Universidad Autónoma de Madrid Trabajo de Didáctica de la Geografía Integrantes: Jorge Fernández Lourdes Serrano TEMA: LA MOVILIDAD HUMANA EN ECUADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juventud, Migración y Derechos Humanos Programa Plan Joven e Intercambios Juveniles Servicio de Juventud Ayuntamiento de Murcia Programa Juventud Comisión.
Advertisements

CRECIMIENTO Y CICLOS ECONÓMICOS
DESAFIOS. El Salvador es un país cuyo desarrollo se ve impactado por la dinámica de la migración. Alrededor de 2.8 millones de salvadoreños viven en el.
LA POBLACIÓN.
Geografía de la población
Seminario sobre Integración de Migrantes en Países Receptores
Algunas recomendaciones para Políticas Programáticas
Oswaldo Molina C. Conferencia Episcopal Peruana 7 de setiembre de 2007
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
Ciclo de Conferencias Ciudades, migración y cooperación Primer Seminario: El rol de los gobiernos locales Barcelona, 29 y 30 de octubre de 2009.
Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
MIGRACIÓN Los desplazamientos territoriales del hombre han sido parte de su propia historia; agudizados en determinados periodos, atenuados en otros;
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
Directora Ejecutiva - INMIGRA
Lorena Izaguirre Pontificia Universidad Católica del Perú
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
CODESARROLLO Patricia Cornejo Begoñia Temprado MARIA DEL PILAR TRIANA investigadora Grupo de Movilidad Humana.
Lic : Elena SANTA CRUZ V. Área : Historia-Geografía y Economía
La inmigración colombiana ante la crisis en España Barcelona, España 18 de marzo de 2009 Guillermo Pérez Flórez.
LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
La nueva ola migratoria ecuatoriana a Europa ( ): crisis, redes transnacionales y repertorios de acción migratoria Franklin ramírez gallegos Jacques.
LA POBLACIÓN.
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
Marcela Cerrutti y Alicia Maguid
Conceptos sobre la demografía
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
La migración en la Unión Europea Andra Stefan Geraldine Martínez Vanessa Chiroque Leila Raducescu La Migración en la Unión Europea.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
María Olasquia Llamoca
Estructura de la población española
TERCER SEMINARIO DEL ISTMO CENTROAMERICAN0 LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES Y SUS EFECTOS ECONOMICOS EN EL SALVADOR Oscar Francisco Rivera Funes ECONOMISTA-DEMÓGRAFO.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
DINAMICA NATURAL Y MIGRACIÓN
LA MIGRACIÓN.
Integración de la población inmigrante en la sociedad local.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
Geografía de la población
LAS MIGRACIONES.
 La PMH, parte de la Iglesia Católica tiene como misión acompañar los movimientos migratorios; migrantes internos, externos, refugiados, desplazados.
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
Universidad Nacional Autónoma de México
LA MIGRACIÒN CAUSAS Y CONSECUENCIAS
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
La crisis económica y sus consecuencias para las mujeres y los menores de edad Aarn Terrazas Aaron Terrazas Analista de Políticas Asociado, Migration Policy.
Interregional workshop on strengthening capacities to deal with international migration: “Examining development, institutional and policy aspects of migration.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
PROTECCION DE REFUGIADOS Y APÁTRIDAS EN AMÉRICA.
PROBLEMA DEMOGRAFICO.
Fecha: lunes, 27 de enero del 2014 Tema: Crisis económica y deuda externa ¿Qué es deuda externa? Son obligaciones económicas adquiridas con bancos de otros.
Las migraciones en las últimas décadas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROFESOR: Dr. Fernando Hernández Sánchez INTEGRANTES: León Prieto Luz Mercedes Llanos Barahona Ana Judith Morocho Falcón.
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE AFECTAN EL MERCADO ECUATORIANO IVETTE MORLA SIMON 17/12/2013.
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
LAS MIGRACIONES.
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Geografía de la población
UN MUNDO EN CONSTANTE MOVIMIENTO
Los movimientos migratorios
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. Texto tomado de: Texto tomado de: ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL. FORMACIÓN BÁSICA. Edt. Editex. Pg. 42. Ejemplo Nº 3 Equipo.
MIGRACION.
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
1)Características Socioculturales, sociopolíticas y Económicas del desarrollo y maduración de Fausto Necesidades básicas:  Agua  Drenaje  Salud (Servicio.
Ciudadanía movilizada por equidad, inclusión, entre otros temas Desconfianza ciudadana en las instituciones y crisis democrática Período de reformas sociales.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Madrid Trabajo de Didáctica de la Geografía Integrantes: Jorge Fernández Lourdes Serrano TEMA: LA MOVILIDAD HUMANA EN ECUADOR OBJETIVO:Identificar los principales tipos, causas y consecuencias, de la movilidad humana, desde la perspectiva poblacional y migratoria mediante un enfoque contextualizado.

"Buscando nuevos horizontes empecé a navegar por terrenos desconocidos, arriesgando lo seguro, con la esperanza de acceder a algo mejor, y así sin darme cuenta comencé a vivir en carne y hueso el fenómeno de la emigración. De esto hace ya diez años; no olvido mis orígenes, tampoco quiero hacerlo, y aún convivo con mi compañera de viaje: la nostalgia." «Isaura Bohorquez Ortega»

Movilidad Humana Traslado Desplazamiento Migración Movimiento

LA MOVILIDAD HUMANA CONCEPTO La movilidad humana se refiere a los procesos de desplazamiento de poblaciones que implican un cambio en la residencia habitual de las personas. También se la conoce como migración. Cuando la movilidad humana se analiza desde el lugar de salida de la población se denomina emigración. SALIDA Por el contrario, el análisis se realiza desde el punto de llegada de la población se habla de inmigración. LLEGADA

TIPOS DE MIGRACIÓN MIGRACIÓN INTERNA MIGRACIÓN TEMPORAL Dentro del país MIGRACIÓN TEMPORAL Regresan al lugar de origen MIGRACIÓN EXTERNA Fuera del país MIGRACIÓN PERMANENTE No regresan al lugar de origen TIPOS DE MOVILIDAD HUMANA

EL FENÓMENO MIGRATORIO EN EL ECUADOR MIGRACIONES INTERNAS -Los habitantes ecuatorianos permanentemente realizan movimientos migratorios dentro del territorio nacional. -Las migraciones a Quito y Guayaquil dan lugar a que estas ciudades se conviertan en mega ciudades con todos los problemas que ello implica como : infraestructura insuficiente para el número de población, la formación de cinturones de miseria y pobreza.

LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL O EXTERNA EN EL ECUADOR a) MOMENTOS Y DESTINOS DE LA MIGRACIÓN ECUATORIANA -La migración internacional ecuatoriana tiene un hito en los años cincuenta, cuando toma fuerza un proceso migratorio desde las provincias de Azuay y Cañar hacia los Estados Unidos. -Para los años sesenta, la guerra de Vietnam amplió la demanda de mano de obra joven en Estados Unidos. Esto hizo que provincias como El Oro, Manabí y Guayas vieran al país del norte como una oportunidad. -Para la década de los noventa Ecuador padeció la peor crisis económica de su historia republicana,. Entre 1995 y el año 2000 se produjo un proceso de empobrecimiento. -En ese contexto, la migración se convirtió en una salida. Ante la falta de oportunidades en el país, 377.000 ecuatorianos salieron a buscar nuevos rumbos en el periodo comprendido entre 1996 y 2001., siendo los principales destinos: España, EEUU e Italia. b) IMPORTANCIA DE LAS REMESAS -La crisis económica de 1999 derivó en la dolarización de la economía. En un contexto donde el país requería contar con dólares para que la economía funcionara, las remesas enviadas por los migrantes adquirieron gran importancia. -Para el año 1993 las remesas eran de alrededor de 201 millones de dólares. -Para el año 2007, la cifra alcanzó los 3.087 millones de dólares. Este valor es un rubro muy importante de nuestra economía nacional. c) LA MOVILIDAD HUMANA EN LA CONSTITUCIÓN -Ecuador reconoce el derecho de las personas a migrar. En territorio ecuatoriano no se considera a ninguna persona como ilegal por su condición migratoria. -Todas las personas que habitan el país parten de una condición de igualdad en el ejercicio de sus derechos, sin discriminación por condición migratoria, según lo previsto en la Constitución y leyes ecuatorianas.

LA ESTAMPIDA MIGRATORIA ECUATORIANA a) El proceso crítico que atravesó el Ecuador durante los años 1997-2000 fue un factor detonante de la dinámica migratoria que experimentó el país desde esos años. -Por un lado produjo nuevos flujos migratorios (notablemente hacia Europa) y ,por otro, renovó aquellos que ya tenían una cierta historia y localización como es el caso de Estados Unidos. b) Los protagonistas del proceso migratorio contemporáneo provienen de una variedad de condiciones económicas y de diferentes zonas del país, pero son en lo fundamental hombres y mujeres jóvenes que han optado, como destino principal, por viajar a diversas ciudades españolas a fin de contribuir, con el envío de remesas, en la recomposición de la economía familiar. LA ESTAMPIDA MIGRATORIA ECUATORIANA c) El hecho de que solo tres países: España, Estados Unidos e Italia constituyan el 86% de los destinos elegidos por la población inmigrante confirma la existencia de sólidas redes migratorias que operan específicamente entre localidades y ciudades pertenecientes a tales países y diversos puntos de la geografía ecuatoriana posibilitando así la salida ya sea de manera legal o ilegal.

LA IMPORTANCIA DE LAS REMESAS CRISIS ECONÓMICA DE 1999 DOLARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA REACTIVACIÓN ECONÓMICA REMESAS TUVIERON GRAN IMPORTANCIA 1997 644 millones de dólares 2007 3087 millones de dólares 2012 2446 millones de dólares 2013 2449 millones de dólares 2014 2473 millones de dólares FUENTE: BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

LOS RIESGOS DE MIGRAR DE FORMA IRREGULAR Ser considerados como delincuentes Trata de personas -PELIGRO EN LA TRAVESÍA

LA MIGRACIÓN EN EL ECUADOR CULTURALES -La cultura (religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.) FAMILIARES -Alcanzar un mayor desarrollo y bienestar familiar SOCIALES -La inequidad en muchos países subdesarrollados. ECONÓMICAS -Mejor nivel de económico, -Mejores condiciones de trabajo y remuneración. LA MIGRACIÓN causas CULTURALES -Aculturación FAMILIARES -La estructura tradicional desaparece SOCIALES -Se fomenta la xenofobia ECONÓMICAS -Remesas -Establecen sus propios negocios. consecuencias

LA MIGRACIÓN EN EL ECUADOR CONCLUSIONES a) El fenómeno migratorio es una consecuencia directa de la crisis económica, social y política muy acentuada a partir de los años 90 en nuestro país. b)En Ecuador, la población migrante ha causado variantes en el aspecto social: -Los hijos de migrantes tienen problemas de conducta con las personas que han quedado a su cargo. -Los Jóvenes a cargo de familiares se hacen dependientes de alguna sustancia indebida como las drogas. -Se dan embarazos no deseados en adolescentes, por falta de cariño y orientación de sus padres. c) Como afecta económicamente la migración: -La población económicamente activa ha disminuido por lo cual niños y personas de edad avanzada deben trabajar. -Las remesas no son utilizadas como factor productivo, sino más bien como fuente de consumo. d) La migración no es una salida fácil, ya que no todo lo que se planea va a resultar. -No todas las personas que han emigrado han logrado hacer que los traten como personas con derechos y los que lo han logrado no ha sido de un día para el otro, por este motivo es mejor tratar de buscar otras salidas, mediante proyectos emprendedores que le permitan mejorar su nivel de vida. e)La migración seguirá dándose por un largo tiempo, tal vez hasta que las condiciones de nuestro país puedan llegar a ofrecer mayores beneficios económicos a tanta mano de obra que busca, año tras año, mejorar su nivel de vida a través del “sueño americano” o «europeo».

Nuestra Realidad Nacional BIBLIOGRAFÍA AUTOR OBRA EDITORIAL PAIS AÑO Celi, José Nuestra Realidad Nacional PROLIPA CÍA. LTDA. Quito-Ecuador 2010 Ospina, Pablo NUESTRO ECUADOR Corporación Editora Nacional MEC Estudios Sociales 10 E.G.B Ecuador 2011 WEBGRAFÍA http://www.centroecuatoriano.org/2010/06/la-migracion-internacional-y-sus.html http://www.lahistoriaconmapas.com/historia/los-flujos-migratorios-del-ultimo-siglo/ https://www.mpl.ird.fr/crea/orellana/eorellana/epays/eecuador1.html