El futuro de la Red SciELO: um nuevo concepto de la comunicación científica en Iberoamérica Andréa Gonçalves Coordinadora de Publicaciones Electrónicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Advertisements

La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
Open Journal Systems (OJS)
Comunicación científica en salud: una perspectiva desde LILACS Regina C. Figueiredo Castro BIREME/OPS/OMS II Reunión de Coordinación Regional de la BVS.
El Salvador. BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE EL SALVADOR
Proyecto Biblioteca Virtual en Salud: ADOLESCENCIA Y SALUD MEXICO II REUNIÓN REGIONAL ADOLEC LA HABANA ABRIL DEL 2001.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Solange Santos Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS Panorama actual de la Red SciELO Salvador, 19 de Septiembre de 2005.
El modelo de la Biblioteca Virtual en Salud Salvador, 19 de setembro de 2005 BIREME/OPS/OMS Renato Murasaki
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revistas científicas y académicas en acceso abierto Dominique Babini y Fernando.
Comisión Nacional Salud Investiga Buenos Aires, 18 de mayo de 2011.
EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales
Ernest Abadal Universitat de Barcelona
Objetivo general: contribuir al desarrollo de la investigación científica objetivo específico: aumentar radicalmente la visibilidad, accesibilidad, calidad,
I Reunión Regional de la Red SciELO Guillermo J. Padrón Editorial Ciencias Médicas, La Habana SciELO: los desafíos, dudas y deseos. Visión de un editor.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
LILACS Express: optimizando la divulgación del artículo científico Elenice de Castro Coordinación de Desarrollo de Fuentes de Información BIREME/OPS/OMS.
BVS Adolec Brasil Miriam Piazza Coordinadora Técnica BVS Adolec América Latina y Caribe BIREME/OPS/OMS 3a Reunión de Coordinación Regional.
La estrategia para el incremento de la visibilidad de Latin American Journal of Aquatic Research (LAJAR) Sergio Palma Editor Escuela de Ciencias del Mar.
Bases de datos.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Versión electrónica de una Revista Versión electrónica de una Revista Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana.
Visibilidad y Calidad de las Revistas académicas iberoamericanas Latindex y SciELO Ciudad Universitaria Octubre, 2007.
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
Acceso Abierto Regina Célia Figueiredo Castro Coordinadora de Comunicación Científica en Salud BIREME/OPS/OMS Taller para Editores.
Regina Célia Figueiredo Castro
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
La hemeroteca científica iberoamericana: Redalyc IV Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006.
Gestión Editorial usando OJS (Open Journal Systems) en Redalyc
Una visión del ICML9 / CRICS7 María de la Mercedes Di Stéfano Virginia Garrote.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Portal de Revistas Argentinas Biomédicas JABSA Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires María Luisa Gómez Oscar Baggini.
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
BIREME/OPAS/OMS Unidade SciELO Sistema SciELO de Publicación Adriana Luccisano.
La innovación en la comunicación científica en salud
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados Facultad.
Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - REVENCYT Mérida, 30 de Noviembre de 2005 Universidad de Los Andes Servicios.

Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
Portal de Publicaciones Periódicas de Capes – Brasil.
1. 2 Ulrich’s = 13,261 revistas iberoamericanas Latindex = 14,336 revistas iberoamericanas Latindex Brasil 23% España 18% Argentina 14% Chi./Méx. 11%Ulrich’s.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
3ra Reunión de Coordinación Regional de la BVS Puebla, MX, 5 y 6 de mayo, Que significa para el editor iberoamericano una revista totalmente electrónica.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Portal de Portales Latindex Sistema de prueba Guillermo Chávez Sánchez Octubre de 2009.
Portal de Revistas Electrónicas La Biblioteca Universitaria de Córdoba cuenta actualmente con acceso a más de revistas electrónicas a texto completo.
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
10 años de desarrollo laBVS en perspectiva Abel L. Packer BIREME/OPAS/OMS, Director
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 1 I ENCONTRO SUL- AMERICANO DE EDITORES CIENTIFICOS DA ÁREA DA SAÚDE 1 e 2 DE AVRIL DE 2005 HOSPITAL SAO PAULO.
Seminario internacional sobre la medición de la producción científica y tecnológica, Info-2004: Congreso internacional de información, La Habana, Cuba,
Metodología SciELO extensión para otros tipos de documentos Odila Duru Bibliotecaria - Unidade SciELO BIREME / OPS / OMS Valparaíso, 03/10/2002.
objetivo general: contribuir al desarrollo de la investigación científica objetivo específico: aumentar radicalmente la visibilidad, accesibilidad, calidad,
Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud CRICS – VI Reunión de Coordinación Regional de la BVS 5-9 de Mayo de 2003 Puebla (México) Biblioteca.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO III Reunión Regional de Coordinación de la BVS 04/05/2003 Grupo de Trabajo SciELO Salud Pública.
El artículo científico y la importancia de su publicación
Edición y publicación de revistas con OJS en la UNAM ( 10 y 11 de junio de 2010 Universidad de Colima Guillermo Chávez Sánchez y Diana.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
NUEVO SITIO WEB DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA OCTUBRE 2015.
Luis Serrano agenda ¿Qué es ISI WEB OF SCIENCE? Diferentes Colecciones dentro de WoS Análisis de Citaciones Criterios.
Panorama actual de la Red SciELO
Transcripción de la presentación:

El futuro de la Red SciELO: um nuevo concepto de la comunicación científica en Iberoamérica Andréa Gonçalves Coordinadora de Publicaciones Electrónicas Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS II Reunión Regional de la Red SciELO – Mérida, México, 10 oct 2004

El futuro de la Red SciELO modelo open access sistemas on-line de gestión de manuscriptos generación y uso de indicadores bibliométricos promoción y marketing de la Red SciELO

Modelo open access Acceso gratuito es un concepto fundamental Busca de recursos internacionales para promover sostenibilidad de la Red SciELO Apoyo institucional y adopción del Modelo por los CONICYT’s nacionales Page charge y recursos privados son aceptables, desde que no impongan restricciones a la publicación y acceso Adesión a iniciativas open access y colaboración com otros proyectos, para fortalecimiento de la presencia internacional (Biomed Central, HINARI, DOAJ, etc.)

Sistemas on-line de gestión Sistema em fase piloto em SciELO Brasil Dificultades de desarrollo (sistema complejo, diferentes flujos editoriales, integración a la metodologia actual) Adopción gradual por los sitios de la Red SciELO, modelo único de publicación E-print server vinculado a SciELO: aumento de opciones para editores y de visibilidad para autores

Generación y uso de indicadores En operación en todos los sitios SciELO regulares en noviembre/2004 Mejora en el nivel de reconocimiento de afiliación y harmonización de los títulos de revista Datos de citación desde el ISI, que no pueden ser publicados, pero subsidian reportes de impacto internacional de las revistas Integración de los módulos de bibliometria en el Portal SciELO, generación de indicadores regionales en 2005 Comité Consultivo Regional para definir indicadores adecuados para la región

Promoción y marketing Indización por Google ha aumentado en 80% accesos a artículos Enlaces regulares desde PubMed, WoS, DOAJ, OCLC WorldCat, LoC, LILACS Metodologia compatible con OAI, disponible para instalación en noviembre/2004 Red afiliada a CrossRef a traves de BIREME, implementación de DOI previsto para enero/2005 Exportación de metadatos y texto completo a PubMed Central de todas las revistas aplicables, con el uso del sistema online submission

El futuro de la Red SciELO? Perspectivas, Expectativas, Discusión