Filipenses.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Advertisements

Romanos
Dios Habito Entre Nosotros Y Vimos Su Gloria
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
¿Se han (nos hemos) parado a pensar el porque de nuestro poco crecimiento para Dios, de nuestra falta de madurez en lo espiritual, del bajo servicio que.
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
La fidelidad en los problemas
Bb.
El Hombre Espiritual Clase No. 4.
Tesalonicenses Una Fe Firme.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Serie: La Recompensa pública de justicia
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Romanos UCLA 2011.
3 CONFERENCIAS ELEGIDOS.
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
El frutero ocioso (2 Pedro 1.8)
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Pensar, Sentir, Actuar Hebreos 11:7, “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que.
LA IGLESIA Comunidad de Gracia.
Diálogos.
Cuando La Muerte Viene La palabra “muerte aparece en la Biblia 342 veces … “morir”, 299 veces; “muertos”, 331 veces. Por eso, es tema muy bíblico. ¿Qué.
Jesús, nuestro salvador
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
Requisitos para un año 2010 de exito Este sera un año distinto.
NUESTRA ARMADURA.
ROMANOS UCLA INTRODUCCIÓN: OCASIÓN ROMANOS.
La fidelidad de Dios Deuteronomio 7:7-9 Pastor Wilson Carrero
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
La Grandeza de un Servidor
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
LA IGLESIA MISIONERA Filipenses 4: Introducción:
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Unidad 2: Justificado por Fe
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
La Obra de Cristo para darte Salvación
La Paz Que Genera Conflicto.
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
 (Isa.64:8) Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros.
LA VIDA EN LA IGLESIA. INTRODUCCIÓN ¿Qué ejemplos encuentras entre los jueces y reyes de Israel, que ilustran la influencia positiva y/o negativa que.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
Lección 13 para el 27 de marzo de 2010
El discipulado Lección 10 – 6 de Junio de 2009.
LA MISION DE DIOS 3 PASTOR: GILDARDO SUAREZ. TEMAS A DESARROLLAR Exaltar a Cristo. Equipar a la iglesia. Evangelizar al mundo. Evangelismo personal. Todas.
LA MISION DE DIOS 8 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
Filipenses.
Filipenses.
“Cuida tu iglesia”.
Buenos Administradores de la Gracia
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 133 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
Clase 14: La excelencia del amor.
Introducción “La cultura de nuestro tiempo, no está interesada en descubrir la realidad, sino en crear su propia realidad” (John McArthur). 1. Evolución.
PARTICIPES DE LA NATURALEZA DIVINA
El poder de la comunión Salmo 27.
LAS EXCUSAS ANTE DIOS NO VALEN.
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN EN SANTIAGO. TEXTO: SANTIAGO
El Pacto de membresía de Rosa de Saron Pastor Jimiro Felicano Iglesia Rosa de Saron A/D.
Clase 1: Introducción y cap. 1
Lección 11 para el 10 de diciembre de 2011
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La perfección de la fe.
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
1 Por tanto, si sienten algún estímulo en su unión con Cristo, algún consuelo en su amor, algún compañerismo en el Espíritu, algún afecto entrañable, 2.
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
Fil 1: Filipenses 1:12-30 RV 1960 (12) Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del.
Transcripción de la presentación:

Filipenses

Contenido de la carta MUY autobiográfica MUY Cristológica Muchas menciones del evangelio. Ejemplifica la madurez cristiana. Demuestra la mentalidad cristiana Modela la confianza cristiana Subraya el gozo cristiano

¿Qué pide? Un amor más y más abundante para Dios y mis hermanos que me hace evaluar entre mis opciones y discriminar, escogiendo lo mejor (acciones, frutos) para no ofender al hermano y para no tener mancha en mí – para su gloria.

Filipenses 1:12-30 Explicación autobiográfica de sus circunstancias actuales: Avanzaron el evangelio. 12-18 No disminuyeron sus prioridades o determinación. 19-26 Deben animarlos a seguir con ánimo. 27-30

GOZO en todo – wow - ¡Qué ejemplo! Filipenses 1:12-26 Observa el cambio en el tiempo de los verbos: Transición en v. 18 “me gozo / me gozaré” 12-18 Mis circunstancias pasadas/presentes Y mi actitud hacia ellas 19-26 Mis circunstancias futuras/desconocidas GOZO en todo – wow - ¡Qué ejemplo!

Filipenses 1:12-18 2 circunstancias actuales: 12 – 13 “mis cadenas” 13 “mis prisiones” = mis cadenas desmo,j 14 – 18 “mis compañeros”

Filipenses 1:12-18 ¿A qué se refiere la frase “las cosas que me han sucedido”? Sus circunstancias actuales Los eventos que causaron éstas Arresto en Jerusalén, complot Traslado a Cesarea de Filipos Varios juicios, Félix, Festo, Agripa/Berenice 2 años en la cárcel en Cesarea Naufragio y 3 meses en Malta 2 años en la cárcel en Roma

Filipenses 1:12-18 La expectación normal: (más bien) Impedimento al evangelio Impacto de ellas: prokoph, - progreso, abrir el camino Esperaríamos que estas circunstancias limitaran el progreso del evangelio, pero ha salido exactamente al revés.

¿Quién va a poder testifar al pretorio? Mis cadenas: 12-13 Mis cadenas han provisto nuevos contactos para el evangelio. Donde nunca sería posible sin ellas: El pretorio Se refería a un general del ejército Y a su casa Luego al cuerpo poderoso de generales quienes eran la guarda espalda de Cesar. El cuerpo élite del ejercito (12,000) Tuvieron mucha influencia en la política – hasta influenciar quién sería el emperador siguiente. ¿Quién va a poder testifar al pretorio?

Mis cadenas v. 18 “en esto me gozo” Que mis cadenas han abierto un camino para el evangelio a través de nuevos contactos. (12-13) Ahora, mis compañeros (14-18)

Mis compañeros ¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? Hechos 2 Hechos 18:1-2 d.C. 49 > Emperador Claudio Cayo Suetonio Tranquilo – el motivo Romanos 16:19 – obediencia notoria Romanos 15:23-29 – planes de visitarlos

Mis compañeros ¨cobrando ánimo¨ ¨se atreven mucho más hablar la palabra¨ ¨sin temer¨ Sus circunstancias (las cadenas) han abierto camino por medio de crear más confianza en los hermanos.

Mis cadenas v. 18 “en esto me gozo” Las cosas que me han sucedido Mis cadenas: más contactos. (12-13) Mis compañeros: más confianza (14-18). pei,qw – persuadido, convencido, tener confianza Pero no todo es rosado

Dos grupos Algunos (15) Los unos (16) O por (18) Otros (15) Los otros (17) O por (18)

Dos grupos Contenido del mensaje: ¿Qué predican? Cristo Es ortodoxo y verdad Tienen el mismo mensaje ¿En qué se diferencian? Su relación a Pablo ¡Te van a criticar!

Los dos grupos - motivación Envidia: celos cuando a un amigo le va bien. Sentir mal por causa del éxito de otro hermano. Es una actitud en el espíritu. ¿Qué tenía Pablo? Contienda: la pelea que viene cuando existe esta actitud. Produce división. Buena voluntad: buen placer. Les es un buen placer predicar a Cristo. ¡Qué contraste! ¿A quién quieres tu imitar?

Buen placer Mateo 11:26 – buen placer de Dios Lucas 2:14 – Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra... El evangelio. Lucas 10:21- buen placer de Dios Rom 10:1; - que Israel sea salvo Ef 1:5, 9; - el himno: la salvación Fil 1:15; 2:13; Dios está obrando el querer y el hacer su buen placer 2 Ts 1:11 – Cada contexto tienen que ver con el evangelio

Los dos grupos - deseo Contención: jornalero, trabajo por pago, luego: candidato político o promover tu partido. No sinceramente: no casto, puro, limpio – sus motivos. Pensando añadir aflicción: qli/yij – más tribulación. Aumentar la presión de condenarlo

Los dos grupos - deseo Contención No sinceramente Pensando añadir aflicción Amor en conocimiento Saben que Pablo es hombre de Dios – puesto por Dios para este propósito Amor para con ¿quién? Cristo y Pablo, el evangelio…

Dos grupos - manera Pretexto Verdad Hch 27:30 los marineros aparentaban 1 Ts 2:5 ni encubrimos Aparentar, cubrir, pretender ser una cosa (siendo en verdad otra) Verdad Un ministerio que es lo que parece ser

Los dos grupos Me gozo en el avance del evangelio, Envidia (15) Contienda (15) Contención (16) Insincero (16) Mala intención (16) Hipocresía (18) Buen placer (15) Amor (17) Conocimiento (17) Verdad (18) sincero Me gozo en el avance del evangelio, aunque se que algunos lo hacen con motivos malos.

Los dos grupos Dios me ha usado para el progreso Envidia (15) Contienda (15) Contención (16) Insincero (16) Mala intención (16) Hipocresía (18) Buen placer (15) Amor (17) Conocimiento (17) Verdad (18) sincero Dios me ha usado para el progreso del evangelio – dando a otros hermanos más confianza.

Ejemplo gozo de madurez cristiana Yo me gozo en circunstancias negativas Mis cadenas Mis compañeros Con tal que se vaya adelante el evangelio.

Filipenses 1:12-30 Explicación autobiográfica de sus circunstancias actuales: Avanzaron el evangelio. 12-18 No disminuyeron sus prioridades o determinación. 19-26 Deben animarlos a seguir con ánimo. 27-30

Filipenses 1:18b-26 12 -18 Gozo en mis circunstancias pasadas Desagradables Desalentadores 18b – 26 Gozo en mis circunstacas futuras Desconocidas Con un gran debate: ¿Qué escoger?

Filipenses 1:18b-26 19 – 20 ¿Cuál es su esperanza? V 19: liberación salvación (swthri,a) V 20: magnificación de Cristo O por vida o por muerte

Mi salvación (19) ¿Físico o espiritual? Paralelo a magnificar a Cristo Su gran expectación: no ser avergonzado Problema con gozarse en liberación física: ¿Y si no? ¿Solo se goza si se libera? Problema con salvación espiritual: ¿No es salvo? ¿Salvo por la oración de los hermanos?

Mi salvación (19) Viene por medio de La oración de los santos Por la suministración del Espíritu de Jesucristo Provisión La habilidad de vivir la realidad de su salvación en sus circunstancias diarias, específicamente mantenerse fiel al Señor si es por vida o por muerte.

Mi gran expectación y esperanza El deseo de Pablo: Magnificar a Cristo (en sus circunstancias futuras) en su cuerpo O por vida – seguir sirviéndole O por muerte – ser mártir

Mi gran expectación y esperanza Justificación / Explicación La evaluación de mi vida y muerte: todo es para Cristo. Si vivo: es para él. Si muero: es para él. De hecho, es ganancia – disfrutar de comunión perfecta con él.

El debate 20 b: o por vida o por muerte 21: vivir es Cristo, morir es ganancia 22: vivir beneficia la obra. 23: deseo partir y estar con Cristo. 24: quedarse (vivir) es necesario para la iglesia. Conclusión: Para el bien del ministerio, me quedo. Vuestro provecho Vuestro gozo Que abunde jactancia (gloria) en Cristo abunde por me

1:26 i[na to. kau,chma u`mw/n perisseu,h| evn Cristw/| VIhsou/ evn evmoi. Para que al verme (en presencia otra vez entre vosotros) abunde vuestra jactancia (confianza) en Cristo. ¡Mira lo que hizo Cristo (para el bien de su cuerpo)!

El debate: Conclusión ¿Qué prefería Pablo? Estar con Cristo (no solo morir) ¿Qué decidió escoger? Seguir sirviendo en la carne Para vivir por Cristo (21) Para el beneficio de la obra (22) Para la necesidad de la iglesia (24) Para el provecho y gozo de la iglesia (25) Para que abunde la gloria/confianza en Cristo (26)

El debate: Conclusión Está discriminando entre posibilidades y escogiendo NO lo que él quiere, sino (por amor dirigido por el conocimiento) lo mejor para los otros hermanos y para (la obra de) Cristo.

Filipenses 1:12-30 Explicación autobiográfica de sus circunstancias actuales: Avanzaron el evangelio. 12-18 No disminuyeron sus prioridades o determinación. 19-26 Deben animarlos a seguir con ánimo. 27-30

1:27 – 30 Que sigan su ejemplo (19 – 26). Contexto: aflicción. Combatiendo No intimidados – oponentes Van a tener que imitar a Pablo. Frente a la persecución (28, 29) deben vivir como ciudadano (politeu,omai) del evangelio Recuerda el contexto de Filipos

1:27 – 30 Énfasis: unidad o[ti sth,kete evn e`ni. (uno) pneu,mati( mia/| (una) yuch/| sunaqlou/ntej th/| pi,stei tou/ euvaggeli,ou Esta lucha unánime sin ser intimidado ser es una señal de: Su salvación La justa condenación de los enemigos 2 Ts. 1:4 – 8

1:29 – 30 cari,zomai – dar como favor Creer en Cristo Sufrir por el. ¡Qué actitud! (ejemplar – v. 30)

El gran ejemplo: Cristo S V complemento (vosotros) completad mi gozo Cuatro condiciones “si”

El gran ejemplo: Cristo “si hay algún(a)” Consolación en Cristo Ánimo (para,klhsij) Consuelo de amor Comunión del Espíritu Palabra: koinwni,a Afecto entrañable y misericordia (juntas) ¿Qué tienen en común estas palabras? Está enfatizando la certeza de estas condiciones

Su gozo “sintiendo lo mismo” = pensar lo mismo Teniendo el mismo amor (cap. 1:9-10) (siendo) unánimes Pensando en uno (una cosa) NO Haciendo nada Por contienda (1:16) Por vanagloria ANTES BIEN considerar a los otros superiores Con humildad NO cada uno mirando lo de él SINO cada cual (mirando) lo de otros

Su gozo = unidad ¿Qué es necesario para la unidad? Amor Comunión en el Espíritu (o espiritual) Afecto entrañable Misericordia Pensar igual Humildad Considerar a otros en vez de a mi mismo Buscar el bien de otros ¿Te recuerda de 1:9-11?

Pensar como Cristo Repite el verbo pensar. En una palabra Humildad Es el gran pasaje de la humilación de Cristo En una frase Sacrificarse para otros

Pensar como Cristo Pasos de humilación: Estado eterno: Dios --No tenía que retener su posición (así pensó) -----(se) vertió “se despojó de sí mismo” --------Tomó la forma de siervo (de Dios) -----------Semejante a los hombres --------------Se humilló (más) -----------------Muerte ---------------------De crucifixión

Pensar como Cristo Detalles: “forma de Dios” ¿No es Dios? Respuesta “forma de siervo” ¿No era siervo? “Se despojó a sí mismo” (keno,w) ¿Ya no era Dios? ¿Ya no era sí mismo? Respuesta teológica: dejó a lado el uso voluntario de muchos prorrogativos divinos Respuesta ilustrativa: el vaso y el agua

Pensar como Cristo Resumen: Humildad Darse por otros Negarse Actuar para el bien de los demás aunque me sea difícil para mí.

Exaltación Su humillación era singular Su exaltación es singular “por lo cual” – el lazo (por haber obedecido y haberse humillado)

Exaltación Contrasta los pasos de humillación con la exaltación “instantánea”

Exaltación Es por el Padre Es hasta lo sumo Glorificación universal (10) Le dio un nombre sobre todo nombre ¿Qué es? Dos posibilidades: Jesús (v. 10) Señor (v. 11)

Su nombre Ya se llamaba Jesús No van a confesar que se llama Jesús, van a confesar que Jesús es el Señor. Señor, sí, indica “sobre todo nombre”

La deidad de Jesús Fil. 1:10-11 es una cita de Isaías 45:23. En el contexto original, ¿a quién se refiere? Jehovah Contexto: Is. 42:8 (Dios le exaltó); 43:11, 44:6, 8; 45:5-6; 18, 21-23. Véase Rom. 14:10-12

Filipenses 2:12-18 Exhortación a la fidelidad 12-13 Exhortación misma y motivación 14-18 Contraste de esta vida con las del mundo.

Filipenses 2:12-18 Exhortación en 12: Ocupaos en la salvación A la vista de la ausencia de Pablo Antes obedecían Ahora, aun más ¿Por qué?

Filipenses 2:12-18 ¿Qué obedecían? Énfasis de unidad, discernimiento y abnegación 2:2 completad mi gozo 2:3 nada hagáis por contienda o vanagloria 2:5 haya en vosotros este pensar 2:12 ocupaos en vuestra salvación 2:14 haced todo sin murmuraciones y contiendas Actitud: temor y temblor Is 66:1-2

2:12-13 Si antes, cuando Pablo estaba, era necesario escuchar su amonestación a mantener la unidad, ahora mucho más necesario es que presten atención. A demás, Dios está obrando en ellos, dándoles la voluntad y la capacidad necesarias.

2:14-16 Ocuparse (hacer todo) sin Murmuración Contienda - discusiones Refunfuñar, rezongar, quejarse Contienda - discusiones De dialogismo,j - dialogar, razonar Para ser: a;memptoj – sin culpa avke,raioj – sin mezcla del mal o engaño avmw,mhtoj – sin reproche

2:14-16 El punto: ser un contraste Hijos de Dios son… Debemos ser una luz Por la obediencia Esta generación es… Maligna skolio,j – torcido, perverso Perversa diastre,fw - distorcionado

Hijos de Dios Sin murmuración Sin contiendas Sin culpa Sin mezcla Sin reproche v. 16 positivo: Asidos (evpe,cw) de la palabra Asir o sostener firmemente (BLA), mantener en alto (NVI) El misionero quiere ver a su gente llegar a la meta.

2:17 – 18 La imagen: La fe de los filipenses es un sacrificio y culto. Pablo (su servicio) es como una libación que acompaña su sacrificio. Él se gozo en participar con su fe. La libación: ¿Muerte o servicio? Probablemente aquí – servicio Probablemente en 2 Tm. 4:6 (spe,ndw) – libación Véase 2:7