribus marginadas por haber sido esclavas de los cananeos. En el s.VIII a.C, los de GALILEA (y Samaría) fueron deportados, y los territorios fueron repoblados por extranjeros. Por eso en tiempos de Jesús hablan de “la Galilea de los paganos” Twelve Tribes of Israel A s e r Neftalí GALILEA Mediterráneo Zabulón Isacar M a n a s é s G a d Efraín Dan Benjamín Rubén J u d á Simeón

Jesús va a la Galilea de los desheredados Jesús predica un evangelio que nosotros, con todos los “excluidos”, recibimos como un REGALO

Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías 700 años antes: "País de Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló."

Esa gran Luz fue Jesús. Galilea tiene buenas rutas de comercio. Muchos de los residentes de Galilea son gentiles. Los judíos tenían buena relación con ellos. Está más abierta a nuevas doctrinas que Jerusalén. La pesca la hacen los pobres. Jesús se instala en Cafarnaún.

Jesús no trae confort, sino Luz para vivir con pocas cosas ¿De qué tener miedo? (Salmo) Lago de Galilea

¿Y qué hace Jesús en Cafarnaún? Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: "Conviértanse, porque está cerca el reino de los cielos."

Hay como tres etapas en su mensaje: “Arrepiéntanse” de las afecciones desordenadas. “Cambien de mentalidad”. “Vengan y síganme”

El Reino está cerca, pero el camino es largo Cada paso es impor-tante Camino de Galilea

¿A quiénes llama Jesús? Pasando junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos: a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. Les dijo: "Vengan y síganme, y les haré pescadores de hombres.“ Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron.

Nuestra CASA es el mundo entero Él nos invita a no preocuparnos sólo de los intereses de nuestra propia barca Nuestra CASA es el mundo entero

Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos: a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron.

Dejaron la barca para surcar otros mares Con Él, vivieron la aventura de amar de verdad

Jesús fue llamando a sus Apóstoles

Jesús toma la iniciativa. Jesús busca COLABORADORES. No quiere hacer todo Él solo. Y Jesús llama a gente corriente. Y ellos aprenderán con el contacto diario de TRES AÑOS.

Jesús los llama no sólo para salvarse a sí mismos, - sino para salvar a los demás, - para establecer el Reino del Amor, de la Justicia y de la Paz. Aún les falta. Hacen falta más colaboradores en nuestro país.

Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo.

La Buena noticia de Jesús abre espacios de libertad Es como un soplo de aire fresco Sinagoga de Galilea

Jesús hacía muchos milagros.

Y con la fuerza de sus palabras atraía mucha gente para darles sus enseñanzas.

ektorn@hotmail.com

Poniendo nuestra labor en las manos de Cristo, sí lo podemos conseguir.

Señor, haz que te sigamos, difundiendo “la alegría del EVANGELIO” que nos has traído (Papa Francisco)

Creo en Dios PADRE todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado,

descendió a los infiernos, al tercer día resucitó muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

“En todo amar y servir” Créditos: José Martínez de Toda, S.J. (martodaj@gmail.com) Román Mendoza (romanmp59@hotmail.com) “En todo amar y servir”