Urgencias Pediátricas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Advertisements

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS
CATASTROFES. UN ENFOQUE ENFERMERO
Jueves, 3 de Octubre Viernes, 4 de Octubre Jueves, 3 de Octubre
Boletín de inscripción
I CURSO DE ASMA EN LA INFANCIA: TRATAMIENTO Y TALLERES DE ESPIROMETRÍA Y SISTEMAS DE INHALACIÓN Note to the presenter: In this presentation our key clinical.
VII Jornada de Cirugía Laparoscópica Hospital Medina del Campo
Manejo de paciente politraumatizado
Organiza: Escuela de Ciencias de la Salud de la Organización Colegial de Enfermería Centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid ¿Qué beneficios.
Características generales Modalidad semipresencial (presencial + virtual) Metodología: Formación presencial : Seminarios presenciales teórico-prácticos.
Características generales Modalidad presencial 375 horas (15 créditos ECTS): 200 horas teórico-prácticas en aula. 50 horas de prácticas y/o trabajo. 125.
Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal.
Jueves, 27 de Marzo Viernes, 28 de Marzo Jueves, 27 de Marzo
NEUROPATÍAS TRAUMÁTICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
XIX CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA Madrid, 30 y 31 de Marzo de 2006 SERVICIO DE PEDIATRÍA Director: Dr. Yturriaga Ponentes Curso Dr. Barberá.
Soporte Básico de Vida “RCP en Adultos”
JORNADA sobre CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
CURSO AUDITORES INTERNOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 10, 11 y 12 de Diciembre del 2003 INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: BUREAU VERITAS C/ C. De Torrecedeira,
XX CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA Madrid, 21 y 22 de Marzo de 2007 SERVICIO DE PEDIATRÍA Director: Dr. Yturriaga Ponentes Curso Dr. Aparicio.
José Luis Vázquez Martínez
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD (ECISALUD)
U NIDAD I NTEGRAL DE F ORMACIÓN Complejo Hospitalario Torrecárdenas Curso ” TALLER DE SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO Y NEONATAL” FECHAS: Los Servicios.
Transexualidad en Infancia, Adolescencia y Edad Adulta
RCP CURSO 5-6 Febrero de 2014 ROMPER BARRERAS PARA SALVAR VIDAS
Santiago de Compostela, 05 Abril 2014 VIII Reunión Anual de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap) BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN VIII.
ENCUENTRO PROFESIONAL EN EL MUNDO SOCIO-LABORAL Organiza: EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE CÁDIZ FREMAP Cádiz, 20 de septiembre de 2004.
Curso de actualización médica. Reciclaje y reincorporación al mercado laboral.
Curso solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF: Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
EL EQUIPO DIRECTIVO DIRECCIÓN: LEONOR ORTIZ ASENSIO
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales recogidos.
ORGANIZA SERVICIO de ANESTESIOLOGÍA y REANIMACIÓN Corporació de Salut del Maresme i la Selva AGRUPACIÒ de CIÈNCIES MÈDIQUES de GIRONA Solicitada Declaración.
REANIMACION CARDIOPULMONAR. OBJETIVOS Reconocerá signos de alarma en urgencia cardiológica y dificultad respiratoria y obstrucción de vía aérea por cuerpo.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Objetivo General El objetivo general de esta acción formativa es facilitar a los participantes los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para.
Atención temprana en alteraciones del desarrollo infantil 16 y 17 de febrero de 2010 Boletín de Inscripción (rellenar con letra mayúscula y legible) Nombre.
Jornada de atención a la dependencia desde los servicios sociales de atención primaria 13 de Diciembre 2007 INTRODUCCIÓN La Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz ACTOS 22 de Noviembre de ,00 horas Celebración de la Santa Misa en honor a nuestro Patrón.
DESTINATARIOS: Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVO GENERAL El objetivo general del curso,
En dicho Diploma, se especificará el número de horas impartidas y los contenidos del programa. CONTENIDO TEORICO-PRÁCTICO  Introducción.  Biomecánica.
En dicho Diploma, se especificará el número de horas impartidas y los contenidos del programa. CONTENIDOS UNIDAD DIDACTICA 1. Conceptos generales y aspectos.
EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL CUERPO MÉDICO LE INVITA A PARTICIPAR EN EL CURSO: Encienda sus parlantes por favor… INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO.
Contenido teórico-práctico Generalidades. Aspectos generales de las emergencias. Sistemas de emergencias. Fisiopatología del transporte sanitario. Atención.
DIRIGIGO A Todos los Diplomados en Enfermería que deseen iniciarse, ampliar o actualizar sus conocimientos en esta área específica de la Urgencias/Emergencia.
Paro Cardiorespiratorio
DESTINATARIOS Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVOS Al finalizar el curso, el alumno será.
Características generales Modalidad semipresencial (presencial + virtual) Metodología:  Formación presencial : Seminarios presenciales teórico-prácticos.
3er Curso de Enfermería en Marcapasos
Objetivos ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN 20 NOVIEMBRE 2.010
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
TALLERES 16: :30 h TALLERES 12: :00 h
ORGANIZAN Curso dirigido a Médicos con el objetivo de familiarizar a estos profesionales con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO UNIDAD DE NEONATOLOGÍA Y UCIN.
Federación Asociaciones Científicas de la región de Murcia (FACMUR) el 25 de junio. Foro AP que se celebró el 7 julio Consejería de Sanidad el 17 de sept.
Nuestro colegio Virgen del Canto participa en el taller de dibujo.
CÁDIZ, NOVIEMBRE OBJETIVOS GENERALES Desarrollar el conocimiento sobre la utilidad, efectividad y eficiencia de la ecografía clínica aplicada a.
Seminario de enfermedades cardiológicas. Servicio de Cardiología. Hospital del Henares Código: 29 de septiembre de 2009 Seminario de enfermedades cardiológicas.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
DESTINATARIOS: Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVOS Facilitar los conocimientos, habilidades.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Memoria de Labores de actividades CME Diciembre del 2015 a mayo del 2015 Dr. Luis Ernesto González Sánchez Vocal de actividades científicas Dra. Celina.
Jornada de Actualización en el tratamiento de la Diabetes Mellitus 2 de noviembre del 2011 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
II Curso de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal
Innovaciones para la mejora de la atención a la demencia
Transcripción de la presentación:

Urgencias Pediátricas. DIRECCIÓN del CURSO. Juan Antonio Soult Rubio. UCI-Pediátrica.Hospital Infantil Virgen del Rocío. Sevilla. Miguel Muñoz Sáez. DOCENTES. Rosa Cabello Laureano. Especialista en Cirugía Pediátrica. Cirugía Pediátrica. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. Manuel Fernández Elías. Especialista en Pediatría. Sº Cuidados Críticos. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. José Domingo López Castilla Especialista en Pediatría. UCI-Pediátrica. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. Julio Salvador Parrilla Parrilla. Especialista en Pediatría. Sº Cuidados Críticos. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla Antonio Pérez Sánchez. Especialista en Pediatría. Sº Neonatología. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. Elia Sánchez Valderrábanos. Urgencias Pediátricas. I Curso interactivo. Organiza: Asociación Pediátrica “Indortes”. Con el Aval de Formación Continuada del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla. INFORMACIÓN GENERAL. - CURSO INTERACTIVO: Los alumnos dispondrán de un dispositivo que les permite participar en el desarrollo de los temas, mediante preguntas y respuestas. - NÚMERO DE PLAZAS LIMITADAS a 100 ALUMNOS. - CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y HORAS LECTIVAS. - SE ENTREGARÁ LIBRO DE CASOS CLÍNICOS COMENTADOS. FORMAS DE INSCRIPCIÓN. 1. A TRAVÉS DE EMPRESAS COLABORADORAS. 2. MEDIANTE ABONO DIRECTO DE LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN. - CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 90 euros. - TRANSFERENCIA BANCARIA a “ASOCIACION PEDIATRICA INDORTES”. - BBVA. Nº C/C: 0182 – 3191 – 82 - 0201535343 - Especificar: “CURSO URGENCIAS” y NOMBRE DEL ALUMNO. SECRETARÍA. Dr. Soult. UCI-Pediátrica. Hospital Infantil Virgen del Rocío. Sevilla. TELÉFONOS: 955.01.29.65 - 629.95.58.50 y El Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Lugar de celebración: Salón de Actos. Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla Fecha: 2, 3 y 4 de diciembre de 2003 Colaboran:

MIERCOLES 3 de DICIEMBRE (continuación). MARTES 2 de DICIEMBRE. 18.00 h. Presentación del curso. 18.00-19.00 h. PARADA CARDIO-RESPIRATORIA. RCP PEDIÁTRICA. REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA. Dr. Soult. REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR AVANZADA. 19.00-20.00 h. PATOLOGÍA RESPIRATORIA. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. VÍA AÉREA SUPERIOR. Dr. López Castilla. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. VÍA AÉREA INFERIOR. Dr. López Castilla 20.00-20.30 h. PATOLOGÍA NEONATAL. URGENCIAS NEONATALES. Dr. Pérez. MIERCOLES 3 de DICIEMBRE (continuación). 19.30-20.00 h. PATOLOGÍA DIGESTIVA. DOLOR ABDOMINAL. ABDOMEN AGUDO. Dra. Cabello 20.00-20.30 h. SINDROME FEBRIL EN URGENICAS. SÍNDROME FEBRIL. ACTUACIÓN INICIAL. Dr. Soult JUEVES 4 de DICIEMBRE. 18.00-19.30 h. ACCIDENTES. TRAUMATISMOS: POLITRAUMATISMO, T.C.E. Dr. Soult QUEMADURAS. SEMIAHOGAMIENTO. Dr. López Castilla OTROS: ELECTROCUCION, GOLPE DE CALOR,… Dr. Muñoz 19.30-20.00 h. ANAFILAXIA. REACCION ANAFILÁCTICA. MORDEDURAS,… Dr. Muñoz 20.00-20.30 h. INTOXICACIONES. INTOXICACIONES. Dr. Parrilla 20.30 horas. CONFERENCIA DE CLAUSURA. PREVENCION DE ACCIDENTES EN LA INFANCIA. Dr. Muñoz MIERCOLES 3 de DICIEMBRE. 18.00-19.00 h. PATOLOGÍA HEMODINÁMICA Y CARDIOLÓGICA. SHOCK. ETIOLOGIA Y ACTUACION INICIAL. Dra. Sánchez Valderrábanos. INSUFICIENCIA CARDÍACA. ARRITMIAS. Dr. Fernández Elías. 19.00-19.30 h. PATOLOGÍA NEUROLÓGICA. CONVULSIONES. COMA. Dr. Muñoz