Lo que se regula en el Modus Vivendi son las relaciones entre la Iglesia Católica en nuestro país y el Estado Ecuatoriano. Como se trata de un Tratado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José T. Martín de Agar (Editorial Technos)
Advertisements

Universidad Alas Peruanas Facultad de Derecho
MATRIMONIO.
EL DOCUMENTO COMO MEDIO DE PRUEBA
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Derechos humanos y tributación
Trabajamos para Usted Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima-Callao Dirección de Prevención y Solución de Conflictos SUB DIRECCION.
CIVIL PERSONAS I ANGELO VALLEJO AVILES.
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
2. PERSONALIDAD JURIDICA DE LA IGLESIA CATOLICA
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DERECHO DE LAS PERSONAS
EL NEGOCIO DE COMPRA Y VENTA DE ACCIONES O CUOTAS DE PARTICIPACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSIÓN CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTRANJERO EL.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
Para hacer clases de religión
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
LAS RAMAS DEL DERECHO.
INICIO DE ACTIVIDAD Circular 04 – 14 S.I.I.. OBLIGATORIEDAD Según el artículo 68 del Código Tributario, "Las personas que inicien negocios o labores susceptibles.
Pasos para crear una Empresa
CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN
Ley de Gestión Ambiental
EL SUSTENTO DE LA SOCIEDAD
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
El Derecho Internacional
Noticias de Impuestos NOTICIAS FISCALES Nuestra Gente: Otto Karím Guzmán Barrera Socio Angela Osorio de Argueta Socia
PERSONA.
La normatividad es un conjunto de criterios o fórmulas, con las que se rige la conducta humana. Pueden ser éstas de carácter voluntario, (del orden moral)
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Licenciatura en Administración Pública
DERECHO INTERNACIONAL
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
 INTEGRANTES  Paul Salguero  Byron Navarrete  Frank Vargas  Marco Caicedo  Eduardo Villacís DERECHO LABORAL COLECTIVO.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Fuentes del Dº Constitución Española, art Corresponde al Estado la determinación de la fuentes del Dº Excepción: las CCAA con derechos forales.
LA COSTUMBRE Observancia repetida constante e inveterada de una regla de conducta, por la generalidad de miembros de una sociedad con la convicción de.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
RONDAS CAMPESINAS y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
EL CONCEPTO DE PERSONA JURIDICA
DERECHOS FUNDAMENTALES
Domicilio de las Personas Jurídicas
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Concesión administrativa
Atributos del Derecho.
EL ADMINISTRADO Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Las administraciones y los ciudadanos establecen relaciones reguladas por.
DIRECCION DE OPERACIONES Y CAPACITACION
El Registro de Comercio
CONTENIDO 1.¿Que es una fundación sin animo de lucro? 2.¿Como se constituye una entidad sin animo de lucro? 3.Importancia del registro de la fundación.
Dirección de Operaciones y Capacitación
CONFORMACION DE CENTROS DE PADRES Y APODERADOS BAJO LA LEY SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA GESTION PUBLICA.
CURSO DERECHO DE LAS PERSONAS
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Edward Escarraga I.D La Ley 145 de 1960 y sus decretos reglamentarios y la Ley 43 de 1990 constituyen el estatuto que reglamenta el ejercicio.
Reconocer la avenida internacional. mcarboni.com.
DIPLOMADO GESTION ADUANERA Profesor Eugenio Maggio EXPORTACION I.
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
MISIONES ESPECIALES Y MISIONES ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES.
Proyecto de Ley “Prohibido prohibir” k Proyecto de Ley que elimina la prohibición de participación de estudiantes y funcionarios en el gobierno de las.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Los Derechos Políticos I. Los derechos de reunión y manifestación ESTAMOS ANTE UN DERECHO CONSTITUCIONAL Artículo Se reconoce el derecho de reunión.
Conceptos de Contabilidad
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Transcripción de la presentación:

Lo que se regula en el Modus Vivendi son las relaciones entre la Iglesia Católica en nuestro país y el Estado Ecuatoriano. Como se trata de un Tratado de gran relevancia, la Suprema autoridad de la Iglesia Católica (Santa Sede) se reserva la prerrogativa de firmarlos ella misma.

El Modus Vivendi es un verdadero tratado internacional de carácter normativo entre dos entidades con personalidad jurídica internacional: la Santa Sede (Suprema autoridad de la Iglesia Católica) y el Estado Ecuatoriano, y, por lo tanto, un Acuerdo del que nacen derechos y deberes mutuos regidos por el Derecho Internacional, no privilegios. El Modus Vivendi es una solemne convención diplomática entre la Santa Sede y el Estado.

Las partes contratantes se obligan a que las normas de sus respectivos ordenamientos Jurídicos estén en consonancia, en todo caso, con lo dispuesto bilateralmente.

Ambos documentos se elaboraron a la par, y están vigentes desde julio de La Ley de Cultos, en su brevedad, crea un espacio jurídico ad hoc dentro del ordenamiento ecuatoriano para las organizaciones religiosas de cualquier culto.

Para ejercer derechos y contraer obligaciones, regula a las organizaciones Religiosas de cualquier culto, acudir al MINISTERIO DE GOBIERNO Y CULTO. Expresa que se acuda al Ministerio indicado con el ESTATUTO. El Estatuto contendrá básicamente: Contenido: – Gobierno. – Administración de Bienes. – Quien lo representa legalmente. Sera solo ecuatoriano de nacimiento. (Reforma Constitucional, también extranjeros podrían), y domiciliado en el ecuador. – Determinar el personal que constituya el organismo: Forma de elección, renovación, y facultades de que estuviere investido.

LUEGO DE PRESENTAR LOS ESTATUTOS…  Publicación en el Registro Oficial  Inscripción en la Oficina del Registrador de la Propiedad del Cantón, sede de la administración., esta inscripción en el Registro de las Organizaciones Religiosas  Notificación de cambios al Ministerio de Gobierno y Cultos.  El Certificado del Registro de la Propiedad acredita la Representación Legal.

El Reglamento hace expresa referencia a la categoría jurídica que poseen, dentro del ordenamiento ecuatoriano, las entidades religiosas: tienen el carácter de personas de Derecho privado y utilidad social, benéfica o educacional. Sin embargo, la doctrina ha preferido enriquecer la definición anterior, enmarcándolas dentro de un cuadro jurídico peculiar: el de las personas jurídicas de Derecho especial.

 El Reglamento de Cultos hace una distinción entre dos clases de grupos religiosos que solicitan el reconocimiento de su personalidad en ámbito civil. En primer lugar están aquellos pertenecientes a la Iglesia Católica, una Iglesia cristiana o religión previamente reconocida en el Ecuador. En segundo lugar, un ente de una confesión nueva. ESO MARCA UNA DIFERENCIA.

Los más importantes cuerpos normativos del ordenamiento ecuatoriano contienen explícitas alusiones al fenómeno religioso: Código Civil, Código Penal, Código del Trabajo, leyes procesales, tributarias, etc. La diferencia que existe entre las fechas de promulgación de estas Leyes y reglamentos, así como las divergencias de pensamiento entre legislaciones de una u otra tendencia, hacen que el tratamiento que el Derecho ecuatoriano realiza del fenómeno religioso carezca de armonía

1.- Los estatutos que presenten las comunidades religiosas ante el ministerio de Gobierno deben reunir los requisitos establecidos en el Modus Vivendi, y la Ley de Cultos 2.- Los que ya poseen personería jurídica no tienen obligación de reformarlos 3.- El reglamento que regula la vida de las organizaciones civiles como fundaciones, corporaciones, etc, no es aplicable a las comunidades religiosas. 4.- Pero, si las comunidades incursionan en otras actividades que no son la promoción de la fe, si deben sujetarse a las disposiciones civiles.

 LA VIDA INTERNA DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS NO SE RIGEN POR NINGUNA DE ESTAS NORMAS SINO POR EL DERECHO CANÓNICO Y LAS CONSTITUCIONES DE CADA COMUNIDAD.