2.6 Gonadotropinas.FSH y LH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MSc. Susana Quirós Cognuck
Advertisements

Sistema endocrino Función del sistema.
HORMONAS 2012.
Introducción al Curso de Endocrinología General: Conceptos Básicos
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
Las glándulas en nuestro cuerpo
Hormonas sexuales Corteza adrenal Testículos Ovarios Andrógenos
Lic. Angélica castañeda duarte
Propiedades generales Mecanismo general de acción
Eje Hipotálamo-Hipófisis
Organización del sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
COORDINACIÓN HORMONAL
COORDINACIÓN HORMONAL
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ENDOCRINAS I
IV UNIDAD: Sistema Endocrino
Glándulas Tiroides y glándulas suprarrenales
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
FISIOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS ADRENALES
Sistema Endocrino “Enfermedades del sistema endocrino” Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
Unidad N° 3 El sistema endocrino humano
SISTEMA ENDOCRINO Lic. Ruby Guerrero Biología Grado Octavo.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
HIPÓFISIS o PITUITARIA
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM
Las hormonas sexuales y su función
HORMONA DE CRECIMIENTO
ACCIÓN DE LA TSH SOBRE LAS CÉLULAS FOLICULARES DEL TIROIDES 1. Aumento de la proteolisis de tiroglobulina 2. Aumento de la actividad de la bomba.
Colegio Santa Sabina Segundo año medio Depto. De Ciencias
Eje Hipotálamo-Hipófisis
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
Función reguladora de las hormonas
Dr. Luis Humberto Cruz Contreras Residente de Anatomía Patológica
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
Area Química Biológica
Una niña se transforma en una hermosa mujer, una persona se enfrenta al pánico , al miedo, a la risa... Estos procesos fisiológicos y otros ajustes del.
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
REGULACIÓN DE LA GLICEMIA
Eje Hipotálamo-Hipófisis
El Sistema Endocrino.
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO ORGANO ENDOCRINO: Todo aquel órgano que secreta una hormona. ENDO: Dentro KRINEIN: Secretar.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 65 Regulación de las funciones sexuales y reproductivas.
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
Sistema Endócrino.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
SISTEMA ENDOCRINO.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
Química Biológica Lic. en Nutrición 2015
El Sistema Endocrino.
Sistema endocrino Función del sistema.
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
Sistema endocrino.
Regulación Glicemia.
¿Alguna se identifica con la imagen?
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
HIPóFISIS O PITUITARIA
HORMONAS: Comunicación intercelular
LA COORDINACIÓN HORMONAL EN ANIMALES. Existen tres formas de comunicación celular mediada por sustancias químicas específicas en los animales, dependiendo.
Hipófisis.
SISTEMA ENDÓCRINO. HORMONAGlándula Que la originaAcciones Hormona liberadora de de tirotropina (TRH) Hipotálamo Estimula secreción de TSH y prolactina.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES REGULACIÓN HORMONAL EN LA REPRODUCCIÓN.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
Transcripción de la presentación:

2.6 Gonadotropinas.FSH y LH. 2.6.1 Molécula. Síntesis.. Las células de Gonadotrofas comprenden cerca de 10% de células pituitarias anteriore y producen dos gonadotropinas LH y FSH. Como TSH y hCG, LH y FSH son hormonas glicoproteícas que consisten α y  subunidades. La subunidad α es común a estas hormonas de la fglicoproteína; la especialidad es conferida por las subunidades , que son expresadas por los genes separados.

2. El GnRH hipotalámico, un péptido 10-AA, regula lasíntesis y la secreción de LH y de FSH. 3. Los estrógenos actúan en los niveles hipotalámico y pituitarios para controlar lasecreción del gonadotropinas. La exposición crónica del estrógeno es inhibitoria, mientras que aumentos de los niveles estrógeno como durante la preovulación, ejercen una acción positiva para aumentar del pulso del gonadotropinas frecuencia y amplitud. La progesterona enlentece la frecuencia del pulso de GnRH pero amplía la respuesta de la gonadotropina a la GnRH. La testosterona en varones también actúa a niveles hipotalámico y pituitarios.

2.6.2 Secreción La síntesis y liberación de Gonadotropinas se regulan dinámicamente. Esto es particularmente verdad en las hembras, en quienes los niveles esteroides gonadales varían a través del ciclo menstrual.

3. GnRH se secreta en pulsos cada 60 a 120 minutos, que producen pulsos de la LH y de FSH (fig.318-3). El modo pulsátil de GnRH es esencial para su acción; los pulsos sensibilizan a la respuesta gonadotropa, mientras que la exposición continua de GnRH induce la desensibilización.

Maduración y desarrollo de las células germinales. 2.6.3 Acción Maduración y desarrollo de las células germinales. Síntesis de hormonas esteroides. FSH en ♀ estimula el desarrollo de los folículos ováricos y la producción ovárica de estrógenos. FSH en ♂ estimula el desarrollo de los tubos seminíferos y regula la espermatogénesis. La especialidad

LH en ♀ estimula la ovulación y el mantenimiento del cuerpo lúteo. LH en ♂ estimula la síntesis de testosterona por las células de Leydig.

2.7 Hormona tireoestimulante. TSH. Las células de tirotropa comprenden el 5% de la población de células de la pituitaria anterior. TSH se relaciona estructural con la LH y FSH. Comparte una subunidad  específica de TSH.

1. TRH es un tripéptido (pyroglutamyl histidylprolinamide ) hipotalámico que actúa a través del GPCR para estimular síntesis y la secreción de TSH; también estimula las células el lactotropas para secretar a PRL.

DA Somatostatina Glucocorticoides La secreción TSH que es estimulada por TRH, mientras que las hormonas de tiroideas, la dopamina, Somatostatin (SRIF), y los glucocorticoides suprimen TSH por la inducción de eliminación de TRH.

TSH Secretada en pulsos.  Vida media.

2.7.3 Acción. TSH se une a GPCR de las células foliculares tiroideas para estimular la síntesis y liberación de hormonas tiroideas.

2.7.3 Acción. TSH se une a GPCR de las células foliculares tiroideas para estimular la síntesis y liberación de hormonas tiroideas.

NEUROHIPÓFISIS La neurohipófisis o glándula pituitaria posterior,estáformado por axones que se originan en los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo.

Produce dos hormonas: (1) Arginina vasopresiva (AVP), también conocido como hormona antidiurética (ADH). AVP actúa en los túbulos renales para reducir pérdida de agus concentrando la orina: La deficiencia de AVP causa la diabetes insípida (DI), caracterizado por la por la producción de grandes cantidades de orina diluida. La producción excesiva o inadecuada de AVP predispone al hiponatrémia si el consumo del agus no se reduce en paralelo a la salida de la orina. (2) oxitocina. La oxitocina estimula descenso de la leche del postpartum enrespuesta a la cria.

3.1 Arginina vasopresina. AVP. 3.1.1 Molécula. Síntesis. AVP es un nonapéptido compuesto por seis anillos disulfuro y una cola de tripéptido.

Síntesis y estructura de la vaso presina

3.1.2 Secreción. Regulación. La secreción de AVP se sintetiza vía un precursor del polipéptido que incluya AVP, neurofisina, y copeptina. Después de procesar preliminar y de doblar, el precursor se empaqueta en las vesículas neurosecretorias donde se transporta abajo del axón, procesado más lejos a AVP, y almacenado hasta la hormona y otros componentes son liberados por exocitosis en sangre periférica.

Clearance principalmente. por degradación en hígado y riñones. T ½ 10 a 30min. Clearance principalmente. por degradación en hígado y riñones. T ½ 10 a 30min. Clearance principalmente. por degradación en hígado y riñones. Durante el embarazo, el clearance de AVP, se incrementa en dos a cuatro veces debido a la producción placental de N-terminal peptidasa.

Umbral medio 280 mosmol/L osmolaridad plasmática o 135 meq/L Na+  2-4%  máxima antidiuresis

 BP  Vol. Pregnancy, menstrual cycle.

ADH Nausea. Hipoglicemia aguda. Déficit de glucocorticoides Fumar Hiperangiotensinemia ADH

Acción integrada de la AVP con otras hormonas que regulan el volumen sanguíneo y la TA.

3.1.3 Acción. La más importante, si no la única acción fisiológica de AVP es reducir la excreción del agua aumentando la concentración de la orina. Este efecto antidiurético es alcanzado mediante el aumento de la permeabilidad hidrosmótica de las células del túbulo distal y los conductos colectores medulares del riñón (fig.319- En ausencia de AVP, estas células son impermeables al agua y reabsorben poco, si cualquiera, del volumen relativamente grande del líquido diluido filtrado que entra del nefrona próximal. Ello da lugar a la excreción de volúmenes muy grandes (tanto como 0,2 mL/Kg por minuto) de orina diluida (de la gravedad específica y del osmolaridad 1.000 y 50 mosmol/L, respectivamente), una condición conocida como diuresis de agua. En la presencia AVP, estas células comienzan a ser selectivamente permeables al agua, permitiendo que difunda por del gradiente osmótico creado por la médula renal hipertónica. Consecuentemente, el líquido diluido que pasa a través de los túbulos se concentra y el índice de flujo de la orina disminuye. La magnitud de este nefecto varía en la proporción directa a la concentración de AVP en plasma, y a niveles máximos, aproxima el URINARY FLOW RATE, de hasta sólo 0,35 mL/min. Y un osmolaridad de orina de hasta 1200 mosmol/L. La acción de AVP es mediada por los receptores G protein-coupled V2 de la superficie sedosa de la célula, la activación de la adeniciclasa, y la inserción superficie de luminal de los canales de agua de una proteína conocida como aquaporin 2.

En las altas concentraciones, AVP también causa la concentración del músculo liso en vasos anguíneos.

AVP  Liberación de ACTH Glucogelolísis hepática. Contracción del tracto intestinal. Y en el aparato gastrointestinal, induce glicogenolisis en el hígado, y refuerza el lanzamiento adrenocorticotropica de la hormona (ACTH) por factor corticotropin-que lanza. Estos efectos son mediados por V o los receptores de V que son COUPLED por la fosforilasa C. AVP

 Secreción a partir del 40 % de PAM.

3.2 Oxitocina. Oxitocina es también es un nonapéptido y difiere de AVP solo en la posición 3 y 8.

Pequeño efecto antidiurético. Actúa en los ductus mamarios facilitando la lactancia. Facilita el inicio del parto favoreciendo la contracción de la musculatura lisa uterina.

?

TIROIDES Produce dos hormonas tiroxina (T4) y triiodotironina (T3) Actuan sobre receptores nucleares Juegan un importante papel en la diferenciación celular durante el desarrollo y ayudan a mantener la termogénesis y la homeostasis en el adulto.

4.1 Nomenclatura. θνροειδής Forma de escudo

4.2 Anatomía y desarrollo. 4.2. 1 Anatomía Entre el cartílago cricoideo y la muesca supraesternal.

Floor of pharynx of embryo 4.2.2 Desarrollo. Se desarrolla a partir de la faringe primitiva. Floor of pharynx of embryo

4.2.3 Histología

4.2.4 Regulación

4.2.5 Síntesis de hormonas tiroideas.

As its name indicates, the sodium-iodide symporter simultaneously transports both Na+ and I- ions from extracellular fluid (i.e. blood) into the thryoid epithelial cell. This process is an example of secondard active transport. Energy is provided by the electrochemical gradient of sodium across the cell membrane; the low intracellular concentration of sodium is maintained by sodium pumps.

Un sistema de trasporte de I situado en la superficie apical de la célula tiroidea es el PENDRIN. Flujo de I dentro del lumen

Secreción

Prematuros: 90 μ g/dL Niños (0-6 años): 90 μ g/dL Niños (7-12 años): 120 μg/dL Adolescentes y adultos: 150-200μ g/dL Gestantes > 200μ g/dL Mujeres lactantes > 200 μ g/dL

4.2.6 Regulación.

Thyroid hormone syntesis Insulin-like gorwth factor I (IGF-I) Epidermal growth factor. Transforming growth factor  (TGF- ). Endothelins. Cytokines. Thyroid hormone syntesis Otros factores que intervienen en la síntesis y liberación de hormonas tiroideas. Son factores de crecimiento.

Secreción de T4 20 veces>> que T3. Secreción de T4 20 vece >> que T3. Transporte ligado a proteinas TBG,TTR, TBPA y albúmina Secreción de T4 20 veces>> que T3. Transporte ligado a proteínas TBG, TTR, TBPA y albúmina

TBG 80%. TTR 10 % T4. Albúmina 30 % T3 y 10 % T4.

Deiodinases

4.2.6. Acción. Necesarias para un correcto crecimiento y desarrollo. Tienen acción calorígena y termorreguladora. Aumenta el VO2. Estimula la síntesis y degradación de proteínas. Regula las mucoproteínas y el agua extracelular. Actúa en la síntesis y degradación de las grasas. Interviene en la síntesis de glucógeno y en la utilización de glucosa. Necesarias para la formación de vitamina A a partir de carotenos.

Estimula el crecimiento y la diferenciación. Imprescindibles para el desarrollo del SNC. Y periférico. Intervienen en los procesos de contracción muscular y motilidad intestinal. Participa en el desarrollo y erupción dental.

Secreción TSH a partir del 50 % de PAM.  O  T 4 y T 3

SUPRARRENALES

5.1 Nomenclatura. The basic structure of steroids is built upon a five-ring nucleus (Fig. 321-1). The carbon atoms are numbered in a sequence beginning with ring A. Adrenal steroids contain either 19 or 21 carbon atoms. The C19 steroids have methyl groups at C-18 and C-19. 19 steroids with a ketone group at C-17 are termed 17-ketosteroids; C19 steroids have predominantly androgenic activity. The C21 steroids have a 2-carbon side chain (C-20 and C-21) attached at position 17 and methyl groups at C-18 and C-19; C21 steroids with a hydroxyl group at position 17 are termed 17-hydroxycorticosteroids. The C21 steroids have either glucocorticoid or mineralocorticoid properties.

5.2 Molécula y Síntesis. Cholesterol, derived from the diet and from endogenous synthesis, is the substrate for steroidogenesis

La toma de colesterol por el cortex adrenal está mediada por receptores LDL. La estimulación durante un largo período mediante ACTH incrementa el numero de receptores LDL.

-CBG (cortisol-binding globulin). 5.3 Transporte. Cortisol libre < 5%. Proteínas: -Transcortina. -Albúmina. -CBG (cortisol-binding globulin). Metabolitos del cortisol (inactivos).

5.4 Metabolismo y Excrección. 5.4.1. Glucocorticoides. Secreción diaria: 40-80 μmol. Ritmo circadiano

Ritmo circadiano

The plasma concentration of cortisol is determined by the rate of secretion, the rate of inactivation, and the rate of excretion of free cortisol. The liver is the major organ responsible for steroid inactivation. A major enzyme regulating cortisol metabolism is 11-hydroxysteroid dehydrogenase (11-HSD). There are two isoforms: -11-HSD I is primarily expressed in the liver and acts as a reductase, converting the inactive cortisone to the active glucocorticoid, cortisol; - 11-HSD II isoform is expressed in a number of tissues and converts cortisol to the inactive metabolite, cortisone.

Secreción diaria: 0,1-0,7 μmol. 5.4.2.Mineralcorticoides. Secreción diaria: 0,1-0,7 μmol. > 75% de aldosterona circulante es inactivada por el ácido glucurónico.