S1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Tratamientos superficiales
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES Tratamientos térmicos
Propiedades del Acero Ricardo Herrera Mardones
FUNDAMENTOS DE LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Laminación (Rolling).
CORROSION INTRAGRANULAR
Tratamientos Térmicos
Aluminio y Aleaciones de Aluminio
TRATAMIENTOS TERMICOS
TRATAMIENTOS TERMICOS
Endurecimiento Superficial
S1.
¿Es posible producir un acero AISI 4340 templado en aceite y revenido que tenga un esfuerzo de fluencia mínimo de 1400 MPa y una ductilidad mínima de.
Procesos de Laminación 2ª parte
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Tratamiento térmico Es el proceso al que se someten los metales u otros tipos de materiales sólidos como polímeros con el fin de mejorar sus propiedades.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
Los Metales Ferrosos Realizado por: Álvaro Rivas Orellana
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
ID42A Alumnos: Franco Cicoria David Plaza E. Cristóbal Ugarte.
PROBLEMA 1: Un componente de acero debe tener una dureza al templado de HRC 35, a fin de evitar desgastes excesivos durante su uso. Cuando la pieza se.
Luis Felipe Lanas Sebastián Proaño
La Industria Siderúrgica: Introducción Ajuste de la composición
CORROSIÓN.
Modulo: Materiales y Herramientas
CURADO DEL CONCRETO.
PROPIEDADES DEL MATERIAL REFRACTARIO IDEAL
DIAGRAMA DE FASES.
Agregado Grueso para Concreto
Ejercicio de evaluación 1 Una vivienda unifamiliar de 20x 10 m 2 en planta y 2,4 m de altura tiene un sistema de calefacción por suelo mediante tubería.
FALLAS EN LAS HERRAMIENTAS
Aceros de Damasco Jorge Venegas.
Ministerio de educación Instituto profesional y técnico de Veraguas
Factores que influyen en la viabilidad de un SST en el proceso de Electro- Obtención de Cobre.
Modelos para fundición
ACEROS PARA HERRAMIENTAS
CATEDRA DE BIOMATERIALES DENTALES
TÉCNICAS DEL TRATAMIENTO
Lixiviación (CuO) 3º Proceso Hidrometalúrgico Solución acuosa de H 2 SO 4, siguiendo la reacción: CuO (s) + H 2 SO 4(ac) CuSO 4(ac) + H 2 O (l) 4º Electroobtención.
PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS
INMOVILIZACIÓN DE METALES EN LADRILLOS COMUNES V. Calbo, C. Baldo, C. Munuce, M. Mercado, M. Alitta R. Soulé, E. Parco Parisi GAIA (Grupo de Actividades.
Difusión.
DENSIT Protección Anti-Desgaste en la Industria del Cemento
Tratamientos térmicos de los aceros al carbono
David Sánchez Nº 12 Manuel SánchezNº13 Juan Toro Nº 23
Tratamientos Térmicos del Acero
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
MATERIALES: MATERIALES FERROSOS
Tratamientos térmicos superficiales (Tratamientos de Superficies)
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
COMPOSICIÓN QUÍMICA La composición química de los aceros al carbono es compleja, además del hierro y el carbono que generalmente no supera el 1%, hay en.
TRATAMIENTOS TERMICOS
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
Paulina Tamayo Christian González Núñez Miguel Martinez Saul Martinez
Tecnologías de Gestión Programa Norte Grande Junio 2012.
Materiales para ingeniería
Materiales para ingeniería
Tratamiento térmico Rodolfo Ivan Nuñez Acosta
Materiales para Ingeniería
EL SUELO María Soto Lara. PLANTEAMIENTO ¿Qué ocurre con el suelo ante cambios climáticos? A través de la observación evidenciar los componentes de una.
Contaminación y sus efectos en El Planeta
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
CONIMEIRA XVI DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UNA CÁMARA DE NIEBLA SALINA Luis E. Dahbura Ramos 1,* & Jonathan A. Berríos-Ortiz 1 1 Escuela de Ingeniería.
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
6.ALEACIONES DE ALUMINIO
FUNDICIONES.
Tratamientos termoquímicos
Transcripción de la presentación:

S1

Estudios de cementación de aceros con carbones vegetales nacionales Salazar, Wilmer; Pinzón, Brenitz; Rojas, Jorge; Cumbrera, Jorgito Alexis Tejedor De León, PhD atejedor@cwpanama.net

¿Qué es cementación? ¿Para qué se realiza? Es la introducción de átomos de carbono por debajo de la superficie de una pieza metálica = tratamiento termoquímico. ¿Para qué se realiza? Aumentar la vida útil del metal

Al desgaste superficial ¿Cómo funciona? Endurece la superficie del metal = capa protectora resistente ¿A qué? Al desgaste superficial Corrosión Abrasión

¿Cómo se realiza? Se calienta el sistema Colocar las piezas a endurecer en contacto con carbón pulverizado Se calienta el sistema Tratamiento térmico Templado Revenido

¿En qué consistió el trabajo? Determinar qué tipo de material nacional cementa mejor Carbón vegetal pulverizado Mangle Nance

Aplicación práctica Mezcla cementante Na2CO3 Carbón S7 Endurecer brocas de bajo contenido de carbono Mezcla cementante Carbón Na2CO3

Carbón de mangle Capira S8 Materiales 10 barras de acero 1018 10 brocas de metal θ Carbón de mangle Capira Carbón de nance de Penonomé

Horno para calentamiento S9 Materiales Caja de cementación Horno para calentamiento Durómetros Taladro de banco

S10 Métodos Obtención de muestras metálicas Barras Brocas

S11 Distribución de las muestras metálicas Brocas Barras

950ºC durante 2 horas Horno eléctrico Horno de calentamiento Horno combustible 950ºC durante 2 horas

Brocas = solución de salmuera al 15% Templado de las muestras Barras = agua de la red Brocas = solución de salmuera al 15%

S14 Ensayo de materiales Dureza superficial Durabilidad

S15 Ensayo de materiales Sección transversal Ataque químico

S16 PELIGRO Explosión de la mezcla carburante una vez destapada la caja de cementación

Resultados y discusión Lugares de determinación de dureza

Resultados y discusión Tipo de carbón   Mangle Nance Probeta 6/32 7/32 8/32 9/32 10/32 Dureza Rc 44.56 41.84 35.10 43.14 45.44 42.00 ND 49.42 44.38

Cementadas con carbón vegetal Probeta sin cementar: 2.25 RC Cementadas con carbón vegetal Mangle : 44.38 RC Nance : 45.27 RC

Cementadas con carbón vegetal Brocas sin cementar: 85.2 RC Cementadas con carbón vegetal Mayor : 95.5 RC

Ensayos de perforación 200 RPM Lámina de 4.76 mm de espesor

Ensayos de perforación

Variación de la temperatura S23 Variación de la temperatura

Muestra de las comparaciones

S25 Conclusiones Si es factible la cementación de piezas metálicas utilizando el carbón vegetal nacional. No hubo diferencias significativas en la cementación utilizando el carbón vegetal de mangle con el carbón vegetal de nance

S26 Conclusiones En acero de bajo contenido de carbono se alcanzaron durezas mayores al 40 RC En la carburización de las brocas se obtuvo un aumento significativo en la dureza superficial

S27 Conclusiones La eficiencia de la cementación está asociada al grado de pulverización del carbón vegetal utilizado Las brocas no tratadas se mostraron ineficientes en los ensayos de perforación controlados.

Escuela de Artes y Oficios Melchor Lasso De La Vega Agradecimientos Estudiantes de Maestría en Plantas de la FIM – Panamá y Centro Regional de Veraguas. Escuela de Artes y Oficios Melchor Lasso De La Vega

S29 Gracias