Proyecto NUS IFAD Bolivia Reunión Binacional Perú - Bolivia Copacabana, 22 - 24 de julio de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos
Advertisements

Fortalecimiento de las oportunidades de ingreso y la seguridad nutricional de los pobres rurales, a través del uso y mercadeo de especies olvidadas y subutilizadas.
Libro: El Estado del Arte de los Granos Andinos
CAPACITACION Y CONCURSOS DE BIODIVERSIDAD DE AMARANTO
Fundación PROINPA (Uyuni)
Historia de Awayu AIGACAA AIGACAA COPROCA AWAYU
OFERENTES DE SERVICIOS LOCALES DEL ALTIPLANO PACEÑO – “Yapuchiris”
MISIÓN DEL DEFOPRO Formular y ejecutar propuestas técnicas orientadas a promover el desarrollo integral y sostenible de actividad agropecuaria, la conservación.
Ideas para desarrollar en Capac 1.Desarrollo de una Base de Datos 2.Actualización de la Página Web 3.Ampliación de Cobertura de Información.
Área 7.TALLER DE DIFUSIÓN DE MANEJO DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS EOS
Estación Experimental Agraria Illpa-Puno
Compartiendo Experiencias desde Bolivia Noviembre 20, 2008.
El Proyecto en Peru En perspectiva de 2007 a 2009 Copacabana, Bolivia; 22 al 24 de julio 2009 Fortalecimiento de las oportunidades de ingreso y la seguridad.
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
CAPACITACIÓN A DOS ACTORES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS
Panel: El Aporte de los Cultivos Andinos Reunión Binacional Perú - Bolivia Copacabana, de julio de 2009.
Actividades con Cuba. Manejo adaptativo del sistema de semillas y flujo genético para una agricultura sostenible y mejores medios de vida en los trópicos.
Swisscontact GESTIÓN DE DESTINOS PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE : ROL DE LAS OGD.
Proyecto de Servicios de Asistencia Técnica para Pequeños Productores
Taller de expertos sobre métodos de evaluación de recursos hídricos y usos del agua – Latino América. 1 y 2 de Diciembre 2009, Santiago de Chile Comportamiento.
VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos
EXPERIENCIA DEL SIDALC EN BOLIVIA Andrea Mamani Bibliotecaria - IICA Bolivia 23 de septiembre de 2009.
NACIMIENTO  Encuentro internacional en Marseille  Primer Foro en Cochabamba (junio 2004)  Segundo Foro en Cochabamba (febrero 2005)  Tercer Foro en.
Donde esta Santiago de Okola?
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
Arica Parinacota LA MACROREGION CIRCUNDANTE Y OPORTUNIDADES DE INVERSION CORPORACION DE DESARROLLO ARICA PARINACOTA JMB
INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN SUPERIOR Y DESARROLLO MINISTERIO DE EDUCACI Ó N Y CULTURAS VICEMINISTERIO DE EDUCACI Ó N SUPERIOR MINISTERIO DE EDUCACI Ó N Y.
San Salvador, agosto de 2012 Incorporación de la Gestión de la Biodiversidad en Actividades de las Pesquerías y el Turismo llevadas a cabo en los Ecosistemas.
RED BOSQUE Cochabamba, 9 de junio de INTEGRANTES DE LA RED UNIVERSIDAD JUAN MISAEL SARACHO, F.C.A. y F.TARIJA UNIVERSIDAD A. GABRIEL RENE MORENO,
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
EQUIDAD EN SALUD BOLIVIA Masicunajpaj, warmis y karis, allin causananchejpaj, sumaj atipananchejpaj Dr. Alfredo Calvo XVI Congreso de la Sociedad Bolivia.
CIOEC – Bolivia Presencia en los nueve Departamentos de Bolivia  CIOEC – Chuquisaca  CIEOC – Cochabamba  CIOEC – Tarija  CIOEC – Santa Cruz.
Introducción Baja Producción Agropecuaria Pérdida de fuentes de agua
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
LOS CAMÉLIDOS EN BOLIVIA
Ministerio de Educación y Culturas. Unidad de Planificación. Programa de NTICs.
INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS ANTECEDENTES METODOLOGIA AVANCES SITUACION ACTUAL CONCLUSIONES.
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
TURISMO RURAL COMUNITARIO
“Programa de Apoyo a la Cadena de Quinua” Altiplano Sur - Bolivia Fundación AUTAPO 2005.
PROYECTO ALIANZAS RURALES PAR.
El Proyecto Negowat Equipo Negowat Bolivia, Centro AGUA La Paz, 21 de Abril 2006.
Vista Panorámica: Departamento de La Paz - Bolivia
TALLER SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRAFICAS CELADE – CEA/CEPAL - UNFPA.
CRECER CON ENERGIA, Lugar, Fecha Electrificacion Descentralizada en Bolivia. Bases y contexto Miguel Fernández F. ENERGETICA Marzo, 2008.
La Fundación de la República
LA LAGUNA COLORADA La laguna Colorada es una laguna situada dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, Bolivia, en el altiplano potosino.
Iniciativa de apoyo “Construcción de alianzas y generación de conocimiento”
INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIO ECONÓMICOS TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y LAS RELACIONES LABORALES (Eficiciencia Económica y Equidad Social) Luís Pablo Cuba Rojas.
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PUBLICA A CERCA DE LA IMPORTACIA DE AMARANTO Hermeregildo Equise & Cresencio Calle Sucre – Bolivia 2009.
SISTEMATIZACION DE LA OFERTA, DEMANDA Y COSTOS DE PRODUCCIÓN
MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PLATAFORMA DE INNOVACION EN CAÑAHUA.
Grupo de Diálogo sobre Minería y Desarrollo Sostenible Ideas para construir una Agenda de Consenso Ana María Vidal Cobián Lima, Perú 22, julio,2005.
15 Julio 2015 Estudio de Impacto: Jacha Inti. Andean Natural Yuba City, CA, EE.UU. Jacha Inti S.A La Paz, Bolivia Asociaciones La Paz Asociaciones Oruro.
Isabela Madinabeitia 6 “A” #13 El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales.
PROYECTO SANREM CRSP “ADAPTACION AL CAMBIO EN LAS ZONAS DE ALTURA: Prácticas y estrategias para afrontar riesgos de clima y de mercado en agro- ecosistemas.
INSTITUCIONES COMO :  PREFECTURA  UNIVERSIDAD  SNV  PROINPA  PROAGRO  NORSUR  CIOECCH.
Centro de Agronegocios. Servicios de información para productores agropecuarios integrantes de las cadenas agroproductivas y pobladores rurales ubicados.
LA QUINUA EN BOLIVIA REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA
XIV ENCUENTRO NACIONAL DE MICROFINANZAS Fortaleciendo a la Población Objetivo Raúl Cabrera Medina México, Noviembre 5 y 6 de 2015.
PRIMER FORO REGIONAL DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD PARA PUEBLOS INDIGENAS ACREDITACION Y REGISTRO DE MEDICO/AS TRADICIONALES,PARTERAS/OS Y NATURISTAS EN.
SEGURO DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA “PACHAMAMA” C ARMEN G ONZALES 9 DE M ARZO 2016.
La Quinua: el grano de oro 1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturlales.
“Programa de Apoyo a la Cadena de Quinua” Altiplano Sur - Bolivia
Edwin Edgar Iquize Villca
Transcripción de la presentación:

Proyecto NUS IFAD Bolivia Reunión Binacional Perú - Bolivia Copacabana, de julio de 2009

Zonas de trabajo del proyecto La Paz Cochabamba Potosí Chuquisaca Oruro

Cañahua Quinua Amaranto Especies Objetivo

Instituciones socias N°Institución SociaActividadesRubros Áreas Proyecto Cobertura Geográfica 1LAYSAA Desarrollo de nuevos productos Análisis de valor nutritivo y agroindustrial Quinua, Cañahua, Amaranto 2,7Cochabamba 2PROINPA - Altiplano Recursos genéticos Producción de semilla Conservación in situ Fortalecimiento del uso Quinua, Cañahua 2, 3, 5, 6, 7, 8 La Paz Potosí Oruro 3La Paz a Pie Diagnósticos y circuitos Análisis de mercados Fortalecimiento capacidades locales Inclusión agrobiodiversidad Turismo Rural 4, 8La Paz 4ITA - UPSFX Análisis de valor nutritivo y agroindustrial Amaranto2, 5, 7Chuquisaca 5PROINPA - Sur Manejo agronómico Producción de semilla Oferta demanda y costos Amaranto1, 3, 5, 7Chuquisaca 6Sobre Las RocaAgroindustriaAmaranto5, 7Chuquisaca

Cobertura geográfica y beneficiarios

GRACIAS