Faraday se dio cuenta que lo mismo sucedía en los otros dos casos y enunció su famosa ley: En un circuito la magnitud de la fuerza electromotriz inducida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

Ondas Electromagnéticas
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
Ondas Electromagnéticas
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

Viernes 3 de agosto del 2007.
Lunes 6 de agosto del En electrónica, un diodo es una componente que restringe el flujo direccional de los portadores de la carga. Esencialmente,
El magnetismo.
PROPIEDADES ONDULATORIAS
LEYES DE MAXWELL – Radiación electromagnética
ONDAS FISICA MARIA PAULA MARTINEZ NICOLAS MORALES DUVAN CAMARGO
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
Transitorios.
A. Determinación de las ondas electromagnéticas
Experimento de Hertz El experimento de Franck y Hertz se realizó por primera vez en 1914 por James Franck y Gustavo Ludwig Hertz. Tiene por objeto probar.
El espectro electromagnético
Ondas de radio y tv Iovana Gay Balmaz Valentina Ortiz Paola Schipilov Pablo Ravera Lucas Da Silva.
ESPECTRO Y ONDA ELECTROMAGNÉTICA
LA LUZ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
Maxwell ( ). Hemos, por tanto, de descubrir algún método de investigación que permita asir a cada paso una concepción física clara, sin entregarnos.
Ondas y Sonido..
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ciencias Físicas 4.
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA Y ELECTRONES
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Definición de Onda (Física)
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
Radiopropagación y Antenas
Ondas y ley de Snell.
Ondas Física grado 11 I.E.E.
ILUSTRACIÓN DE FENÓMENOS ONDULATORIOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDIANTE UN ENLACE DE COMUNICACIONES POR MICROONDAS Marta Rojo Martínez Departamento de Física.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 6. Ondas Electromagnéticas.
El Fenómeno de la Luz Parte III Electromagnetismo Luz y Ondas Sonoras Prof. Dorcas I. Torres MSP21 - Fase II.
Ondas.
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
¿Qué es la luz? “La radiación que al penetrar nuestros ojos produce una sensación visual”
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
Dra. Marta Georgina Ochoa Madrigal CMN “20 de noviembre” ISSSTE
Unidad 1 Objetivos: Describir las ondas en términos de magnitudes como la longitud de onda, el periodo, la frecuencia, la amplitud y sus unidades en.
LEY DE FARADAY-HENRY A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
Ondas Electromagnéticas
Juan Camilo Espinosa Parrado.
Ondas electromagnéticas planas
Ondas electromagnéticas y su importancia
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
Examen parcial: Aula: A :30 Prof. Norge Cruz Hernández
Ondas sonoras Las ondas sonoras son el ejemplo más importante de ondas longitudinales. Pueden viajar a través de cualquier medio material con una velocidad.
Oscar Mieles G3N20 Camilo Mondragón G4N23
Movimiento Ondulatorio
Ondas electromagnéticas
SEGUNDA PARTE. GRADIENTE Propiedad que cambia con la posición. La imagen representa un gradiente de concentración en una célula; al interior de la membrana.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
Ondas.
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
Se jala un circuito cerrado de alambre a través de un campo magnético.
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
ONDAS Lic José arocha.
1. La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m.) en un medio o cuerpo expuesto a un campo.
Tema 3. Ondas electromagnéticas
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
D I P L O M A D O REDES Y TELECOMUNICACIONES D I P L O M A D O REDES Y TELECOMUNICACIONES MODULO 2.
Definición de Onda (Física)
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
Colegio de Bachilleres Curso: “Aplicación de la herramientas ofimáticas en la práctica docente” Plantel 01 “El Rosario” Instructora: Silvia Moreno Martínez.
Inductancia Prof: Felipe Hernández "Se llama autoinducción de un circuito a la formación de corrientes inducidas en el circuito cuando se produce en.
 En la polarización, las características transmitidas por una onda se «filtran» en una dirección de desplazamiento entre todas las direcciones aleatorias.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Transcripción de la presentación:

Faraday se dio cuenta que lo mismo sucedía en los otros dos casos y enunció su famosa ley: En un circuito la magnitud de la fuerza electromotriz inducida es igual a la rapidez con que el flujo magnético a través de este circuito cambia con el tiempo.

En términos matemáticos, se escribe de manera muy simple y muy clara:

Es muy importante resaltar el signo menos en esta ley, en esta ecuación. Ese signo menos establece claramente que: El flujo del campo magnético debido a la corriente inducida se opone al cambio de flujo que produce a dicha corriente inducida. Este enunciado se conoce como la ley de Lenz.

Campos magnéticos variables inducen campos eléctricos

Lejísimos Ley de Ampere:

Lejísimos Ley de Ampere:

?

? Lejísimos

El campo eléctrico está disminuyendo: El cambio del campo eléctrico genera una “corriente” que mantiene la validez de la ley de Ampere

El campo eléctrico está disminuyendo: El cambio del campo eléctrico genera una “corriente” que mantiene la validez de la ley de Ampere

Lejísimos Corriente de desplazamiento

En 1864, James Clerk Maxwell unificó los fenómenos eléctricos y magnéticos, en la teoría electromagnética, mediante la formulación de sus famosas Ecuaciones de Maxwell

Quedó clarísimo que los fenómenos eléctricos y magnéticos son diferentes manifestaciones de una misma cosa, los fenómenos electromagnéticos

¡Ah! Pues lo increíble es, que estudiando sus ecuaciones, Maxwell se dio cuenta que equivalían a una ecuación de ONDA. Que esa onda electromagnética viajaba a la misma velocidad que la velocidad de la luz ….

Y se hizo la luz …..

Una onda es una perturbación de alguna propiedad de un medio, la cual se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa, como el aire, agua, un trozo de metal, etc. Las propiedades que sufren la perturbación pueden ser también variadas, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico, campo magnético.

Una onda es un patrón de movimiento que puede transportar energía sin transportar agua con ella

Distancia Desplazamiento

La frecuencia: El número de veces que oscila por segundo

Longitud de onda Frecuencia de la onda Velocidad de la onda Amplitud de la onda Dirección del movimiento de la onda Dirección del movimiento de la propagación en el medio Ondas transversales Ondas longitudinales

Reflexión Refracción Difracción Interferencia

Era tan “oscuro” que Hemholtz, en 1871, le encargo a Heinrich Hertz clarificar sus estudios, pero sobre todo demostrar que las “ondas electromagnéticas” de la teoría de Maxwell se propagaban a la velocidad de la luz

En 1887 Hertz verifica experimentalmente que Existen ondas electromagnéticas La luz es una onda electromagnética

La longitud de la onda (ó la frecuencia) determina el color de la luz La amplitud de la onda es la intensidad de la luz La dirección de oscilación de los campos determina la polarización

La luz está caracterizada por una frecuencia y una longitud de onda, que determinan su color. La luz visible va de 0.4 a 0.7 micras Por ejemplo, el color verde corresponde a una longitud de onda de micras y una frecuencia de 6.14x10 14 Hertz

Si una estación de radio de AM transmite a 1250 KHz, ¿cuál es la longitud de las ondas que emite?

Luz visible Infrarrojo Ultravioleta Rayos X Rayos Gama Microondas Ondas de radio

La explicación de Maxwell de que la luz es una onda electromagnética, permitió entender profundamente las leyes de la óptica geométrica y los fenómenos de interferencia y difracción. En efecto, los fenómenos de reflexión, refracción, interferencia y difracción son comunes a todas las ondas, y siendo la luz una onda electromagnética, se entiende perfectamente que los presente.

Efectivamente Hertz, y muchisima gente posteriormente, han mostrado que la luz es una onda electromagnética. Pero, ahí no acaba la historia ….