Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Lic. Ma. Cecilia Landerreche Gómez Morin Sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
El Sistema Nacional DIF en el Caso de México
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres Revisión de la situación de las mujeres y determinación de las nuevas acciones.
Revisión de las Políticas en Materia de Reducción de la Demanda María Elena Medina-Mora SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO MEXIQUENSE CONTRA.
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Estándar de Competencia EC0334 Preparación de Alimentos para la población sujeta de asistencia social Proceso de Certificación Dirección de Atención Alimentaria.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ACUERDOS DE LA 16ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 16) Oaxaca, Oaxaca, 2 de mayo.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN NORMAL.
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE EGRESOS HOSPITALARIOS, URGENCIAS MÉDICAS Y LESIONES Y CAUSAS DE VIOLENCIA. 1 DICIEMBRE 2014.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN FONDOS Y PROGRAMAS A AUDITAR EN 2015
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
La Calidad del proceso de alfabetización necesita: Motivar a los adultos Adecuada selección de asesores educativos Formación de asesores educativos Organización.
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Líderes Comunitarios Seminario Regional sobre.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
Informe Anual ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) 2ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) Actividades desarrolladas durante el año 4ª Reunión de.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
EL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
LV Congreso Nacional de la AMETS
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y SALUD DE MUJERES INDÍGENAS FABIOLA DEL JURADO MENDOZA.
JORNADAS FEDERALES
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Septiembre, 2015 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO JORNALEROS AGRÍCOLAS MIGRANTES.
Fomento de la lectura y la escritura en Plazas comunitarias 24 de Septiembre, 2015.
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Relatos de vida de los menores migrantes no acompañados
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Escenario Final de Distritación Federal
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
Reunión Nacional Académica
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Transcripción de la presentación:

Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Lic. Ma. Cecilia Landerreche Gómez Morin Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia México Presentación ante la Comisión Especial de Asuntos Migratorios Organización de Estados Americanos 16 de febrero de 2011

Escriba aquí el texto Objetivos de la Estrategia Prevenir y atender Las necesidades de los niños, niñas y adolescentes migrantes y repatriados que viajan no acompañados. Las problemáticas colaterales a las que están expuestos. Promover acciones coordinadas de protección y contención familiar y comunitaria.

Mesa de Diálogo Interinstitucional Objetivos: Aumentar la visibilidad sobre la migración infantil no acompañada. Impulsar su abordaje integral. Coordinar esfuerzos.Participantes: Gobierno Federal. Gobiernos Estatales y Municipales. Organizaciones de la Sociedad Civil. Organismos Internacionales (UNICEF, ACNUR, OIM).

Protocolo en Frontera Norte EstatalesMunicipalesOSC Consulados Delegaciones locales y regionales del INM DIF Servicios Recepción Valoración médica Valoración social Valoración psicológica Revisión de su situación jurídica Básicos Alojamiento Alimentación Higiene Cambio de ropa Localización de familiares Reintegración familiar

Frontera Norte Niñas, niños y adolescentes atendidos en módulos y albergues. Estado Baja California5,2164,6903,6912,199 Chihuahua3,2261,6831,2681,222 Coahuila1,2531, Nuevo León Sonora7,3527,2707,6226,385 Tamaulipas3,7214,1653,2762,828 Total Frontera Norte 20,87819,17716,95213,568 Fuente: Red de Módulos y Albergues de Tránsito para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados del Sistema Nacional DIF.

Protocolo en Frontera Sur Visitas del Consulado

Frontera Sur y tránsito Estado Chiapas (Albergue) Chiapas (Módulo) ---2,754 Oaxaca * Tabasco ---4 * Veracruz ---8 * Total Frontera Sur ,080 *Apertura en diciembre Fuente: Red de Módulos y Albergues de Tránsito para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados del Sistema Nacional DIF. Niñas, niños y adolescentes atendidos en módulos y albergues.

Protocolo en Lugares de Origen Centros Comunitarios de Protección a la Infancia Atención Continuidad de las acciones realizadas en Frontera Norte. Localización de familiares. Recepción y/o verificación de entrega. Seguimiento de caso. Prevención Integración de planes de desarrollo personal y de arraigo comunitario (Salud, educación, fortalecimiento familiar, prevención de riesgos). Seguimiento individual de casos. Integración a los programas y Estrategias de los Sistemas DIF (Nacional, estatal y municipal).

Lugares de Origen Centros Comunitarios de Protección a la Infancia (CCPI) EstadoMunicipiosCCPI Aguascalientes 5 5 Chihuahua 1 3 Guanajuato 7 7 Guerrero 1 1 Jalisco 2 2 Estado de México 3 3 Michoacán 1 1 Puebla 6 6 San Luis Potosí 6 6 Sinaloa 1 1 Sonora 7 7 Tamaulipas 4 4 Veracruz 3 3 Zacatecas 3 3 Total de CCPI52