Estructura de Datos..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición Las colas ofrecen dos operaciones fundamentales, que son encolar (al final de la cola) y desencolar (del comienzo de la cola). Al igual que.
Advertisements

PILA.
IBD Clase 7.
ESTRUCTURA DE DATOS Unidad 03 PILAS.
ESTRUCTURA DE DATOS Unidad 03 COLAS.
ESTRUCTURA DE DATOS Unidad 04 Árboles BINARIOS DE BUSQUEDA.
Pilas y Colas Fundamentos Estructuras de Datos (Programación 2)
ÁRBOLES EN C UNIVERSIDAD “ALONSO DE OJEDA” Facultad de Ingeniería
TDA LISTA ESTRUCTURAS DE DATOS.
Unidad 5 Listas Enlazadas Bibliografía: Algoritmos y Estructuras de datos de Aguilar y Martinez. Unidad 9 Autor: Ing Rolando Simon Titiosky.
Tema 3: La estructura de datos Lista
ESTRUCTURAS LINEALES UNIDAD 3.
Algoritmos de Remplazamiento de Paginas
Universidad Central II-35 Estructuras de Datos
PROGRAMACION DE Pilas o Stacks y Colas
Estructuras de Datos Especificación formal de Listas.
Estructuras de datos M.I.A Daniel Alejandro García López.
Tecnología de la Programación Javier Nieves Acedo Standar Template Library (STL)
Colas y Listas Enlazadas
Cont. Arbol Binario de Búsqueda (2). Sobre los recorridos Las versiones recursivas de los recorridos son costosas debido a la gran cantidad de llamadas.
Almacenamiento y Recuperacion de Información TAD_ABB Ana Lilia Laureano Cruces Universidad Autónoma Metroplotiana.
Tema Nº4.
COLAS, IMPLEMENTACIÓN A PARTIR DE LISTAS Y PARA PILAS
Pilas Una pila es una estructura lineal de elementos en donde se pueden agregar o eliminar datos únicamente por uno de los dos extremos. En consecuencia.
Igor Santos Grueiro. De este tipo de pilas NO vamos a hablar.
Listas circulares.
C++ LISTAS C++ 11/04/2017 Ing. Edgar Ruiz Lizama.
POR: Meza Guevara Sandra Fabiola Contreras Meléndez Damariz Figueroa Cisneros Ricardo UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO TECNOLÓGIAS DE LA INFORMACIÓN.
PILAS, COLAS, RECURSIVIDAD.
Lo primero que se debe de hacer para trabajar con Word 2007 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, pero ahora sólo vamos.
ESTRUCTURAS DE DATOS I Conocer, comprender y analizar algunos de los principales tipos de estructuras de datos.
Estructura de Datos y Algoritmos
Diseño y análisis de algoritmos
Clase 10: Estructuras de datos y arreglos.
Aplicación de estructuras de datos
Pilas y Colas Estructuras de Datos.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del PP para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada. Cátedra: Instrucción Militar.
Universitarios: Ricardo Gonzales Jimenez Wilfredo Coca Reinaldo Yohan Docente: Lic. Israel Torrez Valverde Tema: Listas doblemente Enlazadas.
PILAS Una pila es una estructura de datos o lista de elementos, a la cual se le puede insertar o eliminar su contenido sólo por uno de sus extremos, llamado.
Estructura de Computadores
Estructura de Datos M.C. José Andrés Vázquez Flores FCC/BUAP
1 Compilación, pereza y expresiones let(rec) 2 Compilando un programa Describiremos un compilador para la máquina minimal usando un conjunto de esquemas.
Punteros Recomendado: 1. Nivelación Funciones
Son estructuras de datos que almacenan y recuperan sus elementos atendiendo a un estricto orden (LIFO Last – in, first –out Ultimo en entrar – primero.
F ILAS S ECUENCIALES Rodríguez Obregón, Reina Corina Reyes Pérez, Gustavo Nolazco Ayllon, Jean Calos.
Estructuras de datos Fundamentos de análisis y diseño de algoritmos.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO
UNIDAD IV. PILAS, COLAS, RECURSION APLICADAS A LENGUAJE C.
Ayudantia 3: Pilas- Colas
 Introducción  Conceptos El equipo demostrara y mostrara los conceptos, definición y funcionamiento de una las “listas doblemente enlazadas y circulares”
IMPLEMENTACION DE COLAS MEDIANTE LISTAS
Lic. En C.C. Ann Margareth Meza Rodríguez
PROGRAMACION DE Pilas o Stacks
Estructura de Datos PILAS. es una lista ordinal o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In.
PILAS Una pila es una estructura de datos o lista de elementos, a la cual se le puede insertar o eliminar su contenido sólo por uno de sus extremos, llamado.
Laboratorio de programación
ESTRUCTURAS LINEALES “LA PILA”
Valoración de existencias: PMP, FIFO y LIFO Cuando en un almacén hay entradas del mismo material en lotes con distintos precios surge un problema si no.
OPERACIONES CON PILAS DECLARACIÓN O INICIALIZACIÓN DE LA PILA. Stack NombrePila=newStack (max);
Pilas Grupo 4. 1 Stack o Pila Definición: Una pila es una estructura de datos, a la cual se le puede ingresar o sacar elementos por un sólo lado. También.
Laboratorio de programación Luisa Fernanda Rincón Pérez
PROGRAMACION DE Pilas o Stacks y Colas
PUNTEROS. Los punteros son de amplia utilización en programación y muchos lenguajes permiten la manipulación directa o indirecta de los mismos. Su razón.
¿Cómo programar un Botón para agregar registros a una base de datos?
Ficha de datos Créditos Institucionales: 8 créditos.
Listas Dinámicas.
UNIDAD 8 Lista Enlazada: Eliminar Deseamos eliminar un elemento llamado elem de la lista enlazada. Es posible que la variable ini sea modificada. main(){
1 ListaUna Lista se define como una serie de N elementos E 1, E 2,..., E N, ordenados de manera consecutiva, es decir, el elemento E k (que se denomina.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Programación Avanzada TIPOS ABSTRACTOS DE DATOS TAD Tema: TIPOS ABSTRACTOS DE DATOS TAD Subtema: COLAS.
PILAS. Operaciones de las Pilas Operaciones que se pueden realizar con una pila son: -PUSH (pila, elemento) -POP (pila) -VACIA (pila)
Transcripción de la presentación:

Estructura de Datos.

Pilas. Características: Necesito: LIFO (Last in first Out). Parte Siempre en 0. Necesito: Ultimo (Top)

Diagrama PUSH. Datos Top Primero Guardo El Dato 1 1 dato Y luego actualizo el último 1 2 3 4 5 6 7

Diagrama POP. Datos Top Sólo debo decir que el último ahora está antes dato 2 3 (para efectos de recorrido el dato borrado ya no existirá) 1 dato 2 dato 3 4 5 6 7

Diagrama BUSCAR. Datos Recorro hasta Top 0 hasta que encuentr el elemento Top dato1 =buscado?? 5 Pregunto si es igual a buscado, sino sigo el recorrido 1 dato2 2 dato3 buscado dato3 3 dato4 Hasta que lo encuentro o el final. 4 dato5 5 6 7

Colas. Características: Necesito: FIFO (First in first Out). El inicio no es siempre el mismo. Necesito: Inicio Final (Top)

Diagrama PUSH. Datos Inicio Primero Guardo El Dato 1 1 dato Y luego actualizo el final de la cola 1 Final 2 1 3 4 5 6 7

Diagrama POP. Datos Inicio Sólo debo decir que el primero ahora está una posicion después 1 dato (para efectos de recorrido el dato borrado ya no existirá) 1 dato Final 2 dato 3 3 4 5 6 7

Diagrama BUSCAR. Datos Recorro hasta Top o hasta que encuentr el elemento Top dato1 =buscado?? 5 Pregunto si es igual a buscado, sino sigo el recorrido 1 dato2 2 dato3 buscado dato3 3 dato4 Hasta que lo encuentro o el final. 4 dato5 5 6 7

Lista Enlazada Simple. Características: Necesito: Push y Pop donde sea Trabaja con punteros. Necesito: Inicio Final Blancos

Al insertar guardo el dato en el primer vacío (si lo hay) Diagrama PUSH. Datos Puntero Inicio Blancos apunta al primer vacío e Inicio apunta a ningún lado dato 100 1 100 Al insertar guardo el dato en el primer vacío (si lo hay) 1 2 Final 2 3 100 De ser necesario apunto inicio a la lista, sino apunto al que corresponda 3 4 4 5 Copio la posicion del primer vacío al final Blancos 5 6 1 Aviso que el dato es el último 6 7 7 Y actualizo el primer Blancos

Diagrama POP. Datos Inicio Sólo debo decir que el primero ahora está una posicion después 1 dato (para efectos de recorrido el dato borrado ya no existirá) 1 dato Final 2 dato 3 3 4 5 6 7

Diagrama BUSCAR. Datos Recorro hasta Top o hasta que encuentro el elemento Top dato1 =buscado?? 5 Pregunto si es igual a buscado, sino sigo el recorrido 1 dato2 2 dato3 buscado dato3 3 dato4 Hasta que lo encuentro o el final. 4 dato5 5 6 7

Listas Circulares. Características: Necesito: Pueden Ser Fifo o Lifo. Es similar a listas simples pero el último apunta al primero. Necesito: Inicio Blancos

Al insertar guardo el dato en el primer vacío (si lo hay) Diagrama PUSH. El último apunta al primero (eso lo hace circular), lo demás es igual a la lista enlazada simple. Datos Puntero Inicio dato 100 1 100 Blancos apunta al primer vacío e Inicio apunta a ningún lado 1 2 2 Blancos 3 Al insertar guardo el dato en el primer vacío (si lo hay) 1 3 4 4 5 De ser necesario apunto inicio a la lista, sino apunto al que corresponda 5 6 Aviso que el dato es el último 6 7 7 Y actualizo el primer Blancos

Diagrama POP FIFO. Datos Puntero Inicio Para borrar el primero sólo avanzo Inicio dato 1 1 (para efectos de recorrido el dato borrado ya no existirá) 1 1 dato 2 Blancas 2 2 dato 3 4 3 3 dato 100 4 4 5 5 5 6 6 6 7 7 7

Diagrama POP LIFO. 1 Datos Puntero Inicio Para borrar el último lo apunto al primer Blancas dato 1 Ahora digo que ese puesto está libre, retrocedo Blancas 1 1 dato 2 Blancas 2 2 dato 3 100 Por último marco el último como último 4 3 3 3 dato 100 4 4 4 5 5 5 6 6 6 7 7 7

Diagrama BUSCAR. Datos Puntero Recorro hasta el ultimo o hasta que encuentro el elemento dato1 1 =buscado?? Pregunto si es igual a buscado, sino sigo el recorrido 1 1 dato2 2 2 2 dato3 3 3 3 dato4 100 Hasta que lo encuentro o el final. Inicio 4 4 5 5 5 6 buscado 6 6 7 dato3 7 7

Listas Enlazadas Dobles. Características: No tiene orden de inserción o borrado. Trabaja con punteros Necesito: Inicio Blancos Último

Diagrama PUSH. (Insertaré al final) Primero guardo el dato Datos Ant Sig Deberé buscar el último lleno dato1 100 1 = lleno?? 1 dato2 2 Y lo apunto al primer Blancos 2 dato3 1 3 Y el ultimo lo apunto al anterior 3 dato4 2 100 4 4 dato5 100 3 100 5 Ahora digo que el último es el último 5 100 5 6 6 6 7 Actualizo el primer Blancos 7 7 100 Y, por último, digo que es el primer vacío en la tabla Inicio Blancos Insertar 5 4 dato5

Diagrama POP el primero. Datos Ant Sig Para borrar el primero avanzo inicio dato1 100 7 100 1 = lleno?? Digo que el segundo ahora es el primero 1 100 dato2 2 Busco el último lleno y lo apunto al recién borrado 2 dato3 1 3 3 dato4 2 4 El recién borrado lo apunto, como anterior, al último 4 dato5 3 100 El recién borrado lo apunto a nada (último Blancos) 5 100 6 6 6 7 7 7 100 Inicio Blancos 5 1

Diagrama POP cualquiera. 1 Datos Ant Sig El último Blanco lo linkeo al que se va a borrar dato1 100 1 El anterior al que se va a borrar apunta al que viene del que se va a borrar 1 dato2 2 2 dato3 1 4 3 El siguiente al que se borrará lo señalo al anterior 3 dato4 7 2 100 4 El borrado lo linkeo, anterior, al último Blancos 4 dato5 2 3 100 5 100 6 Y lo señalo como último de Blancos 6 6 7 3 7 7 100 Inicio Blancos Pos a borrar 5 3

Diagrama BUSCAR. Datos Ant Sig Recorro hasta el ultimo o hasta que encuentro el elemento dato1 100 1 =buscado?? 1 Pregunto si es igual a buscado, sino sigo el recorrido dato2 2 2 dato3 1 3 Hasta que lo encuentro o el final. 3 dato4 2 4 4 dato5 3 100 5 100 6 6 6 7 7 7 100 Inicio Blancos Buscado 5 Dato3