Recomendaciones para la correcta praxis nomenclatural.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡¡¡ BIENVENIDOS !!! Rueda 6. Año 1: Proyecto EDUGÉS Roberto de Mier
Advertisements

Ruta de gestión de información para la elaboración de fichas de especies Equipo Coordinador del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia.
NORMAS GLOBALGAP.
V unidad / Introducción a la Inocuidad Alimentaria: HACCP
La Marca.
Recomendaciones para la correcta praxis nomenclatural.
OPERADORES LÓGICOS Diplomado II
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
TECNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACION PRIMARIA
Unidad Nº 4 Clasificación de los seres vivos
Taller Colecciones Red Ecosistemas Mérida 10 de septiembre 2010.
BIOLOGIA.
Laboratorios Empresariales Competir y Triunfar Lina Margarita Cuello D. Profesional de apoyo al SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. SGC ISO 9001:2008.
CONTROL DE DOCUMENTOS.
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
FARMACOGNOSIA.
Evaluación de Productos
Universidad de Oriente Maestría en Bibliotecología e Información Fuentes de información “Instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
16. El Jurado administrativo
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
Verificación del estado de los buses de comunicación industriales con el ScopeMeter 125 de Fluke Aplicación.
Documento de proyecto. Tema Enuncia de manera clara y precisa el objetivo del proyecto o la propuesta que contendrá la producción de materiales educativos.
AUDITORIA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
1 El Manejo de Especies Invasoras en Ambientes Marinos y Costeros Módulo 2 Metas y Principios del Manejo de las Especies Invasoras.
Planificación de los grupos de usuarios El primer paso del proceso de planificación, decidir la estrategia global de seguridad, es como establecer la.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
El lenguaje jergal.
MAYTE ALARCON ZAHONERO
SAMSUNG Techwin Samsung Techwin América 1.
Prof. Reinaldo Mayol.  Una parte trascendental de una investigación suele ser acudir a archivos de datos y a fuentes bibliográficas en busca de información.
¿Cómo realizo mi proyecto en presentación de Power Point?
REGLAS PARA LA REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES
Consejos de utilización (Peticiones de Oferta) - I
LISTA DE PREGUNTAS QUE ES EL CUETIONARIO?  Es una técnica para recopilar los datos de información para una base de datos.  Instrumento para recoger.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
CONSTRUCCION EVIDENCIA OBJETIVA COMPLEMENTO OBSERVACION HECHO
SISTEMATIZACIÓN MESA LAVALLEJA Ing. Agr. Analía Larrosa Ing. Agr. Edgardo Recalde Ing. Agr. Eduardo Ramírez Licenciada en Atropología Maria Noel González.
Módulo 9 Documentación del SAA, Control de la documentación y
ALABANZAS ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 El sistema de gestión de la calidad debería ser el más sencillo que funcione.
Códigos Internacionales de Nomenclatura Biológica
WORKSHOP: Digitalização de Colecções Biológicas Braga (Portugal), 5-7 Junio 2006 Alberto González Talaván Unidad de Coordinación de Nodo Nacional de GBIF.
SISTEMA DE VIGILANCIA RIESGO BIOLOGICO HOSPITAL.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA” , A. C
Laboratorio 2 Clasificación y Evolución.
CONCEPTOS DE ESPECIE La clasificación de los seres vivos se basa en un concepto fundamental: La especie. Algunos conceptos de especie.
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Ciclo de elaboración de los estados financieros
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MIXTECA BAJA A. C. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MIXTECA BAJA A. C. por la formación del nuevo maestro para la creación del hombre nuevo.
Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)
Vicepresidencia de Transportes – Gerencia de oleoductos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
Metodología de la programación
TEMA: ENFOQUES EN EL ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
GlobalQuoter.COM Fácil, Seguro y Asequible GlobalQuoter.COM Fácil, Seguro y Asequible.
Crea tu propio concepto de software. Situación Investigar para resolver la siguiente situación: El usuario de un computador está pensando en actualizar.
Estrategias efectivas para buscar y encontrar información Dr. Valentino Morales López Investigador INFOTEC Centro de Investigación.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
Creación de Ambientes de Aprendizaje
PASOS PARA LA INVESTIGACION
TRABAJO EN ALTURAS.
ACCESS Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Es igualmente un gestor.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
Recomendaciones para Presentaciones en PowerPoint
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS O DE SOPORTE.
Transcripción de la presentación:

Recomendaciones para la correcta praxis nomenclatural

Evitar las excentricidades y las impropiedades (Shiva, Confucius, Buddhaites) –Pero ser original no es malo: Aha ha, Abra cadabra, Ia io, Gluteus minimus, Aloha, Sayonara, Iyaiyai, Vini vidivici, Orgia nova, Verae peculya, Pison eyvae o Leonardo davincii Procurar que los nombres sean cortos, eufónicos y se ajusten a los caracteres del taxon a nombrar –La Bleszynski, 1966 (Lepidoptera, Crambidae) Zoological Record: búsquedas por –La  registros >> La + Lepidoptera  –Gammaracanthuskytodermogammarus Dybowski, caracteres Evitar el uso de epítetos geográficos excesivamente restringidos

No dedicar táxones a personas ajenas a la Biología o en todo caso a la Ciencia: Bufonaria borisbeckeri, Hyla stingi, Rochlingia hitleri, Polemistus chewbacca, Petula, Zappa –La familia no se considera ajena, por tener que soportar al taxónomo de marras Buen gusto en el uso de nombres mitológicos –Gusto dudoso en el caso de los géneros Batman, Godzillius, Leia, Tyson, Ninjemys o Montypythonoides

No usar la nomenclatura para gastar bromas o plantear sarcasmos personales hacia la Biología –Descripción de Helacyton sobre células tumorales cultivadas en laboratorio. Antes de imponer un nombre genérico, comprobar su presencia: –en el Nomenclator Zoologicus: –en el Zoological Record –en listas de táxones bajo los Códigos de Bacteriología: – y de Botánica: –y en otras fuentes: GBIF, Species2000, etc.

Antes de imponer un nombre específico, asegurarse –de que no se ha dado en ese género Para evitar las homonimias primarias –de que no está incluido actualmente en ese género (siquiera como sinónimo) Para evitar las homonimias secundarias –como medida de precaución, que no se ha dado en la tribu en ninguno de los dos casos anteriores Para evitar que una reordenación taxonómica provoque una homonimia secundaria

Documentarse adecuadamente sobre el origen, género gramatical, concordancia, etc. –Indicar estos datos en la descripción original ( = Etimología) Evitar, en la medida de lo posible, nombres repetitivos de fácil confusión –P. ej. de Solpuga, los géneros Solpugarda, Solpugassa, Solpugeira, Solpugella, Solpugema, Solpugopa, Solpugorna, Solpuguna, Solpugyla, Solpugelis, Solpugiba, Solpugista, todos de Roewer –o la utilización de prefijos similares (pseudo-, para-, peri-, sub-, meta-, iso-, etc.) o de sufijos (-oides, -ides, -ites, -ula, -illa, etc.) –o la falta de creatividad: Eucosma bobana, cocana, dodana, fofana, hohana, kokana, lolana, momana, popana, rorana, sosana, totana, vovana, todos de Kearfoot, 1907