CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS, 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Sacramentos de la fe
Advertisements

CELEBRACIÓN DEL MISTERIO DE CRISTO, 1
El Sacramento del Matrimonio
La celebración del Misterio Cristiano
Vida Sobrenatural nn. 41 a 43 Por Martín A. Sosa B.
DIOS, UNO Y TRINO, AUTOR PRINCIPAL DE LA SAGRADA ESCRITURA
Extracto de Santiago Ramírez
EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
EXTRACTO DEL LIBRO PARA SALVARTE”
LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
SEGUNDA PARTE: LA CELEBRACIÓN
LA COMUNIDAD HUMANA El hombre posee una dimensión social.
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO
* El orden sacerdotal * * La unción de los enfermos *
Para Salvarte P. Jorge Loring Vida Sobrenatural.
La Liturgia en el Compendio del Catecismo.
21. LA EUCARISTÍA COMO SACRIFICIO
La dimensión jurídica del Pueblo de Dios
Trigésimo segundo programa El pecado original El Bautismo
Trigésimo primer programa
CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS
LOS SACRAMENTOS -Introducción
EUCARISTIA, 11 FINES DE LA SANTA MISA
OBRA DE LA TRINIDAD, 1 La liturgia es en primer lugar una teofanía: Dios manifiesta su fuerza, y el hombre le reconoce, le adora y le glorifica. Se sitúa.
3.- EL OFICIO DE SANTIFICAR DEL PÁRROCO
LOS SACRAMENTOS Concepto: son signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Jesucristo y confiados a la administración de la Iglesia para comunicarnos.
LOS SACRAMENTOS.
EUCARISTÍA Y SACRAMENTOS SACRAMENTALIDAD DE LA IGLESIA
17. LA LITURGIA Y LOS SACRAMENTOS
Los sacramentos De la iglesia católica
EL TRIPLE OFICIO DEL PÁRROCO (cáns )
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
Con la solicitud materna que muestra en las bodas de Caná, María parece decirnos: « no dudéis, fiaros de la Palabra de mi Hijo. Él, que fue capaz de transformar.
LA CONFIRMACIÓN Santos óleos
La sacramentalidad en la Iglesia.
llamado y espiritualidad
OBJETIVOS FUNDAMENTALES
Los 7 sacramentos de la Iglesia
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Articulo #10: Creo en el perdón de los pecados
UNCIÓN DE ENFERMOS A unos, la enfermedad los lleva a la angustia y a la rebelión; a otros, los lleva a acercarse más.
El sacramento del Bautismo
SACRAMENTOS : INTRODUCCIÓN GENERAL Definición: Otra definición:
Tema 4 El Bautismo, nacimiento a una vida nueva
Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
Sacramentos de iniciación.
Los sacramentos.
Qué celebramos cuando nos reunimos los cristianos
Acción de gracias del Papa Clemente XI
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana (III)
Sacramento de la confirmación
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
LA PENITENCIA.
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
Los Sacramentos.
LOS SACRAMENTOS.
Sacramento del Bautismo
CONFIRMACION, 2 TESTIMONIOS ANTIGUOS Hechos de los Apóstoles: diácono
SACRAMENTO DE LA COMUNION.
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
El sacramento de la confirmación
Dios nos habla.
Sacramentos.
Efectos del Bautismo Los efectos principales son la purificación de los pecados y el nuevo nacimiento en el Espíritu Santo.
CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS, 1
SACRAMENTOS, 1 CULTO CRISTIANO CCE 1076 Por medio de los sacramentos, “Cristo manifiesta, hace presente y comunica su obra de salvación mediante la liturgia.
CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS, 1
Transcripción de la presentación:

CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS, 1 Por medio de los sacramentos, “Cristo manifiesta, hace presente y comunica su obra de salvación mediante la liturgia de su Iglesia” (CCE 1076). “La liturgia es memorial del misterio de la salvación” (CCE 1099). “La liturgia cristiana no sólo recuerda los acontecimientos que nos salvaron, sino que los actualiza, los hace presentes” (CCE 1104).

SACRAMENTOS, 2

SACRAMENTOS, 3

signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y SACRAMENTOS, 4 “Los sacramentos son: signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, por los cuales nos es dispensada la vida divina” (CCE 1131)

No es puramente convencional (no como los signos de la escritura) SACRAMENTOS, 5 Signo sacramental No es puramente convencional (no como los signos de la escritura) Se basa en una cierta aptitud para significar: Ejemplo: lavar el cuerpo - lavar el alma ungir el cuerpo - alivio del alma Signo sensible: razón pedagógica (nos ayuda a comprender lo espiritual) = la realidad sobrenatural se nos hace asequible a través de los sentidos.

Los sacramentos son signos sensibles. Estructura del signo sacramental (analogía): - materia (acción o gesto material sensible) - forma (palabras que acompañan y declaran el sentido especial de la materia). Materia y forma deben estar unidas para que se dé el signo sacramental. El tipo de unión necesario depende de cada sacramento.

Institución de los sacramentos 1. Nadie sino Dios puede dar a unos meros signos la capacidad de conferir la gracia sobrenatural: Autor principal: Cristo con su divinidad Autor instrumental: Cristo con su humanidad 2. La Iglesia no puede cambiar lo que se refiere a lo esencial del signo sacramental. 3. Cambio substancial o no en la materia según la común estimación de los hombres. En la forma según si las palabras son o no aptas para manifestar el sentido de la acción.

EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS A. CCE 1127: “confieren la gracia que significan. Son ‘eficaces’ porque en ellos actúa Cristo mismo”. Comunican la gracia ex opere operato. Pero no automatismo. B. Efectos principales: - Gracia santificante - Gracia sacramental - Carácter en algunos C. Otros efectos: - expresar y fortalecer la fe - rendir culto a Dios - realizar la santificación de los hombres - crear y manifestar la comunión eclesiástica

EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS LA GRACIA SANTIFICANTE = Don gratuito de Dios que produce una participación sobrenatural en la naturaleza divina y nos hace hijos de Dios = adopción divina: mucho más allá de la humana. Los sacramentos la comunican o aumentan: - Sacramentos de muertos: de por sí comunican la primera comunicación de la gracia (gracia primera); ocasionalmente su aumento (gracia segunda) - Sacramentos de vivos: para producir la gracia, exigen el estado de gracia. Accidentalmente pueden producir la gracia primera (si buena fe: no adhesión voluntaria al pecado)

EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS LA GRACIA SACRAMENTAL = “la gracia del Espíritu Santo dada por Cristo y propia de cada sacramento” (CCE 1129). Se puede entender como un derecho a recibir las gracias actuales necesarias para alcanzar mejor el fin propio del sacramento o para cumplir con las obligaciones que nacen de él.

EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS EL CARACTER = sello por el cual el cristiano participa del sacerdocio de Cristo y forma parte de la Iglesia según estados y funciones diversos. - bautismo, confirmación, orden sacerdotal. - indeleble: esos sacramentos no pueden ser reiterados. - producen un parecido con Cristo según su función sacerdotal.

EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS ESQUEMA

REVIVISCENCIA DE LOS SACRAMENTOS 1. No producen la gracia si se pone un obstáculo (falta de las disposiciones necesarias: fe, estado de gracia para los de vivos). 2. Pueden revivir los que no se pueden recibir más de una vez o muy pocas veces. No reviven la eucaristía ni la penitencia. 3. Los que reviven lo hacen en el momento en que se da aquella buena disposición que habría sido necesaria cuando se recibió mal el sacramento.

MINISTRO DE LOS SACRAMENTOS Sólo el hombre debidamente ordenado, o el legítimamente elegido con este fin por la legítima autoridad, puede ser ministro. Cristo es siempre el ministro principal. El ministro ha de tener la intención de hacer lo que hace la Iglesia y realizar debidamente el signo sacramental. Ministro ordinario: aquel a quien por oficio incumbe administrar un sacramento. El extraordinario: necesidad o delegación. Para la validez no se requiere la fe ni el estado de gracia en el ministro. Sí para la licitud, excepto en caso de grave necesidad.

INTENCION DEL MINISTRO SACRAMENTOS, 15 INTENCION DEL MINISTRO Una intención puede ser: - actual (se explicita aquí y ahora); - virtual (se tuvo como actual, no se ha retractado, influye en la acción); - habitual (igual, pero no influye en la acción). Para administrar un sacramento, el ministro ha de tener intención actual o virtual. Para recibirlo válidamente, suele ser suficiente la habitual.

II. Para la validez: basta la atención externa. SACRAMENTOS, 16 ATENCION DEL MINISTRO I. Atención interna = aplicación de la mente a lo que se hace, ausencia de distracciones voluntarias. Atención externa = ausencia de otra acción simultánea que haga imposible la atención interna. II. Para la validez: basta la atención externa. Para la licitud: necesaria la atención interna.

OBLIGACION DE DENEGAR LOS SACRAMENTOS I. A. Nunca es lícito administrar un sacramento a un sujeto incapaz de recibirlo. B. No es lícito administrar un sacramento a un sujeto indigno, a no ser que haya una causa gravísima. (indigno: excomulgado, hereje, pecador público, no estado de gracia para un sacramento de vivos, etc.) II. Dos reglas: 1. Denegar al pecador público del que no consta el arrepentimiento, y al pecador oculto que los pide privadamente; 2. No hay que negar los sacramentos al pecador oculto que los pida públicamente. Si dudas de la capacidad del sujeto: forma condicionada