Atributivas y predicativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El complemento directo (CD)
Advertisements

FUNCIONES SINTÁCTICAS (I)
FUNCIONES SINTÁCTICAS (Ii)
Transitivas e intransitivas
EL ADJETIVO: definición y clases
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
sujeto, predicado y complementos de la oación
3º BIMESTRE VERBO GUSTAR Y OTROS DE MISMA CONJUNGACIÓN
Los posesivos.
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
SUJETO Y PREDICADO.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo y unos complementos que, en su conjunto, desempeñan la función de predicado (P)
Transitivas e intransitivas
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo o una expresión compleja que funciona como tal y unos.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES.
Transitivas e intransitivas
Atributo.. Definición: P alabra o grupo de palabras que expresan una cualidad, característica, estado o profesión del sujeto o sirven para identificar.
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
EL VERBO.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
A)Busco profesor. b) Busco al profesor. c) Busco un profesor. Hemos perdido al perro. Apalearon a Rocinante. Cuando el CD de persona tiene un significado.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El atributo (Atr) Es un SAdj (también SN u otros segmentos más complejos) que limita la aplicación designativa de un reducido.
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente.
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El suplemento (Supl) Es un SP que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente al CD y.
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
Los posesivos.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
Los determinantes posesivos son palabras que acompañan al nombre y dicen de quién son las cosas.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Atributivas y predicativas
ORACIONES COPULATIVAS
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
¿Qué características físicas de Luis se mencionan en el texto
“Adjectives” Los adjetivos.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Transitivas e intransitivas Son transitivas las oraciones predicativas que, para completar el significado del verbo, llevan.
A 1ª persona singular. A B Hola !! 2ª persona singular ( informal o familiar)
GÓMEZ TORREGO, L., Hablar y escribir correctamente (II)
RESUMEN DE ANÁLISIS SINTÁCTICO
El sintagma adjetival (concepto)
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
ESQUEMA. LA IMPERSONALIDAD
EL COMPLEMENTO PREDICATIVO
La concordancia ‘’Agreement’’.
Análisis morfológico de oraciones Tarea hogar
Prudenci Vidal 1 Atributivas y predicativas En las oraciones atributivas, construidas con ser, estar y parecer, el verbo aporta escaso contenido semántico.
Subordinadas adjetivas o de relativo
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
EL PRONOMBRE.
Diferenciamos los sintagmas
Unidad 6: La oración simple
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
GRAMÀTICA LOS POSESIVOS. QUÉ SON LOS POSESIVOS? LOS POSESIVOS SON PALABRAS QUE EXPRESAN QUE UN SER O UN OBJETO PERTENECE A UNO O VARIOS POSEEDORES.
El Artículo Es una forma especial del adjetivo. Como éste es un modificador directo (sin nexo) del sustantivo. ARTICULOS Determinante Indeterminante masculino.
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Atributivas y predicativas
Atributivas y predicativas
Atributivas y predicativas
Transcripción de la presentación:

Atributivas y predicativas En las oraciones atributivas, construidas con ser, estar y parecer, el verbo aporta escaso contenido semántico. Se caracterizan por llevar siempre atributo (Atr)

El Atr concuerda en género y número con el N del S Concordancia El Atr concuerda en género y número con el N del S masc sing masc sing Este alumno mío es feo de narices masc plural masc plural Estos alumnos míos son feos de narices

El mismo pronombre átono para masculino o femenino, singular o plural Conmutación por lo Julia estaba contentilla esa noche lo El mismo pronombre átono para masculino o femenino, singular o plural lo Julia y sus amigos estaban contentillos esa noche El CD se conmuta por lo, la, los o las, según su género y su número. El Atr lo hace siempre por lo, independientemente del género y el número que posea