Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monjas de St. Benet de Montserrat Música: Cum Sancto Spiritu de la misa en si menor de Bach 2010 cC.
Advertisements

5º DOMINGO DE PASCUA Yo soy la vid.
Quinto Domingo de Pascua
Monjas de Sant Benet de Montserrat Pentecostés C Al final de la Pascua, con el Coro del Mesías de Händel, demos gracias por la obra de Jesús (2) Al final.
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
Ciclo C VI Domingo de Pascua 05 de mayo de 2013 Música: Resonemus (324) De la Liturgia Cristiana primitiva.
VI Domingo de PASCUA 13 de mayo 2012
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 17 de Mayo de 2009.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 10 de Mayo de 2009.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Domingo V de Pascua (B) Yo soy la vid verdadera ‘La Misión’
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
LAS CARACTERISTICAS DEL DISCIPULO
4. 4 Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde. Juan 13, 6ss. Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora:
“el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante”
El secreto está en PERMANECER EN JESÚS, en escuchar su Palabra.
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 10 mayo 2009 PERMANECER EN JESÚS, en escuchar y hacer vida su Palabra. El secreto está en PERMANECER EN JESÚS,
Benedictinas de Montserrat El Canto de la Sibila (4’), de la Música Medieval Catalana, nos hace sentir la proximidad de Jesús 2006.
5º Domingo de Pascua Ciclo B.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Cabrera ( Osona ) Ciclo A Segundo Domingo Tiempo Ordinario Segundo Domingo Tiempo Ordinario 20 de enero de 2008 Música: “ Ressoni el Nadal” sXII.
Evangelio según San Juan
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Domingo de la Santísima Trinidad Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo B Ciclo B.
Música: “Ressoni el Nadal” sXII
6º DOMINGO DE PASCUA ...que os améis unos a otros.
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
Seguridad, paz y gozo en Cristo
Sexto Domingo de Pascua
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
3 de Mayo V Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 9,
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Ciclo C Sagrada Familia 31 de diciembre de 2006 TRANSICIÓN MANUAL Música: “La gloria de Navidad” de la Litúrgia Maronita cantada por Sor Marie Keyrouz.
19 de abril de 2015 Domingo 3º de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
22 de abril de 2012 III Domingo de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
¡El que me ha visto a mí ha visto al Padre!
Aleluya Aleluya Aleluya Domingo 5 PASCUA.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR.
Evangelio según San Juan San Juan 15, 1-18 Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
Ciclo B Domingo V del Tiempo de Pascua
Para Alpha Jóvenes.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
Música: “Cántico al Sol” Sofía Gubaidulina 3 de mayo 2015 Ciclo B 5º Domingo Pascua B.
Coment. Evangelio Domingo V Pascua Ciclo B. 3 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Zanfir-The Lonely Sh. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Texto: Jn, 15, 1-8 // Pascua 5 B. Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Mahler. Sinfonía 5ª. Adagietto. Son.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
PADRE NUESTRO.
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
La vida verdadera Juan 15:1-9.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 3 de Mayo de 2015.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
Ciclo C 6º Domingo de Pascua 1 de mayo de 2016 Música: “Resonemus” (3’24) De la Liturgia Cristiana primitiva.
LECTIO DIVINA V DOMINGO DE PASCUA CICLO B Hech 9,26-31: “Andaba con ellos por Jerusalén, predicando valientemente en el nombre del Señor” En aquellos.
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina
Transcripción de la presentación:

Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B

Cuando llegó a Jerusalén, intentaba unirse a los discípulos, pero todos le tenían miedo, pues no acababan de creerse que fuera discípulo de verdad. Entonces Bernabé tomó consigo a Saulo y se lo presentó a los apóstoles. Les refirió cómo en el camino Saulo había visto al Señor que le había hablado, y con qué convencimiento había predicado en Damasco el nombre de Jesús. Desde entonces iba y venía libremente con los apóstoles en Jerusalén, predicando con valentía el nombre del Señor. Hablaba y disputaba también con los judíos de procedencia helenista, pero éstos decidieron acabar con él. Al enterarse los hermanos, lo bajaron a Cesarea y de allí lo enviaron hacia Tarso. Hechos 9:26-31 Cuando llegó a Jerusalén, intentaba unirse a los discípulos, pero todos le tenían miedo, pues no acababan de creerse que fuera discípulo de verdad. Entonces Bernabé tomó consigo a Saulo y se lo presentó a los apóstoles. Les refirió cómo en el camino Saulo había visto al Señor que le había hablado, y con qué convencimiento había predicado en Damasco el nombre de Jesús. Desde entonces iba y venía libremente con los apóstoles en Jerusalén, predicando con valentía el nombre del Señor. Hablaba y disputaba también con los judíos de procedencia helenista, pero éstos decidieron acabar con él. Al enterarse los hermanos, lo bajaron a Cesarea y de allí lo enviaron hacia Tarso. Entre tanto, la Iglesia gozaba de paz en toda Judea, Galilea y Samaría; se consolidaba viviendo en fidelidad al Señor, y se extendía impulsada por el Espíritu Santo. Iglesia de Tarso

Salmo 21 El Señor es mi alabanza en la gran asamblea. El Señor es mi alabanza en la gran asamblea. C umpliré mis votos en presencia de sus fieles. Comerán los humildes y se saciarán, alabarán al Señor los que lo buscan: «¡Viva su corazón por siempre!».

El Señor es mi alabanza en la gran asamblea. Al recordarlo volverá al Señor la tierra entera, todas las naciones se postrarán ante él. Ante él se postrarán los grandes de la tierra, ante él se inclinarán todos los mortales.

El Señor es mi alabanza en la gran asamblea. Yo viviré para el Señor, mi descendencia le rendirá culto, hablarán de él a la generación venidera, contarán su salvación al pueblo por nacer, diciendo: «Esto hizo el Señor».

Hijos míos, no amemos de palabra ni con la boca, sino con hechos y de verdad. En esto sabremos que somos de la verdad y tendremos la conciencia tranquila ante Dios, porque si ella nos condena, Dios es más grande que nuestra conciencia y conoce todas las cosas. Queridos míos, si nuestra conciencia no nos condena, podemos acercarnos a Dios con confianza, y lo que le pidamos lo recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Y éste es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo y que nos amemos los unos a los otros según el mandamiento que él nos dio. El que guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él. Por eso sabemos que él permanece en nosotros: por el Espíritu que nos ha dado. 1Jn 3:18-24 Hijos míos, no amemos de palabra ni con la boca, sino con hechos y de verdad. En esto sabremos que somos de la verdad y tendremos la conciencia tranquila ante Dios, porque si ella nos condena, Dios es más grande que nuestra conciencia y conoce todas las cosas. Queridos míos, si nuestra conciencia no nos condena, podemos acercarnos a Dios con confianza, y lo que le pidamos lo recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Y éste es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo y que nos amemos los unos a los otros según el mandamiento que él nos dio. El que guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él. Por eso sabemos que él permanece en nosotros: por el Espíritu que nos ha dado.

Permaneced en mí y yo en vosotros, dice el Señor, el que permanece en mí da fruto abundante. 15,4.5b

Jerusalén. Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. El Padre corta todos los sarmientos unidos a mí que no dan fruto y poda los que dan fruto, para que den más fruto. Vosotros ya estáis limpios, gracias a las palabras que os he comunicado. Permaneced unidos a mí, como yo lo estoy a vosotros. Ningún sarmiento puede producir fruto por sí mismo, sin estar unido a la vid, y lo mismo os ocurrirá a vosotros, si no estáis unidos a mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. El que permanece unido a mí, como yo estoy unido a él, produce mucho fruto; porque sin mí no podéis hacer nada. El que no permanece unido a mí, es arrojado fuera, como los sarmientos que se secan y son amontonados y arrojados al fuego para ser quemados. Si permanecéis unidos a mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo tendréis. Mi Padre recibe gloria cuando producís fruto en abundancia, y os manifestáis así como discípulos míos. Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. El Padre corta todos los sarmientos unidos a mí que no dan fruto y poda los que dan fruto, para que den más fruto. Vosotros ya estáis limpios, gracias a las palabras que os he comunicado. Permaneced unidos a mí, como yo lo estoy a vosotros. Ningún sarmiento puede producir fruto por sí mismo, sin estar unido a la vid, y lo mismo os ocurrirá a vosotros, si no estáis unidos a mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. El que permanece unido a mí, como yo estoy unido a él, produce mucho fruto; porque sin mí no podéis hacer nada. El que no permanece unido a mí, es arrojado fuera, como los sarmientos que se secan y son amontonados y arrojados al fuego para ser quemados. Si permanecéis unidos a mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo tendréis. Mi Padre recibe gloria cuando producís fruto en abundancia, y os manifestáis así como discípulos míos. Jn 15, 1-8