LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

Carmen Mira y Belén Lobera
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
A las drogodependencias “Una mirada desde la Logoterapia”
SUSTANCIAS PELIGROSAS.
Formacion Civica y Etica (wikispaces)
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Consumo de drogas. Que hacer desde la escuela? Escuelas Técnicas Mayo de 2013.
« EL PAPEL DE LOS PADRES NO ES PREPARAR EL CAMINO PARA LOS HIJOS, SINO PREPARAR A LOS HIJOS PARA EL CAMINO »
Sustancias Psicoactivas
Modulo III Mente Sana Importancia de los órganos de los sentidos
Posibles causas de las adicciones:
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
LA DROGADICCION Manuel Cruz
La drogadicción y sus causas
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Trabajo de Educación Física 2º de Bachillerato
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
Las Drogas. Las drogasClases de drogasConsecuencias que traen las drogasDrogas y su tratamientoDrogas ante la sociedad¿Cuál es el mensaje?
Farmacodependencia..
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
Prevención del uso de las Drogas
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
LAS DROGAS ¿QUÉ SON LAS DROGAS?
Factores de riesgo y protección
Ana Córdoba Valentina Ospina 10ª 25/07/2012
Drogadicción.
Luís David Galindo Andrés Martínez
DROGADICCIÓN. DROGA Es una adicción Mala, que produce la Muerte, pero algunas no Se encuentra en los Medicamentos ( bayaspirina, siyarib La NICOTINA contiene.
DROGAS Raúl Tirilonte, Clara Salcines.
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
¿Que es la drogadicción?
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
En la adolesencia Nombre: flores lara Cuauhtli Grupo: 214.
INTEGRANTES: MELISSA ESPINO JENNIFER IZAGA JAMIE STEER AMBAR VALDERRAMA ALEXIS VARGAS.
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
La prevención del consumo de drogas
Drogas.
La drogadicción.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Que son las adicciones La adicción es una enfermedad primaria, crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Pamela Calderón Silva Selene Camero Martínez DROGAS EN LA ADOLESCENCIA.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
UEEPFC AMBATO-ECUADOR. LAS DROGAS Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". DEPENDENCIA.
Farmacodepen dencia y sustancias Psicoativas Silvia hernandez Col.rosarioflorida Noveno dos.
LA DROGADICCIÓN FABIO ALDAIR PINTO PEÑA JOSE EDUARDO LEON GOMEZ 11-4 INDUSTRIAL.
DROGAS ALUCINÓGENOS. Drogadicción en jóvenes. El adicto no es voluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y.
La droga es considerada como una sustancia química terapéutica que una vez introducida en el organismo modifica una o varias funciones del ser vivo. Clases.
Transcripción de la presentación:

LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS

¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". DEPENDENCIA es "el estado psíquico y a veces físico causado por la acción recíproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por cambios en el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica.

CLASES DE DROGAS Alcohol: Origina euforia y analgesia. Las características del fármaco dependencia son las siguientes: Dependencia psíquica en distintos grados. Establecimiento de dependencia física. Después de la reducción del consumo por debajo de un nivel crítico, se produce un síndrome de abstinencia autolimitado. Anfetaminas: Son compuestos sintéticos con propiedades euforizantes al estimular el Sistema Nervioso Central (SNC) contrarrestando los efectos de los depresores Tabaco y cafeína: El tabaco y la cafeína pueden provocar cierto grado de farmacodependencia. Entre otras…

CONSECUENCIAS QUE TRAEN LAS DROGAS Físicos: fatiga, quejas continúas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente. Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión y una falta general de interés. Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia. Escuela: interés decreciente, actitud negativa, faltas al deber, calificaciones bajas, ausencias frecuentes y problemas de disciplina. Problemas Sociales: amigos nuevos a quienes no les interesan las actividades normales de la casa y de la escuela, problemas con la ley y el cambio hacia estilos poco convencionales en el vestir y en la música.

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS Las drogas se pueden clasificar en legales e ilegales; entre las primeras se incluyen alcohol, tabaco (con algunas restricciones legales), los fármacos de prescripción médica, ciertos disolventes de uso doméstico o industrial; y el resto de ellas son ilegales. Existen varias clasificaciones de las sustancias adictivas de acuerdo a su estructura y propiedad química y a los efectos que producen en el sistema nervioso central (SNC). De éstas existen varias versiones; una clasificación de utilidad práctica es la de NIDA (National Institute of Druog Abuse). Clasificado por el efecto estimulante o depresor.

IMÁGENES